ARTETA_GETXO...Getxo siglo XX: Los Arteta Fano y los Arteta Lazarobaster.
Ver también ARTETA_URDULIZ, con lo que vivieron en Urduliz de 1600 a 1950..
I.- Juan Bautista de Arteta
Bareño
y su esposa Manuela
de Balanda Rola fueron vecinos de
la anteiglesia bizkaína de Gorliz, donde nacieron sus cinco hijos en los años 1772 a
1781. Uno de ellos fue:
II.- Manuel de Arteta Balanda, bautizado el 9
de septiembre de 1776 en Gorliz y casado allí,
en 1812, con
María Tomasa de Ybarra Artaza (Gorliz,
b. 4-I-1785; hija de Juan Buptista de Ybarra Artazaaurre y de María Josefa de
Artaza Madariaga). Hijo de Manuel y María Tomasa fue:
III.- Juan Manuel de Arteta
Ybarra,
bautizado y casado en Gorliz, en fechas, respectivamente, de 13-I-1816 y en 7-X-1848.
Su esposa de
María Antonia de Menchaca Olaguibel (Gorliz,
b. 20-XI-1827; hija de Miguel de Menchaca Portala y de María Jesús de Olaguibel
y Olaguibel). Juan Manuel y María Antonia tuvieron ocho hijos, bautizados en Gorliz
en los años 1849 a 1871. Uno de ellos fue:
IV.- Mauricio Alfonso de Arteta
Menchaca,
bautizado el 22 de septiembre de 1864 en Gorliz. Mauricio
abandonó el Gorliz en que habían nacido y vividos sus padres y abuelos y pasó a
residir en la anteiglesia de Getxo, casándose en el año 1888 en su parroquia San Nicolás de Algorta con Ángeles
Elisa de Zugazabeitia Bidaurrazaga (Getxo,
P. San Nicolás de Algorta, b. 1-X-1869; hija de Manuel de Zugazabeitia Sagardui y de Adriana
de Vidaurrazaga y Vidaurrazaga).
Mauricio
Alfonso y Ángeles Elisa tuvieron cuatro hijos en
el barrio Algorta de Getxo, de los que dos fueron estos varones:
1.- Alfonso Eduardo de Arteta
Zugazabeitia,
bautizado el 23 de agosto de 1890 en la parroquia getxotarra San Nicolás de
Algorta.
Si nos situamos en la segunda mitad del siglo XX, años
cincuenta, encontraremos a este Alfonso Eduardo, en edad ya avanzada, viviendo
en Getxo junto a su esposa Prudencia de Lazarobaster Arana (Algorta, P. San
Nicolás, b. 20-V-1888; hija de Baldomero de Lazarobaster Alcibar y de Felipa
Constancia de Arana Diliz). Hijos de ambos fueron:
1.1.- Alfonso de Arteta Lazarobaster (Getxo, n. s/
5-I-1921). Mediado el siglo XX vivía Alfonso en Getxo
junto a su esposa María de
Fano Rodríguez (Bilbao, n. s/ 22-III-1924; hija de Jesús y Magdalena) y con los hijos
de ambos:
1.1.1.-
Alfonso de Arteta Fano (Bilbao, n.
s/ 27-XII-1950).
1.1.2.-
Cristina de Arteta Fano (Bilbao, n.
s/ 11-VII-1955).
1.2.- Andrés de Arteta Lazarobaster (Getxo, n. s/
1-IV-1927).
1.3.- Eduardo de Arteta Lazarobaster (Getxo, n.
s/ 18-VIII-1930).
2.- Eduardo Alberto de Arteta
Zugazabeitia,
nacido en Getxo y bautizado el 9 de agosto de 1894 en su parroquia San Nicolás
de Algorta. Vivió Eduardo Alberto en Algorta junto a su
esposa Agustina de Uribarri Bilbao (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 9-X-1898 hija
de Juan de Uribarri Zugazaga y de Teodora de Bilbao Ergazabal) y con las hijas de ambos:
2.1.- Elena
de Arteta Uribarri, n. en Getxo. 1925.
2.2.- Begoña
de Arteta Uribarri, n. en Getxo. 1927.
2.3.- Elisa
María de Arteta Uribarri, n. en
Getxo.
=====
EUSEBIO ARTETA, destacado pintor bizkaíno.
Eusebio Arteta: Romería con ikurriña
I.- Eusebio de Arteta Labrador, natural de
Barbastro, en Huesca, pasó a vivir en Bizkaia y contrajo matrimonio en la villa de Bilbao, parroquia de San Nicolás,
el día primero de diciembre de 1877 con Petra María de Errasti Zabala (Bilbao, P.
Santiago, b. 1-II-1853; hija de Pedro de Errasti Arana y de su esposa Venancia
de Zabala Mason). Eusebio y Petra fueron padre de:
1.- Ramón
Cruz de Arteta Errasti (Bilbao, P.
San Nicolás, n. 1878).
2.- Aurelio
Bibiano de Arteta Errasti (Bilbao,
P. San Nicolás, n. 1879), del que
trataremos.
3.- Mª
Micaela de Arteta Errasti
(Anteiglesia de Abando, n. 1881).
4.- Fermín
Hermenegildo de Arteta Errasti
(Anteiglesia de Abando, n. 1883).
El ya
nombrado Aurelio Bibiano de Arteta Errasti fue y es uno de los pintores más
destacados de Euskadi. Copio seguidamente algunos párrafos de la semblanza que
sobre él se da en Auñamendi: http://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/es/arteta-errasti-aurelio/ar-14925/
Es considerado como el más importante de los pintores vascos
contemporáneos. Bilbao, 2 de diciembre de 1879; México, 10 de diciembre de
1940.
A los 14 años de edad ingresó en la Escuela de Artes y Oficios
de Bilbao, estudiando durante un año dibujo y otras asignaturas. La pobreza
empujó a sus familiares a trasladarse a Valladolid… En 1897 se trasladó a
Madrid donde alternó sus estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de San
Fernando con varios oficios tales como dibujante, pintor de brocha gorda,
comparsa del Teatro Real, retocador, diseñador de bordados, litógrafo,
diseñador de revistas de modas, ilustración de novelas por entregas, etc. Sus
escasos ingresos le hicieron conocer los barrios bajos de Madrid.
Un golpe de suerte, le proporciona, a los cinco años de
malvivir, la oportunidad de estudiar en París: la Diputación de Bizkaia le
concede, en 1902, una pensión de estudios, en abierta competición con el pintor
Angel Larroqué… Ese mismo año, cuando contaba con 23 de edad, se trasladó a
París (7 de octubre), estableciéndose en compañía del escultor Quintín de Torre
en el célebre barrio de Montmartre.
De regreso a Bilbao (1906) celebra su primera exposición
personal en la conocida galería de arte Delclaux.
En 1921 recibe Arteta un importante encargo: la decoración del
hall del Banco de Bilbao en Madrid.
Desempeñó el cargo de director del Museo de Arte Moderno de
Bilbao que le fue ofrecido en 1924 y del que dimitió en 1927 a consecuencia de
un debate muy movido en el seno del Ayuntamiento bilbaíno.
La guerra de 1936 lo sorprendió en Madrid… De Madrid pasó a
Valencia, dedicando su labor en todo este periodo a hacer litografías que eran
divulgadas por periódicos y revistas. Después pasó al exilio y en Biarritz
pintó cantidad de cuadros… Después de sufrir innumerables calamidades y de
estar detenido en los campos de concentración de Francia, llegó a México donde
se estableció y pintó numerosos cuadros.
Agreguemos nosotros que Aurelio Arteta se
casó
en el año 1915 con Natividad Villarreal
y tiene su primer hijo;
1.- Aurelio
Arteta Villarreal, nacido en 1916.
En 1929 contrajo segundas nupcias con Amalia
Barredo Ezquerra,
con quien tuvo un segundo hijo:
2.- Aurelio
Arteta Barredo, uniéndose a este
hogar otro hijo que había tenido Amalia antes de 1929:
3.- Andrés
Barredo.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|