AZKUETA: sólo los de Zaratamo y Galdakao.
UNO: Ascendientes del pelotari Mikel Urrutikoetxea Azkueta.
DOS: Descendientes
de León de Ascoeta Arteta, nacido en 1800 en Galdakao.
TRES: Ascendientes
del susodicho León de Ascoeta Arteta, nacido en 1800 en Galdakao.
CUATRO: Otros Azcueta que viven en Galdakao en el siglo XX.
UNO: Ascendientes del pelotari Mikel Urrutikoetxea Azkueta
En los libros parroquiales que se conservan de la Parroquia de la Asunción de Galdakao, encontramos neófitos bautizados de primer
apellido AXCOETA/ASCOETA/AZKUETA desde el año 1567, en que se abrieron las
puertas de la católica iglesia a Catalina
Axcoeta, hija de Domingo y María Pérez. Luego, siguen doce AXCOETA más, bautizados de 1569 a 1631, año éste en que
encontramos al de este apellido con el que vamos a comenzar esta genealogía.
I.- Domingo de Axcoeta Joanes y su esposa Marina de Recalde Asua fueron vecinos de Galdakao y padres de Domingo, nacido en 1631; Catalina, en 1634, y de:
II.- Nicolás de Axcoeta Recalde, que contrajo primeras nupcias en Galdakao, el día
4-XI-1670, con Teresa Lecue Zamacona, en la que tuvo a:
1.- Aparicio de
Axcoeta Lecue (Galdakao, b. 6-I-1672).
Tras fallecer Teresa (en 24-III-1672), casó de nuevo Nicolás, en Galdakao el
día 27 de mayo de 1676, con Francisca de Usategui. Padres de:
2.- Martín de
Axcoeta Usategui (Galdakao, n.
1677).
3.- Juan, del que
tratamos en el apartado que sigue.
4.- Mari Cruz de
Axcoeta Usategui (Galdakao, n. 1683).
III.- Juan de Axcoeta Usategui, bautizado el 5 de febrero de 1681 en Galdakao, el
cualpasó a vivir en la anteiglesia de Zaratamo, casando con María de Olalde Elorriaga y siendo padres ambos de Manuel, nacido en 1737 en Zaratamo; Domingo en 1738; María en 1743 y de:
IV.- Juan de Ascoeta Olalde, que casó en Zaratamo, el día 14 de mayo de 1757, con Benita de Echevarria Belandia. Padres de María, Micaela, María Dominga y de los varones:
1.- Juan de Asqueta Echebarria (Zaratamo, n.
1765), esposo de Teresa de Larrabide Aspe y padres
de:
1.1.- Francisco de Ascoeta Larrabide (Zaratamo, n. 1790), casado en 1815
con María Josefa de Arteta Uriarte. Hijo:
1.1.1.- Agapito de Ascoeta Arteta (Zaratamo, n. 1824), casado en 1855 con
Escolástica de Lili Urbieta. Hijo:
1.1.1.1.- Miguel Nemesio
de Azcoeta Lili (Zaratamo, n. 1856), casado en 1878 con
María Dominga de Abrisquieta Olabarrieta. Padres de Atanasio en 1889 y de:
1.1.1.1.1.- Guillermo de
Azkueta Abrisketa (Zaratamo, b. 30-III-1898), casado con Eulalia de Arana Bilbao (Orozko,
P. San Pedro de Murueta, b. 6-I-1896; hija
de Raimundo de Arana Zuluaga y de su esposa Leocadia de Bilbao).
Pasada
ya la guerra del 36, vivía Eulalia, ya viuda, en Zaratamo con sus hijos:
a.- Higinia Julia de Azcueta Arana (Zaratamo,
n. 11-1 en el barrio Elejalde. Higinia JULIA casó con Víctor X Ladrero, el 5-X-1957 en Zaratamo.
b.- Lourdes de Azcueta Arana (Zaratamo, n. 4-XI).
c.- Begoña
de Azcueta
Arana (Zaratamo, n. 7-VII). -1936
Con ellos vivían dos hermanos de la madre: Gregorio Arana Bilbao (Orozko, n. 23-XI-1907) y Julia Arana Bilbao (Orozko, n. 27-IX-1913).
2.- Vicente, que sigue esta línea.
V.- Vizente de Asqueta Echebarria, bautizado el 13 de agosto de 1768 en Zaratamo,
donde casó en 1798 con María Antonia de Moja Zañudo.
Nos
fijaremos en dos de los hijos
varones de Vicente y María Antonia: José Antonio y Juan Antonio. A partir de
aquí, escribiremos su apellido siempre en la forma que adoptaron los
descendientes en los siglos XX y XXI: Azkueta.
1.- José
Antonio de Azkueta Moja,
del que trataremos en el apartado VI.
2.- Juan
Antonio de Azkueta Moja (Zaratamo, n. 1807), casado en 1841, en Zaratamo, con Ana María de Uriarte Ojanguren. Hijos varones:
2.1.- Juan Antonio de Azkueta Uriarte (Zaratamo, n. 1841), casado en 1873,
en Zeberio, con Luisa de Zuloaga Arispe. Hijos varones:
2.1.1.- Nicolás de Azkueta Zuloaga (Zaratamo, n. 1874).
2.1.2.- Esteban de Azkueta Zuloaga (Zaratamo, n. 1876).
2.1.3.- Modesto de Azkueta Zuloaga (Zaratamo, n. 1884), esposo
de Luisa de Sagarminaga Barrondo
(Zeberio, n. 1880 según padrón). Padres de:
2.1.3.1.- Sabina de
Azkueta Sagarminaga (Zaratamo, n. 1910).
2.1.3.2.- Domingo de Azkueta
Sagarminaga (Zaratamo, n. 1914).
2.1.3.3.- Saturio de
Azkueta Sagarminaga (Zaratamo, n.
1916).
2.1.3.4.- Miguel de
Azkueta Sagarminaga (Zaratamo, n.
1918).
2.1.4.- Juan Antonio de Azkueta Zuloaga (Zaratamo, n. 1887).
2.2.- Lorenzo de Azkueta Uriarte (Zaratamo, n. 1844). Casó en Zeberio,
en 1871, con Casimira de Aguirre Charterina. Padres de:
2.2.1.- Juan de
Azkueta Aguirre y 3-Uriarte (Zaratamo, n. 1872).
2.2.2.- Faustino de Azkueta Aguirre y
3-Uriarte (Zaratamo, n. 1874).
2.2.3.- Timoteo de Azkueta Aguirre y
3-Uriarte (Zaratamo, n. 1876).
2.2.4.- José María de Azkueta Aguirre y
3-Uriarte (Zaratamo, n. 1881), esposo de Petra Eguiluz Aguirre. Hijos:
2.2.4.1.- Eustasio Azkueta Eguiluz (Zaratamo, n. 1912).
2.2.4.2.- Tomasa Azkueta Eguiluz (Zaratamo, n. 1914).
2.2.4.3.- Dominga Azkueta Eguiluz (Zaratamo, n. 1921).
Viven con ellos dos hermanos del
padre: Juan, n. 1872, y Cipriano, n.
1889
2.2.5.- Lorenzo de Azkueta Aguirre y
3-Uriarte (Zaratamo, n. 1884).
2.2.6.- Tomás de Azkueta Aguirre y
3-Uriarte (Zaratamo, n. 1887).
2.2.7.- Cipriano de Azkueta Aguirre y
3-Uriarte (Zaratamo, n. 1890).
2.2.8.- Calixto EVARISTO de
Azkueta Aguirre y 3- Uriarte (Zaratamo,
n. 1897), esposo de María de Aguirre Usabiaga (Zeberio, n. 1888; hija de Tomás
Aguirre Chartarina y de Presentación Usabiaga Ocerin). Padres de:
2.2.8.1.- Ceferino de Azkueta Aguirre y 3-Aguirre (Zaratamo, n. 1912).
2.2.8.2.- Juan de Azkueta Aguirre y 3-Aguirre (Zaratamo, n. 1915).
2.2.8.3.- Isidro de Azkueta Aguirre y 3-Aguirre (Zaratamo, n. 1920).
2.2.8.4.- Eusebia de Azkueta Aguirre y 3-Aguirre (Zaratamo, n. 1923).
2.2.8.5.- Domingo de Azkueta Aguirre y 3-Aguirre (Zaratamo, n. 1925).
2.3.- Roque de
Azkueta Uriarte (Zaratamo, n. 1847).
2.4.- Ygnacio
de Azkueta Uriarte (Zaratamo, n.
1851).
VI.-
José Antonio de Azkueta Moja, nacido en Zaratamo
en 1804 y casado allí, en 1822, con María Manuela de Sagarduy Ernani (Zaratamo,
n 1799; hija de Francisco Sagarduy Olalde y de Marina Ernani Larrabide). Hijos
suyos fueron: 1.- Clemente de Azkueta Sagarduy,
nacido y casado en Zaratamo, en los años, respectivamente, 1823 y 1852. Su esposa fue María Josefa Laureana de
Beldarrain Yparraguirre (Garai, n. 1832; hija de Jose Antonio, Beldarrain,
Yruretagoiena Juana Bauptista, Yparraguirre, Aramburu). 2.- Ramón Tomás de Azkueta
Sagarduy (Zaratamo, n. 1828). 3.- Ygnacio, que sigue esta línea en VII. 4.- Santiago de Azkueta
Sagarduy (Zaratamo, n. 1836). VII.- Ygnacio
de Azcueta Sagarduy, nacido en Zaratamo en 1830 y
casado allí, en 1854, con María Antonia de Arrieta Erescano. María
Antonia había nacido en
Zaratamo en 1834; era hija de Lorenzo Arrieta Sagarduy y de Ana María Erescano
Lecanda, nacida en Zaratamo en 1807; nieta
materna de Juan Erescano Ereño (Bedia,
nacido en 1764) y de Francisca
Xabiera de Lecanda Sagarduy; biznieta m.
p. de Lorenzo Elescano Arana y de Juana
Ereño Madariaga). Estos dos
últimos, Lorenzo Elezcano Arana y Juana Ereño Madariaga, son antepasados
comunes de los dos pelotaris de Zaratamo: Mikel Urrutikoetxea y Elezkano II. En el apellido
ELEZCANO se les cita en el apartado II.
Hijos varones de Ygnacio Azkueta Sagartduy y María Antonia Arrieta
Elezkano:: 1.- José Valentín de
Azkueta Arrieta (Zaratamo, n. 1856). 2.- Doroteo, que sigue esta línea. 3.- José Ygnacio de Azkueta
Arrieta (Zaratamo, n. 1868). VIII.-
Doroteo de Azkueta Arrieta nació en 1859 en
Zaratamo y casó en 1888, en Larrabetzu, con
Casimira de Dañobeitia Zabala (Larrabetzu, P. Santos Emeterio y Celedonio,
n. 1863; hija de Juan Antonio Dañobeitia Arteaga-Garay y de Francisca Zavala y
Zavala). Doroteo y Casimira fueron padres de: 1.- Juan, que sigue esta línea en IX. 2.- Saturnino de Azkueta
Dañobeitia (Zaratamo, n. 1900), esposo de
Catalina Barroeta Echezarraga (Zeberio, n. 13-2-1912). Hijos: 2.1.- Jacinta de Azkueta
Barroeta (Zaratamo, n. 193X). 2.2.- Bernardina de Azkueta
Barroeta (Zaratamo, n. 193X).
2.3.- Concepción de Azkueta Barroeta (Zaratamo, n. 193X). IX.- Juan
de Azkueta Dañobeitia nació en Zaratamo en 1898 y casó
con Gregoria de Ellacuria Artola (Zeberio,
n. 1885; hija de Miguel Ellacuria Atucha y de Ramona Artola Eguia). Padres de: 1.- Juan Azkueta Ellacuria
(Zaratamo, n. 15-V-1925). 2.- Felisa Azkueta
Ellacuria (Zaratamo, n. 9-1-1926). 3.- Pedro, del que tratamos seguidamente.
X.- Pedro
Azkueta Ellacuria, nacido en Zaratamo en 12 de
octubre de 1928, casó con Rosario
Aguirre Charterina (hija de Simón Aguirre y de Petra Charterina Muguruza).
Pedro y Rosario son padres de: XI.- Miren
Maite Azkueta Aguirre, nacida en Zaratamo, esposa de Francisco Javier Urrutikoetxea Etxebarria (ver
URRUTIKOETXEA; allí se le cita en el apartado VIII punto 2.6.1.1.1.).
Uno de los hijos de Miren Maite y Francisco es: XII.-
Mikel Urrutikoetxea Azkueta, nacido en Zaratamo
(en el barrio Iragorri nº 3) el día 24 de mayo de 1989. Mikel, pelotari, es txapeldun en el manista
de este año 2015, y también en el cuatro y medio.
========================================================= DOS: Descendientes de León de Ascoeta Arteta, nacido en 1800 en Galdakao. Comenzando por lo que habitualmente se expone al final, vamos a dar relación de los diez hijos de León de Ascoeta/Ascueta/Azcueta y Arteta. Luego daremos nota
de los ascendientes de este León (no de San Mamés, sino de Galdakao): León
de Ascoeta Arteta fue bautizado el 11 de abril de
1800 en Galdakao, de donde fue vecino y donde nacieron sus diez hijos, habidos en dos
matrimonios: León contrajo primeras nupcias en la anteiglesia de
Abando, el día 3 de agosto de 1829, con María Antonia de Bustinza
Abrisquieta (Galdakao, b. 31-XII-1807; hija de Pedro de Bustinza
Requeta y de María Antonia de Abrisquieta Urruticoechea). De este enlace
nacieron dos hijos: 1.- Emeterio de Ascueta Bustinza (Galdakao, b.
1829 –y no 1839-). 2.- Pedro de Ascueta Bustinza (Galdakao, b. 1830). Pedro
se casó en noviembre de 1854, en San Vicente de Abando, con
María Carmen de Echevarria Aurteneche (Abando, P. San Vicente, b.
1833; hija de Valentín de Echevarria Yruegas y de Mª Dominica de Aurteneche
Jauregui). Dos hijos tuvieron Pedro y María Carmen: 2.1.- Nicolasa de Ascueta Echevarria (Abando,
P. San Vicente, b. 1857). 2.2.- Pedro de Ascueta Echevarria (Abando,
P. San Vicente, b. 3-X-1859). Falleció la esposa María Carmen Echevarria Aurteneche, en Abando,
el día 31-X-1859, y contrajo nuevas nupcias el viudo Pedro, año
1863, en la P. Santos Juanes de Bilbao, con María Dominga de Echaniz
Arocena (Mendata, P. Sta. Mª de Albiz, b. 1832; hija de José de
Echaniz Crucelai y de Josefa Manuela de Arocena Larrinaga o Larrañaga). Fruto
de este enlace fueron: 2.3.- Luis de Ascueta Echaniz (Abando, P.
San Vicente, b. 1864). 2.4.- Prudencio de Ascueta Echaniz (Abando,
P. San Vicente, b. 1866). Prudencio se casó en febrero
de 1890, en Begoña, con María Carmen de Aguirre Azcorra (Begoña,
P. Santa María, b. 1866; hija de Miguel de Aguirre Guezala y de Juana de
Azcorra Elorriaga). Prudencio y María Carmen fueron vecinos de la anteiglesia
Santa María de Begoña y padres de: 2.4.1.- Eusebia de Ascueta Aguirre (Begoña,
P. Santa María, b. 1890). 2.4.2.- Josefa de Ascueta Aguirre (Begoña,
P. Santa María, b. 1892). 2.4.3.- José María de Ascueta Aguirre (Begoña,
P. Santa María, b. 1894). 2.4.4.- Marcial de Ascueta Aguirre (Begoña,
P. Santa María, b. 1896). Murió María Antonia de Bustinza Abrisquieta, esposa de León de
Ascoeta Arteta, y casó éste por segunda vez, en julio de 1834, en
Zaratamo, con María Dominica de Yragorri Landeta (Zaratamo, b.
1808; hija de Domingo de Yragorri Zelaya y de Josefa Antonia de Landeta
Barrenechea). Y nacieron más hijos de León de Ascoeta Arteta: 3.- Josefa de Ascoeta Yragorri (Galdakao, b. 1835). 4.- Ambrosio de Asceota Yragorri (Galdakao, b.
1836). Ambrosio se casó en febrero de 1868, en Zaratamo, con
Juliana Vicenta de Zamacona Echevarria (Zaratamo, b. 1844; hija de
Julián de Zamacona Abrisquieta y de Dominga de Echevarria
Aresti) En actas bautismales de sus hijos, por error se anota
Bustinza como 2º apellido del padre, en lugar del correcto Yragorri. Hijos: 4.1.- Pedro de Ascoeta Zamacona (Galdakao, b. 2-XII-1868). 4.2.- Juliana de Ascoeta Zamacona (Galdakao, b. 1871). 4.3.- Estéfana de Ascoeta Zamacona (Galdakao, b.
1873). 4.4.- Eustasio de Ascoeta Zamacona (Galdakao, b. 1876). 4.5.- Dionisia de Ascoeta Zamacona (Galdakao, b. 1880). 4.6.- Anastasia de Ascoeta Zamacona (Galdakao, b. 1888). 5.- Manuel de Ascoeta Iragorri (Galdakao, b. 1841). Manuel
se casó en febrero de 1878, en Basauri, con Tomasa de Aspe
Olavarri (Basauri, P. San Miguel, b. 1856; hija de Juan Domingo de
Aspe Ytuño y de María Jesús de Olabarri Asua). Manuel y Tomasa fueron vecinos
de Zaratamo y padres de: 5.1.- María Benita de Ascoeta Aspe (Zaratamo, b. 1879). 5.2.- Santiago de Ascoeta Aspe (Zaratamo, b. 1880). 5.3.- María Josefa de Ascoeta Aspe (Zaratamo, b.
1882). 5.4.- Paula de Ascoeta Aspe (Zaratamo, b. 1884). Murió Tomasa Axpe Olavarri en julio de 1896 y casó de nuevo Manuel de
Ascoeta Iragorri, en octubre de 1896, con María Jesús de Lasgoitia
Olabarri. No veo hijos. 6.- José Domingo de Ascoeta Iragorri (Galdakao,
b. 1843). Domingo se casó en septiembre de 1868, en
Galdakao, con Leona de Garibi Ereño (Galdakao, b. 1846; hija
de José Domingo de Garibi Ybarreche y de Carmen de Ereño Idirin). José Domingo
y Leona tuvieron a: 6.1.- María de Ascoeta Garibi (Galdakao, b.
3-2-1869). En el año 1950 vivía María en el barrio Bengoetxe de Galdakao, ya viuda y
con dos hijos: Gregorio y María. María había sido esposa de
Felipe de Celaya Obieta, con el que había tenido cuatro hijos: María n. en 1893, Gregorio en 1895, otro Gregorio en 1897 y Mª Jesús n. en
1899; todos de apellidos Celaya Azcueta y bautizados en
Galdakao. Murió Leona el 9-2-1869, tras dar a luz a su hija María, y casó por
segunda vez Domingo de Ascoeta Iragorri, en febrero de 1873, en
Galdakao, con María Teresa de Uriarte Jauregui (Galdakao, b.
1845; hija de José Antonio de Uriarte Zavala y de Juliana de Jauregui Ernani).
Domingo y María Teresa fueron vecinos de Galdakao y padres de: 6.2.- Remigio de Ascoeta Uriarte (Galdakao, b. 1873). 6.3.- Martín de Ascoeta Uriarte (Galdakao, b. 1876). 6.4.- Prudencia de Ascoeta Uriarte (Galdakao, b.
1878). 6.5.- Francisca de Ascoeta Uriarte (Galdakao, b.
1880). 6.6.- Gregoria de Ascoeta Uriarte (Galdakao, b. 1882). Murió María Teresa Uriarte Jauregui, en Galdakao, abril de 1886,
y casó por tercera vez Domingo de Ascoeta Iragorri, en mayo de
1888, en Lemoa, con Mónica de Barañano Asua (Lemoa, b. 1866;
hija de Juan de Barañano Estancona y de Dominga de Asua Echanojauregui).
Domingo y Mónica siguieron viviendo en Galdakao y tuvieron estos hijos: 6.7.- José de Azcueta Barañano (Galdakao, b. 27-II-1889). 6.8.- Domingo de Azcueta Barañano (Galdakao, b.
20-XII-1890). 6.9.- Liborio de Azcueta Barañano (Galdakao, b.
23-VII-1893). 6.10.- Luis de Azcueta Barañano (Galdakao, b.
24-I-1897). Llegados ya al año 1950, encontramos a Luis viviendo en la Avda. J. Bta.
Uriarte de Galdakao casado con Isidora de Uriarte y Uriarte (Galdakao, n. s/
15-V-1904) y con estos hijos: Federico, Mª Belén, Mª Begoña, José Luis, Pedro María y María Jesús,
nacidos en Galdakao alrededor de 1940 y apellidados Azcueta Uriarte. 7.- Juan Bautista de Ascoeta Iragorri (Galdakao, b.
1846), esposo de Victoriana de Mugica Bereincua (Mañaria, b.
1856; hija de Juan Bautista de Mugica y de María Josefa de Bereincua y Garaita
Onandia). Tras nacer su primer hijo en Abando, Juan Bautista y Victoriana
se establecieron en Barakaldo. Padres de: 7.1.- Sofía de Azcueta Mugica (Abando, P. San Vicente, b.
Barakaldo, b. 1877). 7.2.- Trinidad de Azcueta Mugica (Barakaldo, b. 1879). 7.3.- Juana Trinidad de Azcueta Mugica (Barakaldo,
b. 1881). 7.4.- Jesusa de Azcueta Mugica (Barakaldo, b. 1885). 7.5.- Elvira de Azcueta –Mugica (Barakaldo, b. 1887). 7.6.- Cipriano Anselmo de Azcueta Mugica (Barakaldo, b.
1889). 7.7.- Bautista de Azcueta Mugica (Barakaldo, b.
1891). 7.8.- Luis de Azcueta Mugica (Barakaldo, b. 1893). 8.- Francisco –gemelo de Mª Teresa- de Ascoeta
Iragorri (Galdakao, b. 1850). Francisco se casó en
Galdakao, marzo de 1882, con Juliana de Beitia Asua. De Juliana
y de sus ascendientes se trata en su apellido BEITIA; allí se cita a Juliana en
el apartado VIII de la filiación titulada “DOS: Una rama de los que vivían en
Galdakao en el siglo XX”. Francisco de Ascoeta Iragorri y Juliana de Beitia Asua fueron vecinos de
Galdakao y padres de: 8.1.- Julián de Ascoeta Beitia (Galdakao, b. 1882). 8.2.- José de Ascoeta Beitia (Galdakao, b.
1884). En el año 1924 vivía José en el hogar de su hermana Higinia, casado ya con María de Gorroño
Zabala (Larrabetzu, P. Asunción, b. 18-VII-1886; hija de José Antonio de Gorroño
Mendagoitia y de Evarista de Zavala Guerricaechevarria). En 1924, aún no
tenían hijos José y María. 8.3.- Juan Bautista de Ascoeta Beitia (Galdakao, b.
1886). 8.4.- María
Cruz de Ascoeta Beitia (Galdakao, b. 15-IX-1888). María Cruz
fue esposa de Eduardo de Gastelu-Iturri Embeita (Galdakao
29-1-1888). María
Cruz y Eduardo vivían en Licenciado Poza con Doctor Areilza, en
Bilbao. Sobre Eduardo conviene visitar el edificio de La Bolsa de
Bilbao, pues parece ser que hay allí un retrato suyo, pues fue
–creemos-
Síndico de la Bolsa. El padre de Eduardo, Ernesto Gastelu-Iturri
Aubry, fue
administrador de Explosivos de Galdácano. Ver ascendientes de Eduardo de Gastelu-Iturri
Embeita en GAZTELU_ITURRI_2; allí se le cita en el apartado X. 8.5.- Higinia María de Ascoeta Beitia (Galdakao, b.
1890). En los años veinte del pasado siglo XX vivía Higinia en el barrio Zuazo de
Galdakao casada con Victoriano de Ybarrechebea Garmendia (Galdakao, b.
23-III-1887; hijo de José María de Ybarrechevea Zarandona y de María Cruz de
Garmendia Solaguren). Con estos esposos vivían sus hijas: María Cruz y Rosario de Ybarrechebea Azcueta, nacidas en
Galdakao en 1918 y 1924. 8.6.- Fermina de Ascoeta Beitia (Galdakao, b. 1892). 8.7.- Elena Juliana Francisca de Ascoeta Beitia (Galdakao,
b. 1894). En 1924 vivía Elena, aún soltera, en el hogar de su
hermana Higinia, ya citada, 8.8.- Francisca de Ascoeta Beitia (Galdakao, b. 1896). 8.9.- Josefa de Ascoeta Beitia (Galdakao, b. 1898). 9.- María Teresa –gemela de Francisco- de Ascoeta Iragorri (Galdakao,
b. 1850). 10.- Leoncia de Ascoeta Iragorri (Galdakao, b.
1853). ========================================================= TRES: Ascendientes del susodicho León de Ascoeta Arteta, nacido en 1800 en Galdakao. Los Azcueta que vivieron en Galdakao desde el siglo XVI hasta pleno siglo XX. Este apellido se escribió en distintas formas; Ascoeta, Ascueta, Azcoeta, etc. Nosotros diremos siempre Ascoeta
hasta llegar al siglo XX, en que pasaremos a la
forma habitual en los que actualmente lo portan: Azcueta. I.- Juan de Ascoeta y su esposa Antonia de Unzueta, nacidos en la segunda mitad del siglo XVI,
fueron vecinos de la anteiglesia de Galdakao y padres de: II.- Juan de Ascoeta Unzueta, bautizado el 7
de marzo del año
1608 en Galdakao, esposo de María de Ydurieta Mulegui,
vecinos de Galdakao y padres de siete hijos,
nacidos en los años 1639 a 1651. Uno de estos fue: III.- San Juan de Ascoeta Ydurieta,
bautizado el 31 de diciembre de 1645 en Galdakao, que se casó en Lemoa, en agosto de 1663, con María Sáenz de Artabe y Mendieta Ereño (Lemoa, b. 29-VI-1632; hija de Martín de Artabe Padura y de María
de Mendieta Eereño y Ereño). San Juan y María Sáenz
fueron vecinos de Galdakao y padres de seis hijos, nacidos de 1663 a 1671, a uno de
los cuales, por cambiar, dieron el mismo nombre que habían portado su padre,
abuelo y bisabuelo: IV.- Juan de Ascoeta Artave, bautizado el 29
de mayo de 1666 en Galdakao y casado
allí, en fecha 6-II-1686, con Helena de
Hereño Urizar y Urizar (Galdakao, b.
5-VIII-1665; hija de Juan de Hereño-Urizar y de Mari Sáez de Uriçar, o Echavarria-Urizar,
casados el 20-III-1650 en Galdakao) Juan y Helena fueron
padres de: 1.- María de Axcoeta
y Hereño Urizar (Galdakao, b. 1687). 2.- Elena de
Hereño Urizar y Echavaria Urizar (Galdakao, b. 1691) 3.- Gaspar de Ascoeta y Urizar Hereño, que sigue esta línea ahora, en (V). V.- Gaspar de Ascoeta y Urizar Hereño fue
bautizado el 3 de abril de 1696 en Galdakao, donde contrajo matrimonio, el 8-VI-1722, con Antonia de Jauregui Sagarduy (Galdakao, b. 1699; hija de Pedro
de Jauregui Goiri y de Ángela de Sagarduy y Moxa-Goicouria). Gaspar y Antonia vivieron
también en Galdakao y fueron padres de seis hijos, bautizados de 1724 a 1739. De
estos, nos interesamos hoy por el de nombre: VI.- Juan de Ascoeta Jauregui, bautizado el 26
de abril de 1731 en Galdakao y casado allí, en 1756, con Marina de Arteta Recalde (Galdakao;
hija de Domingo de Arteta Lecue y de Águeda de Recalde Sagastizaval). Hijos de
Juan y Marina fueron: 1.- María Antonia de Ascoeta Arteta (Galdakao, b. 1757). 2.- Manuela de Ascoeta Arteta (Galdakao, b. 1759). Tras enviudar, casó de nuevo Juan,
en 1760, en Galdakao, con María Antonia
de Arechaga Olabarrieta (Lemoa, b. 1735; hija de Manuel de Arechaga
Sarricolea y de Catalina de Olavarrieta Gandarias). Fruto de este enlace
fueron: 3.- Juan Francisco de Ascoeta Arechaga, que seguirá esta línea ahora, en (VII). 4.- Clemente Francisco de Ascoeta Arechaga (Galdakao, b. 1772). 5.- Josefa Francisca de Ascoeta Arechaga (Galdakao, b. 1777). VII.- Juan Francisco de Ascoeta Arechaga fue
bautizado el 9 de julio de 1761 en Galdakao y allí se casó, en enero de 1789, con
Josefa de Arteta Sagardui (Galdakao; hija de Bruno de Arteta Ricabado y de María
Cruz de Sagardui Ascoeta). Juan Francisco y Josefa
vivieron en Galdakao, donde nacieron sus siete hijos, en los años 1792 a 1800.
Nos fijaremos sólo en los hijos de los que nos consta que hubo descendencia: 1.- León
de Ascoeta Arteta, de cuya
descendencia hemos tratado al comienzo de la presente filiación. 2.- José de
Ascoeta Arteta (Galdakao, b. 1803). José
se casó en Galdakao, año 1832, con
Ana María de de Gandarias Arteta (Bedia, b. 1809; hija de Juan de Gandarias
Olabe y de María Manuela de Arteta Zamacona). Bautizaros a sus cuatro primeros
hijos en Galdakao, pasando luego a la anteiglesia de Begoña, donde nacieron dos vástagos más: 2.1.- Juan de Ascoeta Gandarias (Galdakao, b.
1833). 2.2.- Anselmo José de Ascoeta Gandarias (Galdakao, b.
1835). 2.3.- Francisco de Ascoeta Gandarias (Galdakao, b.
1840). 2.4.- Elías de Ascoeta Gandarias (Galdakao, b.
1843). 2.5.- Balbino Andrés
Guillermo de Azcueta Gandarias (Begoña, P. Santa María, b. 1846). 2.6.- Dionisia de Azcueta
Gandarias (Begoña, P. Santa María, b. 1849). 3.- Juan MANUEL de Ascoeta Arteta (Galdakao, b. 1807). Manuel se casó en 1835, en Galdakao, con María Juana de Zelaya Barroeta (Galdakao, b. 1809; hija de Lorenzo
de Zelaya Ybarreche y de Francisca de Barroeta Jugo). Hijos de Manuel y María
Juana fueron Simona, Juana Antonia y: 3.1.- José de Ascoeta
Zelaya (Galdakao, b. 1837). Murió
la esposa María Juana Zelaya en el mes de enero de 1849 y en octubre
del mismo año se casó de nuevo el viudo
Manuel, en Galdakao, con María Paula
de Ybarrechevea Larrinaga (Igorre, b. 1820; hija de Alexo de Ybarrechevea e
Yza Jaureguibarria y de Feliciana de Larrinaga Zarazola). De este enlace sólo
nació una hija: Juana, en 1850. Y de aquí remitimos
al amable lector al comienzo de esta filiación, donde se da cuenta de la descendencia de León de Ascoeta Arteta.
=============================================================================== CINCO: Tengo recopilados más datos de los de este apellido en Galdakao. Los dejo aquí, hibernando en mi ordenador, por si alguien en
el futuro mostrara interés en saber de ellos. Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|