GAZTELU-ITURRI_2

Ver aparte GAZTELU y GAZTELU_VELAZQUEZ.

Este apellido se escribía, siglos atrás, como CASTILLO y CASTIILO-ITURRI, pues aquél  equivale en castellano al euskérico GAZTELU.

Apellido completo en algunas generaciones: Castillo Iturria Lejarraga.

Autores de los primeros apartados: Josu Vicandi y Javi Meléndez, genealogista e historiador bizkaíno <aquamel2@yahoo.es>

gazteluiturriescudo

I.- Pedro de Iturri, nacido alrededor del año 1570 en el caserío Iturri, situado en el barrio Gaztelu de la anteiglesia bizkaína de Abadiño, se casó con María Pérez de Iturriaga, en la que Pedro tuvo cinco hijos, a uno de los cuales se le puso por nombre:

II.- Santurum de Castillo Iturria, bautizado el 6 de noviembre de 1607 en Abadiño, pasó a casar en la anteiglesia de Berriz, en cuya parroquial de San Juan contrajo matrimonio antes del 1637, con velaciones en igual parroquia el 24 de enero de 1639, con María de Lexarraga.

Santurum y María fueron vecinos de Berriz y padres de:

1.- Domingo de Castillo [Utorre] y Lexarra, que sigue esta línea en (III).

2.- Pedro de Lexarraga y Lexarraga (Berriz, P. San Juan, b. 22-II-1639). El apellido/caserío de la madre se impone al paterno.

Dice josu: Domingo se casa con Catalina de Urigüen y uno de los hijos es Juan Baptista de Castillo Iturria y Lexarraga, que es por quien empieza tu (IV).

III.- Domingo de Castillo Yturria y Lexarraga, bautizado el 21 de septiembre de 1637 en San Juan de Berriz, apadrinado en la pila por Gregorio Lexarraga y Mª Yturriaga-Echabarria. Domingo fue esposo de Catalina de Olavechavaria y Aguirre Beitia.

Nota de Javi Meléndez: el apellido de Catalina en otras partidas es Uriguen -matrimonio y bautismo de una hija.; hija de Juan de Olavechavarria y de Ana de Aguirre-Beitia).

Dos de los hijos de Domingo y Catalina fueron:

1.- Ana de Lexarraga Urigoen (Berriz, b. 27-XI-1665). Aunque el apellido de la madre se escribe Urigoen, creemos se trata de la Catalina susodicha. Abuelos paternos: Santurum Lexarraga y Ángela Urrutia, y no Lexarraga, por lo que parece un error del señor párroco; y abuelos maternos: Juan Urigoen y Ana Urigoen. Padrinos de pila: Domingo Olaveechavarria y Clara Aguirre.

2.- Juan Bauptista, que sigue esta línea en (IV).

IV.- Juan Bauptista de 1-Castillo Yturria y Lexarraga y 2-Olavechavaria.

Nota de Javi Meléndez:

“Juan Bauptista fue registrado como hijo de Domingo Castillo Yturria Lexarraga en 1676, pero en 1665 su hermana Ana había sido registrada como hija de Domingo Lexarraga y nieta de Santorum de Lexarraga GASTELU Urrutia (yo leo Urrutia, podría ser un error del cura); el acta de Ana dice que fue b. en Berriz el 27-XI-1665; hija de Domingo de Lexaraga y de Catalina de Urigoen; nieta paterna de Santurum Lexarraga y Marcela?? Urrutia; padrinos: Domingo Olavechavarria y Clara Aguirre. Así que usaban al mismo tiempo Castillo y Gaztelu

Juan Bauptista fue bautizado el 3 de septiembre de 1676 en San Juan de Berriz, apadrinado por Martín Unda Arrieta y  Josefa Olavechavarria. En el acta parroquial de su boda, a Juan se nombra así: Juan Bauptista de Lejarraga y Olabe-Urigoen. Juan se casó el día 22 de febrero de 1705, en San Juan de Berriz, con María de Sarrigoitia y Sarrigoitia, a la que en actas parroquiales de sus hijos se citará como María de Sarrigoitia Andicona-Beytia.

Estos Juan y María de apellidos tan enrevesados y cambiantes, fueron vecinos de la anteiglesia bizkaína de Berriz y padres de cinco hijos, nacidos en los años 1711 a 1720. Uno de éstos fue:

V.- Juan de Lejarraga Sarrigoitia, natural de Berriz, que contrajo matrimonio  el 17 de noviembre de año 1746, en Garai, con Antonia de Muniozguren Momoitio (Garay; hija de Francisco, de Bolibar,  y de Marina, de Garay).

Juan y Antonia fueron vecinos de Garai y padres de cuatro hijos, cuyo primogénito fue llamado:

VI.- Juan de Lexarraga Muniozguren, nacido el 4 y bautizado el 5 de abril de 1748 en San Miguel de Garai, apadrinado por Juan Laspitagoascoa y María Lexarraga.

Este Juan contrajo matrimonio el día 27-XI-1769, en la parroquia de la Asunción de Ziortza, con Ana María de Uriona-Barrenechea y Guerrica-Goenechea, nacida en 1746 en Markina-Xemein (hija de Cosme de Uriona-Barrenechea Ydoeta y de Ana María de Guerrica-Goenechea Yturralde).

Juan y Ana María tuvieron varios hijos, bautizados unos en Ziortza y otros en Garai, y al inscribirlos en el libro parroquial, a algunos se les antepuso a su primer apellido el Gaztelu o Gazteluiturri, por motivos que no conozco, pero que supongo debido a haber entrado los padres en posesión de alguno de los caseríos de nombre Gaztelu.

Hijos de Juan y Ana María:

1.- Cristóbal de Lejarraga y Urionabarrenechea (Garai, b. 2-X-1770).

2.- Magdalena de Lexarraga y Uriona Barrenechea (Ziortza, P. Asunción, b. 5-VI-1775).

3.- Martín de Gazteluiturri y Urionabarrenechea, bautizado el 11-XI-1777 en la parroquia de la Asunción de Ziortza. En el acta bautismal se le dijo Martín José de Lexarraga y Uriona Barrenechea. Luego, en el acta de su propio matrimonio y en las de bautismo de sus hijos, se le da como primer apellido el de Gazteluiturri o Gaztelu Yturri. Martín se casó en 1815, en Abadiño, con Benita de Uribe Olaechea, en la que tuvo siete hijos, bautizados todos en Garai, años 1816 a 1825. Uno de estos fue:

3.1.- Juan Martín de Gaztelu Yturri y Uribe, nacido en 1825 en Garai, el cual se casó en el año 1852, en la anteiglesia San Juan de Berriz, con Francisca de Sarrionandia Zubierrementaria. Hijo suyo fue:

3.1.1.- Pedro Lorenzo de Gaztelu Yturri y Sarrionandia, nacido en 1853 en Abadiño, donde se casó en 1876 con Dionisia de Yrazola Unzueta. Tercero de sus seis hijos fue:

3.1.1.1.- Santos de Gaztelu Yturri e Yrazola, bautizado en Abadiño en 1882, esposo de Balbina de Buruaga Elgoibar (Ver BURUAGA). Hijos de Santos y Balbina:

3.1.1.1.1.- Vicente de Gastelu Yturri y Buruaga, nacido en Abadiño.

3.1.1.1.2.- Rosario de Gastelu Yturri y Buruaga (Abadiño, n. 1911), esposa de Félix de Salterain y Gastelu-Urrutia (Abadiño, n. 1911) y padres ambos de:

3.1.1.1.2.1.- Julián Salterain y Gastelu Yturri, n. en Abadiño.

3.1.1.1.2.2.- Begoña Salterain y Gastelu Yturri, n. en Abadiño.

3.1.1.1.2.3.- Beatriz Salterain y Gastelu Yturri, n. en Abadiño.

3.1.1.1.2.4.- Rafael Salterain y Gastelu Yturri, n. en Abadiño.

3.1.1.1.3.- Mari Cruz de Gastelu-Yturri Buruaga, n. en Abadiño.

3.1.1.1.4.- Tomasa deGastelu-Yturri Buruaga, n. en Abadiño.

3.1.1.1.5.- Silvestre de Gastelu-Yturri Buruaga, nacido en Abadiño en 1916 y casado con Ángeles de Salterain Gastelu-Urrutia, también natural de Abadiño. Padres de:

3.1.1.1.5.1.- Isabel Gastelu-Yturri Salterain, n. en Abadiño.

3.1.1.1.5.2.- Mario Gastelu-Yturri Salterain, n. en Abadiño.

3.1.1.1.5.3.- Jesús Gastelu-Yturri Salterain, n. en Abadiño.

3.1.1.1.5.4.- Fernando Gastelu-Yturri Salterain, n. en Abadiño.

3.1.1.1.5.5.- Juan Silvestre Gastelu-Yturri Salterain, n. en Abadiño.

3.1.1.1.5.6.- María Ángeles Gastelu-Yturri Salterain, n. en Abadiño.

3.1.1.1.5.7.- Mari Cruz Gastelu-Yturri Salterain, n. en Abadiño.

3.1.1.1.5.8.- Lidia Gastelu-Yturri Salterain, n. en Abadiño.

4.- María Magdalena –otra- de Gazteluiturri Lexarraga y Urionabarrenechea (Ziortza, P. Asunción, b. 20-V-1780).

5.- María Josefa -gemela- de Gazteluiturri Lejarraga y Urionabarrenechea (Ziortza, P. Asunción, b. 3-VI-1782).

6.- Juan Manuel -gemelo- de Gazteluyturri Lejarraga y Urionabarrenechea (Ziortza, P. Asunción, b. 3-VI-1782).

7.- Águeda Marcela de Gasteluyturriaga y Urionabarrenechea (Garay, b. 25-IV-1784). Se trata –pendiente de confirmar- de María Agustina de Gastelu-Yturri y Uriona-Barrenechea, que se casó el 8-XII-1805, en Garai, con Ygnacio Buenaventura de Echevarria Armentia. Estos esposos tuvieron:

Su primer hijo en Begoña, año 1809, pasando luego a la villa de Bilbao, donde nacieron cinco hijos más, bautizados en los años 1810 a 1824 en su parroquia de los Santos Juanes, de apellidos Echevarria y Gasteluiturri (o variante).

8.- María Cruz de 1-GasteluYturria Lejarreta y 2-Uriona Barrenechea (Garay, 2-X-1787).

9.- Maria Josefa de 1.- Gastelu Yturria Lexarraga y Momoitio Ganecua y 2-Uriona Barrena (Garai, b. 12-XII-1790). Padres: Juan de 1-Gastelu Yturria Lexarraga y Momoitio Anecua y 2-Sarrigoitia, y Ana María de Uriona barrena y Ciarruza.

INCISO.

Para confirmar o desechar este cambio de apellido en los hermanos recién citados, pasando de Lejarraga y Urionabarrenechea al Gazteluiturri Lexarraga y Urionabarrenechea, acudimos al genealogista Javi Meléndez aquamel2@yahoo.es, que nos ha enviado  el título este documento que se conserva en el Archivo Histórico de la Diputación Foral de Bizkaia:

JUDICIAlFondo:CORREGIDORSubfondo:CIVILSignatura:JCR1039/076. Fechas:1819-03-29Folios:0011. Resumen:Diligencias derivadas de la demanda promovida por Ignacio Ventura de Echebarria, vecino de Bilbao, por sí y en nombre de María Agustina de Gastelu Iturri, su mujer, (y de) Cristóbal, Martín, María Magdalena, María Cruz y María Josefa de Gastelu Iturri (todos estos eran hermanos de Agustina, a los que hemos citado en párrafo anterior, apellidados Lejarraga en dos casos y Gasteluiturri-Lejarraga en otros)… todos como herederos de Juan de Gastelu Iturri (padre ya citado  de todos los hermanos antedichos)… vecino que fue de la anteiglesia de Garay, contra José de Uriona Barrenechea, hijo de Cristóbal de Uriona Barrenechea, vecino que fue de la citada anteiglesia.

Se trata de Juan Josef León de Uriona-barrenechea y Oar Echevarria (Garai, b. 20-II-1792; hijo de Christóval de Uriona-barrenechea y Guerrica-goenechea y de Maria de Oar Echevarria Arroitabeitia; este Cristóbal de Uriona-barrenechea y Guerrica-goenechea era hermano de Cosme, recién citado como padre que fue de Ana María de Uriona-Barrenechea y Guerrica-Goenechea, esposa de Juan de Lejarra Muniosguren también documentado y citado como Juan de Gastelu Yturria Muniozguren.

El motivo de los autos es la paga de mil trescientos nueve reales procedentes de los réditos de un censo de diecinueve ducados de principal y treinta y nueve reales y nueve maravedís de renta anual, situado sobre la casería de "Echebarria", sita en Garay. Incluye: Escritura de poder otorgada por Cristóbal, Martín, María Magdalena, María Cruz y María Josefa de Gastelu Iturri en favor de Ignacio Ventura de Echebarria y María Agustina de Gastelu Iturri, en Durango, el veinticuatro de marzo de 1819, ante Miguel Antonio de Inunciaga.

Escritura de venta y fundación de censo otorgada por Cristóbal de Uriona Barrenechea en favor de Juan de Gastelu Iturri, en Durango, el uno de mayo de 1803, ante Jorge Francisco de Ercilla. Se refiere a los hijos (herederos) de Juan.

Fin del inciso.

Murió Ana María de Uriona-Barrenechea en Garai el día 22-V-1795, y contrajo segundas nupcias el viudo Juan de Lejarraga Muniozguren, ahora documentado como Juan de Gastelu Yturria Muniozguren, el día 2 de mayo de 1806, en Durango, con María Josefa de Ugarte y Garay Garamendi, viuda de Carlos de Jauregui Barrenechea (Amorebieta, P. Santa María, b. 22-V-1767; hija de Domingo de Ugarte Ellacuriaga y de María de Garay Garamendi y  Gorroño). Testigos en la boda de 1806 fueron José y Fausto de Gardoi, padre e hijo, y José Damián de Ezculbengoa.

En el año 1801 encontramos un auto promovido por Juan de Gastelu Iturri,  por sí y en nombre de su mujer Josefa de Ugarte, vecinos de Durango, contra Domingo de Asua, de la misma vecindad sobre restitución de la cuarta parte de la casa y pertenecidos de “Garamendi”,  sita en la anteiglesia de Amorebieta.

Fruto de este enlace del año 1806 fue:

10.- María Ramona de Gastelu Yturria y Ugarte, de la que trataremos ahora, en el apartado (VII).

VII.- María Ramona de Gastelu Yturria y Ugarte nació y fue bautizada el día 26 de enero de 1808 en Durango, apadrinada en la pila por Domingo Alcorza y Ramona Mugarza. Antes de casarse, María Ramona tuvo tres hijos naturales:

1.- Margarita de Gastelaiturri Ugarte (Bilbao, P. Santiago, b. 10-II-1830).

2.- Francisco de Gastelu-Yturria Ugarte (Galdakao, b. 2-IV-1831). Francisco de Gastelu-Yturria se casó en Santa María de Begoña, el 1-X-1859, con Carmen Agustina de Zubero Uriarte (Begoña, P. Santa María, b. 9-IV-1834; hija de Juan José de Zubero Eguizaval y de Manuela de Uriarte Aburto). Francisco y Carmen Agustina fueron vecinos de la anteiglesia de Begoña y padres de:

2.1.- Félix de Gastelu Iturri y Zubero (Begoña, P. Santa María, b. 1861). Félix se casó el 20-VIII-1887, en Begoña,  con Gabriela de Landa Yturralde (Gamiz, P. San Andrés, b. 18-III-1861; hija de Francisco de Landa Uribarri y de María Josefa de Yturralde Aguirre). Félix y Gabriela fueron vecinos de Begoña y sus primeros hijos fueron:

2.1.1.- Miguel de Gastelu-Iturri Landa (Begoña, b. 1888).

2.1.2.- Marcelino de Gastelu-Iturri Landa (Begoña, b. 1890).

2.1.3.- Félix de Gastelu-Iturri Landa (Begoña, b.  1892).

2.1.4.- Emiliana de Gasteluiturri Landa (Begoña, b. 1894).

2.2.- Miguel de Gastelu Iturri y Zubero (Begoña, P. Santa María, b.  1863). Miguel se casó el 6-VIII-1892, en Begoña, con María Enrica de Gardiazabal Uriarte (Begoña, b. 16-VII-1870; hija de Eusebio de Gardiazabal Arana y de María Dominga de Uriarte Zuazaga). Los primeros hijos de Miguel y María Enrica fueron:

2.2.1.- Ciríaco de Gasteluiturri Gardiazabal (Begoña, b. 1893).

2.2.2.- Martina Paz de Gasteluiturri Gardiazabal (Begoña, b. 1896).

2.2.3.- Miguel de Gasteluiturri Gardiazabal (Begoña, b. 1898.

2.3.- Liborio Silverio de Gastelu Iturri y Zubero (Begoña, P. Santa María, b.  1866).

2.4.- Francisco Mª de Gastelu Iturri y Zubero (Begoña, P. Santa María, b. 1868). Francisco se casó el 1-VI-1895, en Amorebieta, con Cándida de Anchia Amorrorta (Amorebieta, P. Santa María, b. 4.IX-1871; hija de Hilario de Anchia Zabala y de Ramona de Amorrorta Barrenechea). Los primeros hijos de Francisco y Cándida fueron:

2.4.1.- Ramona de Gastelu Anchia (Begoña, b. 1896).

2.4.2.- Cecilia Luisa de Gasteluiturri Anchia (Begoña, b. 1897).

2.4.3.- Ángela de Gasteluiturri Anchia (Barakaldo, b. 1899).

2.5.- Petra de Gastelu Iturri y Zubero (Begoña, P. Santa María, b. 1874).

2.6.- Manuela de Gastelu Iturri y Zubero (Begoña, P. Santa María, b. 1877).

3.- Eusebio María de Gastelu Yturri y Ugarte, que seguirá esta línea en (VIII).

Dice Josu: Luego se casa Ramona con Francisco de Celaya y su hijo Eusebio aprende del padrastro la profesión de zapatero. Vivían en Artecalle 1, 4º.

Dice Josu: El estudio que tengo lo hizo Ernesto Gastelu-Iturri Leicea (5 de julio de 1936), que era primo de mi amama Karmele.

Tras tener estos hijos naturales, María Ramona contrajo matrimonio el día 4 de abril de 1842, en la parroquia Santiago de la villa de Bilbao, con Francisco de Celaya Yspizua, con el que fue madre de: 

4.- Estanislao de Celaya Gastelusturri (Bilbao, P. San Antón, b. 7-V-1844).

5.- Rosario Matilde de Celaya Gasteluyturri (Bilbao, P. San Antón, b. 26-XI-1846).

VIII.- Eusebio María de Gastelu Yturri y Ugarte fue bautizado como hijo natural el 14 de agosto de 1833 en la parroquia Santa María Uribarri de Durango y se casó en abril de 1863, en la parroquia Santos Juanes de Bilbao, con María Carmen de Aubry Lecanda (Bilbao, P. Santos Juanes, b. 16-VII-1840; hija de Pedro de Aubry Arvet, francés, y de Anacleta de Lecanda Lacertua). En el año 1885 Eusebio figuraba como zapatero de profesión. 

En el año 1837 tenía Pedro Aubry en arrendamiento una tienda sita en el número treinta de la calle Tendería de la villa de Bilbao, y otra en el número diez de dicha calle, ésta por un periodo de cuatro años. En un documento de 1851 se indica que Pedro de Aubry era librero. En otro documento del año 1876 se dice que Amalia Aubry era costurera. En otro documento de 1911 se dice que Manuel Fernández Aubry era Administrador de la Empresa Anunciadora de Colón

Eusebio y María Carmen fueron vecinos de Bilbao, en jurisdicción eclesiástica de su parroquia de los Santos Juanes, y padres de:

1.- Ernesto Policarpo de Gasteluiturri Tubri, del que trataremos en el apartado siguiente (IX).

2.- Luisa de Gasteliturri Aubri (Bilbao, P. Santos Juanes, b. 1865).

3.- Pedro Alejandro de Gasteliturri Aubri (Bilbao, P. Santos Juanes, b.  1867).

4.- Sinforiano Pedro de Gasteliturri Aubri (Bilbao, P. Santos Juanes, b. 1868).

5.- Eduardo Eustasio Prudencio de Gasteliturri Aubri (Bilbao, P. Santos Juanes, b. 1871).

6.- Enrique Higinio de Gasteliturri Aubri (Bilbao, P. Santos Juanes, b. 1873).

IX.- Ernesto Policarpo de Gasteluiturri Tubri -por Aubry- fue bautizado el 26 de enero de 1864 en la villa de Bilbao, parroquia de los Santos Juanes, y se casó en otra de dicha villa, la del Señor Santiago, el 26-XI-1885 (testigos: Pedro Otegui y Domingo Blanco; padrinos de boda; Pedro Pascual Embeitia y Vicente Montalvo; Ernesto era del comercio), con Teresa Dominga María de Embeita Ybarreche, con domicilio en Barrenkalle Barrena nº 12-º, que fallecería el 22-VII-1943 en Bilbao, Alameda Urquijo.

Teresa Dominga María había sido bautizada el 15 de octubre de 1860 -n. el 14- en La Asunción de Markina; era hija de Martín Manuel José de Embeita Añibarro (Bilbao, P. Santiago, b. 30-I-1831) y de Concepción de Ybarreche Astarloa (Durango, b. 9-XII-1828); nieta paterna de Maximino Gregorio de Embeita Otuna (Bilbao, P. San Antón, b. 29-V-1788) y de María Ignacia de Añibarro Madariaga; nieta materna de Juan Simón de Ybarreche Billar (Durango, b. 29-X-1782) y de María Ignacia de Astarloa Basilbaso; biznieta paterno paterna de Maximino Gregorio de Embeita Otuna (Bilbao, P. San Antón, b. 29-V-1788) y de María Ignacia de Añibarro Madariaga; biznieta materna paterna de Antonio de Ybarreche Sagarnaga y de Josefa de Billar Mendaorozqueta.

Vía Embeitia era Teresa Domina María de Emeitia Ybarreche:

Nieta 3ª de Martin de Embeitia Miangolarra (San Vicente de Ugarte, b. 20-XII-1739) y de Dominga de Otuna Barcena.

Nieta 4ª de Juan de Embeita Yturriaga (San Vicente de Ugarte, b. 23-III-1707) y de Josefa de Miangolarra Pagoeta.

Nieta 5ª de Andrés de Embeita Zavala (San Vicente de Ugarte) y de María Ochoa de Yturriaga Arteeta.

Nieta 6ª de Martín de Embeita Embeita y de Francisca de Zavala Echabarri, vecinos de la anteiglesia de Gorozika.

Hermanos de Teresa Dominga María de Embeita Ybarreche:

A.- Juana Clara de Embeitia Ibarreche (Markina, P. Asunción, b.  30-VIII-1855).

B.- Julián  Francisco Amado de Embeitia Ibarreche (Markina, P. Asunción, b. 16-II-1858). Muere en 1859.

C.- Saturnina "Tía Satur" de Embeitia Ibarreche (Markina, P. Asunción, b.   13-II-1859).

D.- Teresa Dominga María de Embeitia Ibarreche (Markina, P. Asunción, b.   15-X-1860).

E.- Matilde Tomasa Yldefonsa de Embeitia Ibarreche (Markina, P. Asunción, b.   21-XII-1861). Muere en 1868.

F.- Julián Amado Juan de Embeitia Ibarreche (Markina, P. Asunción, b.   19-XII-1862).

G.- Francisca Venancia de Embeitia Ibarreche (Markina, P. Asunción, b.   4-XII-1863). Muere en 1864.

H.- José Ricardo Juan de Embeitia Ibarreche (Markina, P. Asunción, b.   8-II-1865). Ricardo se casó en Eibar el día 30-IV-1888 con Rosario de Astigarraga Sisi.

I.- José María de Embeitia Ibarreche (Markina, P. Asunción, b.   9-IX-1866).

J.- Félix de Embeitia Ibarreche (Bermeo, b. 20-XI-1867). Félix se casó en Abando el 18-V-1895 con Eustaquia Dolores de Fernández Pérez.

Ernesto Policarpo Gasteluiturri y Teresa Dominga María Embeitia fueron vecinos de Galdakao y padres de:

1.- Elena Dionisia de Gastelu-Iturri Embeitia (Galdakao, b. 1886).

2.- Eduardo Juan de Gastelu-Iturri Embeitia, que seguirá esta línea en (X).

3.- Mario de Gastelu-Iturri Embeitia (Galdakao, n. 8-XII-1889; + en Bilbao 11-V-1864). Médico; en 1916 tenía su consulta en la c/ Autonomía nº 31 de Bilbao. Mario se casó el día 30 de julio de 1924 en Bilbao, parroquia de San Francisco, siendo testigos Eduardo de Gastelu-Iturri y José de Leicea, con Ricarda de Leicea Ortiz (Artzentales, P. San Miguel de Linares, b. febrero-1900; hija de Nemesio de Leicea Larrinaga y de Martina de Ortiz Odriozola). Mario y Ricarda vivieron de recién casados en Alameda San Mamés, cambiándose a la misma calle en el número 26 piso 2º izquierda, para ir luego a vivir en Alameda de Urquijo nº 57 pral. dcha. Hijos de Mario y Ricarda:

3.1.- Mario de Gastelu-Iturri Leicea, nacido el 7-VII-1925, de profesión Médico, fallecido el 26-XII-2001. Mario fue esposo de Edurne de Urruticoechea y padres ambos de:

3.1.1.- Cristina de Gastelu-Iturri Urruticoechea.

3.2.- María Luz de Gastelu-Iturri Leicea, que vivió del 13-V-1932 a noviembre de 1933.

3.3.- Ricardo de Gaztelu-Iturri Leicea, nacido el 13-XII-1933, Capitán de la Marina Mercante y Profesor de la Escuela de Ciencias del Mar. Ricardo, junto a Itcaso Ibáñez Fernández, publicó en 2007 un libro  titulado “PATRÓN DE YATE (PLAN NUEVO 2007)”, cuyo objeto había sido el contestar al programa de las cinco asignaturas de que consta el examen de Patrón de Yate en forma condensada, dándole la profundidad estrictamente necesaria para superar los exámenes, no exenta de los conocimientos necesarios para saber navegar bien y con seguridad. Ricardo y su esposa Begoña de Artetxe son padres de:

Mario, Ricardo, Olatz, Ibon y Arnulba de Gaztelu-Iturri Artetxe.

3.4.- Ernesto de Gaztelu-Iturri Leicea, nacido el 5 de julio de 1936, Doctor Ingeniero Industrial, que trabajó hasta su jubilación en Babcock&Wilcox Española, esposo de Almudena de Alfonso y padres de:

Almudena, Constanza y Ernesto de Gaztelu-Iturri Alfonso.

4.- María Luisa de Gastelu-Iturri Embeitia (Galdakao, b. 1890).

5.- María Carmen de Gastelu-Iturri Embeitia (Galdakao, n. 20-I-1897; + en Bilbao 29-VIII-1974).  Profesora de Piano;  trabajó como Secretaria en el Banco Bilbao.

X.- Eduardo de Gastelu-Iturri Embeita fue bautizado en Galdakao el 29 (nacido el 27) de enero de 1888 y se casó con María Cruz Ascoeta Beitia (Galdakao 15-09-1888). De Mari Cruz hemos tratado en su apellido Azcueta; allí se la cita en el punto 8 de la filiación titulada “DOS: Descendientes de León de Ascoeta Arteta, nacido en 1800 en Galdakao”.

María Cruz y Eduardo vivían en la calle Licenciado Poza de Bilbao. Sobre Eduardo: conviene visitar el edificio de La Bolsa de Bilbao, pues parece ser que hay allí un retrato suyo, pues fue –creemos- Síndico de la Bolsa. El padre de Eduardo, Ernesto Gastelu-Iturri Aubry, fue administrador de Explosivos de Galdácano.

Eduardo Gastelu-Iturri (Delineante Proyextista, fallecido el 26-VI-1950)  y María Cruz Ascoeta/Azcueta fueron padres de:

Justin, Miren Karmele –que sigue esta línea ahora-, Ernesto, Josefin, Eduardo y Jon.

XI.- Miren KARMELE de Gastelu-Iturri Azcueta, pianista profesional en Bilbao. Miren KARMELE fue esposa de Luis de Aldecoa Salvarreyde cuya ascendencia se trata en SALBARREDI; allí se cita a Karmele en el apartado VI.  Karmele y Luis fueron padresde María Carmen y de::

XII.- María Dolores de Aldecoa Gastelu-Iturri, nacida el 26 de julio de 1943 y fallecida prematuramente, en 1988. Al contraer matrimonio, de soltera, vivía María Dolores en la casa nº 65 de la calle Licenciado Poza, en Bilbao. 

María Dolores se casó el 8-IX-1964, en la bilbaína parroquia del Santo Corpus Cristi, con Jesús Ignacio Vicandi Latorre (ver VICANDI; allí se cita a Jesús Ignacio en el apartado X de su última filiación), nacido el 10 de Agosto de 1940 en la calle Camino de Trauco nº 6-2º dcha. de Bilbao (al fallecer, el 10-2-1961, seguía viviendo en la misma casa). Jesús Ignacio fue Maestro Industrial y trabajó en la fábrica de Tubos Reunidos - Galindo como jefe de Garantía de Calidad, falleciendo en 1997. 

Jesús Ignacio Vicandi y María Dolores Aldecoa tuvieron dos hijos:

1.- Josu Vicandi Aldecoa, nacido el 18 de Febrero en Bilbao, estudiante de Ingeniería en la Escuela de San Maméscasado en Madrid, el 24-VI-1994, con Marta Patricia Fernández de Gamboa y Fernández de Araoz. Padres de

Luzia y Ainhoa Vicandi y Fernández de Gamboa.

2.- Óskar Bicandi Aldecoa, vecino de Bilbao.

Antonio Castejón.

puxaeuskadi@gmail.com

www.euskalnet.net/laviana/

 

 

 



 

Arriba