BALENCIAGA
UNO: Los del Valle de Atxondo en el siglo XX.
DOS: El Modisto Balenciaga.
TRES: Los Balenciaga abuelos paternos del
futbolista Santi Idigoras.
CUATRO: Los que en el siglo XX vivían en Getxo,
Bizkaia.
UNO: DE GIPUZKOA A BIZKAIA; los del Valle de Atxondo en el siglo XX.
Hermanos Balenciaga Pomposo y Balenciaga
Mendilibar.
Fuente de los primeros
escalones: Expediente de hidalguía que se dirá.
I.- Francisco de Balenciaga y su esposa Marina de Oraa Alzola (Zumarraga,
P. Santa María, b. 21-2-1627; apadrinada en la pila por Pedro Echaniz y María Alzola; hija de Martín
de Oraa y Mª Pérez de Alzola). Hijo suyo fue:
II.-
Domingo de Balenciaga Oraa, nacido en Zumarraga y bautizado en su parroquial de
Santa María el día 25 de marzo de 1657, bajo
padrinazgo de Domingo Oraa y Mariana Alzola.
Domingo se
casó en Legazpi,
el día 2 de mayo de 1686, con Antonia Aguirreburralde Hecheverria.
A Antonia se la cita luego, en actas diversas, como Antonia de Guriacegui
o Guriategui o Goitegui, con otras variantes de este apellido.
El caso cierto es que estos Domingo y Antonia fueron padres de siete hijos,
nacidos en los años 1686 a 1706 y bautizados cuatro de ellos en Legazpi y los
tres restantes en Zumarraga. De ellos, nos interesamos hoy por el de nombre:
III.- Juan
Ignacio de Balenciaga Guriacegui/Aguirreburralde, bautizado
el 30 de marzo de 1697 en Santa María de Zumarraga, apadrinado en la pila por Juan Ignacio Altube y Josefa Yzaguirre, el
cual casó en dos ocasiones y pasó a vivir en Bizkaia, donde
nacieron todos sus hijos.
Primera boda de Juan
Ygnacio Balenciaga: el 15 de septiembre de 1721 en San Pedro
de Bergara con Juliana de Uzelay Telleria (Oñati, P. San Miguel, b. 2-IX-1697;
hija de José de Uzelay Arrazola y de Luisa de Telleria). Fruto de este enlace
fueron:
1.- Cosme Damián
de Balenciaga Uzelay, que seguirá esta
línea abajo, como cabeza de la “Rama de los que
en el siglo XX vivían en Getxo”.
2.- Josefa
de Balenciaga Uzelay (Elorrio, n. 1734).
3.- Ygnacia
de Balenciaga Uzelay (Elorrio, n. 1736).
Segunda boda de Juan Ygnacio Balenciaga: Tras fallecer Juliana en octubre de
1746, en Elorrio, casó de nuevo el viudo
Juan el 15 de febrero de 1747, en San Juan de Arrasate, con María
Vicenta de Arzamendi Bereceibar (Arrasate, P. San Juan, b. 1727;
hija de Juan de Arzamendi Bengoa y de Simona de Bereceibar Eraña). Hijos
de estos esposos:
4.- Micaela de Balenciaga Arzamendi (Elorrio, n. 1749).
5.- Teresa de Balenciaga Arzamendi (Elorrio, n. 1851).
6.- Marcos, que seguirá esta línea en (IV).
7.- Agustina de Balenciaga Arzamendi (Elorrio, n. 1758).
8.- Vicenta de Balenciaga Arzamendi (Elorrio, n. 1766).
IV.- Marcos de Balenciaga Arzamendi,
nacido 29 de julio de 1754 en Elorrio y bautizado el mismo día en su parroquia
de la P. Concepción, apadrinado en la pila por Marcos
Elejalde y Micaela Leanizbarrutia.
A fin de gozar de
plenos derechos de vecindad, hizo Marcos información de su nobleza (de
ser gipuzkoano originario) y limpieza de sangre
ante la autoridad del Señorío de Bizkaia, quien la dio por buena
mediante Sello Mayor de Hidalguía otorgado en el año 1803. Eran Marcos, sus
padres y abuelos gipuzkoanos originarios,
descendientes por línea recta de varón de la casa solar
de Balenciaga, la cual por
inmemorial tiempo a esta parte ha
sido y es solar conocido de notorios
hijodalgos de sangre; y por otro lado,
cristianos viejos limpios de toda mala raza de judíos, moros, agotes y penitenciados
por el S. Oficio de la Inquisición…
Marcos de Balenciaga Arzamendi
contrajo matrimonio en 1780 en Elorrio, parroquia San Agustín
de Etxebarria, con Antonia de Arbulu
Alday. Hijo suyo fue:
V.- Marcos de Balenciaga
Arbulu, nacido en Elorrio en 1786, en su parroquia de la P.
Concepción, en la que casó en 1818 con Josefa Antonia de Belategui Bengoa.
Hijo:
VI.- Tomás de Balenciaga
Belategui, bautizado en 1824 en la P. de la P. Concepción de
Elorrio, en la que contrajo matrimonio
en 1855 con Francisca de Gallastegui
Leturio. Hijo suyo fue:
VII.- Tomás de Balenciaga
Gallastegui, bautizado el 8-XI-1862 en la P. San
Agustín de Etxebarria de la villa de Elorrio, el cual casó en Abadiño, año 1890, con
Juliana de Pomposo Echevarría.
De Juliana y de sus ascendientes se trata en POMPOSO de esta web; allí se cita a Juliana y a su
esposa en el punto 2 del apartado VIII de la filiación titulada “Los que
pasaron a Bizkaia y en el siglo XX vivían en Getxo”.
Tomás
Balenciaga y su esposa Juliana Pomposo vivieron inicialmente en Abadiño, donde
nacieron sus hijos, pasando posteriormente a residir todos en el
barrio Gorostiza de San Juan de Axpe, en el bizkaíno Valle de Atxondo.
Sus hijos fueron:
1.- Tomás Balenciaga Pomposo
(Abadiño, n. 1892). Tomás casó con Hilaria
Mendilibar Lejarreta, n. en 14-I-1901 en Abadiño. Ambos vivieron en el
dichobarrio Gorostiza de San Juan de
Axpe con sus hijos:
1.1.-
Victoriano Balenciaga Mendilibar, n.
1923 en Abadiño.
1.2.-
Avelina Balenciaga Mendilibar, n.
1924 en Abadiño.
1.3.- Vicente Balenciaga Mendilibar, n. 1928 en Axpe-Marzana.
1.4.-
Florencio Balenciaga Mendilibar, n.
1930 en Axpe-Marzana.
1.5.-
Jesusa Balenciaga Mendilibar, n. en Axpe-Marzana.
1.6.-
Julián Balenciaga Mendilibar, n. en Axpe-Marzana.
1.7.-
Mª Milagros Balenciaga Mendilibar,
n. en Axpe-Marzana.
2.-
Vicente Balenciaga Pomposo (Abadiño,
n. 1895).
3.-
Florencio Balenciaga Pomposo
(Abadiño, n. 1896).
4.-
Francisco Balenciaga Pomposo
(Abadiño, n. 1898).
5.-
Teodora Saturnina Balenciaga Pomposo
(Abadiño, n. 1900).
6.- Hilario Balenciaga Pomposo (Abadiño, n. 1907).
======================================================================= DOS: BALENCIAGA, el Modisto. Cuando digamos Azkoitia,
sin más, nos estaremos refiriendo siempre a su parroquia de Santa María La
Real.. I.- Martín de Balenciaga y su esposa Francisca de Mecolaeta
fueron vecinos de Azkoitia, en cuya parroquia de Santa María casaron el día 2 de enero del año 1570,
fruto de cuyo enlace fueron cuatro niños,
nacidos en Azkoitia en los años 1570 a 1579, unode los cuales se llamó: II.- Martin de Balenciaga
Mecolaeta, nacido en Azkoitia y bautizado el 30 de marzo de 1572 en su parroquia de Santa María. Martín contrajo matrimonio el día 15 de agosto de 1623 en la parroquia San
Martín Errezil con María de Urteaga
(Errezil, P. San Martín; hija de Pedro de Urteaga). Tres hijos tuvieron estos
esposos en Azkoitia y al benjamín le llamaron: III.- Agustín de Balenciaga
Urteaga, bautizado el
28 de agosto de 1629 en Azkoitia, donde casó en 1655 con Francisca de Albisu, en la que hubo seis hijos,
nacidos de 1656 a 1667 en Azkoitia. Uno de ellos fue: IV.- Lorenzo de Balenciaga
Albisu, bautizado el 10 de agosto de 1657 en Azkoitia y casado allí, en 1682, con Josefa de Uria. Diez fueron los hijos
de estos esposos, nacidos en Azkoitia de 1683 a 1711. De ellos, nos
interesamos ahora por el de nombre: V.- Agustín de Balenciaga Uria, bautizado el 4 de febrero de 1704 en Azkoitia, donde casó en 1733 con Manuela de Larrañaga Epelde. Fueron padres de seis hijos, nacidos en su Azkoitia de 1734 a 1748. Nos fijaremos en dos de ellos 1.- Salvador de Balenciaga Larrañaga,
que sigue
esta línea en (VI). 2.- Vicente Mª de Balenciaga Larrañaga
(Azkoitia, b. 6-IV-1742), esposo de
María Ygnacia de Olaizola Garate y padres ambos de: 2.1.- María Juana de Balenciaga Olaizola, esposa de Pedro Ygnacio de Urbieta Cincunegui
(Zumaia, b. 4-V-1778), a los que se
cita en el apartado V del apellido Urbieta, como ascendientes que fueron de
Nicolás Redondo, Secretario General de la UGT, amén de otros cargos políticos.
VI.- Salvador de Balenciaga
Larrañaga, nacido en 1740 en Azkoitia y casado allí en 1779 con Teresa
de Echaniz Arambarri. Salvador era el tercero de los hermanos y por ello tuvo que
dejar su casa natal de Azkoitia, que correspondía al primogénito, e intentar ganarse la vida en la
próspera industria pesquera vasca, uno
de cuyos principales puertos estaba en Getaria.
Salvador y Teresa se
avecindaron en Getaria y
allí nacieron sus tres hijos, uno de los cuales fue: VII.- José de Balenciaga
Echaniz, nacido en 1786 en Getaria, donde casó en 1816 con María Jesús de Berazaluce Arregui. Uno de sus nueve hijos,
nacidos en Getaria de 1817 a 1834, fue: VIII.- José Gregorio de
Balenciaga Berazaluce, bautizado el 13 de marzo de 1830 en Getaria, de profesión confitero, casó en Getaria, año 1857. con Agustina de Basurto Echaniz. Cinco hijos tuvieron estos esposos, bautizados en
Getaria de 1858 a 1879. Uno de ellos se llamó: IX.- José Lorenzo de
Balenciaga Basurto, bautizado el 19 de marzo de 1871 en Getaria
y casado allí, en febrero de 1886 (muy joven parece; quizás se trate de otro hermano
de nombre José nacido antes de 1871, del que no se conserve acta bautismal)
con Mª Martina de Eizaguirre Embil (Getaria,
n. 1863; hija de Eugenio de Eizaguirre Garmendia y de Justa de Embil Eluztondo).
José Lorenzo se dedicaba a la pesca y marinería, fue Alcalde de Getaria entre
1895 a 1898, y murió en 1906, por un derrame cerebral, dejando
huérfanos en temprana edad a sus hijos. Antes,
en diciembre de 1898, José Lorenzo trasladó
su residencia a Donostia “para
dedicarse a la navegación en el vapor mercante San Miguel, que hacía travesía
de San Sebastián a Gijón y Santander y viceversa”. Pasados sólo dos años,
ya había regresado a Getaria, donde fue patrón de la “Escampavía Guipuzkoana”… hasta su muerte en 21 de abril de 1906. Esta familia era
conocida en Getaria como Azkoitinekuek,
por ser originaria, como ya hemos visto, de Azkoitia. Estos Balenciaga
procedían de la casa solar Balentzia de Azkoitia, que se encuentra a escasos
metros de la torre en que Íñigo de Loyola y a un kilómetro del Palacio de Insausti, donde nació la
Sociedad Bascongada de Amigos del País Cinco hijos tuvieron José Lorenzo y Mª Martina: 1.-
Lucía Balenciaga Eizaguirre (Getaria,
P. San Salvador, b. 1886). Murió infante. 2.-
María Agustina Balenciaga Eizaguirre
(Getaria, P. San Salvador, b. 1888). 3.-
Juan Martín Balenciaga Eizaguirre
(Getaria, P. San Salvador, b. 1889). 4.-
Marcelina Balenciaga Eizaguirre
(Getaria, P. San Salvador, b. 1892).
Murió niña. 5.-
Cristóbal Balenciaga Eizaguirre
(Getaria, P. San Salvador, b. 22-I-1895). DE
CRISTÓBAL TRATAREMOS EN EL APARTADO SIGUIENTE. X.- Cristóbal Balenciaga
Eizaguirre fue bautizado en la
parroquia San Salvador de Getaria el 21 de enero de 1895. Había nacido el día
anterior en el hogar paterno, situado en la casa nº 10 de la calle Zacayo, hoy conocida
como Aldamar. Y
ya dejamos a este célebre gipuzkoano, transcribiendo unas notas biográficas que
sobre el mismo se dan en Wikipedia: Cristóbal Balenciaga Eizaguirre (Guetaria, Guipúzcoa, 21 de enero de 1895 - Valencia,1 23
de marzo de 1972), más conocido simplemente como Balenciaga, fue un prestigioso
diseñador de moda español, considerado uno de los creadores más importantes de
la alta costura, que desempeñó su trabajo principalmente en la ciudad de París
durante más de tres décadas. Anteriormente tuvo una formación de sastre y
diversas marcas propias en España. Contemporáneo de Coco Chanel y Christian
Dior, es el modisto de alta costura español más importante de la historia. Nació en la pequeña localidad de Guetaria, en el País Vasco, en
el seno de una familia humilde y católica. Su padre era un pescador que murió en
la mar (sic) y su madre costurera. Desde pequeño soñaba con ser modisto y en sus ratos libres
dibujaba los grandes diseños que veía. A los trece años, la VII Marquesa de
Casa Torres (abuela de la futura reina Fabiola de Bélgica) que veraneaba en
Guetaria, se sintió conmovida ante las ansias que tenía el joven por aprender
el oficio de la moda, y decidió plantearle un reto. Le entregó un trozo de tela
junto a uno de sus más exclusivos vestidos, con el objetivo de que él lo
copiara y demostrara su talento. El resultado contentó tanto a la marquesa, que
de ahí en adelante se convirtió en su mecenas. Tras unos años de incipiente éxito, Balenciaga abrió una tienda
llamada Eisa (como homenaje a su apellido materno) en San Sebastián, en 1919,
que se expandiría hacia Madrid y Barcelona. La Familia Real Española y la
aristocracia llevaban sus diseños. Cuando estalló la Guerra Civil Española se
vio forzado a cerrar sus tiendas, y se trasladó a París. Balenciaga abrió su
taller parisino en la Avenida George V en agosto de 1937. Etcétera… ============================================================ TRES: Los Balenciaga abuelos
paternos del futbolista Santi Idigoras. I.- Juan de
Balenciaga Agurralde; así se le apellida en el acta parroquial
de su boda; en las actas bautismales de sus tres hijos, se le da como 2º
apellido Gurietegui, Guritegui y
Garistegui. Casó este Juan en la parroquia San Pedro de Bergara, el
día 15 de septiembre de 1721, con Juliana de Uzelay Telleria (Oñati, P. San Miguel, b. 1697; hija de José de Uzelay Arrazola y de Luisa de
Telleria Lizaur). Juan y Juliana fueron padres de dos niñas y de este varón: II.- Cosme Damián
de Balenciaga Uzelai, nacido en Elorrio y bautizado el 27 de
septiembre de 1725 en su parroquia de la P. Concepción, en la que casó en 1755 con Manuela de Gastelu y Urizar Garaizabal. Cosme y Manuela fueron padres de siete hijos,
nacidos en Elorrio de 1757 a 1772, uno de los cuales se llamó: III.- Miguel de
1-Balenciaga 2-Gastelu 3-Uzelay y 4-Urizar GARAIZABAL. Miguel fue bautizado en
julio de 1769 en la P. de la P. Concepción de Elorrio, en la que contrajo matrimonio en octubre de 1798 con Ysabel de Ugarte Yriondo (Elorrio,
P. P. Concepción, b. 1771; hija de José de Ugarte Artealde y de Catalina de
Yriondo Bolinaga). Estos esposos,
Miguel e Isabel, se avecindaron en la
anteiglesia de Abadiño, en la que fueron bautizados sus ocho hijos en los años 1800 a 1815. En las actas
parroquiales bautismales de estos, se les da como segundo apellido Garaizabal, en lugar de Ugarte, dando preferencia al apellido y caserío Garaizabal de su abuela, ya
citada, Manuela de Gastelu y Urizar Garaizabal. Uno
de los ocho hijos de Miguel Balenciaga e Ysabel Ugarte fue: IV.- Joaquín
Mauricio de Balenciaga Ugarte, nacido en 1803 en Abadiño,
en cuya parroquial de San Torcuato casó,
en 1840, con María Cristina de Arbulu
Yrizar (Elorrio, P. Concepción, b. 1713; hija de José de Arbulu Arana y de Josefa
de Yrizar Aramendi). Hija suya fue: V.- Gerónima de
Balenciaga Arbulu, nacida en Elorrio y bautizada el 30 de
octubre de 1841 en su parroquia de la P. Concepción, que casó en enero de 1863, en la parroquia San Pedro de Bergara,
Gipuzkoa, con el gipuzkoano Justo Pastor
de Villar Mendiolaza (Oñati, P. San Miguel, b. 1835; hijo de Antonio de
Villar Arregui y de María Santos de Mendiolaza Arrazola). La última de los nueve hijos de Gerónima y Justo Pastor fue: VI.- María
Dolores de Villar Balenciaga, bautizada en 14 de
marzo de 1880 en la parroquia San Miguel de Oñati, esposa de Joaquín Mauricio de Idigoras Villar (del que damos datos
en su apellido Idigoras) y padres ambos de, entre otros: VII.- Rufino de
Idigoras Villar, nacido en Oñati el día 16 de noviembre
de 1914, esposo de Rafaela de Bilbao Arnategui, nacida en Murueta-Bizkaia hacia
1912 (hija de Santiago, de Oñati, y de Lorenza, de Murueta). Uno de los hijos
de Rufino y Rafaela fue: VIII.- Santiago
de Idigoras Bilbao, nacido el 24 de julio de 1953 en la
villa de Oñati (calle Alzaa). Este Santiago fue destacado deportista, como
futbolista en el equipo de la Real Sociedad de San Sebastián. De Wikipedia copiamos
tan sólo un párrafo de su biografía: “Delantero internacional de la Real Sociedad durante los años 70
y principios de los 80. Santi Idigoras, conocido como el
vikingo de Oñati, Idígoras formó parte de la
mejor generación de futbolistas de la historia de la Real Sociedad, junto a
mitos de este club como Luis Miguel Arconada, Jesús María Zamora, Jesús María
Satrustegui, Roberto López Ufarte o Periko Alonso, entre otros. Formó parte de
la plantilla que obtuvo el primer título de Liga de la Real Sociedad en la
temporada 1980-81. ============================================================================== CUATRO: Rama de los que en el siglo XX vivían en
Getxo, Bizkaia. IV.- Cosme Damián de Balenciaga Uzelay.
A Cosme Damián le hemos citado arriba, en el apartado III de la primera filiación, como hijo
que fue de Juan Ygnacio de Balenciaga y de su primera esposa Juliana de Uzelay. Cosme Damián recibió agua
bautismal el día 27 de septiembre de 1725 en Elorrio, parroquia de la P.
Concepción, en la que casó en 1755 con Manuela Javiera de Gastelu Garaizabal (Elorrio, P. P. C., b. 1730;
hija de Juan Miguel de Gastelu Egurbide y de Maria de Garaizaval Garaizaval).
Hijo suyo fue: V.- Miguel de Balenciaga Gastelu/Garaizabal,
bautizado el 16 de julio de 1769 en Elorrio, parroquia de la P. Concepción, en
la que casó, año 1798, con Ysabela de Ugarte Yriondo. Padres de: VI.- Pedro Miguel de Balenciaga Ugarte,
bautizado en 1809 en Abadiño y casado en febrero de 1833 en Fruiz, previas
proclamas en Abadiño, con Maria Josefa
de Aurteneche Elorriaga. Hijo suyo
fue: VII.- José de Balenciaga Aurteneche,
nacido en 1833 en Fruiz y casado en 1861, en Portugalete, con María Josefa de Astobizaga Camiruaga.
Padres de, entre otros: 1.- Francisco Javier de Balenciaga Astobiza (Getxo. P. San
Nicolás de Algorta, n. 1861). Casó en 1889, en Leioa, con Clara de Astobiza
Zarraga. Padres de: 1.1.- María Josefa de Balenciaga Astobiza (Santa María de
Begoña, b. 1893). 1.2.- Graciano de Balenciaga Astobiza (Santa María de
Begoña, b. 1894). 1.3.- Inocencio de Balenciaga Astobiza (Santa María de
Begoña, b. 1898). 2.- Maximino SANTIAGO, que sigue esta
línea. VIII.- Maximino SANTIAGO de Balenciaga Astobizaga,
nacido en la anteiglesia bizkaína de Getxo y bautizado en su parroquia San
Nicolás de Algorta en 1863, el cual contrajo
matrimonio, corriendo el año 1889, en Santa Coloma de Artziniega con Severiana Astobizaga Beitia. Vivieron
estos esposos en la anteiglesia de Getxo y fueron padres de: 1.- Felisa de Balenciaga Astobiza (Getxo, P. San Nicolás
de Algorta, n. 1890). 2.- Rita Julia de Balenciaga Astobiza (Begoña, n. 1892) 3.- Ygnacio Santiago de Balenciaga Astobiza (Getxo, P. San Nicolás
de Algorta, n. 1895). 4.- María Milagros de Balenciaga Astobiza, de la que trataremos
en el apartado siguiente. 5.- Juan José Tiburcio de Balenciaga Astobiza (Getxo, P. San Nicolás
de Algorta, n. 1899). IX.- María Milagros de Balenciaga Astobiza fue bautizada el 20 de diciembre de 1896 en San
Nicolás de Algorta, Getxo, y casó con Jacinto de Cuartango Martínez, alavés, nacido
en 16 de agosto de 1897 en Salinas de Añana (ver su apellido Cuartango en esta web). Vivieron
estos esposos en la anteiglesia bizkaína de Getxo y en ella nacieron sus hijos: 1.- Milagros Cuartango Balenciaga, n. en Getxo en 1923. 2.- Jacinto Cuartango Balenciaga, n. en Getxo en
1925. 3.- Norberto Cuartango Balenciaga, n. en Getxo en
1926. 4.- José Antonio “Antón” Cuartango Balenciaga, n. en Getxo en 1929. Antón falleció en
Algorta el 28 de febrero de 2017. Fue esposo de Mariví Rasines Uribe y padres
ambos de: 4.1.- Antón Cuartango Rasines. 4.2.- Esther Cuartango Rasines. 4.3.- Ana Cuartango Rasines. 4.4.- Iñaki Cuartango Rasines. 5.- Araceli Cuartango Balenciaga, n. en Getxo. 6.- Mª Dolores Cuartango Balenciaga, n. en Getxo. Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|