BELAUSTEGUIGOITIA
Ver también BELAUSTEGUIGOITIA_LANDALUCE
Doy seguidamente una filiación de los Belausteguigoitia que vivieron en Amorebieta y Arratzu en el siglo XX,
realizadas con la importante colaboración de Dª Lurdes Belausteguigoitia.
ETIMOLOGÍA PROBABLE (fuente:
Koldo Mitxelena):
BELE, BELA = Cuervo; para
Yrigoyen, Belauztegui es “paraje de heno”;
-TEGI, variante de –EGI, sufijo local; GOI = parte superior.
I.- Pedro de Goytia-Belaostegui fue vecino de la anteiglesia bizkaína de
Amorebieta. Su primer apellido fue
escrito en diversas formas, tanto en el acta de su propia boda (en que se
le dice Pedro
de Velaortegui),
como en las actas bautismales de sus hijos y nietos, según pronto veremos.
Este Pedro se casó en Amorebieta el día 26 de
noviembre del año
1619 con Ynés de Madariaga y ambos fueron padres de:
II.- Martín de Belaoxtegui-Goitia
Madariaga, también documentado como Martín de Goitia Madariaga, y al que en
el acta bautismal le inscribieron como Martín de Goytia-Belaostegui
Madariaga, fue bautizado en la parroquia Santa María de Amorebieta
el día 14 de febrero de 1622 (vi el acta;
apadrinado por Pedro Abad de Ma…; no leo bien), y casó en igual parroquia, el 25 de
noviembre de 1647,
con Úrsula de Yçar Garaytaondo (en
el acta de esta boda al novio se le dice Martín de Belaostigoytia).
Hijos de Martín y Úrsula
fueron:
1.- Juan Bautista de
Goitia Yçar, que seguirá esta línea en (III).
2.- Pedro de
Goitia Yçar (Amorebieta, b. 1651).
3.- Domingo de
Goitia Yçar (Amorebieta, b. 1653).
4.- Antonio de
Goitia Yçar (Amorebieta, b.
1656).
5.- Domingo –otro- de Belaoxtegui-Goitia Yçar (Amorebieta,
b. 1659).
III.- Juan Bautista de Goitia
Yçar fue
bautizado en Amorebieta el 30 de febrero de 1649 y casó con Mari San Juan de Dudagoitia Langara (Amorebieta, b.
26-VI-1656; hija de San Joan de Dudagoitia Epalza y de Mariasenci de Langara
Aroçaça). Ambos fueron padres de:
1.- María de Belausteguigoitia
Dudagoitia (Amorebieta, b. 1681).
2.- José de Belaoxteguigoitia
Dudagoitia (Amorebieta, b. 1683).
3.- Pedro de Belaoxteguigoitia
Dudagoitia, que
sigue esta línea en (IV).
4.- Marina de Velaoxteguigoitia
Dudagoitia (Amorebieta, b. 1691).
5.- Felipe de Velaoxteguigoitia
Dudagoitia (Amorebieta, b. 1693).
6.- Magdalena de Belaoxteguigoitia
Dudagoitia (Amorebieta, b. 1696).
7.- Juan Bautista de Goitia
Dudagoitia (Amorebieta, b. 11-VI-1701).
IV.- Pedro de Belaoxteguigoitia
Dudagoitia fue bautizado el día 29
de enero de 1687 en Amorebieta y casó
con Marina de Garay Sertucha (Amorebieta, n. 1690; hija de Martín de Garay
Basave y de María Ochoa de Sertucha Jaureguibarria). Hijo suyo fue:
V.- José de Velausteguigoitia
y Garai Sertucha, bautizado el 25 de agosto de 1718
Amorebieta, en cuya parroquial de Santa María se casó el 30 de enero de 1741 con
Jacinta de Leguina Asua, en la que fue padre de seis hijos, nacidos en Amorebieta en los años 1742 a 1759, uno de
los cuales se llamó.
VI.- Martín de Belaosteguigoitia
Leguina, bautizado el 30 de diciembre de 1756 en Santa María
de Amorebieta, que casó en octubre
de 1787, en la parroquia de La Asunción de Etxano, con María de Zabala Bengoechea.
María
había sido bautizada el
15-VII-1760 en Santa María de Amorebieta; era hija de Domingo de Zabala
Ochandategui (Amorebieta, b. 1708) y
de Josefa de Bengoechea Munichicha (Etxano, n.
1722), casados en abril de 1743 en Amorebieta; nieta paterna de José de Zabala Larrea y de Marina
de Ochandategui Eguiarte; y nieta
materna de Martín de Bengoechea Lejarra y de
María Cruz de Munichicha Sugaza.
Martín y María fueron padres de cinco niños, bautizados los
tres primeros en Etxano, y los dos restantes en Amorebieta:
1.- Martín Antonio de Belaustigoitia
Zabala (Etxano, P. Asunción, b. 18-VIII-1789). Casó en 1812, en Amorebieta, con María Josefa de Leguina Zallo.
2.- María Antonia de Belausteguigoitia
Zabala (Etxano, P. Asunción, b. 8-VII-1792).
3.- José Manuel de Belausteguigoitia
Zabala, que
sigue esta línea en (VII).
4.- Francisco de Belausteguigoitia
Zavala (Amorebieta, P. Santa María, b. 5-VIII-1798).
5.- Pía Josefa de Belaoseteguigoitia
Zavala (Amorebieta, P. Santa María, b. 15-V-1802). Casó en 1829, en Amorebieta, con Juan de Ordeñana Ugalde. Con descendencia Ordeñana
Belausteguigoitia en
Amorebieta.
VII.- José MANUEL de Belausteguigoitia
Zabala, bautizado el 6 de mayo de 1795 en Etxano, apadrinado en la pila por Manuel Larrinaga y Josefa
Zabala, en cuya parroquia de La Asunción casó, el 27-III-1820, con
María Emeteria de Larrea Recalde.
María
Emeteria había sido bautizada en
Amorebieta el día 4-III-1802; era
hija de Pedro de Larrea Legorburu (Izurtza, b.
23-VI-1760) y de su esposa Josefa Petronila de Recalde Aguirrezabal
(Antzuola, P. San Juan de Uzarraga, b. 7-XII-1763), casados en diciembre de
1783 en Izurtza; nieta paterna de
Martín de Larrea Gabilondo y de Dominica
de Legorburu Larrinaga; y nieta
materna de Domingo de Recalde Cortegui y de Maria
Joaquina de Aguirrezabal Yzaguirre).
En
el acta parroquial de este boda del
27-III-1820, se dice que Manuel era de 25 años de edad, natural de Amorebieta, hijo
de Manuel (Manuel, y no Martín) Belausteguigoitia,
ya fallecido, y
de su esposa María
Zabala. La novia, María Emeteria, tenía 19 años de edad y era
hija de Pedro
Larrea, natural de Izurtza, y
de María Recalde, nacida en Antzuola-Gipuzkoa.
Testigos en la boda fueron Domingo Goiria y otros.
Y
vamos ahora con el acta de defunción de Manuel Belausteguigoitia Zabala, que puede aclararnos algunas dudas. El dicho Manuel murió el 2 de noviembre de 1863 en Amorebieta, de cuya parroquial de Santa María era
natural y feligrés; recibió los Santos Sacramentos y se le dio tierra el día
siguiente; era hijo de Martín
Belausteguigoitia y de María Zabala, y
estaba casado con María Larrea, con la que tuvo estos hijos (se dice así en este acta
de defunción): Manuela, Mª Martina (ya +), Manuel,
Josefa, Martina, Leona, Pedro, Domingo, Agustina y Juana.
Vemos
que se cita a los diez hijos de
los que ya habíamos tomado nota y que se enumeran seguidamente, y vemos que ese Manuel
citado en tercer lugar, y que luego
sigue la línea, era hijo de Manuel Belausteguigotia 2-Zabala, y no 2-Larrea, como, yo considero que por error, se
dice en su acta bautismal.
Hijos de José Manuel y
María Emeteria:
1.- María Manuela de Belausteguigoitia Larrea
(Amorebieta, b. 19-IV-1822; + X-1890). Casó
en 1850, en Amorebieta, con Teodoro de
Bilbao. Padres de cuatro hijos:
Antonio, Pedro Celestino,
Raimundo y Tomás de Bilbao
Belausteguigoitia, nacidos en Amorebieta en los años 1852 a 1861.
2.- Pedro de
Belausteguigoitia Larrea (Amorebieta, b. 23-XII-1824).
3.- María Martina de Belausteguigoitia Larrea
(Amorebieta, b. 28-VI-1827; + 11-XII-1857). Casó en 1853, en Amorebieta, con
Tomás de Zugadi Ochandategui. Padres de dos niñas:
María Cornelia y Silberia
de Zugadi Belasteguigoitia, nacidas
en Amorebieta en 1854 y 20-VI-1857 (en diciembre de este 1857 falleció la
madre, María Martina)..
4.- Manuel de Bealausteguigoitia Larrea
(Amorebieta, nacido 31-XII-1829 y b. 1-I-1830; padrinos
de pila: Juan Ordeñana y María Pía Belausteguigoitia). En su acta bautismal se dice que era hijo de Manuel
de Bealausteguigotia Larrea, de 37 años de
edad en 1830, y de su esposa María de Larrea Recalde, de 33 años; nieto paterno de Manuel de Belausteguigoitia y de María de Larrea; y nieto materno de Pedro de Larrea, de Izurtza, y
de Josefa Recalde, de Antzuola. Me parece probable, por lo visto en el acta
de defunción del padre, que este Manuel era
hijo de José Manuel de Belausteguigoitia 2-Zabala, y no 2-Larrea, y nieto de
Martín, y no de Manuel, al igual que sus diez hermanos. Mi opinión, por tanto, es que en el acta bautismal del
Manuel nacido en 1830 se dice, con error, que sus abuelos paternos fueron
Manuel Belausteguigoitia y María Larrea, en lugar de Martín y María Zabala; y en dicho acta se indica, con verdad, que
los padres fueron Manuel Belausteguigotia y
María Emeteria Larrea Recalde, hija de Pedro y Josefa.
5.- Leona de
Belausteguigoitia Larrea (Amorebieta, b. 28-VI-1832). Casó en 1864, en Amorebieta, con Segundo María de Zalla. Padres de
cuatro hijos:
Venancio, Nemesia, Ana
Cleta y Faustino de Zalla Belausteguigoitia, nacidos en
Amorebieta en los años 1867 a 1874.
6.- María Josefa de
Belaustegui Larrea (Amorebieta, b. 21-XI-1834). Nota al
margen: Apellido abuelo paterno: Belausteguigoitia.
7.- Ciríaca de Belausteguigoitia Larrea
(Amorebieta, b. 8-VIII-1837). Fallecida en octubre de 1854 en Amorebieta.
8.- Pedro –otro; aunque no hallé
acta de defunción del Pedro nacido en 1824, parece probable su fallecimiento; y
su muerte siendo aún muy niño, pues no se le cita en el acta de defunción del padre,
acta de la que ya hemos tratado- de
Belausteguigoitia Larrea (Amorebieta, n. 5 y b. 6-VIII-1840).
Padrinos de pila: Pedro Larrea y Francisca
Lexarcegui. Este segundo Pedro murió en abril de 1864.
9.- Domingo de Belausteguigoitia Larrea
(Amorebieta, n. y b. 4-I-1843). Padrinos de pila:
Domingo Dudagoitia y María Zabala.
10.- María Juana –gemela-
de Belausteguigoitia Larrea
(Amorebieta, b. 5-V-1845).
11.- Agustina –gemela-
de Belausteguigoitia Larrea
(Amorebieta, b. 5-V-1845). Padrinos de pila:
José y Josefa Zabala, hermanos. Agustina casó
en 1875, en Amorebieta, con Ángel de
Erdoiza Zubiaurre. Padres de:
Ocho hijos Erdoiza Belausteguigoitia, nacidos en
Amorebieta en los años 1876 a 1889, de los que
trataremos –en breve- en el apellido Erdoiza, ya que conocemos descendientes suyos en Amorebieta en el siglo
XX.
VIII.- Manuel de Bealausteguigoitia Larrea (Amorebieta, b. 1-I-1830). Sobre
el nacimiento y bautismo de Manuel ya hemos tratado en el punto 4 del apartado
anterior.
Este
Manuel se casó en Amorebieta el día 23 de enero de
1864,
siendo testigos Juan Bta. Barandica, Gregorio Vicandi y otros; de Manuel
se dice en el acta de boda que era soltero, de 33 años de edad, labrador, hijo de Manuel Belausteguigoitia, natural de
Etxano, ya difunto (en el apartado anterior hemos tratado sobre su acta
de defunción, del año 1863); y de María Larrea, de
Amorebieta; la novia fue Josefa de Landia Zabala,
de Amorebieta, de 25 años de edad, hija de Atanasio, de Amorebieta, y de
Dominica Zabala, de Etxano.
Esta
Josefa de Landia Zabala había sido bautizada en Amorebieta el 9 de septiembre de 1837; era hija de Atanasio
de Landia Ugalde (Amorebieta, b. 2-V-1802) y de Dominica de Zabala Gallarzagoitia
(Etxano, n. 1803), casados en 1830 en Etxano; nieta paterna de José de Landia
Garavieta y de María Antonia de Ugalde Ugalde; y nieta materna de José de Zabala Ychaurza y de Ana María de Gallarzagoitia
Arribi.
Hijos de Manuel
Belausteguigoitia Larrea y Josefa Landia Zabala:
1.- María Juana de Belausteguigoitia Landia
(Amorebieta, b. 1864).
2.- Segundo de Belausteguigoitia Landia
(Amorebieta, b. 1866).
3.- Telesfora de Belausteguigoitia Landia
(Amorebieta, b. 1868). Murió en 1885.
4.- Francisco de Belausteguigoitia Landia
(Amorebieta, b. 1869). Murió en 1871.
5.- Saturnino de Belausteguigoitia Landia
(Amorebieta, b. 1872). Casó en Muxica, P. Natividad de
Gorozica, en septiembre de 1896, con
Micaela de Cenicacelaya Barrena (Muxica, P. Natividad de Gorozica, n. 1873;
hija de Francisco Ygnacio de Cincacelaya
Olabarrieta y de su esposa Ramona de Barrena Basagoiti). Saturnino y Micaela vivieron en Amorebieta
con sus hijos:
5.1.- Juana de Belausteguigoitia Cenicacelaya
(Amorebieta, n. 1897).
5.2.- Juan de Belausteguigoitia Cenicacelaya
(Amorebieta, n. 1899).
5.3.- Hilario de Belausteguigoitia Cenicacelaya
(Amorebieta, n. 1900).
5.4.- Martina de Belausteguigoitia Cenicacelaya
(Amorebieta, n. 1902).
5.5.- Eusebio de Belausteguigoitia Cenicacelaya
(Amorebieta, n. 1908).
5.6.- Luis de Belausteguigoitia Cenicacelaya
(Amorebieta, n. 1910).
5.7.- Florencio de Belausteguigoitia Cenicacelaya
(Amorebieta, n. 1912).
5.8.- Ygnacio de Belausteguigoitia Cenicacelaya
(Amorebieta, n. 1914).
5.9.- Sabin de Belausteguigoitia Cenicacelaya
(Amorebieta, n. 1916).
6.- Evaristo de Belausteguigoitia Landia
(Amorebieta, nacido y bautizado el mismo día:
15-X-1875; padrinos de pila: Ángel
Erdoiza y Agustina Belausteguigoitia). Evaristo
vivió en la anteiglesia bizkaína de Arratzu con su esposa Rosa Bilbao, bilbaína, y sus
hijos:
6.1.-
Catalina Belausteguigoitia
Bilbao (Mendata, n. 14-II-1904).
6.2.- Romana
Belausteguigoitia Bilbao (Arratzu, n. 17-XI-1905).
6.3.-
Manuel Belausteguigoitia
Bilbao (Arratzu, n. 1-III-1907).
6.4.-
Antonia Belausteguigoitia
Bilbao (Arratzu, n. 5-VII-1911).
4.5.- Pedro
Belausteguigoitia Bilbao (Arratzu, n. 18-V-1916. Nacido en el barrio Barroeta
goikoa. Esposo de Natividad de
Olaeta Apraiz, n. en Gernika el 23-XII-1922,
hija de Pedro y Cristina. Los hijos de Pedro y Natividad nacieron en Arratzu en la segunda mitad del siglo XX.
4.6.- Félix
Belausteguigoitia Bilbao (Arratzu, n. en julio 1923).
7.- Juana de
Belausteguigoitia Landia (Amorebieta, b.
1878). Murió al mes de nacer.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|