BERNALES.

Vamos a tratar sobre los BERNALES de la anteiglesia de Beci, en el concejo bizkaíno de Sopuerta.

Bernales es una localidad del municipio cántabro de Ampuero y podemos suponer que allí  tuvo su origen el apellido. Luego veremos cómo hubo más BERNALES en Limpias y Colindres que en el mismo Ampuero. En el Archivo del Obispado de Bizkaia se conservan actas bautismales de Sopuerta-Beci sólo desde 1710; de matrimonios, desde 1661, y de difuntos desde 1724. En PARES hay un pleito (nos dice Javi Meléndez) por palabras injuriosas sobre un Francisco de Bernales que en 1606 era vecino de Sopuerta. No dice si era del barrio de Beci o de otro de los barrios de Sopuerta,  pero parece que ya había Bernales en Sopuerta desde antes de 1600.

Tras este introito, vamos a ver algunas filiaciones de los BERNALES.

Información de hidalguía de Manuel de Bernales Zabaleta, nacido en Ampuero en el año 1800.

I.- Roque Antonio de Bernales y su esposa María de Matienzo fueron vecinos de Ampuero y padres de:

II.- Antonio de Bernales Matienzo, esposo de Francisca de la Llanilla Garai (hija de Juan y María). Ambos fueron vecinos de Ampuero y  padres de:

1.- Francisco Antonio, que sigue esta línea en (III).

2.- Diego de Bernales Llanilla (Ampuero, b. 8-III-1708). Padrinos de pila: Juan Antonio y María.

III.- Francisco Antonio de Bernales Llanilla fue bautizado el 7 de septiembre de 1705 en Ampuero, apadrinado en la pila por Fernando y Manuela. Francisco tuvo un hijo natural, fuera de matrimonio, con Lucía de la Quadra López (hija de Andrés de la Quadra y de María de López). Dicho hijo fue llamado:

IV.- Juan Francisco de Bernales de la Quadra, nacido el 1 y bautizado el 6 de enero de 1730 en Ampuero como hijo natural, “lo que declararon los expresados padres habiendo tenido pleito ante la justicia ordinaria de esta villa de Ammpuero”. Padrinos de pila de Juan Francisco: Francisco Matienzo y Mª Quadra.

Juan Francisco de Bernales de la Quadra se casó en Santa María de Udalla, el día 16-V-1758, con Manuela Antonia de Gómez Bustillo***, con velaciones celebradas en Ampuero el día 8-VII-1759, siendo testigos Francisco Lavín y otros.

***Manuela Antonia de Gómez Bustillo fue bautizada el día 18 de diciembre de 1727 en la parroquia Santa María de Udalla, apadrinada por Antonio Gómez y Rosa Bustillo; era hija de José de Gómez Ribas y de María de Bustillo Ribas, vecinos del barrio de Coterillo; nieta paterna de Juan de Gómez y de Francisca de Ribas; y nieta materna de Antonio de Bustillo y de María de Ribas.

Hijo de Juan Francisco de Bernales de la Quadra y de Manuela Antonia de Gómez Bustillo fue:

V.- Enrique Antonio de Bernales Gómez, bautizado el 25 de julio de 1769 en Ampuero, apadrinado en la pila por Juan Gómez Bustillo y  María López.

Enrique Antonio, vecino de Ampuero y residente en Limpias, contrajo matrimonio en Limpias el día 9-X-1795, siendo testigos Juan López Lombera y otros, con Gertrudis de Zabaleta Dehesa (Limpias, P. San Pedro, n. 12 y b. 18-V-1768, apadrinada por su abuelo José Dehesa y por Manuela Dehesa; hija de Juan Fermín de Zabaleta Arribillaga*** y de María Jesús de Dehesa Albo**, vecinos de Limpias y casados en Colindres el 6-III-1759, con velaciones en Limpias 21-XI-1759; nieta paterna de Francisco de Zabaleta Pérez y de Teresa de Arribillaga y Miñondo, naturales y vecinos de los villa de Goizueta, en Nafarroa; y nieta materna de José Dehesa y de Isabel Albo).

**María Jesús de Dehesa Albo fue bautizada en San Pedro de Limpias el 21-IX-1732, apadrinada en la pila por Manuela Rivero e Hipólita Dehesa; era hija de José de Dehesa Bernales y de Isabel de Albo Palacio; nieta paterna de Francisco de Dehesa y de Ana de Bernales; y nieta materna de Francisco de Albo Rivero y de Josefa de Palacio.

***La partida de bautismo de Juan Fermín de Zabaleta obra en la información y filiación de hidalguía dada por dicho Juan Fermín en el pueblo de Limpias en virtud de memorial que presentó en concejo el día 1 de junio de 1760, aceptada en concejo el 21-IX-1760, en cuyo día fue admitido por vecino,  habiendo sido caballero informante el Procurador Síndico General de aquel año. En dicha partida se dice que:

Juan Fermín de Zabaleta  fue bautizado en Goizueta-Nafarroa el 22 de enero  de 1732, apadrinado por Fermín Yriburu y Catalina Hueci; era hijo de Juan Francisco de Zabaleta Gorueta y de Teresa de Arribillaga Miñondo; nieto paterno de Juan de Zabaleta y de Catalina Pérez de Gorueta; y nieto materno de Jacobe Arribillaga y de Margarita Miñondo.

Enrique Antonio de Bernales Gómez y su esposa Gertrudis de Zabaleta Dehesa fueron padres de:

VI.- Manuel de Bernales Zabaleta, bautizado el 20 de julio de 1800 en Ampuero, apadrinado en la pila por Manuel Bernales y Mª Antª Zabaleta. Manuel hizo información de su genealogía en diciembre de 1826, ante la autoridad ordinaria de Ampuero, demostrando ser, tanto él como todos sus ascendientes, nobles hijos dalgo notorios de sangre. Del expediente de esa hidalguía hemos tomado los datos que anteceden.

==================================================================

Los Bernales que pasan de Cantabria al Perú.

Datos extractados de https://gw.geneanet.org/antonioalvistur?lang=es&n=bernales+canedo&nz=carballido+rincon&ocz=0&p=valentin+de&pz=epifanio

I.- Pedro de Bernales Espina, hijo de Pedro de Bernales y de Isabel de Rascón –sic-, nació en Limpias el 17 de noviembre de 1623 y fue esposo de Eulalia de Palacio Rada y Cachupín. Padres de:

II.- Juan Antonio de Bernales Palacio, Regidor de Colindres, nacido en Limpias el 3 de Marzo de 1675, esposo de Francisca Antonia de Albó Palacio, nacida en Limpias el 3 de Octubre de 1683. Padres de:

III.- Pedro Pablo de Bernales Albó, Juez y Alcalde de Limpias, nacido en Colindres el 7 de Julio de 1721, esposo de María Antonia de la Piedra de la Dehesa, nacida en Limpias el 18 de Octubre de 1716. Padres de:

IV.- Pedro Manuel Bernales de la Piedra, capitán de la Orden de Santiago, nacido en Limpias el 6 de Abril de 1744.

=        =          =          =          =          =          =          =          =

 

Los Bernales de Beci, en Sopuerta, que enlazarán con los Vicandi de Josu Vicandi Aldecoa.

 

I.- Francisco de Bernales y su esposa Lucía de Cañedo fueron padres de:

1.- Tomás de Bernales Cañedo, del que trataremos en el apartado siguiente (II).

2.- Valentín de Bernales y Cañedo. Sobre Valentín tomamos datos de la página web antedicha. Fue Valentín natural de Beci-Spuerta-Bizkaia y pasó a Indias, falleciendo en Perú. Valentín se casó con Lorenza de Rodamonte y Valenzuela en Ica-Perú, el 29 de Septiembre de 1730, y ambos fueron padres de:

2.1.- Silverio de Bernales y Rodamonte, regidor de Ica-Perú, casado con María Jacinta de Carbajo y Buendía el 28 de Noviembre de 1753 y padres de:

2.1.1.- Juan Bautista de Bernales Carbajo, que tuvo seis hermanos y fue capitán de caballería en Perú.

II.- Tomás de Bernales Cañedo, al que suponemos nacido en Sopuerta, Bernales de Ampuero, Limpias o Colindres hacia el año 1700, fue vecino de Beci (Sopuerta, Bizkaia).

Beci es una de las seis anteiglesias del Concejo bizkaíno de Sopuerta: Carral, Mercadillo, Baluga, Olabarrieta, Beci y Avellaneda.

Tomás fue esposo de María de Loizaga Escarzaga (hija de Cosme y Bernarda, vecinos del barrios Avellaneda de Sopuerta).

Tomás Bernales y María Loizaga fueron vecinos del barrio de Beci, en Sopuerta-Bizkaia, y padres de cuatro cuatro hijos, dos niñas y estos dos varones:

III,- Nicolás Francisco de Bernales Loizaga, bautizado el 11 de septiembre de 1723 en el barrio Beci de Sopuerta, apadrinado en la pila por Francisco Loizaga y María Bernales (datos recibidos del genealogista Javi Meléndez).

Nicolás FRANCISCO se casó en Beci el día 15 de octubre de 1758 con Joaquina de Turzios y Ruiz de Alzedo (Sopuerta, P. San Cosme de Beci, b. 24-VI-1731; hija de Martín de Turzios Umaran y de María Ruiz de Alzedo Quintana).

Nicolás FRANCISCO de Bernales y Joaquina de Turzios/Trucios fueron padres de:

1.- Bernardo Ramón de Bernales Trucios (Sopuerta, P. San Cosme de Beci, b. 4-III-1761). Bernardo se casó el 24-V-1792, en el barrio Mercadillo de Sopuerta, con Javiera de Garay Herrerias. Padres de:

1.1.- María Ramona de Bernales Garay (Sopuerta, P. Asunción de Mercadillo, b. 1794).

1.2.- José María de Bernales Garay (Sopuerta, P. Asunción de Mercadillo, b. 27-VI-1798), casado con Ramona de Correa Torre y padres de Petra Manuela y de:

1.2.1.- Luis Hipólito de Bernales Correa (Sopuerta, P. Asunción de Mercadillo, b. 11-X-1829).

1.3.- Ciríaco Fernando Bernardo María de Bernales Garay (Sopuerta, P. Asunción de Mercadillo, b. 1801).

1.4.- Benito Gerónimo de Bernales Garay (Sopuerta, P. Asunción de Mercadillo, b. 1804).

Bernardo Ramón de Bernales Trucios tuvo un hijo natural, fuera de matrimonio, con Ramona de Arenaza Castaños:

1.5.- Domingo Joaquín José de Bernales, Arenaza (Galdames P. Santiago de Loizaga, b. 12-V-1807).

2.- Juan Manuel de Bernales Trucios, que seguirá esta línea en (IV).

3.- María Ventura de Bernales Trucios (Sopuerta, P. San Cosme de Beci, b. 1769).

4.- Francisco Esteban de Bernales Trucios (Sopuerta, P. San Cosme de Beci, b. 1-VII-1774).

IV.- Juan Manuel de Bernales Trucios fue bautizado el 6 de marzo de 1764 en San Cosme de Beci, parroquia en la que se casó, el 2-VII-1792,  con    Manuela Ventura de Toba Ortiz de Arzabe (Sopuerta, P. San Cosme de Beci, b. 14-4-1772; hija de Ángel Bernardo de Toba, San Cristóbal y de Joaquina Ortiz de Arzabe y Rozas).

Juan Manuel de Bernales y Manuela Bentura de Toba fueron vecinos de Beci y padres de Jacinta Joaquina en 1793, Mª Ramona en 1794, Tomasa Ramona en 1797, Francisca Dorotea en 1803, Mariana Anselma en 1807, Genara Claudia Francisca en 1809, Margarita Laureana en 1815 y de estos varones:

1.- José María de Bernales Toba, que seguirá esta línea en (V).

2.- Claudio Manuel de Bernales Toba (Sopuerta, P. San Cosme de Beci, b. 1800).

3.- Claudio Antonio de Bernales Toba de Bernales Toba (Sopuerta, P. San Cosme de Beci, b. 1805).

V.- José María de Bernales Toba fue bautizado  el 22 de junio de 1795 en Beci, en cuya parroquial de San Cosme se casó, en fecha 30-XII-1833, con Vicenta de Umaran Cañedo (Sopuerta, P. San Cosme de Beci, b. 22-I-1805; hija de José de Umaran Sota y de María Antonia de Cañedo Chabarri).

José María y Vicenta fueron vecinos de Beci y padres de:

1.- Manuela Eustaquia Ventura de Bernales Umaran (Sopuerta, P. San Cosme de Beci, b. 1834).

2.- Silvestra Francisca de Bernales Humaran (Sopuerta, P. San Cosme de Beci, b. 1836).

3.- Hermenegildo Antonio de Bernales Umaran (Sopuerta, P. San Cosme de Beci, b. 13-4-1839. Hermenegildo se casó el 27-IX-1861, en Beci, con Ignacia de Quintana Martínez (Artzentales, P. San Miguel de Linares b. 31-7-1836; hija de Genaro de Quintana Castaño y de Francisca de  Martínez Pérez). Hermenegildo e Ignacia fueron padres de:

3.1.- Francisco Pedro de Bernales Quintana (Sopuerta, P. San Cosme de Beci, b. 17-9-1870). Francisco se casó el 24-III-1900, en la parroquia San Esteba Iratzagorria  de Gordexola, con Paula Manuela de Arteaga Villanueva. (Gordexola, P. San Esteba de Iratzagorria, b. 12-IV-1877; hija de Ramón de Arteaga y de Petra de Villanueva Cano).

3.2.- Victoria de Bernales Quintana (Sopuerta, P. San Cosme de Beci, b.  18-X-1872), casada en la parroquia Santiago de Bilbao, el 11-X-1894, con Domingo Agustín de Velasco Bringas.

4.- Matías Micaela de Bernales Umaran(Sopuerta, P. San Cosme de Beci, b. 1841).

5.- Nicanor de Bernales Umaran (Sopuerta, P. San Cosme de Beci, b. 1843), esposo de Elvira de Vidal Coll y padres ambos de:

5.1.- Elvira María Juana  de Bernales Vidal (Abando, P. San Vicente, b. 14-2-1887).

6.- José Robustiano de Bernales Umaran (Sopuerta, P. San Cosme de Beci, b. 1845). José se casó en Beci, el 11-VIII-1871, con Mónica Nicolasa Josefa de Quintana Risabalaga –por Arrizabalaga- (Galdames, P. San Pedro, b. 4-5-1847; una de los siete hijos de Manuel de Quintana Fernández de Maruri y de Josefa de Risabalaga –por Arrizabalaga- Sánchez; ver sus ascendientes en Quintana). Padres de:

6.1.- Silvestra de Bernales Quintana (Sopuerta, P. San Cosme de Beci, b. 1875).

6.2.- María Joaquina de Bernales Quintana (Sopuerta, P. San Cosme de Beci, b.  1877).

6.3.- Marciana de Bernales Quintana (Sopuerta, P. San Cosme de Beci, b.  1879). Marciana se casó el 22-II-1900,  en Beci, con Santiago Cipriano de Gardoqui Gorostiaga (Güeñes, P. Santa María, b. 25-VII-1862; hijo de Manuel de Gardoqui Larrea y de María de Gorostiaga Ciezalde).

6.4.- Estéfana Elisa de Bernales Quintana (Sopuerta, P. San Cosme de Beci, b.  1883).

6.5.- José de Bernales Quintana (Sopuerta, P. San Cosme de Beci, b. 1889).

7.- Plácida Joaquina de Bernales Umaran (Sopuerta, P. San Cosme de Beci, b. 1847).

8.- Amalio Antonio de Bernales Umaran (Sopuerta, P. San Cosme de Beci, b.  1850).

VI.- Josefa de Bernales Quintana (¿una de las citadas de estos apellidos en el apartado anterior?), fue esposa de Víctor de Vicandi Aguirre. A Víctor le hemos citado en VICANDI, en el apartado VIII de la filiación titulada “SEIS: Descendientes de José Domingo de Biquendi Ybarrondo”.

Antonio Castejón.

puxaeuskadi@gmail.com

www.euskalnet.net/laviana/

 

 

 



 

Arriba