GALLARZAGOITIA: Los de Larrabetzu en el siglo XX
UNO: Los que en el siglo XX vivían en
Larrabetzu. DOS: Los de Amorebieta – Etxano.
Apellido cuya primera Casa Solar estuvo sita en el lugar de Galarza (Aretxabaleta, Gipuzkoa), ramificándose mucho por Gipuzkoa y Bizkaia; en Elorrio (Bizkaia) hubo cinco casas de este nombre. Etimología probable: La
(casa) Gallarza de arriba, por goiti = arriba, parte superior, más el artículo
–a, siendo Galarza = leño muerto en el árbol mismo, o bien brezal; en este caso, de alar, aiar = brezo, con G protésica.
UNO: GALLARZAGOITIA: Los que en el siglo XX vivían
en Larrabetzu. I.- Pedro de Gallarca y Maricruz de Belarinaga Zavala fueron
vecinos de la villa de Larrabetzu y casaron allí, en su parroquia intramuros de La Asunción, el día 9 de
febrero de 1662. Uno de sus hijos fue: II.- Domingo de Gallarza Belarinaga, bautizado el 31 de octubre de 1662
en Larrabetzu, parroquia de La Asunción, esposo
de Águeda de Pinuaga Garibai y
padres ambos de seis hijos, uno de
los cuales fue: III.- Juan de Gallarzagoitia Pinuaga, que contrajo matrimonio en Santa María de Amorebieta, el 16 de enero de
1701, con Antonia de Euba Orozqueta.
Hijo suyo fue: IV.- Juan de Gallarzagoitia Euba, bautizado el 28 de marzo de 1704 en
Amorebieta, en cuya parroquial de Santa María casó, en 1734, con María de Bernedo
y Sáenz de Orue. Hijo suyo fue: V.- Juan de Gallarzagoitia y Bernedo Orue,
bautizado y casado en Santa María de
Amorebieta en los años 1736 y 1763, respectivamente. Su esposa fue Catalina de Elorriaga-Arribi Ugarte y
ambos fueron padres de: VI.- Juan de Gallarzagoitia y Arribi-Elorriaga,
bautizado el 16 de abril de 1772 en Iurreta y casado en 1798, en Amorebieta, con
Josefa Antonia de Gorroño y Goico Olea. Padres de: VII.- Juan Antonio de Gallarzagoitia Gorroño,
bautizado el 7 de julio de 1799 en Amorebieta, esposo de María Antonia de Urrechaga Urueta y padres ambos de: VIII.- José de Gallarzagoitia Urrechaga,
nacido en Etxano y bautizado el 12 de
abril de 1831, en su parroquia de La Asunción, que casó con María Antonia de Basaras Leguinagoicoa. Uno de sus hijos
fue: IX.- Antonio Nemesio de Gallarzagoitia Basaras,
bautizado el 30 de octubre de 1870 en Larrabetzu, parroquia de La Asunción, y casado en 1894, en Zaratamo, con Rosa de Urruticoechea Ybarrondo
(Zaratamo, n. 1872; hija de José Miguel de Urruticoechea Ybargoitia y de Venancia
de Ybarrondo Trabudoa). Dos de sus hijos fueron: 1.- Daniel de Gallarzagoitia Urruticoechea (Larrabetzu, P. Asunción, b. 28-VIII-1895). Pasada ya la guerra civil del 36, vivía Daniel en
Larrabetzu con su esposa Lorenza
de Obieta Elorriaga (Larrabetzu, intramuros villa, n. 1894; hija de Mariano
de Obieta Yzaguirre y de Ana María de Elorriaga Legarreta) y con
sus hijos: 1.1.- Serapio Gallarzagoitia Obieta, n. en Larrabetzu en 1924. 1.2.- Daniel Gallarzagoitia Obieta, n. en Larrabetzu en 1927. 1.3.- Guillermo Gallarzagoitia Obieta, n. en Larrabetzu. 1.4.- Amalia Gallarzagoitia Obieta, n. en Larrabetzu. 2.- Eladio de Gallarzagoitia Urruticoechea (Larrabetzu, P. Asunción, b. 21-IV-1897). Eladio se casó en la basílica de Begoña el día 19 de octubre de
1933, siendo testigos Plácido Pinuaga y Martina Gallarzagoitia, con Florentina de
Pinuaga Ysasi (Arrieta, n. 1897;
hija de Lucas Ramón de Pinuaga Guereca-Echevarria y de María del Carmen de
Ysasi Zubia). En el año 1940 vivían Eladio y Florentina en Larrabetzu
con su hijo: 2.1.- Julián Gallarzagoitia Pinuaga, nacido en Larrabetzu. Con Eladio, su esposa y su hijo, vivían, en
1940, los aitites Antonio
Gallarzagoitia Basaras y Rosa Urruticoechea Ybarrondo; y los
hermanos de Eladio Lorenza,
n. en 1912; Amalia n. en 1916, y Antonio
Gallarzagoitia Urruticoechea, n. en 1917
en Larrabetzu.
============================================================ DOS: Los de Amorebieta –
Etxano. Los datos de los
primeros apartados fueron tomados teniendo a la vista actas parroquiales
originales de algunos de sus hijos y nietos, que se citarán I.- Domingo de 1-Loroño
Bolomburu y María Sáez de Gallarçagoitia Hormaeche contrajeron matrimonio el día 23 de febrero de
1626 en la anteiglesia bizkaína Santa María de Lezama. Hijo suyo fue: II.- Juan de 1-Loroño
Gallarça Goitia y 2-Sáez de Gallarçagoitia, bautizado el 22 de noviembre de
1628 en Lezama, en cuya parroquial de Santa María se
casó el 12 de diciembre de 1671 con María de Pinuaga Aranburu (Zamudio, b. 11-XI-1646; hija de Antonio de
Pinuaga Daño y de María Sáenz de Aranburu Olaguereta). Hijo de Juan y María
fue: III.- Antonio de 1-Loroño
Gallarça Goitia y 2-Pinuaga, bautizado el 13 de agosto de 1675 en Santa María de
Lezama. Notas tomadas a la vista del acta
bautismal de este Antonio: Antonio de 1-Loroño Gallarça Goitia
y 2-Pinuaga fue bautizado en Santa María de Lezama el 13 de agosto de 1675, apadrinado en la pila por el bachiller Domingo Basavil; era hijo de
Juan de 1-Loroño Gallarça Goitia y 2-Sáez de Gallarçagoitia (sic), y de
su esposa María Joanes de Pinuaga Aranburu; nieto paterno de Domingo de
1-Loroño Gallarça Goitia y de María Sáez de Gallarçagoitia; y
nieto materno de Antonio y de Manuela. Cuando Antonio pasó a vivir en la anteiglesia de Etxano, donde contrajo matrimonio, fue inscrito en el acta parroquial de su boda como Antonio de Gallarzagoytia y Pinuaga, culminando así la prioridad, en sus descendientes, del caserío Gallarzagoyitia sobre otros
solares y apellidos. Esta boda de Antonio se celebró en
Etxano, parroquia de La Asunción, el día 30 de agosto de 1722 y la esposa fue María Ochoa de Jauregui Larrea (Amorebieta –anteiglesia
aledaña a la de Extano-, P. Santa María, b. 14-XII-1697; hija de Mateo
de Jauregui Leguina y de María Cruz de Larrea y Larrea). Antonio de Gallarzagoitia
Pinuaga y su esposa María de Jauregui Larrea fueron vecinos de la
anteiglesia de Etxano y padres de: 1.- Antonio de 1-Gallarza
Goitia y 2-Gauregui (Etxano, P. Asunción, n. 4 y b. 5-II-1724). Padrinos de pila: Juan Gallarzagoitia y
María Gauregui. Antonio se casó en Etxano, el 11-VII-1745, con Josefa de Macoategui Anchibarrena (Amorebieta, P. Santa María; hija de Francisco de
Macoategui Ybaceta y de Josefa de Anchibarrena Herquinigo). Con descendencia
en Etxano. 2.- María de Gallarzagoitia
Jauregui (Etxano, P. Asunción, b. 6-VIII-1726). 3.- Domingo de Gallarzagoitia
Jauregui, del que se tratará ahora, en el
apartado siguiente (IV). IV.- Domingo de
Gallarzagoitia Jauregui, fue bautizado el 4 de junio de 1737 en la parroquia de la Asunción de
Etxano, apadrinado en la pila por Juan Arrinda y Antonia Gallarzagoitia. Domingo se casó en
Etxano, el 12-XI-1763, con Josefa de Alacano
Echevarri. Padres de: 1.- María Francisca de
Gallarzagoitia Alacano (Etxano, P. Asunción, b. 1766). 2.- María Josefa de
Gallarzagoitia Alacano (Etxano, P. Asunción, b. 1768). Murió Josefa Alacano en 30-XI-1770 y casó de nuevo el viudo Domingo Gallarzagoiria Jauregui, en Santa María de
Amorebieta, el 15-IX-1771, con María Ygnacia de
Lexarzegui Otañez, y nacieron tres hijos más de Domingo: 3.- Domingo de Gallarzagoitia
Lexarzegui (Etxano, P. Asunción, b. 1772). 4.- Manuel de Gallarzagoitia
Lexarzegui (Etxano, P. Asunción, b. 1774). Manuel
se casó el 2-V-1798, en
Amorebieta, con María Josefa de Ynunciaga Orue.
No constan hijos. Fallecida María Josefa, casó
de nuevo Manuel, el 22-XII-1813, en Amorebieta, con María Francisca de Urrengoechea Ochandategui,
enlace del que nacieron tres hijas: Mª Francisca, Josefa Antonia y
Ramona de Gallarzagoitia Urrengoechea, bautizadas en Amorebieta en los
años 1815, 1817 y 1822, respectivamente. . 5.- Ramón de Gallarzagoitia
Lexarzegui, del que trataremos en el apartado
siguiente (V). V.- Ramón de
Gallarzagoitia Lexarzegui fue bautizado el 31 de agosto de 1776 en la
parroquia de la Asunción de Etxano, y se casó en la lindante Santa María de Amorebieta, en
18-IV-1804, con María Jesús de Jauregui Ugarte.
Padres de seis hijos, nacidos en
Amorebieta de 1804 a 1820, uno de los cuales se llamó: VI.- Juan RAMÓN de
Gallarzagoitia Jauregui, bautizado el 19 de noviembre de 1804 en Amorebieta, en cuya parroquial de
Santa María se casó el 2 de enero de 1840 con María Josefa de Vicandi
Alverdi. Padres de José Ramón, Juan e Hilario, fallecidos de niños, y otros
dos que llegaron a adultos: José Ramón –otro-, nacido en 2-X-1843, y este que
sigue: VII.- Pedro de
Gallarzagoitia Vicandi, bautizado el 28 de junio de 1850 en Amorebieta y casado en
Iurreta, el 4-XI-1871, con Baldomera de Azula
Zugazabeitia. Padres de: 1.- Nicolás de Gallarzagoitia
Azula, que sigue esta línea en (VIII). 2.- Eusebio de Gallarzagoitia
Azula (Amorebieta, P. Santa María, b. 15-XII-1874). Casó con Rosa de Gastelurrutia Ibarra. Sus dos
primeros hijos fueron: 2.1.- Casiano Pedro de
Gallarzagoitia Gastelurrutia (Durango, b. 2-XII1898). 2.2.- Juliana de Gallarzagoitia Gastelu-Urrutia
(Durango, b. 17-II-1900). VIII.- Nicolás de
Gallarzagoitia Azula fue bautizado el 7 de diciembre de 1872 en Amorebieta. Industrial
tablajero, se casó en el Valle de Atxondo, parroquia San Juan de
Axpe, con Juana Clímaca (hay un San
Juan Clímaco, reconocido como santo por la
Iglesia Católica; vivió entre los siglo VI y VII) de Gorostiza Arcaraso
(Valle de Atxondo, P. San Miguel de Arrazola, b. 30-III-1872; hija
de Matías de Gorostiza Aguirre y de Antonia de Arcaraso Arriaga).
Nicolás de Gallarzagoitia y Juana
Clímaca de Gorostiza fueron vecinos de Santurtzi y padres de: IX.- JOSÉ Ramón de Gallarzagoitia Gorostiza.
José Ramón nació en el barrio La Chicharra de Santurtzi Viejo el día
primero de septiembre de 1903; fue bautizado en el mismo día de su nacimiento, bajo padrinazgo en la pila de José Azcargorta y Leandra Arbulu. Josefa Juliana Bonifacia “Julia”
había sido bautizada el día 3 de septiembre de 1911, en la parroquia Santa
Juliana de Gallarta (Abanto Zierbena, Bizkaia), apadrinada en la pila por Toribio Gª Trechuelo y Josefa Arostegui. Había nacido en la calle Ser nº 6 de Gallarta. Josefa Juliana Bonifacia “Julia”
era hija de Pascual García San
Martín, natural de Villarcayo-Burgos, de profesión electricista, y de Aurelia
Herrán Salazar (Valdegovía-Araba, P. San Juan de Acebedo, b. 3-VIII-1880); nieta
paterna de Victoriano García, natural de Quintanalacuesta-Burgos,
y de Cipriana San Martín,
nacida en Extramiana-Burgos; y nieta materna de Manuel Herrán y Herrán (Valdegovía, P. San Juan de
Acebedo, b. 15-VIII-1851) y de
Justa de Salazar y Salazar (Valdegovía, P. Asunción de Valluerca, b.
28-V-1857), casados el 17-IX-1879 en San Salvador de Basabe (Valdegovía-Araba).
JOSÉ Ramón de Gallarzagoitia
Gorostiza falleció el día 3 de enero de 1962 en su domicilio de la calle San
Juan de Elorrio; le sobrevivieron su esposa, “Julia” de García
Herrán, y sus hijos: Miren Edurne (esposa de Sabin Rahm Sáez de Buruaga, citado en el apartado V de RAHM, en esta web), Rosa María, María Isabel y José Ramón Gallarzagoitia García.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com euskalnet.net/laviana
|