GARABIETA.
Acordeón, Ciclismo y Pelota Vasca.
Aquí encontraremos ascendientes de: Jesús Loroño, famoso ciclista del siglo XX, Josu Loroño, fundador de la Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao, y de Oier Zearra, destacado pelotari en los comienzos del siglo XXI. Etimología probable: A: GARABI = KARABI (cal) + ETA (pluralizador, o lugar/abundancia de) ---> CALERO. B: GARA = elevación, altura. BI =
dos; BI, al igual que BAT, se pospone -dice Koldo Mitxelena-
todavía en algún dialecto al nombre que determina;
así: Bidebarrieta = dos caminos, en Gipuzkoa”. -ETA = sitio de. En la anteiglesia bizkaína de FICA... ...hubo una casa GARABIETA que en el año 1704 era propiedad de José Garabieta; en 1745, de José Azillona, que vivía en élla junto a su madre Joana Garabieta; y en 1796 su dueño era José Ml. Azillona. I.-
Santurun Garabieta Menditua se casó el día 15-XI-1656, en San
Martín de Gamiz-Fica, con Marina Arteaga Lotina. Uno de sus tres
hijos, nacidos de 1657 a 1665 fue: II.-
Joseph Garabieta Arteaga, bautizado
en San Martín de el 15-X-1660, esposo
de Francisca Uriarte Bajeneta,
vecinos de Fika y padres de cuatro hijos, bautizados de 1687 a
1701, cuyo benjamín fue llamado: III.-
Joseph Garabieta Uriarte, bautizado
en Fika el 24-V-1701, que se casó en Larrabetzu extramuros
(parroquia de los Santos Emeterio y Celedonio), el 31-V-1725, con María
Cruz Gardoqui Barreneche. Padres de siete hijos, nacidos en los años
1726 a 1746, uno de los cuales fue llamado: IV.-
Joseph Garabieta Gardoqui, bautizado
el 15-XII-1733 en Larrabetzu extramuros, que se casó en San
Martín de Fika, el 9-IV-1764, con Josepha Oar Bastegui. Padres de
ocho hijos en Larrabetzu Goikoelexea de 1765 a 1784 en Larrabetzu. Dos de estos fueron: 1.- Martín Garabieta Oar, que sigue esta
línea en (V). 2.- Francisco Antonio Garabieta Oar (Larrabetzu, P. Santos
Emeterio y Celedonio, b. 10-V-1779). Casó
con Josefa Ramona Ordorica-Echabarria Guerequiz. Padres de: 2.1.- Juan Antonio Garabieta Ordorica-Echabarria (Morga,
P. San Martín, n. 1810). Casó con Mari
Carmen Echandia Apraiz. Padres de: 2.1.1.- Pedro Garabieta Echandia (Morga, P. San
Martín, n. 1846). Casó con María Barrena
Beascoechea. Padres de: 2.1.1.1.- Feliz Garabieta Barrena (Morga, P. San
Martín, n. 1884). Este Martín
vivía en 1920 en Galdakao con su esposa Visitación Elorriaga Guesunaga y sus hijos: 2.1.1.1.1.- Vidal Garabieta
Elorriaga (Morga, n. 1910). 2.1.1.1.2.- Sabino
Garabieta Elorriaga (Morga, n. 1912). 2.1.1.1.3.-
Constantina Garabieta Elorriaga (Morga, n.
1913). 2.1.1.1.4.-
Eleuterio Garabieta Elorriaga (Arrigorriaga, n.
1916). 2.1.1.1.5.-
Severiano Garabieta Elorriaga (Morga, n. 1918). V.- Martín
Garabieta Oar, bautizado extra muros de
Larrabetzu el 16-VIII-1767, se casó en dos ocasiones. Primero, en su
parroquia natal el 10-IX-1792 con María Cruz Goieneche Landaida, en
la que tuvo ocho hijos, nacidos en Larrabetzu
en los años 1793 a 1810, uno de los cuales fue llamado: 1.- Juan Garabieta Goieneche, que seguirá esta línea en (VI). Fallecida
María Cruz el 6-I-1811, Martín
contrajo nuevo matrimonio, el día 8-V-1813 en San Martín de Gamiz, con
Magdalena Uriarte Arana. Fruto de este enlace fue: 9.- Juan
Antonio Garabieta Uriarte (Larrabetzu,
extra muros, 1813), que se casó con
Manuela Dañobeitia Lequerica. Padres de: 9.1.- Simón
Escolástico Garabieta Dañobeitia (Larrabetzu
villa, 1849), que se casó con Rafaela
Zugazaga Menica. Padres de: 9.1.1.- Juana
Garabieta Zugazaga (Larrabetzu, villa,
1873), la cual se casó con Juan Mauricio Loroño Elejaga (Larrabetzu,
1876), del cual se trata en apellido Loroño. Allí se le cita en el apartado X, y
allí vemos cómo Juan Mauricio fue tío paterno del ciclista Jesús Loroño Arteaga; y cómo Juan Mauricio y Juana Garabieta fueron abuelos paternos de
Josu
Miren Loroño Elguezabal, destacado músico y acordeonista. VI.- Juan
Garabieta Goieneche, bautizado el 26-II-1807 en
Larrabetzu extramuros, que se casó en Zamudio, el día 4-VI-1829, con María Josefa Elguezabal
Goicoechea (hija de Juan y Mª Manuela). Vivieron y tuvieron
hijos en Larrabetzu y Lezama: Juan y María Josefa
fueron vecinos de Larrabetzu, donde nacieron sus cinco primeros hijos desde
1830 hasta 1838; los dos últimos fueron bautizados en Lezama. Helos aquí: 1.- Juan Martín Garabieta Elguezabal (Larrabetzu, P.
Asunción, n. 1830). 2.- Pedro Garabieta Elguezabal (Larrabetzu, P.
Asunción, n. 1831). 3.- Santiago Garabieta Elguezabal (Larrabetzu, P.
Asunción, n. 1833). 4.- Carlos Garabieta Elguezabal (Larrabetzu, P.
Asunción, n. 1835). 5.- Valentina Juliana Garabieta Elguezabal (Larrabetzu, P.
Asunción, n. 1838). 6.- Diego Garabieta Elguezabal, que sigue esta línea ahora, en (VII). 7.- Mariano Garabieta Elguezabal (Lezama, n.
1845). VII.- Diego Garabieta Elguezabal, nacido y bautizado el 23-V-1840 en Lezama (Bizkaia), se
casó el 26-I-1865,
en Larrabetzu, con Telesfora Loroño
Olazabalaga (Larrabetzu –
Goikoelexea, b. 5-1-1842; hija de Juan Antonio de Loroño Bolibar y de María
Manuela de Olazavalaga Uriarte). En el año
1911 vivía Diego, ya viudo, en la misma casa que su hija Nicolasa (nº 5 del
barrio Arechalde de Lezama), y con ellos el nieto de Diego: Fausto Arcocha
Garabieta, de 17 años de edad. Diego y
Telesfora fueron padres de siete hijos, nacidos de 1866 a 1878
en Lezama. Tras fallecer Telesfora Loroño, el 31-X-1879, casó por segunda vez Diego Garabieta, el
2-IX-1884, en Lezama con Juana Romualda
Aresti, sin más hijos. Veamos ahora algo sobre
los siete hijos de Diego y su primera esposa Telesfora Loroño: 1.- Luis de Garabieta Loroño
(Lezama, P. Santa María, b. 25-VIII-1866). Luis
se casó el 10-V-1890, en Lezama, con
María Josefa de Olabarrieta Loroño (Lezama, b. 25-VII-1868; hija de Juan
Antonio de Olabarrieta Batiz y de María Josefa de Loroño Azua). Luis y María Josefa
fueron vecinos de la anteiglesia bizkaína Santa María de Lezama y padres de: 1.1.- Diego Inocencio de
Garabieta Olabarrieta (Lezama, P. Santa María, b. 28-XII-1890).
En el año 1940 vivía Diego Inocencio en la casa nº 109 de la calle
Anguena, en Lezama, con su esposa Ceferina de Uriarte Bilbao (Fika, P.
San Martín, n. s/ 1895; hija de Pedro Vicente Uriarte Loyola y de Saturnina
Ramona Bilbao Zugazaga). Hijos que vivían en el hogar en 1940: María
n. s/ 1917, Matías 1920, Marciana 1922, Pedro 1924, Blanca 1926,
Ernesto 1928, Carmen 1931, Raimundo
19XX y Mª Dolores n. s/ 19XX; nacidos todos en Lezama y de apellidos Garabieta Uriarte. 1.2.- Dionisio de Garabieta Olabarrieta
(Lezama, P. Santa María, b. 9-IV-1892). 1.3.- Timotea de Garabieta
Olabarrieta, (Lezama, b. 4-I-1894), esposa de Manuel de Jugo Barandika. De Manuel, de su ascendencia y descendencia
(habida ésta con Timotea) se trata en el apellido JUGO; allí se le cita en el
punto 6.1 del apartado VIII de la filiación titulada “4.- Originarios también
de Galdakao, enlazan…” 1.4.- Felipe de Garabieta Olabarrieta
(Lezama, P. Santa María, b. 23-VIII-1895). 1.5.- Eusebio de Garabieta Olabarrieta
(Lezama, P. Santa María, b. 14-VIII-1897). 1.6.- Lorenzo de
Garabieta Olabarrieta (Lezama, P. Santa María, b. 14-XI-1900). En el año 1940 vivía Lorenzo en la casa nº 66 de la calle Ugarte Mayor de Lezama casado con
Catalina de Aurre Zarandona (Zamudio, n. s/
22-4-1904). Hijos que en 1940 vivían en este hogar: 1.6.1.- Domingo “Txomin” de Garabieta Aurre (Lezama, n. s/ 1927). Domingo falleció 30-IX-2020
en Lezama. 1.6.2.- Begoña
de Garabieta Aurre (Lezama, n. s/ 1934), esposa de José Olabarrieta. 1.6.3.- Pedro Mari de Garabieta Aurre (Lezama). 1.7.- Juliana Garabieta
Olabarrieta (Lezama, de 7 años de edad en
1911). 1.8.- Justa Garabieta
Olabarrieta (Lezama, de 6 años de edad en
1911). 1.9.- Ciro Garabieta
Olabarrieta (Lezama, de 4 años de edad en
1911). 1.10.- Eugenio de Garabieta Olabarrieta
(Lezama, n. s/ 5-XI-1907). Eugenio se
avecindó en Larrabetzu y allí lo
encontramos, pasada ya la guerra del 36-39,
viviendo con su esposa Santa Izaguirre Lequerica (Larrabetzu,
n. s/ 24-VIII-1908) y con los hijos de ambos: Pedro, Begoña y Jesusa,
nacidos en los años 30 del pasado siglo XX y apellidados Garabieta Izaguirre. 2.- Mª Higinia de Garabieta Loroño
(Lezama, P. Santa María, b. 11-I-1868). Higina
se casó en Lezama, el 26-XI-1892, con Patricio de Arcocha Menica (Lezama, b.
17-III-1866; hijo de Canuto de Arcocha
Beitia y de Agustina de Menica Bolomburu). 3.- Nicolasa Garabieta Loroño (Lezama, n. 1870). En el año 1911 vivía Nicolasa en la casa nº
5 del Bº Arechalde de Lezama, junto a su esposo Juan José Ydirin
Abrisquieta (Zeberio, n. 1876; hijo
de Basilio Ydirin Larrasquitu y de Victoriana Abrisquieta Urtiaga) y
sus hijos: Nicolasa de 6 años, Marcos de 5, Modesta de 3 y Benito Ydirin
Garabieta, de un año de edad. En el año 1940 seguían los dos esposos viviendo en Lezama, y ahora convivían con
éllos sus hijos Mariano, nacido en 1911, y Raimundo, del año 1914. 4.- Agustina de Garabieta Loroño
(Lezama, P. Santa María, b. 5-V-1872). 5.- Pedro José de Garabieta Loroño
(Lezama, P. Santa María, b. 31-I-1874). 6.- Félix de Garabieta Loroño, del que
trataremos en el apartado siguiente (VIII). 7.- Joaquina de Garabieta Loroño
(Lezama, P. Santa María, b. 18-VIII-1878). En el año 1940
vivía Joaquina en la calle Anuceleita nº 71 de Lezama, casada con Fausto de
Aurteneche Aldecoa (Dima, P. Sam Pedro, b. 13-X-1867; hija de Antonio de
Aurteneche Ybargallartu y de Eusebia de Aldecoa Ortuzar). Hijos: Mariano
n. s/ 1911 y Raimundo n. s/ 1914,
ambos apellidados Aurteneche Garabieta
y nacidos en Lezama. VIII.- Félix de Garabieta Loroño,
bautizado el 18 de mayo de 1876 en Lezama, parroquia Santa María, en la que se casó el día 26-8-1899con Dominga de Olabarrieta Loroño
(Lezama, P. Santa María, b. 12-V-1879; hija de Juan Antonio de Olabarrieta
Batiz y de María Josefa de Loroño Asua). Dominga era hija de Juan Antonio Olavarrieta Batiz (Lezama, 1845) y de María Josefa
Loroño Asua; nieta paterna de Francisco Olavarrieta
Leguinazaval (Lezama, 1818) y de
Maria Josefa Batiz Egusquiza; biznieta p. p. de Juan
Olabarrieta Bolomburu (Lezama, 1769) y
de María Ysabel Leguinazabal Subiaur; 3ª nieta de Juan
Olabarrieta Vilbao (Lezama, 1732) y de
María Antonia Bolonburu Madariaga; 4ª nieta de Juan
Olavarrieta Aguirre y de Josepha
Vilbao Astroquiza (nacido él en Lezama en 1704; casados éstos en Lezama en
1728); 5ª nieta de Juan Olabarrieta Ayarza (Lezama,
1669) y de Águeda Aguirre Madariaga; 6ª nieta de Martín
Olavarieta Larrave (su hno. Martín n. en San Nicolás de Bilbao en 1657) y de Mariana Ayarza Ochoa de Larasabal;
y 7ª nieta de Francisco Olavarrieta Ybarrola y de Mari San Joan Larrabe Urrechua. En el año
1940 vivía Félix en la c/ Ugarte Mayor
nº 66 de Lezama, ya
viudo de Dominga Olabarrieta. Hijos de ambos: 1.- Paula Garabieta Olabarrieta (Lezama, de 11 años de edad en 1911). Fallecida joven. 2.- Amada Garabieta Olabarrieta (Lezama, n. 13-IX-1902). Célibe. 3.- Víctor Garabieta
Olabarrieta (Lezama, n. 13-VI-1905). Emigró a Argentina.
Desconocemos si dejó descendencia. 4.- Eugenio Garabieta
Olabarrieta (Lezama, de 3 años de edad en
1911). Casó con Santa Izagirre, con
quien tuvo los hijos siguientes, nacidos en Larrabetzu: 4.1.-
Pedro Garabieta Izagirre. 4.3.- Josune Garabieta Izagirre. 4.5.- Dolores
Garabieta Izagirre. 4.6.- Milagros
Garabieta Izagirre. 4.7.- José
Luis Garabieta Izagirre. 5.- Margarita Garabieta
Olabarrieta (Lezama, n. 9-VI-1909).
Célibe. 6.- José Garabieta Olabarrieta (Lezama, n. 1-VII-1911), que sigue esta línea
en (IX). 7.- Luciano Garabieta
Olabarrieta (Lezama, n. 27-V-1914). Casó con Ezequiela Achutegui Mendiguren, de la que se trata en el apartado VIII. 3.3.1.2 del
apellido Achutegui). Sin descendencia. 8.- León Garabieta
Olabarrieta (Lezama, n. 16-X-1916). Casó con Vicenta Urkiza y fueron padres
de: 8.1.- María Victoria Garabieta
Urkiza. 9.- María Josefa Garabieta
Olabarrieta (Lezama, n. 16-III-1920). Casó con Timoteo Basaras Arrien, hijo
de Ciriaca Arrien Oleada, de quien
se trata en el apartado IX del apellido Urteaga. Hijo: 9.1.- José Miguel Basaras
Garabieta, nacido en Lezama, Bizkaia. IX.- José
Garabieta Olabarrieta, nacido en
Lezama en 1911, se casó con María Jesús Larrinaga Zamalloa (ver sus ascendientes en Larrinaga,
y también en Zamalloa), nacida en 1920 en Galdakao. José
y María Jesús fueron padres de, entre otros: 1.- María José
Garabieta Larrinaga, nacida en
Galdakao, esposa de Joseba Iñaki Ariznabarreta Arrieta,
de la misma naturaleza (hijo de Florentino Ariznabarreta Ilardia, nacido en
Galdakao el día 31 de agosto de 1907 y Martina Arrieta Apellaniz nacida en
Galdakao el día 10 de marzo de 1914; ver su ascendencia en Ariznabarreta). María José y Joseba Iñaki son padres de: 1.1.- Larraitz
Ariznabarreta Garabieta, nacida en
Bilbao. casada con Alexander Beitia
Nafarrate, natural de Arrasate (Gipuzkoa), hijo de Felipe Beitia y María
Pilar Nafarrate (ambos naturales de Aramaio). Son padres de: 1.1.1.-
Paul Beitia Ariznabarreta, nacido en Getaria (Gipuzkoa) el día 11 de mayo de
1997. 1.1.2.-
Gilen Beitia Ariznabarreta, nacido en Getaria (Gipuzkoa) el día 15 de abril de
1999. 1.2.- Joseba
Ariznabarreta Garabieta, nacido en
Bilbo. 1.3.- Goiaz
Ariznabarreta Garabieta, nacida en
Bilbao. Goiaz y su esposo Fernando
Cortés Sánchez, son padres de: 1.3.1.-
Beñat Cortés Ariznabarreta, nacido
en Iruñea-Pamplona el día 25 de febrero de 2006. 1.3.2.-
Manex Cortés Ariznabarreta, nacido
en Iruñea-Pamplona el día 21 de noviembre de 2007 2.- María Jesús Garabieta Larrinaga, nacida en Galdakao, donde se casó con Juan
Cruz Zearra Urizar (ver
apartado X nº 1. de Zearra). Allí se menciona a sus hijos: 2.1-
Oier Zearra Garabieta, nacido el día
12-I-1977 en Galdakao. Oier fue afamado pelotari (pelota a mano), que jugó como
zaguero. Oier se casó con Jaione
Lizardi Arruabarrena. Padres de: 2.1.1.-
Malen Zearra Lizardi. 2.1.2.-
Beñat Zearra Lizardi. 2.2.-
Eñaut Zearra Garabieta.
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|