GARRO: Los que en el siglo XX vivían en Ziortza.
María Garro Mendibe, madre del Lehendakari José Antonio Ardanza Garro.
I.- Pedro de Garro
y su esposa María Catalina de Guerrica Echabarria, fueron vecinos de la
anteiglesia bizkaína de Arbatzegi, en cuya parroquial de San Vicente
contrajeron matrimonio el día 26 de febrero del año
1615, y en la que fueron bautizados sus hijos:
1.- Philipe
de 1-Garro y Guerrica Echabarria y
2-Echabaria (Arbatzegi, P. San Vicente, b. 2-V-1616).
2.- Joan de 1-Garro
y 2-Guerrica Echabarria (Arbatzegi, P. San Vicente, b. 25-IV-1618).
3.- Felicitas de 1-Garro y Guerrica Echabaria (Arbatzegi, P. San Vicente, b. 10-VII-1620).
No se cita a la madre.
4.- Marina de
1-Garro 2-Echabarria (Arbatzegi, P. San Vicente, b. 18-I-1623).
5.- Pedro de 1-Garro
y Guerricaechevarria (Arbatzegi, P. San Vicente, b. 6-VI-1625). No se
cita a la madre.
6.- Domenja de 1-Garro y Guerrica Echabarria (Arbatzegi, P. San Vicente, b. 5-III-1628).
No se cita a la madre.
7.- José de 1-Garro
y 2-Guerrica Echabarria (Arbatzegi, P. San Vicente, b. 31-VIII-1634). José sigue esta
línea en (II).
8.- Ana de 1-Garro y Echavarria y 2-Echabarria
(Arbatzegi, P. San Vicente, b. 6-III-1637).
II.- José de 1-Garro y 2-Guerrica Echabarria fue bautizado el 31 de agosto de 1634 en San Vicente
de Arbatzegi y pasó a vivir en el barrio Bolibar
de Ziortza, en cuya parroquia
de Santo Tomás se casó el 20 de marzo de 1669, con velaciones el 23 de mayo de
igual año. Su esposa fue María de 1-Uberoaga 2-Andizpe (Ziortza, P.
Santo Tomás de Bolibar, b. 12-VIII-1633; hija de Martín y Úrsula), también
documentada como María de Uberoaga y 2-Çulayca y Andizpe, y como María de1-Uberoaga y Andizpe y 2-Zulaica Andizpe,
y como María de 1-Uberoaga
y Andizpebarrena y 2-Zulaica y Andizpebarrena, con más variantes.
José y María se casaron en Santo Tomás de Bolibar el
23 de mayo de 1669, y en el acta parroquial de la boda se les nombra así: Joseph
de Garro y Guerrica Echavarria y María de Uberoaga Andizpe. Hijos suyos fueron:
1.- Martín de Garro y Uberoaga Andizpe (Ziortza, P. Santo Tomás de Bolibar, b. 1670).
Padre: José deGarro y Echevarria de
Guerrica.
2.- María de Garro y Uberoaga y Andizpebarrena (Ziortza, P. Santo Tomás de Bolibar,
b. 1673). Padre: José de Garro y
Echavarria de Guerrica.
3.- Catherina de Garro y Andizpe (Ziortza, P. Santo Tomás de Bolibar, b. 1675). Padre: José de Garro y Hechevarria de Guerrica.
4.- Juan de
Garro y 2-Uberoaga y Andizpe goena
(Ziortza, P. Santo Tomás de Bolibar, b. 1678). Padre:
José de Garro y Echabarria de Guerrica.
5.- José de Garro y Uberoaga (Ziortza, P. Santo Tomás de Bolibar, b. 9-VIII-1681). Padre: José de Garro Echevarria. Este José
seguirá esta línea ahora, en (III).
6.- Francisco de
Garro y Uberoaga (Ziortza, P.
Santo Tomás de Bolibar, b. 1685). Padre:
José de Garro Echabarria.
7.- Domingo de Garro y Uberoaga (Ziortza, P. Santo Tomás de Bolibar, b. 1688). Padre: Joseph,
Garro, Echavarria
III.- José de Garro y Uberoaga fue bautizado el 9 de agosto de 1681 en Santo Tomás de Bolibar, y en
actas de sus hijos se le nombra también como José
de Garro Andizpe y como José de Guerrica Echavarria y Andizpe, dando prioridad a
los segundos apellidos/caseríos de padre y madre sobre los primeros.
José
fue esposo de Domenja de 1-Zenarruza Veitia de Iusso y 2- Muniozguren (Ziortza, P.
Santo Tomás de Bolibar; hija de Juan de Zenarruzaveitia, Zalurtegui y de Josefa
de Muniozcuren Azarrolaza). Hijos de José y Domenja:
1.- José de Guerrica
Echavarria y Andizpe (Ziortza, P. Santo Tomás de Bolibar, b. 19-VII-1706).
2.- Josefa de Garro
y Zenarruza Veitia (Ziortza, P.
Santo Tomás de Bolibar, b. 28-VIII-1712).
3.- José –otro- de 1-Garro y 2- Zenarruza Veitia de Iusso, que sigue esta línea en (IV).
4.- Juan de Garro
y Zenarruzaveitia (Ziortza, P.
Santo Tomás de Bolibar, b. 27-X-1720).
IV.- José de 1-Garro y 2-Zenarruza Veitia de Iusso fue bautizado el 24 de septiembre de 1715 en
Ziorta, parroquia Santo Tomás de Bolibar, en la que contrajo primeras
nupcias, el 8-XI-1733, con Ana María de 1-Aguirre Becurutegui y
2-Achutegui (Ziortza, P. Santo Tomás de Bolibar, b. 14-I-1708; hija de Domingo de Aguirre
Becurutegui y de Magdalena de Achutegui y Uriona-Echavarria). Hijos de José y
Ana María:
1.- José de Garro y Becurutegui (Ziortza, P. Santo Tomás de Bolibar, b. 1736).
2.- Juan Bautista de Garro y Becurutegui (Ziortza, P. Santo Tomás de Bolibar, b. 1740).
3.- María
Tomasa de Garro y Aramburu (Ziortza,
P. Santo Tomás de Bolibar, b. 1743).
4.- Juan de 1-Garro
Uberoaga y 2-Achutegui (Ziortza,
P. Santo Tomás de Bolibar, b. 1746).
Tras enviudar, casó por segunda vez José, al
que ahora se apellida José de 1-Garro Uberoaga y
2-Zenarruza Veitia, el día 4 de abril de 1747, en Bolibar, con
María de Arguiarro y Auleztiarte, de la que se dice en el acta matrimonial
que era hija natural de Francisco,
natural de Ermua, y Marina, natural de Bolibar
5.- Domingo de
Garro Uberoaga y Arguiarro (Ziortza, P. Santo Tomás de Bolibar, b. 17-12-1747).
6.- Juan de
Garro Uberoaga y Arguiarro (Ziortza, P. Santo Tomás de Bolibar, b. 1749).
7.- Francisco de Garro Uberoaga y Arguiarro, que seguirá esta línea en (V). Padres: José de 1-Garro y Uberoaga y 2-Zenarruza
Veitia y María de Arguiarro Auleztiarte.
8.- Pedro de
Garro Arguiarro (Ziortza, P. Santo Tomás de Bolibar, b. 1753).
9.- José de
Garro Arguiarro (Ziortza, P. Santo Tomás de Bolibar, b. 1756).
10.- José Ignacio de Garro Uburuaga y Arguarro (Ziortza, P. Santo Tomás de Bolibar,
b. 1757).
11.- Antonio de Garro Arguiarro (Ziortza, P. Santo Tomás de Bolibar, b. 1763).
Aún hay constancia de una hija más de José de Garro
Zenarruza-Veitia, siendo la madre Josefa de Totorica Urrusolo:
12.- María de Garro Totorica (Ziortza, P. Santo
Tomás de Bolibar, b. 1770).
V.- Francisco de Garro Uberoaga y Arguiarro, recién citado en el punto 7 delapartado anterior,
fue bautizado el 14 de diciembre de 1750 en Ziortza, parroquia Santo Tomás de
Bolibar, en la que se casó, en 6-X-1775, con María Josefa de Jayo
Garatea y Aramburu (Ziortza, P. Santo Tomás de Bolibar, b. 3-IX-1753; hija
de Juan de Jayo Garatea y Aramburu y de María de Aramburu Alcibar).
Francisco Garro y María Josefa Jayo fueron vecinos
de Santo Tomás de Bolibar y padres de nueve
hijos, de los que sólo nombraremos a tres:
1.- Juan Martín de Garro Uberuaga y Jaio Garatea (Ziortza, P. Santo Tomás de Bolibar, b. 4-VII-1777).
2.- Pedro Tomás de Garro/Uberoaga y Jayo Garatea (Ziortza,
P. Santo Tomás de Bolibar, b. 8-2-1784). Pedro se casó el 30-X-1816, en Bolibar, con María Josefa de
Olalde Egurrola. Hijo:
2.1.- José Antonio de
Garro Olalde (Ziortza, P. Santo Tomás de Bolibar, b. 19-VII-1819), esposo
de María Josefa de Onaindia Basterrechea y
padres ambos de:
2.1.1.- Pedro José de
Garro Onandia (Ziortza, P. Santo Tomás de Bolibar, b. 24-III-1846), esposo
de Lorenza Micaela de Magunagoicoechea Yrazabal.
Hijo:
2.1.1.1.- Gerónimo de
Garro Magunagoicoechea (Mendata, P. Santa María de Albiz, n. 1880). Gerónimo vivió
en Ziortza con su esposa Jesusa
de Basaguren Beobide (Otxandio, n. 1878; hija
de José Domingo de Basaguren Bolivar y de Gregoria Martina de Beobide
Echezarraga). Hijos de Gerónimo y Jesusa:
Juana nacida s/ 1904, Alejandra s/ 1906, Juan s/ 1908, Santa s/ 1910, Timotea s/ 1911, Marcelino s/ 1915 y Severiano s/ 1917; todos nacidos en Ziortza y apellidados Garro Basaguren.
2.2.- Francisco Mª de Garro Olalde (Ziortza, P. Santo Tomás de Bolibar, b. 11-X-1821),
esposo de María Concepción de Ansotegui Barinagarementeria y padres ambos de:
2.2.1.- José Antonio de
Garro Ansotegui (Ziortza, P. Santo Tomás de Bolibar, b. 15-2-1862),
casado con Dolores de Garitagoitia Garitaonaindia. En el año 1920 M244 vivía Dolores, ya viuda de José
Antonio, en Ziortza con sus hijos José Antonio, Severiana, Juan Mª y María. Todos sus hijos fueron:
2.2.1.1.- Ambrosia de
Garro Garitagoitia (Ziortza, P.
Santo Tomás de Bolibar, n. 1890).
2.2.1.2.- Mari Cruz de
Garro Garitagoitia (Ziortza, P. Santo
Tomás de Bolibar, n. 1893).
2.2.1.3.- José Antonio de
Garro Garitagoitia (Ziortza, P.
Santo Tomás de Bolibar, n. 1897).
2.2.1.4.- Severiana de
Garro Garitagoitia (Ziortza, P. Santo
Tomás de Bolibar, n. 1900).
2.2.1.5.- Juana María de
Garro Garitagoitia (Ziortza, n. s/
1902).
2.2.1.6.- María de
Garro Garitagoitia (Ziortza, n. s/
1905).
3.- Juan José de Garro Uberoaga y Jaio Garate
(Ziortza, P. Santo Tomás de Bolibar, b. 29-V-1795).
4.- José María de Garro Uberuaga y Jayo, que sigue esta
línea ahora, en (VI).
VI.- José María de Garro Uberuaga y Jayo fue bautizado el 25 de febrero de 1798 en Ziortza,
parroquia Santo Tomás de Bolibar, y se casó en Mallabia, parroquia San
Adrián de Guerena, el 8 de agosto de 1826, con velaciones en Bolibar el día
siguiente, con María Magdalena Marta de Guerena Barrena y Aramburu (Mallabia,
P. San Adrián de Guerena, b. 29-VII-1803; hija de Juan de 1-Guerena Barrena y 2-Aje
Aguirre Zugaza y de Josefa de Aramburu y Zenarruza Beitia).
José María y María Magdalena fueron vecinos de
Bolibar y padres de siete hijos,
nacidos de 1827 a 1844. Sólo nos fijaremos en algunos de estos hijos:
1.- José Tomás Antonio de Garro Gerenabarrena,
que
seguirá esta línea en (VII).
2.- Francisco Antonio de Garro Gerenabarrena (Ziortza,
P. Santo Tomás de Bolibar, b. 1834).
3.- Pedro Antonio de Garro Gerenabarrena (Ziortza,
P. Santo Tomás de Bolibar, b. 1841). Casó en febrero de 1867, en
Bolibar, con Josefa Antonia de Guerricagoenechea Zubizarreta.
4.- José Francisco de Garro Gerenabarrena (Ziortza,
P. Santo Tomás de Bolibar, b. 1844). Casó
en junio de 1878 con Francisca Ramona de Guerenabarrena Ybaibarriaga.
VII.- José Tomás Antonio de Garro Guerenabarrena, tercero en nacer y primero de los varones, fue
bautizado el 8 de agosto de 1830 en
Ziortza, parroquia Santo Tomás de Bolibar, y se casó el día 18-XI-1857,
en La Asunción de Markina, con Josefa
Antonia de Ycaran Argoitia (Berriatua, b. 22-4-1832; hija de Juan Ignacio
de Ycaran Anchustegui y de Ramona de Argoitia Chacartegui). Hijos de José Tomás
y Josefa Antonia:
1.- Mª Ignacia de Garro Icaran (Ziortza, P.
Santo Tomás de Bolibar, n. 1859).
2.- José María de Garro Icaran (Ziortza, P. Santo
Tomás de Bolibar, n. 1860).
3.- Eufemia de Garro Icaran (Ziortza, P.
Santo Tomás de Bolibar, n. 1863).
4.- José Antonio de Garro Icaran, que sigue esta
línea en (VIII).
5.- Joaquín Ángel de Garro Icaran (Ziortza,
P. Santo Tomás de Bolibar, n. 1868).
6.- Francisco Sebastián de Garro Icaran
(Ziortza, P. Santo Tomás de Bolibar, n.
1871).
VIII.- José Antonio de Garro Icaran fue
bautizado el 10 de febrero de 1867 en Ziortza, parroquia Santo Tomás de
Bolibar, y se casó en la anteiglesia San Andrés de Etxebarria, en julio
de 1896, con María Josefa de Mendive Arriola (San Andrés de Etxebarria,
n. 1868; hija de José Manuel de Mendive Urquidi y de Manuela Josefa de Arriola
Eizaguirre). M228. José Antonio y María Josefa vivieron en el barrio Bolibar de
Ziortza y fueron padres de:
1.- José Pío de Garro Mendibe (Ziortza, P.
Santo Tomás de Bolibar, n. 1897).
2.- Emilia de Garro Mendibe (Ziortza, P.
Santo Tomás de Bolibar, n. 1899), esposa de Benito de Zarrabe Amezti. Ver ascendientes y descendencia de Beniito en ZARRABE; punto 6 del apartado VI.
3.- Esteban de Garro Mendibe (Ziortza, P.
Santo Tomás de Bolibar, n. 1900).
4.- Carmen de Garro Mendibe (Ziortza, n. s/
1903).
5.- María de Garro Mendibe, de la que
trataremos en el apartado que sigue (IX).
6.- Pedro María de Garro Mendibe (Ziortza, n.
s/ 1909).
IX.- María de Garro Mendibe, nacida en Ziortza s/ 1907, se casó en el Santuario bizkaíno de
San Antonio de Urkiola, el 15 de junio de 1940, con
Damián
de Ardanza y Albizuri, nacido en
Elorrio el 26-IX-1912.
De estos esposos se trata en el apellido ARDANZA; allí
se les cita en el apartado X, como padres que fueron de:
XI.- José Antonio de Ardanza y Garro, bautizado en la parroquia de la Purísima Concepción de
Elorrio el 11 de Junio de 1941, esposo
de Gloria de Urtia y Unda y padres ambos de:
1.- Aitor Ardanza
Urtia.
2.- Nagore Ardanza
Urtia.
De José Antonio Ardanza Garro, lehendakari que fue de Euskadi,
pueden encontrarse numerosos datos biográficos en internet. La semblanza que
sobre él se da en Wikipedia.
http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Antonio_Ardanza comienza
así:
“Comenzó su carrera política como alcalde de
la localidad de Mondragón, tras el fin de la dictadura de Franco, para luego
ser Diputado General de Guipúzcoa. Fue lehendakari del Gobierno Vasco entre
1985 y 1999. Como presidente del Gobierno vasco es recordado por haber encabezado
los gobiernos de coalición con el PSE-EE (PSOE) y por haber liderado el Plan
Ardanza y el Pacto de Ajuria Enea”.
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com maruri2004@euskalnet.net www.euskalnet.net/laviana/
|