GOENAGA O GÜENAGA
1.- De Gipuzkoa a Artea, en Bizkaia. Ascendientes de Domingo Güenaga Arzuaga. 2.- De Gipuzkoa a Ugao, en Bizkaia 3.- Ascendientes de Domingo Güenaga (o Goenaga), que pasó a Uruguay. Enlazan con los Zubikarai. 4.- En Uruguay, siglos XIX – XX 5.- De Errezil, en Gipuzkoa, a Markina, en Bizkaia, y de aquí a Galicia. Etimología probable: De GOI = parte superior, con le sufijo -AGA = sitio de. La casa situada en la parte superior. Apellido gipuzkoano. Ante sus autoridades locales demostraron nobleza (ser gipuzkoanos originarios): Jerónimo Goenaga, natural de Errezil y vecino de Azkoitia, en 1567. Santuru Goenaga, vecino de Legazpi, en 1565. José Goenaga e hijos, en Azpeitia, 1728. José Goenaga, en Azpeitia, año 1710. Ascensio, Juan Bautista y Matías Goenaga Iraola, hijos de Mateo de Goenaga Zabalia y de Agueda de Iraola Olaizola; nietos por línea paterna de Gregorio y María de Zabalia, y por materna de Joan y María Dominica de Olaizola, en Zestoa, año 1725. Y Domingo y Martín Goenaga, hermanos, en Azkoitia, año 1639.
1.- De Gipuzkoa a Artea, en Bizkaia. Ascendientes de Domingo Güenaga Arzuaga.
I.- Miguel Goenaga Usabiaga y su esposa María Ygnacia Zelaeta Alvissu fueron vecinos de Itsaso, Gipuzkoa, y padres de:
II.- Francisco Goenaga Zelaeta, que se casó con Luisa Zufiria Goitia. Padres de:
III.- Ignacio Goenaga Zufiria, bautizado el 11-IX-1737 en Itsaso-Gipuzkoa, parroquia de San Bartolomé, que en su esposa Verónica Garmendia Sasiain fue padre de:
IV.- Carlos Joaquín Goenaga Garmendia, nacido en Amezketa, Gipuzkoa, y bautizado el día 24-III-1772 en su parroquial de San Bartolomé, se casó con Josefa Artola Echaiz. Padres de:
V.- Miguel Ygnacio Guenaga Artola, bautizado el día 8-V-1802 en Amezketa, que se casó con María Ygnacia Arzuaga Elorcegui. Padres de, entre otros:
VI.- Domingo Antonio Guenaga Arzuaga, bautizado el 4-II-1853 en la parroquia San Miguel de Artea-Elejabeitia, Bizkaia. Este Domingo no pasó, como se viene suponiendo, a América, ya que murió en Bilbao siendo aún soltero, cuando le faltaba un mes para cumplir los 25 años de edad; en el acta parroquial de su defunción se dice que ésta se produjo el día 3 de enero de 1878, por tisis pulmonar; en la parroquia Santiago de Bilbao; que residía accidentalmente en Bilbao, en la calle Barrencalle nº 13-2º; soltero; hijo de Miguel y Mª Ygnacia, naturales éstos de Amezketa, en Gipuzkoa; no testó. =======================================================
2.- De Gipuzkoa a Ugao, en Bizkaia
I.- Antonio de Goenaga y Josefa Odriozola fueron padres de:
II.- Ygnacio de Goenaga Odriozola, bautizado el 13-IV-1658 la parroquia Ntra. Sra de la Natividad de Urrestilla, en Azpeitia-Gipuzkoa, apadrinado en la pila por Ygnacio Gaztañaondo y Catalina Corta, se casó en Zestoa el 29-X-1684, siendo testigos Juan Egaña y Francisca Abaroa, con Ana de Egaña-Gorosarri Erquicia, natural de Zestoa (hija de Francisco Egaña Gorosarri y de Ana Erquicia Aguinalde, vecinos de Zestoa).
Ygnacio y Ana fueron inicialmente vecinos de Zestoa, pasando luego a vivir en Miravalles, Bizkaia, donde fallecieron. Hijos suyos fueron:
1.- Francisco de Goenaga Egaña (Zestoa, n. 685). Fue vecino de Getaria. 2.- Ygnacio de Goenaga Egaña, que sigue.
III.- Ygnacio de Goenaga Egaña Odriozola Erquicia, bautizado en Zestoa el 23-X-1690, apadrinado por Juan e Ignacia Goenaga, se avecindó en Miraballes, Bizkaia, donde hizo información genealógica y obtuvo sentencia reconociendo su hidalguía (por ser gipuzkoano originario) en 1751, tal como consta en expediente que se conserva en el Archivo Histórico de la Diputación de Bizkaia; expediente que nos ha servido de fuente. En el mismo se dice que Ignacio es descendiente de las casas Goenaga y Odriozola, sitas en Astigarraga; Egaña-Gorosarri, en Zestoa, e Idirin, en Zeberio.
Ygnacio casó el 7-II-1723 en Santo Tomás de Olabarrieta, Bizkaia, siendo testigos Pedro Urizar y Bartolomé Elorriaga, con Francisca de Ydirin Landeta (natural de Zeberio; hija de Pablo, de Zeberio, y Mª Benita, de Miravalles).
Ygnacio y Francisca fueron padres de:
1.- Manuel de Goenaga Ydirin (Miravalles, P. San Bartolomé, b. 3-V-1724; padrinos: Manuel Zenarruzabeitia y María Ana Arzuaga). Manuel fue vecino de Markina.
2.- Tomás de Goenaga Ydirin (Miravalles, P. San Bartolomé, n. 5 y b. 6-V-1729; padrinos: Tomás Leura y Luisa Landeta). Fue vecino de Miravalles.
3.- Teresa de Goenaga Ydirin (Miravalles, P. San Bartolomé, n. 9 y b. 10-XII-1734; padrinos: Antonio y Catalina Ydirin). Vecina de Bilbao.
4.- Carlos de Goenaga Ydirin (Miravalles, P. San Bartolomé, n. y b. 6-IX-1638; padrinos: Francisco Artiñano y Teresa Sarabia). Vecino de Miravalles.
5.- Ana María de Goenaga Ydirin (Miravalles, P. San Bartolomé, n. 28 y b. 29-I-1742; padrinos: Francisco Artiñano y Ana Mª Zugasti). Vecino de Miravalles.
6.- José Antonio de Goenaga Ydirin (Miravalles, P. San Bartolomé, n. y b. 15-VII-1745; padrinos Antonio Barañano y Magdalena Azgorri). Vecino de Miravalles.
=======================================================
3.- Ascendientes de Domingo Güenaga (o Goenaga), que pasó a Uruguay... Y enlazan con los Zubikarai de Ondarroa.
I.- Martín Goenaga y su esposa María Martínez Soreasu fueron vecinos de Azkoitia (Gipuzkoa) y padres de:
II.- Domingo Goenaga Soreasu, bautizado el 13-VIII-1588 en Azkoitia, donde se casó en 1611 con Ana Lersundi. Padres de:
III.- Francisco Goenaga Lersundi, nacido en 1615 en Azkoitia, donde se casó en 1644 con María Ygoa. Padres de:
IV.- Francisco Goenaga Ygoa, nacido en 1646 en Azkoitia, donde se casó en 1674 con Catalina Albisu. Padres de:
V.- Ygnacio Goenaga Albisu, nacido en 1675 en Azkoitia, que se casó con Josefa Garramiola Olavarria. Ambos fueron vecinos de Berriatua, en Bizkaia, y padres de:
VI.- Manuel Goenaga Garramiola, nacido en 1705 en Berriatua, Bizkaia, que se casó con María Zubiaga Beitia. Padres de:
1.- Domingo Goenaga
Zubiaga, nacido en 1735 en Markina-Xemein (Bizkaia) y
bautizado en su parroquia de la Asunción,
que se casó (en 1758, en
Etxebarria-Markina) con Rita Rementeria
Anchustegui-orizate. Dos de sus hijos fueron: 1.- Francisco Goenaga Rementeria-Baginaga,
nacido en 1773 en la anteiglesia San Andrés de Etxebarria (Markina, Bizkaia),
que se casó con María Josefa Juaristi
Arrasate. Padres de: 1.1.- José Miguel Goenaga Juaristi,
nacido en 1818 en Ondarroa, Bizkaia, que se
casó con Josefa Antonia Plaza Gojeascoechea, natural de Berriatua (hija de Fernando,
de Berriatua, y de Mª Ventura, de Gizaburuaga). Padres de: 1.1.1.- Domingo José Goenaga
Plaza, bautizado el 19-III-1851 en Ondarroa. Al margen izquierdo de su acta bautismal hay
una anotación posterior en que se dice que se casó, el
23-VIII-1921 (ya con setenta años de edad), con María N. (no
consigo descifrar su apellido), en la parroquia
San José de la Visitación de las Salesas de Montevideo, Uruguay. 2.- Juan Bautista de Güenaga y Baguinaga Rementeria, del
que trataremos ahora, en el apartado que sigue. VII.- Juan Batista de Güenaga y Baguinaga Rementeria,
bautizado el 8 de abril de 1778 en
Berriatua, esposo de María Tomasa de
Arambarri Anacabe y padres ambos de: VIII.- Antonio de Güenaga Arambarri, bautizado el 10
de mayo de 1815 en Ondarroa, casado con María
Antonia de Azpiazu Ansorregui y padres de: IX.- José Narciso de Güenaga Azpiazu,
bautizado el 21 de julio de 1846 en
Ondarroa, esposo de Juana Josefa de
Yrusta Yrusta. Hijo suyo fue: X.- Domingo José de Güenaga Yrusta,
bautizado el 12 de mayo de 1869 en Ondarroa, esposo de María Dominga de Eizaguirre Arambarri. Uno de sus hijos
fue: XI.- Silverio
de Güenaga Eizaguirre, bautizado el 4
de mayo de 1895 en Ondarroa, esposo de Teresa de Saras Cendoya (Ondarroa,
b. 16-IX-1895; hija de Celestino de Saras Urristi y de Jacoba María Concepción
de Cendoya Galdos. Hija de Silverio y Teresa fue: XII.- María
Teresa de Güenaga Saras, nacida el día 13 de abril de 1922
en la calle del Cierzo nº 24 de Ondarroa, donde falleció el 5-X-2004. María Teresa se casó en
Itziar-Deba-Gipuzkoa, el 12-X-1950, con
Carmelo de Zubikarai Bedialauneta, carpintero, nacido el
19-I-1920 en Ondarroa, donde falleció el 3-IX-2010. A Carmelo se le cita en su
apellido ZUBIKARAI, en el apartado VIII punto 6.4.1. tal como allí se indica,
Carmelo y María Teresa fueron padres de: 1.- Salvador Mª de Zubikarai
Güenaga (Ondarroa, n. 11-5-19XX). Pelotari zestapuntista. 2.- Abel de Zubikarai Güenaga
(Ondarroa, n. 5-XI-19XX), casado en 21-V-1988 con Mª Cristina García
Egaña. Fuente:
http://zestapuntarenlagunak.eus/eu/node/2438 Abel Zubikarai
Guenaga, delantero, hermano de Salvador, nació en Ondarroa el 5-XI-1961. En
1979 debutó como profesional en el "Principal Palace" de Barcelona.
Después jugó en el "Jai Alai Palace" de Dania -Florida, USA-, de 1983
a 1985, y en el "Jai Alai" de Milford -Connecticut, USA-, hasta 1992.
Tras "colgar la cesta" fijó su residencia en Çardañola del Vallés
-Barcelona- y viene ocupándose del Frontón de Val de Hebron de la Ciudad
Condal, al mismo tiempo que trabaja como pelotero, monitor de pelota y
arreglando las cestas de juego).
=======================================================
4.- En Uruguay, siglos XIX - XX
I.- Domingo Güenaga, español, nació mediado el siglo XIX. Cuando su hijo Máximo, en el año 1920, inscribió a uno de sus vástagos en el Registro Civil, manifestó creer que su padre, el Domingo Güenaga del que ahora tratamos, tendría 67 años de edad. Eso no nos debe hacer creer “con toda seguridad” que éste hubiera nacido en el año 1853; ¿quién, de nosotros, sabría decir exactamente la edad de nuestros padres o abuelos? En tiempos pasados, por otro lado, no se llevaba cuenta de la edad tal como hacemos ahora; en las partidas de defunción del siglo XX y anteriores, se suele decir del fallecido que era de tal edad “más o menos”. Así pues, debemos concluir que este Domingo Güenaga nació hacia 1850/1855, año arriba o abajo, quizás en Euskadi, o quizás en algún lugar de España.
Toda esta disertación viene a cuento de que el único Domingo Goenaga o Güenaga nacido en Euskadi en el año 1853 fue Domingo Goenega Arzuaga… pero éste no pudo ser el que aquí buscamos, ya que el mismo falleció en Bilbao, siendo aún soltero, a los 35 años de edad, tal como hemos visto arriba, en el apartado…
Así pues, un Domingo Güenaga o Goenaga (se escribía de ambas formas el apellido, indistintamente) nacido en Euskadi o en España hacia 1850/1855, pasó al Uruguay, donde fue hacendado y contrajo matrimonio en segundas nupcias con Isabel Sarobe, española fallecida antes de 1920.
Hijo de ambos fue:
II.- Máximo Güenaga Sarobe, nacido hacia 1887 en Uruguay, ganadero de profesión, que casó con Evangelista Concepción Roquero, uruguaya, nacida hacia 1893 (hija de Manuel Roquero, uruguayo fallecido antes de 1920, y de Catalina Otonello, italiana nacida hacia 1864). Padres de:
III.- Máximo Pío Güenaga Roquero, nacido el 5 de mayo de 1920 en la calle 25 de Mayo de la ciudad San José de Mayo (Uruguay), que se casó con Renee Gabriela Amestoy
Renee había nacido en Pueblo Libertad, Uruguay, el día 7 de noviembre de 1922; era hija de Juan Amestoy, uruguayo de 37 años de edad, y de Martina Mauri, uruguaya de 35 años; nieta paterna de Juan Amestoy, francés de 61 años, y de María ¿Bouza?, uruguaya, de 60; y nieta materna de Pedro Francisco, italiano de 79 años, y de Mariana Ramos, uruguaya de 59. ======================================================= 5.- Los que pasaron de Errezil, en Gipuzkoa, a Markina, en Bizkaia, y de aquí a Galicia. I.- Joanes de Goenaga y María de Alzelay, nacidos a finales del siglo XVI, contrajeron matrimonio en Errezil, Gipuzkoa, el día 24 de septiembre de 1617 y fueron padres de siete hijos, de los que nos interesamos por el penúltimo en nacer: II.- Francisco de Goenaga Alzelay, bautizado en 24-II-1629 Errezil, en cuya parroquia de San Martín se casó el día 22-V-1658 con Magdalena de Oraa Oyarbide. Hijo: III.- Ygnacio de Goenaga Oraa, bautizado el 10-2-1670 en Errezil, donde se casó en 8-XI-1694 con Lucia de Lasa Zincunegui. Nueve hijos fueron fruto de este enlace, nacidos en los años 1695 a 1719. De éstos nos interesamos por: IV.- Miguel Ygnacio de Goenaga Lasa, bautizado el 8-V-1705 en Errezil, donde casó el día 26-9-1741 con Clara Sagastazu Errotaeta, en la que tuvo a: V.- Domingo de Goenaga Sagastazu, bautizado el 6-12-1751 en Errezil, que casó en el año 1786 en la parroquia Santa María de Azkoitia (Gipuzkoa) con Manuela de Azpiazu Zabaleta. Hijo suyo fue: VI.- José Ignacio de Goenaga Azpiazu, bautizado en San Martín de Errezil, el cual abandonó este lugar en que habían nacido y vivido sus padres, abuelos y demás ascendientes, pasando a la vecina Bizkaia, y casando el día 29-VII-1827 en la anteiglesia bizkaína San Andrés de Etxebarria (ver MARKINA, en esta web), en cuya parroquia había nacido en 1807 su esposa María Antonia de Maguregui y Unanue (ver MAGUREGUI). Hijos de José Ignacio y María Antonia: 1.- Juan Cruz de Goenaga Maguregui (Markina-Xemein, P. Asunción, b. 1828). Casa en 1870, en Mendexa-Bizkaia, con Josefa Vicenta de Odiaga Urrutiveazcoa. Juan Cruz muere en 1887 en Mendexa. 2.- María Santos de Goenaga Maguregui (Markina-Xemein, P. Asunción, b. 1830). Casa en 1853 en Mendaro-Gipuzkoa con José Antonio de Yriondo Zubizarreta. 3.- María Francisca de Goenaga Maguregui (Markina-Xemein, P. Asunción, b. 1832). Casa en 1857 en Elgoibar-Gipuzkoa con Domingo de Bernedo Sudupe. Y por segunda vez, casa en 1877 en Elgoibar con Domingo Sebastián de Aizpiri Burruchaga. 4.- María Josefa de Goenaga Maguregui (Markina-Xemein, P. Asunción, b. 1835). 5.- José Andrés de Goenaga Maguregui (Anteiglesia San Andrés de Etxebarria, b. 1837). Casa en 1865 en su parroquia natal con Maria Rosa de Cenitagoya Gandiaga. 6.- Francisco Juan de Goenaga Maguregui, que sigue la línea. 7.- José Ignacio de Goenaga Maguregui (Markina-Xemein, P. Asunción, b. 1843). 8.- José María de Goenaga Maguregui (Anteiglesia San Andrés de Etxebarria, b. 1846). 9.- Ygnacio María de Goenaga Maguregui (Anteiglesia San Andrés de Etxebarria, b. 1849). VII.- Francisco Juan de Güenaga Maguregui, bautizado el 24-VI-1839 en la parroquia de la Asunción de Markina-Xemein, pasó a vivir en Galicia, según nos informa su descendiente Jose Ignacio Güenaga, y allí casó con Isabel de Albite, nacida -creemos- en la parroquia Santa Marta de Meilán, del lucense Concello de Riotorto. Padres de: 1.- Antonio, que sigue la línea. 2.-
Jose Francisco de Güenaga Albite (Vigo, n.
20-XII-1867; + el dia del bautizo: 29-XII-1867). VIII.- Antonio de Güenaga Albite, nacido en Vigo el 19-XI-1866 y casado en 24-VI-1889 con Carmen Bernárdez Giménez, nacida en igual ciudad en 24-XI-1869 (hija de Paulino Bernárdez de Tirán-Moaña --de donde es la única trainera gallega que compitió en la ultima regata de la Concha-- y de Francisca Giménez). Padres de: 1.- Antonio Güenaga Bernárdez (Vigo, n. 05-IV-1890). 2.- Camila Carmen Güenaga Bernárdez (Vigo, n. 09-XI-1891). 3.- Vicente Güenaga Bernardez (Vigo, n. 16-IV-1893). 4.- Lucinda Francisca Carmen Güenaga Bernardez (Vigo, n. 27- I – 1895). 5.- Clotilde Magdalena Güenaga Bernardez, gemela de la anterior. 6.- Paulino Güenaga Bernárdez (Vigo, n. 25-XII-1897). 7.- Lucinda Josefa Güenaga Bernárdez (Vigo, n. 21- I -1900). 8.- Enrique Güenaga Bernárdez (Vigo, n. 26-VI -1901). 9.- Encarnación Francisca Güenaga Bernardez (Vigo, n. 07-III -1906). Fallecida en 31-I-1909. 10.- Carmen Güenaga Bernárdez.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net www.euskalnet.net/laviana
|