GOICOECHEA Y LARIZ GOICOECHEA
Ver también los GOIKOETXEA_DE_AZKARATE_NAFARROA
1º: Los de Gizaburuaga (Bizkaia). 2º: De Bermeo a la República Dominicana. 3º: En Gorliz: Juan Manuel Goikoetxea Mezo. 4º: Originarios de Nafarroa, los de Andoni_Goikoetzxea_Olaskoaga, futbolista de fama.
1º: Los de Gizaburuaga (Bizkaia).
-I- JUAN GOICOECHEA, nacido sobre 1580 en la parroquia Santa Catalina de Guizaburuaga (Bizkaia), casa con María GOICOECHEA, de igual naturaleza, siendo padres de
-II- SANTIAGO GOICOECHEA GOICOECHEA, nacido en Guizaburuaga sobre 1610, que en igual parroquia y en fecha 4 de marzo de 1639 casó con ANA LARIZ-BARRENECHEA Amiax (¿o Antias?), hija de Juan Hortiz de Lariz y de Andrasona Amiax?. Son padres de
-1º- Juan Goicoechea Lariz-Barrenechea, nacido el 9-9-1640. -2º- Ana Goicoechea Lariz-Barrenechea, nacida el 27-4-1647. -3º- José, que sigue (III).
-III- JOSE GOICOECHEA LARIZ-BARRENECHEA, nacido en Guizaburuaga el día 19 de octubre de 1652.
Apellidos del padre: En el acta de José dice al padre SANTIAGO LARIZ; en las actas de sus hermanos se le nombra como SANTIAGO GOICOECHEA.
Apellido del abuelo paterno: En las tres actas se le nombra como JUAN GOICOECHEA.
El primer libro existente de esta parroquia de Guizaburuaga se inicia en el año 1633, razón por la cual no es posible seguir la indagación.
JOSE GOICOECHEA LARIZ-BARRENECHEA casó en Lekeitio el día 1-V-1708, a los 56 años de edad, con MARIA LARIZ-BEASCOA GOPITEA (que a veces lo escriben como Chopitea), hija de Matías y María
“En primero de maio de mil y setecientos y ocho asistí al matrimonio que contrajeron Joseph de Goicoechea y María de Lariz beascoa. Abuelos paternos de dicho Joseph, Santiago de Goicoechea y Ana de Lariz barrenechea, y de dicha María, Matías de Lariz beascoa y María de Chopitea, todos vezinos de Guizaburuaga. Haviendo precedido las moniciones... etcétera”. No se menciona a los padres de los novios y se alude a los abuelos de ambos contrayentes; y sólo a los abuelos paternos.
José fallecería en fecha 24-VII-1737 en Lekeitio, con 84 años de edad. Había testado previamente ante el notario público Nicolás Zatica, de Lekeitio. Le sobrevivió su esposa. “No dejó mandas para obras pías”.
José y María fueron padres de -1º- Juan, que sigue (IV). -2º- Josefa, nacida en 1726.
-IV- JUAN GOICOECHEA-LARIZ y LARIZ-BEASCOA, nacido y bautizado en la parroquia N. Sra. de la Asunción de Lekeitio el día 28 de mayo de 1713. Tiene al menos una hermana: Josefa, nacida en 1726.
-IV- JUAN GOICOECHEA-LARIZ LARIZ-BEASCOA, nacido y bautizado en la parroquia N. Sra. de la Asunción de Lekeitio el día 28 de mayo de 1713, casó en fecha 25-II-1745, en Lekeitio, con Maria Antonia del Campo Uribe, nacida en Errigoiti (Bizkaia), Parroquia de la Asunción, el día 29 de octubre de 1720.
María Ortiz Campo Uribe (que no sé si es María Antonia o bien una hermana suya) fue bautizada en la parroquia de Rigoitia-Errigoiti el día 29 de octubre del año 1720. Padres de María: Juan Antonio del Campo Mendieta, que casó en fecha 2-II-1714, en Errigoiti, con Ana María Uribe Arribalzaga, nacida en dicho Errigoiti el día 23 de marzo de 1695, hija de Juan Pérez Uribe (hijo a su vez de Martín y María Ortiz) y de María Santurun Arribalzaga Gauna (hija a su vez de Martín e Inés). Abuelos paternos de María: Pedro Ibáñez DEL CAMPO y María Ursula MENDIETA, ambos de Gernika.
Juan y María Antonia fueron padres de
-1- Juan Antonio, que sigue (V).
-2- Agustín Ignacio Lariz-Goicoechea del Campo, nacido en Lekeitio el día 13 de octubre de 1750, que casó en fecha 13-X-1782, en Lekeitio, con María Antonia Gabiola.
-3- Josefa Javiera Lariz-Goicoechea del Campo, nacida en fecha 6-XII-1759 y fallecida de niña.
-4- Josefa Javiera (otra) Lariz-Goicoechea del Campo, nacida el día 13 de agosto de 1764 en Lekeitio.
-5- Rosendo Lariz-Goicoechea del Campo (no tengo seguridad de que éste sea hermano; pendiente de comprobación), que casó en fecha 24-XI-1781 con María Teresa Bascarán, de la que tuvo como hija a María Damiana el día 27-IX-1782. Fallecida María Teresa, casó Rosendo en segundas nupcias con María Manuela Lazaga, en fecha 24-XII-1787.
-V- JUAN ANTONIO LARIZ-GOICOECHEA DEL CAMPO, nacido y bautizado en Lekeitio el día 7 de agosto de 1747. En el acta bautismal de Juan Antonio se nombra a padre y abuelo paterno como JUAN LARIZ-GOICOECHEA.
================================================
2º: De Bermeo a la República Dominicana. Nota previa: Hay
que comprobar los primeros peldaños en el Archivo del Obispado,
en los mismos libros parroquiales. Es probable que sea así el
comienzo: I.- Martín Goycoechea y su esposa Marina Carrera, fueron padres de: II.- Joan Goycoechea Carrera, nacido en 1621 en Zeanuri, que se casó en 1671, en la parroquia Asunción de Bermeo, con Marina Nardiz y Zuloeta. Padres de: III.- Juan Goicoechea Nardiz, nacido en 1682 en Bermeo, P. Asunción, que se casó con Maria Atela Echavarria. Padres de: IV.- Juan Baptista Goicoechea Atela, nacido en 1714 Bermeo, P. Asunción, que se casó con Cathalina Elorza Amezaga. Padres de: V.- Joan Goicoechea Elorza, nacido en 1749 Bermeo, P. Asunción, que se casó con María Juana Larrabaster Tellechea. Padres de: VI.- Domingo Antonio Goycoechea Larrabaster, nacido en 1780en Bermeo, P. Asunción, que se casó con María del Carmen Garramuñu Echevarria. Padres de: VII.- Cosme Goicoechea Garramuñu, nacido en 1809 en Bermeo, P. Asunción, en la que se casó en 1833 con Maria Ana Jesús Garategui Abio (de ésta se trata en la segunda genealogía del apellido Abio; allí se la cita en el apartado V nº 1.1.). Padres de, entre otros: VIII.- YLARIO GOICOECHEA GARATEGUI, bautizado el 14-I-1844 en Bermeo, P. de la Asunción. . A partir de aquí nos informa, desde la República Dominicana, Altagracia Morel <altmorel@yahoo.com>, descendiente de Ylario, como veremos. Ylario pasó a América y murió el 30-8-1904 en la República Dominicana. Había casado con Maria F. Trinidad (1869), hija de Pedro Trinidad y Valentina Jiménez (Samana, Republica Dominicana) padres de: 1.-Emeterio 1867-1868 2.-Felipa 1877-1878 3.-Herminia (miña) 1879-1979 4.-Salustiano (chacha) 1883-1960 que sigue la línea 5.-Maria de las Mercedes 6.-Crescencio 7.- Joaquin 8.-Ezequiel 9.- Saturnina 10.- Guillermo 11.-Gregorio Aurelio Con Nao Devers; procreó a 1.- 2.- IX .- SALUSTIANO (CHACHA) GOICOECHEA TRINIDAD nació
en los Cacaos, de Samana, República Dominicana, el 13-6-1883 y
murió el 20-1-1960 en San Pedro de Macoris, R.D. Casó con Francisca Aristy, padres de: 1.- Maria M. 2.- Julia Procreó con Florinda Sabino a 3.- Estervina Procreó con Ramona Alvarez a 4.- Daniel Procreó con Lalita Cabrera a 5.-Mariano Procreó con Corina Morel Bastardo (19 hija de 6.- Santos 7.-Dominga Maria 8.- Maria Dominga 9.- Ylario (indio)que sigue la línea 10.-Salustiano (salu) 11.-Pedro Rafael 12.-Corina (lilin) 13.- Jaime 14.-Ana de Jesus (chuchu) 15.- Maria Antonia (toña) Casó con Maria Nina (1960; no procreó) X.- YLARIO MOREL (INDIO) nació
en las Guaranas de Hato Mayor, República Dominicana el
12-02-1930 y murió en San Pedro de Macoris el 21-8-1961. Procreó con Heriberta Jaquez Hernandez (16-03-1926), hija de Andres Jaquez Peralta y Agustina Hernandez Calcaño, a: 1.- Ramona Altagracia Morel Jaquez 06-07-1953 que sigue la línea Procreó con Ruth Maria Martínez a: 1.- Angelica Maria 2.- Martina 3.-Vicente XI .- RAMONA ALTAGRACIA MOREL JAQUEZ nació en la Romana el 06-07-1953. Estos datos de la República Dominicana nos los ha ofrecido Altagracia Morel <altmorel@yahoo.com> =========================================================================== 3º: Juan Manuel Goikoetxea Mezo, nacido en Gorliz
en 1946, publicó un libro de gran
interés para todos los gorlizarras, titulado “Para el recuerdo - Gorliz”. En la contraportada de
tal libro se cuenta que…Juan Manuel, después de pasar una parte de su vida en
los barcos como Maquinista Naval y otra parte de ella trabajando en ella, se
decidió a escribir un libro que recoge
diferentes momentos en la vida de su pueblo, Gorliz, al que ha llevado
siempre en la memoria por muy lejos que se encontrara. En este libro se pueden
encontrar desde simpáticas anécdotas de gente que ya no está con nosotros,
hasta datos que forman parte de la historia de Gorliz. Personas entrañables que
recordamos con cariño porque hicieron que hoy seamos lo que somos y hayamos
llegado hasta aquí. Un recuerdo a los
marinos. Relatos llenos de vida
de unas gentes que dejaron su huella y un ejemplo de sacrificio en tiempos
difíciles. Un mundo de poesías y
canciones dedicadas a este pueblo. Gorliz,
¿cómo era en los años cincuenta?: Portalena, El Casino, La Casa del
Escribano, El Teresiano, El Cuartel de Cucullus, La Fábrica de clavos, etc.
Unos edificios siguen en pie y otros forman parte del recuerdo. Oficios que en este entorno ya han
desaparecido como el trapero, vendedores ambulantes, guarda del pinar,
caminero, carbonero, etc. Un libro que
se lee con agrado y que nos hace recordar otros tiempos que fueron muy
diferentes a los de hoy. Las
personas se van, las cosas cambian, pero algo siempre permanece… I.- Martín de Goicoechea y su esposa Antonia de
Oxinaga Goicoechea y Oxinaga fueron
vecinos de Gamiz, en cuya parroquial
de San Andrés se casaron en julio de 1667 y donde nació su hijo: II.- Miguel de Goicoechea y Oxinaga Goicoechea,
bautizado el 26 de septiembre de 1675 en San Andrés de Gamiz, donde casó en enero de 1703 con María Cruz de Uribarri Echezuria,
enlace del que nacieron ocho hijos, bautizados en Gamiz en los años 1703
a 1719 en San Andrés de Gamiz. El benjamín recibió el nombre de: III.- José de Goicoechea Uribarri,
bautizado el 14 de agosto de 1719 en San Andrés de Gamiz, anteiglesia en la que casó en septiembre de 1746 con Francisca de Menderichaga Elguezaval,
en la que tuvo a: IV.- José de Goicoechea Menderichaga,
bautizado el 6 de marzo de 1756 en San Andrés de Gamiz, donde casó en 1777 con María Bautista de Villela Valle. Por
error, el primer apellido de José se escribe en ocasiones como Beazcoechea;
error que se mantiene en alguno de sus hijos: 1.- Manuel de Goicoechea Villela
(San Andrés de Gamiz, n. 1778) 2.- Juan Bautista de Beascoechea Villela (San Andrés de
Gamiz, n. 1780). 3.- José Antonio de Beascoechea Villela (San Andrés de
Gamiz, n. 1783). 4.- Francisca de Goicoechea Villela
(San Andrés de Gamiz, n. 1786). 5.- Domingo de Goicoechea Villela
(San Andrés de Gamiz, n. 1789). 6.- Juan de Goicoechea Villela
(San Andrés de Gamiz, n. 1793). V.- Manuel, Goicoechea, Villela,
bautizado en 1778 en San Andrés de Gamiz y casado allí,
en 1798, con
María de Aguirre Urrutia, con la que fue padre de: VI.- Bautista de Goicochea Aguiere,
nacido en 1799 en San Andrés de Gamiz, donde casó
en 1820 con
María Manuela de Hormaeche Portuondo. Hijo suyo fue: VII.- Juan Manuel Jacinto, Goicoechea, Hormaeche,
nacido en 1828 en Meñaca, que casó en
1853 (esta boda estáregistrada en libros de Lemoiz y de Gamiz) con Ramona de
Arrarte Ybarra (Lemoiz, n. 1822,
hija de Tomás de Arrarte Arana y de Francisca
de Ybarra Arnabar). Hijo: VIII.- Alejo Francisco de Goicoechea Arrarte,
nacido en Lemoiz en 1860 y casado en 1882,
en Berango, con
Leona de Alboniga Beitia (Berango,
n. 1858; hija de José Antonio de
Alboniga Madariaga y de Felipa de Beitia Landia). Alejo y Leona bautizaron
a sus hijos en Sopela y en Gorliz: 1.- Juan Manuel Enrique de Goicoechea Alboniga, que seguirá en IX. 2.- Policarpo Eusebio de Goicoechea Alboniga (Sopela, n. 1890). 3.- Gregorio de Goicoechea Alboniga (Gorliz, n. 1893). 4.- José de Goicoechea Alboniga (Gorliz, n. 1895). 5.- Fructuoso de Goicoechea Alboniga (Gorliz, n. 1898). IX.- Manuel (Juan Manuel
Enrique) de Goicoechea Alboniga nacido en 1887 en Sopela, de profesión carpintero,
que contrajo
primeras nuipcias con Luisa o Luciana
de Garay Yturregui. Luisa/Luciana era hija de Juan
Manuel de Garay Landaluce (Gatika, n. 1851) y de Dominica de Yturregui Barturen (Gorliz, n. 1855); nieta
paterna de Manuel de Garay Rique y de
Josefa de Landaluce Arteta; y nieta
materna de Juan de Yturregui Billalaveitea y
de Polonia de Barturen Garay. Hijo de Manuel y Luisa/Luciana fue: 1.- Isidro de Goikoetxea Garay, del que trataremos en el apartado siguiente (X). Manuel Goikoetxea
Alboniga casó por segunda vez, con María Genoveva Azcorra Alboniga. María
Genoveva había nacido en Getxo,
recibiendo bautizo en su parroquia San Nicolás de Algorta el día 8-IX-1897; era hija de Ceferino MANUEL de
Azcorra Retureta (Getxo, P. Andra Mari, b. 28-VIII-1869) y de Dolores
de Alboniga Beitia (30-III-1874), casados en 1893 en Berango; nieta paterna de Ramón de Azcorra
Sustacha y de Josefa Lorenza de Retureta Fanarraga; y nieta materna de José Antonio de Alboniga Madariaga y de Felipa
de Beitia Landia. Manuel Goikoetxea Alboniga y su
segunda esposa María Genoveva Azkorra Alboniga fueron padres
de: 2.- Antonio de Goikoetxea Azkorra (Sopela, n. 6-X-1919; fallecido en
Bilbao el 8-V-1999). 3.- Mateo de Goikoetxea Azkorra (Sopela, n. s/ 5-IV-1922). En
el año 1930 vivía en Getxo María Genoveva
Azkorra Alboniga, ya viuda de Manuel Goikoetxea Alboniga, con su segundo esposo, Gabino Duñabeitia Bilbao, natural de la
anteiglesia de Begoña, nacido s/ 1901. Con estos dos esposos, Gabino y María
Genoveva, vivían en el año 1930, en Getxo, los dos hijos de María Genoveva
habidos con el dicho Manuel Goikoetxea Alboniga y ya citados: Antonio y Mateo Goikoetxea Azkorra. X.- Isidro de Goicoechea Garay, nacido en el barrio Elexalde de Gorliz
el 12 de enero de 1917 y fallecido en Bilbao en 14-I-2000. Marino y esposo de María Aida de Mezo
Escondrillas. María
Aida había nacido el 28 de
julio de 1918 en Plentzia; era
hija de Vital
Francisco de Mezo Oleaga (Barrika, b. 28-IV-1891) y de María Agustina de Escondrillas
Igartua (Gorliz, b. 14-I-1893); nieta
paterna de Simón de Mezo Gana y de Josefa
de Oleaga Garayzar; y nieta
materna de Juan Bautista de Escondrillas
Barrenechea y de Francisca de Ygartua Lecumberri. Hijo de Isidro y María
Agustina es: XI.- Juan Manuel Goikoetxea Mezo, nacido en ell barrio Elexalde de Gorliz el 3-IX-1946, del
que hemos tratado arriba, en el encabezamiento de esta filiación, como autor
que es de un interesante libro sobre Gorliz, su historia, sus personas y sus
anécdotas: Para el Recuerdo – Gorliz. ====================================================== 4º: Originarios de Nafarroa, los de Andoni_Goikoetzxea_Olaskoaga, futbolista de fama. Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|