Los Goikoetxea de Azkarate, en Nafarroa,
que son ascendientes de Andoni Goikoetxea, destacado futbolista que fue del Athletic Club de Bilbao.
Con nota final sobre sus MAZMELA.
Ver también GOIKOETXEA, con otras filiaciones de los de este apellido..
Fuente de los apartados I
a IX: Datos extraídos de la genealogía publicada por José Ignacio Goikoetxea -ajesta@euskalnet.net-
en Antzinako: http://www.antzinako.org/Linaje.php?linaje=RepLinajes/goikoetxea.html
Aquí sólo inserto unos
pocos datos de la muy amplia información dada por José Ignacio en la dirección
dicha.
I.- Juanes de Goikoetxea se casó con María de Etxeberria,
nacida en Azkarate. Padres de:
II.- Juanes de Goikoetxea Etxebarria,
nacido en Azkarate, esposo de María
Francisca de Zabalain Etxeberria (Azkarate; hija de Juanes de Zabalain y de
María de Etxeberria). Padres de:
III.- Diego de Goikoetxea-Zabalain,
nacido en Zabalain Etxea y bautizado en
Azkarate, que se casó con Mariana de Mugerza,
natural de Azkarate. Uno de sus hijos fue:
IV.- Martín de Goikoetxea-Zabalain Muguerza,
natural de Azkarate, donde se casó
el 2-V-1677 con María Martín de Mokoroa,
de igual naturaleza. Uno de sus hijos fue:
V.- Diego de Goikoetxea-Zabalain Mokoroa,
nacido en Azkarate y casado allí con Maria de Otermin. Uno de sus hijos
fue:
VI.- Fermín de Goikoetxea-Zabalain Otermin,
natural de Azkarate, donde se casó,
año 1729, con Josefa de Goikoetxea
Beloki. Uno de sus hijos fue:
VII.- Joaquín de Goikoetxea-Zabalain Goikoetxea,
natural de Azkarate, donde se casó
en febrero de 1756 con Bárbara de
Beraza-Ansosagasti Artola (Azkarate, n. 12-IX-1731; hija de Miguel de Beraza-Ansosagasti
y de María de Artola Azpiroz). Uno de sus hijos fue:
VIII.- Miguel de Goikoetxea-Zabalain y Beraza-Ansosagasti,
nacido el 28 de marzo de 1759 en Azkarate y casado allí, el 6-IV-1785, con
Úrsula Fermina de Usarralde Aroztegi (Azkarate, n. 12-IX-1766; hija de
Domingo de Usarralde Larreta y de Lucía de Gainza Arregi). Uno de sus hijos
fue:
IX.- Miguel de Goikoetxea-Zabalain Usarralde,
nacido en 1806 en Azkarate, esposo de María
Luisa de Irurzun-Aginaga Otamendi.
Y aquí dejamos de copiar
datos de http://www.antzinako.org/Linaje.php?linaje=RepLinajes/goikoetxea.html
Su autor, José Ignacio Goikoetxea -ajesta@euskalnet.net- sigue dando amplia información de los descendientes
de estos Goikoetxea, llegando hasta pleno siglo XX.
Descendiente –quizás- de alguno de estos Goikoetxea de Azkarate es Andoni, el destacado futbolista del Athletic de Bilbao,
nacido en Alonsotegi-Bizkaia en 1956, del que hace pocos días (enero 2020) se publicó una biografía
que gustará a los seguidores
del club bizkaíno.
A.- Fermín de Goikoetxea y su esposa Ana Josefa de Usarralde, naturales de Azkarate
(Nafarroa, municipio de Araiz), fueron padres de:
B.- Manuel Francisco de Goikoetxea Usarralde,
nacido en Azkarate de Nafarroa hacia el año 1815, que pasó a casar en Bizkaia, en la parroquia San Juan de Axpe del Valle
de Atxondo, el día 15-III-1859, con Luisa
de Mazmela y Mendia Elorduy, nacida en 1818 en Arrazola de Atxondo.
Sobre Luisa y sus ascendientes se trata aquí mismo, en “Nota Final sobre Luisa Mazmela Mendia”.
Manuel
Francisco Goikoetxea Usarralde falleció en Abadiño, Bizkaia, el día 8 de agosto de 1898, siendo ya
viudo de Luisa Mazmela; era labrador, contaba 83 años de edad; causa: bronquietasía.
Manuel Francisco y Luisa
tuvieron un hijo:
XIII.- Tomás Goicoetxea Mazmela,
nació el 29 de diciembre de 1859 en Abadiño y bautizado el día siguiente en su
parroquial de San Torcuato, apadrinado en la
pila por Juan y su esposa
Escolástica Etxebarria.
Tomás
se casó en Legutio (Araba) el 10-V-1886 con Rafaela Sáenz de Viteri y Garay Gordobil (Legutio, P. San Blas,
b. 25-X-1867; hija de Juan Pablo Sáenz de Viteri Elorriaga y de Dionisia de Garay Basaguren).
Tomás y Rafaela fueron
vecinos de Legutio, en Araba, y padres de:
1.- Vicente de Goicoetxea Viteri (Legutio-Araba,
P. San Blas, b. 1887).
2.- Bruno de Goicoetxea Viteri (Legutio-Araba, P.
San Blas, b. 15-X-1888). De Bruno
trataremos en el apartado siguiente (XIV).
3.- Luisa de Goicoetxea Viteri (Legutio-Araba, P.
San Blas, b. 1890).
4.- Paula de Goicoetxea Viteri (Legutio-Araba, P.
San Blas, b. 1892).
5.- Antonia de Goicoeyxea Viteri (Legutio-Araba, P.
San Blas, b. 1897). + en 1897.
6.- Casilda de Goicoetxea Viteri (Legutio-Araba, P.
San Blas, b. 1899).
XIV.- Bruno de Goicoetxea Viteri fue
bautizado el 15 de octubre de 1888 en la parroquia San Blas de Legutio, en Araba,
y fue esposo de Juliana de Mendizabal
Saracho.
Juliana
había recibido bautizo el
10-I-1896 en Güeñes, Bizkaia, parroquia San Miguel y San Pedro de La Cuadra; era hija de Juan
Luis José de Mendizabal Santurtun (Galdames, P. San Pedro, b. 8-II-1859) y de Mamerta
Rafaela de Saracho Gabiña (Güeñes, P. San Miguel y San Pedro de La Cuadra, b. 12-V-1860); nieta paterna de Tomás Santos Esteban de Mendizabal Garay (Galdames, P.
San Pedro, b. 26-XII-1832) y de
Francisca Tomasa de Santurtun Larrea (Güeñes, P.
San Vicente de Sodupe, 4-X-1832); nieta
materna de José María de Saracho Lacabex y de Rosa
de Gabiña Urueta; biznieta
paterno paterna de Baltasar de Mendizabal
Yraola y de Casilda de Garay Umaran, casados en 27-12-1827 en Abando;
biznieta paterno materna de Matías de Santurtun, Aedo y de Manuela de Larrea Chavarri; etcétera.
Uno de los hijos de Bruno
Goikoetxea y Juliana Mendizabal fue:
XV.- Jesús de Goikoetxea Mendizabal,
nacido s/ 1922 en Legutio, Araba, que pasó a vivir en Barakaldo, Bizkaia, donde contrajo matrimonio el 16 de mayo de
1953 con María Luisa de Olascoaga
Inchaurraga, de Barakaldo, hija de Aniceto y María Jesús. Sobre María Luisa y sus ascendientes se trata en la tercera filiación de OLASKOAGA, en esta web.
Hijo de Jesús y María
Luisa es:
XVI.- Andoni Goikoetxea Olaskoaga,
nacido el 23 de agosto de 1956 en Alonsotegi-Barakaldo, del
que sobran referencias en internet por haber sido destacado futbolista
en el Athletic de Bilbao. Quien deseara conocer con
todo detalle la vida de Andoni, tiene a su disposición en librerías una biografía del mismo
presentada en diciembre de 2019 por su autor: Carmelo
Rodrigo.
=====================================================
Ascendientes de Luisa Mazmela Mendia, esposa que fue de Manuel Francisco de Goikoetxea Usarralde, citado arriba, en el
apartado XII de la filiación Goikoetxea.
I.- Martín Ruiz de Mazmela Aguiriano, nacido a finales del siglo XVI, contrajo
matrimonio el día 3 de febrero del año 1619 con María Pérez de Gastanaduy Olaeta, en la parroquia San Miguel Arcángel de Apotzaga (Eskoriartza,
Gipuzkoa). Martín y María fueron vecinos de la anteiglesia de Mazmela y padres
de:
II.- Antonio Ruiz de Mazmela Gastanaduy, nacido en Mazmela (Eskoriatza, Gipuzkoa) y casado en su parroquia de La Asunción, el día primero de
noviembre de 1663, con Ana Ruiz
de Aguirre y Letona (Mazmela; hija de Esteban
Ruiz de Aguirre y de Isabel López de
Letona).
Antonio y
Ana fueron vecinos de la anteiglesia de Mazmela y padres de nueve hijos, nacidos en los años 1665 a 1679. Uno de estos fue:
III.- Francisco Antonio de Mazmela Aguirre, bautizado en Mazmela el 18 de marzo de 1672, apadrinado en la pila Baltasar
Ardanza y Mariana Zubieta, se casó el día 15-IV-1704, en la anteiglesia Santa María de
Arrejola (Aramaio, Araba), con
Antonia Iturbe Guraya.
Antonia
de Iturbe Guraya había sido bautizada en
la anteiglesia Santa María Arrejola de Aramaio el 21-XII-1671, apadrinada en la pila por Antonio Iturbe y Mª Antonia Arriola; era
hija de Andrés de Iturbe Iturbe y de Maria
Ana García de Garaya Arriola; nieta paterna de Pedro de Amilburu –sic- y de Francisca Iturbe; y nieta materna de Juan García de Guraya y de María Antonia de Arriola.
Francisco
Antonio de Mazmela y Antonia de Iturbe fueron vecinos de Aramaio y padres de dos hijos: Martín y…
IV.- Francisco Antonio Ruiz de Mazmela e Iturbe, nacido en el Valle de Aramaio y bautizado el 8 de febrero de 1710
en su parroquia Santa María de Arrejola (“tierra
llana del señorío de Bizkaia” en
aquellos años; luego pasó a Araba). Padrinos de pila: Andrés Iturbe y Francisca
Zubieta. Francisco Antonio
se casó en su parroquia natal, el
día 3-III-1732, con Ana de Urrutia, a Arrazola, hija de Esteban Urrutia y Mª
Ibieta nat y vec de Arrazola
Ana
de Urrutia Ibieta había sido bautizada en la anteiglesia bizkaína San Miguel de Arrazola --Valle
de Atxondo-- el 11-X-1705, apadrinada en la pila por Francisco y María Arana; era hija de Esteban de Urrutia Arbea (Atxondo, P. San
Miguel de Arrazola, b. 24-XII-1681; padrinos: Martín Uribelarrea y Marina Arbea) y de María
de Ybieta Gurtubay (Atxondo, P. San Martín de Marzana, b. 5-IV-1681), casados
el 20-IV-1700 en Arrazola; nieta
paterna de Juan de Urrutia Uribelarrea
(Atxondo, P. San Miguel de Arrazola, b. 30-I-1648) y de Maria Antonia de Arbea-Zumelaga
Mendia (Atxondo, P. San Miguel de Arrazola, b. 22-VI-1656); nieta materna de Francisco de Ybieta Pagonabarraga y de María
de Gurtubay Elexalde; biznieta
paterno paterna de Juan de Urrutia Urrutia y de Ana de
Urivelarrea Aresti; biznieta
paterno materna de Martín de Arbea-Zumelaga
Arbea y de María de Mendia y Zumelaga; etcétera.
Francisco
Antonio Ruiz de Mazmela Iturbe y su esposa Ana de Urrutia Ibieta fueron vecinos
del Valle de Aramaio, en su parroquia de Arexola, y padres de:
1.- Francisco
Antonio de Mazmela Urrutia, del que trataremos en
el apartado siguiente (V). Demostró nobleza en 1758.
2.- José de Mazmela Urrutia (Aramaio-Araba, P. Santa Marina de Arexola, b. 16-X-1735). Demostró nobleza en 1765. 20-II-1764
casa en Otxandio con Gregoria, Puxana, Zaldivar
Y
casó 16-XI-1818 en Santiago de Bilbao con Agueda, Larracoechea, Yrarragorri
3.- Marina de Mazmela Urrutia (Aramaio-Araba, P. Santa Marina de Arexola, b. 25-V-1739). Demostró nobleza en 1765.
Juan Tomás de Mazmela Urrutia (Aramaio-Araba, P. Santa Marina de Arexola, b. 7-V-1742).
Demostró nobleza en 1765.
Vicente de Mazmela Urrutia (Aramaio-Araba, P. Santa Marina de Arexola, b. 22-I-1746).
Demostró nobleza en 1765.
V.- Francisco Antonio de Mazmela Urrutia, bautizado el 5 de
diciembre de 1732 en Aramaio, parroquia Santa Marina de Arrexola, apadrinado por Juan Ozuna Galarza y por su
abuela paterna.
Este
Francisco Antonio pasó a vivir
en la anteiglesia bizkaína de Arrazola, en el Valle de Atxondo, y, a fin de
tener plenos derechos de vecindad, hizo
información genealógica y de limpieza de sangre,
aceptada como buena por el Señorío mediante Sello Mayor de Hidalguía dado en el
año 1758; era Francisco, al igual que sus ascendientes hasta tiempo inmemorial, cristiano viejo,
limpio de toda mala raza de judíos, moros o penitenciados por el Santo Oficio
de la Inquisición; y noble
hijodalgo como descendiente de las casas solariegas de Mazmela sita en Mazmela-Valle de Leniz-Gipuzkoa;
de la de Iturbe en Basagoien-Aramaio-Araba; de la de Urrutia en
Arrazola-Atxondo-Bizkaia; y de la de Ibieta, sita en Axpe de Atxondo-Bizkaia. Tres hermanos de Francisco ya citados: José, Juan Tomás y Vicente de Mazmela Urrutia, vieron
igualmente reconocida su hidalguía mediante Sello Mayor dado en Bilbao en el
año 1765.
Francisco Antonio de Mazmela Urrutia contrajo primeras nupcias el día 25-I-1759, en Santa Marina de Arrexola de
Atxondo, con María Josefa de Uribarren
Mazmela (Aramaio, P. San Miguel de Etxaguen;
hija de Domingo de Uribarren Arexola y de Águeda de Mazmela Urquizu). Hijos:
1.-
Francisca Florentina de
Mazmela Uribarren (Atxondo, P. San Miguel de
Arrazola, b. 1759).
2.- Roque de Mazmela Uribarren, del que trataremos en el apartado
siguiente (VI).
3.- Marina de Mazmela Uribarren (Atxondo, P. San Miguel de Arrazola, b. 1765).
Murió María
Josefa de Uribarren el 9-III-1776, en Arrazola, y casó
por segunda vez Francisco Antonio
Mazmela Urrutia, el 25-IV-1779, en Elorrio, con Tomasa Sologaistua Arana, y nació:
4.- Felipe de Mazmela Sologaistua (Atxondo, P. San Miguel de Arrazola, b. 1-V-1780). Felipe
fue esposo de María de Meabe
Aldai, en la que tuvo:
Tres hijas Mazmela Meabe, nacidas en San Juan de Axpe, en el Valle de Atxondo.
VI.- Roque de Mazmela Uribarren/Uribarri (el Uribarren se transforma en Uribarri en las actas de todos sus hijos). Roque
nació en el Valle de Atxondo y fue bautizado el 17 de agosto de 1762 en su
anteiglesia San Miguel de Arrazola, en la que se
casó, en fecha 6-X-1782, con
la gipuzkoana Catalina Josefa de Arrospide Elorza (Elgoibar, 25-XI-1757; hija de Vicente de Arrospide Echeurrutia
y de Josefa de Elorza Altuna).
Roque y
Catalina fueron vecinos de Arrazola y padres de seis hijos, nacidos en los años
1784 a 1799. El primogénito fue llamado:
VII.- Leoncio de Mazmela Arrospide, bautizado el 12 de septiembre de 1785 en el Valle de Atxondo, parroquia
San Miguel de Arrazola, se
casó
en San Juan de Axpe, también en el Valle de Atxondo,
en abril de 1810, con Inés de
Mendia Elorduy y Urizar (Atxondo, P. San Juan
de Axpe, b. 7-IV-1790; hija de José de Mendia Elorduy y Leceaga y de su esposa Josefa
de Urizar Yturriaga).
Una de los
hijos de Leoncio e Inés fue:
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|