Gortazar, que en ocasiones se dicen García de Gortazar. Varias filiaciones.

Los del siglo XX en Zeanuri.

Ver también Cortazar   y   Cortazar_2   Y  GORTAZAR_condado_Superunda

UNO: Hermanos Goicouria, en Zeanuri siglo XX.

DOS: Hermanos Gortazar Eguiluz y Gortazar y Gortazar, en Zeanuri siglo XX.

TRES: Hermanos Gortazar Soloeta y Gortazar Uriarte, en Zeanuri siglo XX.

Etimología probable (fuente: Koldo Mitxelena):

GORTA =ejido, cuadra; en Nafarroa aparece como Gorte-. ZA(h)AR, ZAR = viejo.

Nota previa sobre las parroquias de Zeanuri:

Siempre que digamos Zeanuri, sin más, nos estaremos refiriendo a su Iglesia Parroquial matriz: la de Ntra. Sra. de La Asunción.

UNO: Hermanos Goicouria, en Zeanuri siglo XX.

I.- Juan de Gortazar Emaldia y su esposa  María Ruiz de Emaldia fueron vecinos de Zeanuri, en Bizkaia, y padres de Juan, bautizado el 25-VI-1616, y de:

II.- Hurtuño de Gortazar Emaldi, esposo de María de Foronda Aldayaran y padres ambos de seis hijos, nacidos en Zeanuri de 1634 a 1648, cuyo primogénito recibió por nombre:

III.- Francisco de Gortazar Foronda,  bautizado el 8 de noviembre de 1634 en Zeanuri, en cuya parroquial de La Asunción contrajo matrimonio, el 28 de enero de 1658, con María Sáenz de Gojenola Zurutuza y Arrialdegui (Zeanuri b. 11-4-1636; hija de Sebastián de Gojenola Zurrutuza y de  Marina de Arrialdei Orbezua). Francisco y María Sáenz fueron padres de Antonia y de:

IV.- Domingo de Gortazar  y Gogenola Zurutuza, bautizado el 6 de septiembre de 1660 en Zeanuri, anteiglesia en la que se casó, en 5-V-1681,

con Ana María de Ybarreta y González de Garibay. Domingo y Ana María tuvieron doce hijos, nacidos en Zeanuri de 1682 al 1708. Uno de estos fue:

V.- José Domingo de Gortazar Ybarreta, nacido en  1702 en Zeanuri, donde contrajo primeras nupcias, año 1725, con María de Guesala Ysla, enlace del que nacieron cuatro hijos, en Zeanuri, años 1725 a 1739.

Falleció María de Guesala el 2 de junio de 1740, y en 21 de diciembre del mismo año, 1740, casó por segunda vez José Domingo, en Zeanuri, con María de Zuloaga Asteiza, en la que aquél tuvo siete hijos más, en Zeanuri, años 1741 a 1756, uno de los cuales recibió por nombre:  

VI.- Juan Antonio de Gortazar Zuloaga, nacido y casado en Zeanuri, años 1745 y 1770 respectivamente. Su esposa fue María Antonia de Eguiluz Axpe, y ambos fueron padres de cinco niños, nacidos de 1772 a 1783  y bautizados los dos primeros en La Asunción de Zeanuri (parroquia matriz) y los tres restantes en la parroquia Santiago del barrio Ipiñaburu de Zeanuri. Uno de los primeros fue:

VII.- Juan Esteban de Gortazar Eguiluz,  bautizado en 1776 en La Asunción de Zeanuri y casado en 1801 en su barrio de Ipiñaburu, parroquia Santiago. Su esposa fue María Josefa de Apoita Beingoechea y en élla tuvo Juan Esteban cuatro hijos, dos de los cuales fueron:  

1.- Agustín de Gortazar Apoita (Zeanuri, P. Asunción, b. 1802), casado en 1830, en la P. Santiago Ipiñaburu de Zeanuri, con Damiana Goyoaga Campo. Padres de cinco hijos, nacidos de 1832 a 1847, bautizados los tres primeros en La Asunción de Zeanuri y los otros dos en la P. Santiago Ipiñaburu de Zeanuri.

2.- Juan Antonio de Gortazar Apoita, del que trataremos ahora, en (VIII).

VIII.- Juan Antonio de Gortazar Apoita, nacido en 1804 en Zeanuri y casado en 1830, en su barrio de Ipiñaburu, con  Marta Josefa de Goyoaga Campo, padres ambos de seis hijos, nacidos de 1831 a 1847 en Ipiñaburu. Algunos de tales hijos fueron:

1.- Juan de Gortazar Goioaga (Zeanuri, P. Santiago de Ipiñaburu, b. 1835). Juan casó en su natal parroquia de Ipiñaburu, en 13 de febrero de 1871, con Polonia de Angoitia Abasolo. Padres de:

1.1.- Sebastián de Gortazar Angoitia (Zeanuri, P. Santiago de Ipiñaburu, b. 1876), esposo de Francisca de Goicouria Angoitia (Zeanuri, n. 1885;  hija de Francisco de Goicouria Gortazar y de Cristina de Angoitia Gorostiaga). Pasada ya la guerra de 1936, vivían estos esposos en Zeanuri con sus hijos:

1.1.1.- Francisco de Gortazar Goicouria, n. en Zeanuri s/  1906.

1.1.2.- Cecilio de Gortazar Goicouria, n. en Zeanuri s/   1908.

1.1.3.- Andrés de Gortazar Goicouria, n. en Zeanuri s/   1911.

1.1.4.- Mª de Gortazar Goicouria, n. en Zeanuri s/  1916.

1.1.5.- Julia de Gortazar Goicouria, n. en Zeanuri s/   1926.

===================================================================

DOS: Hermanos Gortazar Eguiluz y Gortazar y Gortazar, en Zeanuri siglo XX.

En Zeanuri siglo XX, Oriundos de Araba, de donde pasaron a Zeanuri en 1750.

I.- San Juan García de Cortazar  y Fernández y su esposa María de García Ibáñez fueron vecinos de la anteiglesia San Vicente de Acosta, jurisdicción en lo temporal de Zigoitia, en Araba, y padres de Pedro en 1640, Juan en 1641 y de:

II.- Francisco Garcia de Cortazar y Garcia de Cortazar, bautizado el 16 de febrero de 1643 en San Vicente de Acosta (Zigoitia, Araba) y casado allí, en 23-IV-1663, con Clara de Beobide y Fernandez de Cortazar. Padres de Pedro en 1667, Ángela en 1670, Lucas en 1676  y de este que sigue:

III.- Blas García de Cortazar y Beovide, bautizado el 3 de febrero de 1682 en San Vicente de Acosta (Zigoitia, Araba), parroquia en la que se casó, en 23-XI-1723, con María González de Mendivil y Pérez de Uriondo, enlace del que nacieron María, Clara Francisca y: 

IV.- Adriano García de Cortazar y Gonzalez de Mendivil, bautizado el 8 de septiembre de 1734 en San Vicente de Acosta (Zigoitia, Araba). Adriano o Adrián pasó a vivir en Bizkaia y se estableció en la anteiglesia de Zeanuri, contrayendo matrimonio en su parroquia Santiago del barrio de Ipiñaburu, en 21 de noviembre de 1757, con Maria de Beobide Ureta, bizkaína de Zeanuri, hija de Francisco de Beovide Gorostiaga y de Maria de Ureta Goicoechea. En las actas bautismales de sus hijos, el Cortazar cambia su primera letra pasando a decirse Gortazar:

1.- Santiago García de Gortazar y Beobide (Zeanuri, b. 1760). Casó en 1783 en Zeanuri con Antonia, Soloeta, Aguirre

2.- Francisco García de Gortazar y Beobide (Zeanuri, b.  1762).

3.- María Juana García de Gortazar y Beobide (Zeanuri, b.  1764).

4.- Adrián García de Gortazar y Beobide, que sigue esta línea en (V).

5.- Antonia de Gortazar Beobide (Zeanuri, b. 1774).

V.- Adrián García de Gortazar y Beovide, bautizado el 8 de junio de 1768 en Zeanuri.

(Siempre nos referiremos a su parroquia de La Asunción, salvo que expresamente se indique lo contrario).

Adrián se casó en Zeanuri, mayo del año 1800, con Josefa de Ypinazar Añivarro. En las actas bautismales de sus hijos el primer apellido es Gortazar en unos y García de Gortazar en otros. Veámoslo:

1.- José Gabriel Ramón García de Gortazar Ypiñazar (Zeanuri, b.  1802). De José Gabriel y de sus descendientes tratarremops en la filiación siguiente.

2.- Adrián de Gortazar Ypinazar (Zeanuri, P. Asunción, b. 1803). Casó en 1840, en Zeanuri, con María Antonia de Zuloaga Eguilleor.

3.- Patricia García de Gortazar Ypiñazar (Zeanuri, b.  1806).

4.- Ramón Agapito de Gortazar Ypinazar (Zeanuri, P. Asunción, b.  1812). Casó en 1840, en Zeanuri, con Rafaela Petra de Uribasterra Gortazar.

5.- Juan Cruz García de Gortazar Ypiñazar, que sigue esta líne en (VI).

VII.- Juan Cruz García de Gortazar e Ypiñazar nació en  1814 en Zeanuri y allí se casó, en octubre de 1845, con Marcelina de Astondoa Beobide, padres ambos de cuatro niños, nacidos en Zeanuri de 1849 a 1858. Uno de esto fue:

VIII.- Cesáreo García de Gortazar y Astondoa, nacido y casado en Zeanuri, en los años 1849 y 1877 respectivamente. Su esposa fue Leocadia de Ysla Goti y los hijos de ambos se llamaron:

1.- Francisco de Gortazar Ysla (Zenauri, P. Asunción, b. 1878).

2.- Tiburcio de Gortazar Ysla (Zenauri, P. Asunción, b.  1880).

3.- Víctor Matías de Gortazar Ysla (Zenauri, P. Asunción, b.  1883). En el año 1940 vivía Víctor en Zeanuri, barrio Beobide, con su esposa Gertrudis de Eguiluz Cortazar (Zeanuri, b. 1883; hija de Juan Ygnacio de Eguiluz Aguirrezabala y de María de Cortazar Goyoaga). Con Víctor y Gertrudis vivían en Zeanuri, año 1940, sus hijos:

3.1.- Pablo de Gortazar Eguiluz (Zeanuri, n. s/ 1916).

3.2.- Lorenzo de Gortazar Eguiluz (Zeanuri, n. s/ 1918).

3.3.- María de Gortazar Eguiluz (Zeanuri, n. s/ 1921).

4.- Pablo de Gortazar Ysla (Zenauri, P. Asunción, b. 1886). En 1940 vivía Pablo en el barrio Undurraga-goikoa de Zeanuri casado con Ysabel de Gortazar Angoitia (Zeanuri, b. 1888; hija de Juan de Gortazar Goyoaga y de Polonia de Angoitia Abasolo). Con estos esposos vivían en Zeanuri, año 1940:

4.1.- Andresa de Gortazar y Gortazar (Zeanuri, n. s/ 1915).

4.2.- Félix de Gortazar y Gortazar (Zeanuri, n. s/  1920).

4.3.- Evaristo de Gortazar y Gortazar (Zeanuri, n. s/  1923).

4.4.- Julián de Gortazar y Gortazar (Zeanuri, n. s/  1925).

4.5.- José de Gortazar y Gortazar (Zeanuri, n. s/  1927).

5.- Feliciana de Gortazar Ysla (Zenauri, P. Asunción, b. 1888).

 6.- Agapito de Gortazar Ysla (Zenauri, P. Asunción, b. 1891).

=========================================================

TRES: Hermanos Gortazar Soloeta y Gortazar Uriarte, en Zeanuri siglo XX.

Siglo XX en Zeanuri: Descendientes de José Gabriel Ramón García de Gortazar Ypiñazar, citado en el apartado  V de la filiación anterior.

VI.- José Gabriel Ramón García de Gortazar e Ypiñazar. A José Gabriel lo hemos citado en el apartado V de la filiación anterior, como hijo que fue de Adrián García de Gortazar y Beovide y de su esposa Josefa de Ypinazar Añivarro.

Nació José Gabriel en el año 1802 en Zeanuri, y allí se casó, en 1826, con María Antonia de Gorostiaga Gortazar. Hijos

1.- María Josefa García de Gortazar y Gorostiaga (Zeanuri, b. 1827).

2.- José Inocencio García de Cortazar y Gorostiaga (Zeanuri, b. 1828). José Gortazar Gorostiaga se casó en enero de 1857, en Lemoa, con María Antonia/Martina  de Atucha Yruarrizaga. Padres de las gemelas Mª Martina y Micaela y de:

2.1.- Valentín de Cortazar Atucha (Zeanuri, b. 1860 Zeanuri). Casó en 1883, en Zeanuri, con Patricia de Bengoechea Aguirreorbe, en la que tuvo a:

2.1.1.- José Ángel de Cortazar Bengoechea (Zeanuri, b. 1-X-1884).

Falleció Patricia Bengoechea el  17-I-1887 y casó de nuevo Valentín de Cortazar Atucha, en 27-V-1893, en Zeanuri, con  Simona de Manterola Sagarna. Hijo suyo fue:

2.1.2.- Vicente de Gortazar Manterola  (Zeanuri, b. 1897), que se casó en Zeanuri con Basilia de Soloeta Bernaola (Dima. n. 1894; hija de  Julián de Soloeta Amorrortu y de Lorenza de Bernaola Uriarte). Pasada ya la guerra del 36-39, vivían Vicente y Basilia en el barrio Emaldigoikoa de Zeanuri con sus hijos:

2.1.2.1.- Antonio de Gortazar Soloeta (Zeanuri, n. s/ 1927).

2.1.2.2.- María de Gortazar Soloeta (Zeanuri, n. s/  1928).

2.1.2.3.- Julián de Gortazar Soloeta (Zeanuri, n. s/ 1929).

2.1.2.4.- Aquilina de Gortazar Soloeta (Zeanuri, n. s/ 19XX).

3.- Pedro Antonio, que seguirá esta línea en (VII).

4.- Bonifacia García de Cortazar y Gorostiaga (Zeanuri, b. 1834).

4.- Juan Antonio García de Cortazar y Gorostiaga (Zeanuri, b.  1836).

VII.- Pedro Antonio García de Gortazar y Gorostiaga, nació y se casó en Zeanuri, en los años 1831 y 1860 respectivamente. Su esposa fue Concepción de Goyoaga Uriarte y uno de sus hijos se llamó:

1.- Gregorio de Gortazar Goyoaga (Zeanuri, b. 1861), casado en 1893, en Zeanuri, con Petra de Angoitia Zuluaga y padres ambos de:

1.1.- Simón de Gortazar Angoitia (Zeanuri, b. 1896), esposo de Juliana de Uriarte Zuluaga (Zeanuri, n. s/. 28-I-1904). En el año 1940 vivían Simón y Juliana en el barrio Uribe-Selay de Zeanuri con sus hijos:

1.1.1.- Lucía de Gortazar Uriarte (Zeanuri, n. s/ 1928).

1.1.2.- Eusebio de Gortazar Uriarte (Zeanuri, n. s/ 1930).

1.1.3.- Basilio de Gortazar Uriarte (Zeanuri, n. s/  19XX).

1.1.4.- Antonia de Gortazar Uriarte (Zeanuri, n. s/ 19XX).

1.1.5.- Félix de Gortazar Uriarte (Zeanuri, n. s/ 19XX).

1.1.6.- Juan Mª de Gortazar Uriarte (Zeanuri, n. s/ 19XX). 

1.1.7.- Francisco de Gortazar Uriarte (Zeanuri, n. s/ 19XX).

Antonio Castejón.

maruri2004@euskalnet.net

puxaeuskadi@gmail.com

www.euskalnet.net/laviana

 

 

 



 

Arriba