Atrás

Imaz

1: Los de Ataun, Gipuzkoa, ascendientes del General Zumalacarregui 

2ª: Los de Ataun, con rama que pasa a Bizkaia, y de ésta a Argentina. Ascendientes de los hermanos Imaz Pedrosa, en Argentina.

3: Los de Oñati, Gipuzkoa, en los siglos XV a XVII.

1: Los de Ataun, ascendientes del General Zumalacarregui 

 

 

I.- Juan de Imaz de Gomensoro y María fueron padres de

 

II.- Juan de Imaz de Gomensoro, bautizado en Ataun (Gipuzkoa), parroquia San Martín, el 10-II-1633, casó en igual parroquia el día 18-VIII-1658 con María de Maiz.Hijos varones:

1.- Juan Antonio de Ymaz Gomensoro y Maiz, que seguirá al final, como Rama 2ª.

2.- Andrés de Ymaz Gomensoro y Maiz, que sigue la línea ahora.

3.- Felipe de Ymaz Gomensoro y Maiz (Ataun, n. 1668).

4.- Andrés -otro; fallecido el anterior- de Ymaz Gomensoro y Maiz (Ataun, n. 1670).

5.- Antonio de Ymaz Gomensoro y Maiz (Ataun, n. 1675).

 

III.-  Andrés de Imaz de Gomensoro y Maiz, bautizado el 1-XII-1665 en Ataun, donde casó el 15-VIII-1709 con Josefa de Basterrica y Dorronsoro, de igual naturaleza (hija de Juan y María, ambos de Ataun). Fueron padres de

 

IV.- Felipe de Imaz y Basterrica, bautizado el día 10-V-1709 (antes del matrimonio de sus padres, que al casar lo legitimaron) en Ataun, donde fue administrador jubilado de la Real Aduana de Ataun, testó en 1783 y casó con María Antonia de Altolaguire  Zufiria, de cuyos ascendientes se trata en su apellido Altolaguirre. Fueron padres de

 

1.- Antonio Simón de Imaz Altolaguirre (Ataun, 1743).

2.- Mari Ana de Imaz Altolaguirre, que sigue la línea en V.

3.- Teresa Antonia de Imaz Altolaguirre (Ataun, 1748).

4.- Felipe Ignacio de Imaz Altolaguirre (Ataun, 1750).

5.   Francisco Tomás de Imaz Altolaguirre 1751).

6.- Juana Bautista Ignacia de Imaz Altolaguirre (Ataun, 1754).

7.- María Francisca Ignacia de Imaz Altolaguirre (Ataun, 1757)

8.- Juana María Manuela de Imaz Altolaguirre (Ataun, 1759).

 

9.- José Javier Ignacio de Imaz Altolaguirre (Ataun, 1761), Caballero de Calatrava desde 1799. En este expediente se dice que sus bisabuelos Juan de Imaz Gomensoro y María de Maiz, así como sus abuelos Andrés de Imaz Maiz y Josefa de Basterrica Dorronsoro, eran naturales de Urnieta, aunque ya hemos visto que fueron bautizado en Ataun.. Sin embargo, en el expediente de Carlos III de su hermano Andrés Antonio Imaz Altolaguirre, se afirma que el citado Juan y su hijo Andrés eran naturales de Ataun, y que la esposa del primero era de Olaverria, y la del segundo, de Ataun. Aquí se han seguido las declaraciones de los testigos del expediente de Calatrava, por ser más antiguas.

 

10.- Andrés Antonio Imaz Altolaguirre, nacido en Ataun el 25-II-1763. Caballero de Carlos III (expediente 1720 aprobado el 8-XI-1817). Deán de la Catedral del Nuevo Reino de León. Caballero supernumerario por decreto de 1817.

 

 

V.- María Ana de Imaz Altolaguirre. bautizada en Ataun el 14-IV-1745. Señora de la Casa de Recarte, sita en la villa de Idiazabal. Casó con Francisco Antonio de Zumalacarregui y Mugica, en segundas nupcias de éste, en Ataun, el 18-VII-1769. Ambos fueron padres, entre otros, de Tomás Antonio de Zumalacarregui e Imaz, del cual, de sus ascendientes y descendientes, se trata en su apellido Zumalacarregui.

=============================

2ª: Los de Ataun, con rama que pasa a Bizkaia, y de ésta a Argentina.

Ascendientes de los hermanos Imaz Pedrosa, en Argentina.

III.- Joan Antonio Ymaz de Gomensoro y Maiz (citado arriba, en el apartado II, como hijo que fue de Juan Imaz de Gomensoro y de su esposa María de Maiz) nacióue en el año 1663 en Ataun, donde se casó en 1688 con Francisca de Bazterrica. Padres de:

IV.- Joan Ymaz de Gomensoro y Bazterrica, nacido en 1690 en Ataun, casó en ésta en el año 1730 con María Martina Fernández de Arin. Hijos varones:

1.- Juan Ygnacio de Ymaz Arin (Ataun, n. 1731).

2.- Francisco Javier de Ymaz Arin, que sigue esta línea.

3.- Felipe de Ymaz Arin (Ataun, n. 1736).

4.- Antonio de Ymaz Arin (Ataun, n. 1737).

5.- Juan José de Ymaz Arin (Ataun, n. 1741).

V.- Francisco Javier de Ymaz Arin, nacido en 1734 en Ataun, casó con Manuela Fernández de Arin Arrativel. Padres de:

VI.-Phelipe de Imaz Arin, nacido en 1768 en Ataun, donde se casó en 1791 con María Francisca de Bazterrica Arrue. Padres de:

VII.- Tomas Cornelio de Ymaz Bazterrica, nacido en 1792 Ataun, que casó con María Ángela de Ceberio Bazterrica. Padres de:

VIII.- Felipe Ygnacio de Ymaz Ceberio, nacido en 1825 en Ataun, que se casó con Francisca de Urdangarin Bazterrica, nacida en 1824 en Ataun.

De la ascendencia de Francisca se trata en su apellido URDANGARIN_ESTUDIO; allí se la menciona en el apartado V de la filiación titulada Asc. de Luis Mari Mugica Urdangarin. 

Nueve hijos tuvieron Felipe y Francisca, nacidos en Ataun en los años 1847 a 1866. El benjamín de esta prole fue:

IX.- Miguel Francisco de Ymaz Urdangarín, bautizado el 17-VIII-1876 en la parroquia San Gregorio de Ataun, en Gipuzkoa, que pasó a vivir en Bizkaia, y se casó el 22-VI-1893, en la parroquia Santa Ana de la villa de Durango, con Josefa Brígida de Garramiola Susaeta (ver sus ascendien tes en GARRAMIOLA).

Josefa murió en Barakaldo el día 3-I-1896, y Miguel Francisco contrajo segundas nupcias, el 19-II-1898 en Ispaster, Bizkaia, con María Juana de Barainca Deustua.

Este segunda esposa murió a los pocos meses, el 10-VII-1898, y casó por tercera vez Miguel Francisco, el día 28-XI-1899 en la basílica bilbaína de Begoña, con Begoña Manuela Blasco Pardillos.

Fruto del primer enlace de Miguel, con Josefa Brígida de Garramiola Susaeta, fue:

X.- Esteban de Ymaz Garramiola Urdangarin Susaeta, nacido el 26-XII-1895 en la calle Arrandi nº 35-1º de Barakaldo, Bizkaia. Y bautizado en su parroquial de San Vicente e alos tres días, bajo padrinazgo en la pila de José Garramiola y Manuela Garramiola. Esteban pasó a Argentina y se casó con María del Rosario Pedrosa Asumendi (ver Asumendi, en su apartado X), en Buenos Aires, en el año 1929.

=============================

3: LOS DE OÑATI, Gipuzkoa, en los siglos XV a XVII.

I.- Juan de Ymaz y su esposa María García de Beguiristain, que vivieron en los siglos XIV/XV, fueron padres de

II.- Juan de Ymaz Beguiristainy, que casó con Catalina de Ondarra. Padres de:

1.- Francisco de Ymaz Ondarra, que sigue la línea.

2.- Juan de Ymaz Ondarra.

3.- Andrés de Ymaz Ondarra.

Estos tres hermanos probaron su hidalguía (el ser gipuzkoanos originarios) en el año 1596, en Oñati, demostrando ser originarios de la casa solar Imaz sita en Lazkao.

III.- Francisco de Ymaz Ondarra, descendiente de la casa solar de Imaz en Lazcao, era vecino de Oñati en el año 1539, y casó con Ana de Yzurrategui, en la que fue padre de:

IV.- Cristóbal de Ymaz Yzurrategui, que se casó en el año 1620 con Juliana de Lizarralde y Olalde (hija de Nicolás y María), en la que fue padre de:

V.- Francisco de Ymaz Lizarralde, que se casó en 1649 con Ysabel de Ygartua y Arrieta (hija de Juan y Lucía), en la que fue padre de:

VI.- Francisco de Ymaz Ygartua, el cual se casó en 1663 con Antonia de Ascasubi Lazcano

Antonia era hija de Matías de Ascasubi Alday, nacido en Oñati en 1617 y de su mujer María Pérez de Lazcano Iturburu; nieta paterna de Nicolás de Ascasubi Armentegui e Isabel de Alday Olazabal; biznieta paterna paterna de Pedro de Ascasubi y María de Armentegui, su mujer, y biznieta paterna materna de Juan de Alday y de María Martín de Olazabal. Todos naturales y vecinos de Oñati.

Francisco y Antonio tuvieron descendencia en Oñati.


 

Fuentes:

Vicente de Cadenas y Vicent. Extractos Orden de Carlos III

Enciclopedia de García Carraffa.

Varios en biblioteca y archivos.

 

Antonio Castejón.

maruri2004@euskalnet.net

monedacuenta@euskalnet.net

www.euskalnet.net/laviana 

  

 

 

Arriba