INUNCIAGA Los que hacia 1700 pasan de Gipuzkoa a Bizkaia, cuyos descendientes vivían en Igorre en la primera mitad del siglo XX. Ascendientes de los hermanos Inunciaga Olabarrieta, de Igorre. Etimología probable: La casa del sauce, de INUNTZI = sauce, y -AGA = sufijo muerto que denota lugar. I.- Marcos de Yrunziaga, natural de la Universidad de Aia, parroquia San Esteban, en Gipuzkoa, y su esposa Clara de Azpilaga Uranga, de la misma naturaleza, pasaron a vivir en Bizkaia y fueron padres de: II.- Asensio de Yrunziaga Azpilaga se casó en segundas nupcias, siendo viudo de Águeda Eizaga, en Galdakao el 2-V-1691 con Maria Larrea Olaeche, natural de Bedia e hija de Juan y Mari Cruz; testigos de la boda fueron Juan Andrés Jauriguzuria y otros. Asensio y María tuvieron nueve hijos en los años 1691 a 1710, bautizados unos en Galdakao y otros en Lemoa: 1.- Antonio de Yrunciaga Larrea (Galdakao, n. 1693). 2.- Josefa de Yrunciaga Larrea (Galdakao, n. 1691). 3.- Antonio de Yrunciaga Larrea (Lemoa, b. 27-II-1695). 4.- Magdalena de Yrunciaga Larrea (Lemoa, b. 1698). 5.- María de Ynunciaga Larrea (Lemoa, b. 1700). 6.- Ygnacia de Yrunciaga Larrea (Galdakao, n. 1705). 7.- Juan de Yrunciaga Larrea (Galdakao, n. 1707). 8.- Juan de Yrunciaga Larrea (Galdakao, n. 1709). 9.- Antonio de Yrunciaga Larrea, del que tratamos en el apartado siguiente. III.- Antonio de Yrunziaga Larrea nació y fue bautizado el día 20-X-1710 en Galdakao, apadrinado en la pila por N. Leizaga y Jacinta Larrea. Se casó con Maria Cruz de Solachi/ Yragorri y Alzaibar. Padres de: IV.- Juan Antonio de Yrunziaga Solatxi/Yragorri, nacido en 1732 en Galdakao, donde se casó en 1768 con María de Bernaola Etxezaraga. Padres de: V.- Diego de Yrunziaga Bernaola, nacido en 1770 en Bedia, que pasó a vivir en Igorre, donde se casó en el año 1794 con Teresa de Gumuzio Arana. Padres de: VI.- Manuel Yrunciaga Gumucio, nacido en 1797 en Igorre, que se casó con Lucía Yturbe Hormaetxe e Yza-Amorrortu. Padres de: VII.- Diego Ynunciaga e Yturbe-Hormaetxe, bautizado el 15-III-1826 en Igorre, que se casó con Dominga de Yturrioz Etxebarria, nacido en igual lugar el 4-VIII-1837 (hija de Juan Crisóstomo Yturrioz Gurtubay y de Josefa Etxebarria Barrenetxea). Diego y Dominga tuvieron ocho hijos en los años 1859 a 1875, de los que nos interesamos por estos dos: 1.- Pablo de Ynunciaga Yturrioz (Igorre, n. 1859). Casó con Rufina de Yza Aguirre, en la que fue padre de: 1.1.- Agapito de Ynunciaga Yza (Igorre, n. 1898). En el año 1935 vivían Agapito y su esposa Ramona Yza Regil (Igorre, n. 19-9-1899; hija de Fernando Yza Doñabeitia y de María Jesús Regil Ellacuria) en la casa número 31 del barrio Urkiza, junto a sus hijos: 1.1.1.- Lorenza Ynunciaga Yza (Igorre, n. 1926). 1.1.2.- Pablo Ynunciaga Yza (Igorre, n. 1928). 1.1.3.- Ygnacio Ynunciaga Yza (Igorre, n. 1930). 1.1.4.- Eugenio Ynunciaga Yza (Igorre, n. 1933). 2.- Agapito de Ynunciaga Yturrioz, del que tratamos en el apartado siguiente. VII.- Agapito de Ynunciaga Yturrioz, bautizado en Igorre el día 16-X-1875, que se casó con María Josefa de Olabarrieta Soloeta, nacida en igual lugar en 7-VIII-1880. María Josefa era hija de Simón Olabarrieta y Garay-Yurrebaso (Igorre, n. 1852) y de Leocadia Soloeta Etxebarria; nieta paterna de Pedro Olabarrieta Uría y de María Santos Garay-Yurrebaso e Yza; y nieta materna de Pedro Soloeta Yurrebaso y de Toribia Etxebarria Bicarregui. Agapito Ynunciaga y María Josefa Olabarrieta vivían en el año 1935 en la casa nº 30 del barrio Urquiza de Igorre, con sus hijos Benita, Agapito, Manuel y Francisco. Todos sus hijos fueron:: 1.- Toribio de
Inunciaga Olabarrieta (Igorre, n. y b. 16-IV-1904). Padrinos
de pila: sus abuelos maternos. Nacido
en la casa nº 141 del barrio
Urkizu de Igorre. Toribio se casó en
Bedia el 7-IX-1933, siendo
testigos de la boda Tomás
Urruchurtu y Pascual Zabala, con Micaela
de Epalza Bikandi (Bedia, n. y b. 24-III-1909, apadrinada
en la pila por Francisco
Antonio Urrengoechea y Micaela Larrinaga; nacida en la casa nº 23 del barrio
Elejalde de Bedia). Sobre Micaela y sus ascendientes se trata en su apellido EPALZA; allí se cita a Micaela en el apartado X de la filiación titulada “Rama IV: Los EPALZA BIKANDI que vivían en Bedia en el
siglo XX, enlazando con los Iturbe”. 2.- Máxima de
Inunciaga Olabarrieta (Igorre, n. y b. 8-IV-1909). Nacida
en el barrio Urkizu. Padrinos:
Diego Inunciaga y Máxima Iturbe. Falleció
pronto, ya que a los tres años fue bautizada con igual nombre otra hija de
Agapito y María Josefa. 3.- Máxima de Inunciaga Olabarrieta (Igorre, n.
11 y b. 12-I-1912. Nacida en el barrio Urkizu. Padrinos
en la pila: Martín N. y Dominga Inunciaga. Mediado el siglo XX, vivía Máxima en Arantzazu-Bizkaia
con su esposo Francisco de Echevarria Amorrortu (n. s/ 4-8-1911 en Igorre) y
con sus tres hijos: Francisco, Lourdes y Jesús
Echevarria Inunciaga, nacidos en
Arantzazu cerca del año 1940. 4.- Benita Ynunciaga Olabarrieta (Igorre, n. y b. 13-I-1915). Nacida en la casa nº 141 del barrio Urkizu de Igorre. Se casó en el mismo Igorre el 2-VII-1946 con Tomás Zubicaray Yurrebaso (Arantzazu, n. s/ 1917), de cuyos ascendientes se trata en su apellido ZUBIKARAY; allí se cita a Tomás en el último apartado de su segunda filiación. 5.- Agapito Ynunciaga Olabarrieta (Igorre, n. 24 y b. 26-I-1918). Nacido en la casa nº 141 del barrio Urkizu de Igorre. 6.- Manuel Ynunciaga Olabarrieta (Igorre, n. 24 y b. 26-IX-1920). Padrinos de pila: Manuel Yza y Balbina Yza. Nació en la casa titulada Goicoa, sita en el barrio Urkizu de Igorre. Se casó en Igorre el día 25-IX-1948 con María Dolores de Amuriza Barroeta Gurtubay. De Dolores y de sus ascendientes se trata en el apellido Amuriza. 7.- Francisco Ynunciaga Olabarrieta (Igorre, n. y b. 26-V-1924). Nacido en la casa nº 141 del barrio Urkizu de Igorre. Francisco se casó en Lemoa el 24-XI-1956 con Begoña Iturrioz.
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|