ISUSI; tres
ramas de los que
pasaron de Araba a Bizkaia y Cantabria
Apellido originario del alavés Valle de Llodio. Etimología probable: Bosque, o bien retamal. RAMA 1ª. Fuente: Expediente de hidalguía que se citará en el texto. I.- Juan de Goiri de Ysusi y su esposa María de Ybarra fueron padres de: II.- Pedro de Goiri Ysusi e Ybarra, esposo de María de Unzaga Yñarritu (hija de Juan de Unzaga y María Sáenz de Ynarritu) y padres ambos de: III.- José de Ysusi Unzaga, bautizado el 19-III-1648 en Ntra. Sra. del Yermo (Llodio, Araba), iglesia en la que casó 25-VIII-1668 con María de Olabarrieta Beraza (San Román de Okondo, b. 28-IV-1642; hija de Santos Olabarrieta Ybarra y de María Beraza Laburu; nieta paterna de Blas Olabarrieta y Úrsola Ybarra; y nieta materna de Pedro Beraza y Catalina Laburu). Hijo de José Ysusi y María Olabarrieta: IV.- Juan de Ysusi Olabarrieta, bautizado el 21-III-1672 en Ntra. Sra. de Yermo, parroquia en la que casó el día 4-VI-1696 con Marta de Laburu-Landaeta y Aspuru. Marta fue bautizada en San Román de Okondo el 3-1-1665; era hija de Antonio Laburu-Landaeta Gardiazabal (San Román de Okondo, b. 20-III-1636) y de Lucía Aspuru Ysusi (Ntra. Sra. del Yermo, b. 14-III-1635); nieta paterna de Juan Laburu-Landaeta Basaldu y de Mari Cruz Gardiazabal Landa; nieta materna de Mateo Aspuru y María Ysusi); biznieta p. p. de Juan de Laburu-Landeta y Mari Sáenz de Basaldu; biznieta p. m. de Vicente Gardiazabal-Uribarri y Mª Landa). Juan de Ysusi Olabarrieta y Marta de Laburu fueron padres de: 1.- Juan de Ysusi Laburu-Landeta (Santuario Ntra. Sra. del Yermo, b. 30-XII-1699). 2.- Lorenzo de Isusi Laburu-Landeta Olabarrieta y Aspuru, bautizado el 10-VII-1709 en el Santuario Ntra. Sra del Yermo (Llodio, Araba). Lorenzo pasó a vivir en Zollo, Bizkaia, y obtuvo reconocimiento de su nobleza mediante Sello Mayor de Hidalguía dado en Bilbao en 1754; era descendiente de los solares de Isusi en Yermo, y los de Laburu Landeta, Olabarrieta y Axpuru sitos en el valle alavés de Okondo. ========================================= DOS: Enlazan con los Perea y los Aspusu. I.- José de Ysusi Olabarrieta, cuya acta bautismal no encuentro, podría ser hermano del Juan de Ysusi Olabarrieta citado en el apartado IV de la genealogía anterior (a fin de saberlo con certeza, habría que ver en el Archivo del Obispado de Vitoria las actas bautismales de sus hijos). Este José casó el día 26-VII-1730 en la parroquia Santa María de Okondo con Ángela de Beraza Gardea. José y su esposa Ángela vivieron inicialmente en el valle alavés de Okondo, donde nacieron sus tres primeros hijos, pasando luego a Gordexola, en Bizkaia, donde tuvieron cuatro hijos más: 1.- Juan José de Ysusi Beraza (Okondo, P. Santa María, n. 1731). 2.- Mª Francisca de Ysusi Beraza (Okondo, P. Santa María, n. 1732). 3.- Manuela de Ysusi Beraza (Okondo, P. Santa María, n. 1735). 4.- Luis Felipe de Ysusi Beraza (Gordexola, P. San Juan, n. 1738). 5.- Francisca de Ysusi Beraza (Gordexola, P. San Juan, n. 1840). 6.- Francisco Antonio, que sigue. 7.- Manuel de Ysusi Beraza (Gordexola, P. San Juan, n. 1745). II.- Francisco Antonio de Ysusi Beraza fue bautizado el día 22 de abril de 1743 en la parroquia San Juan de Gordexola, en Bizkaia, y casó en Llodio, año 1766, con Magdalena de Escusa Larrea, en la que tuvo a: III.- Juan Ynocencio de Ysusi Escusa, bautizado el 28-XII-1772 en Llodio, parroquia San Pedro Lamuza, esposo de Juana Fidelis de Ybarrola Chaves (San Román de Okondo, b. 24-IV-1782; hija de Domingo V. de Ybarrola Mendieta y de Vizenta de Chaves Echavarri). Hijo: IV.- Juan Valentín de Ysusi Ybarrola, bautizado el 26-X-1803 en San Pedro Lamuza de Llodio, donde casó en 1838 con Vitoriana de Ugarte Gabiña. Hijo: V.- Valentin Eusebio de Ysusi Ugarte, bautizado el 5-III-1840 en San Pedro Lamuza de Llodio, casó en primer lugar el día 29-I-1863, en San Juan de Gordexola-Bizkaia, con Isabel Marina de Mendieta Laburu (Gordexola, b. 2-VII-1839; hija de José de Mendieta Laburu y de María de Laburu Villodas), en la que tuvo un hijo: 1.- Eugenio de Ysusi Mendieta, bautizado en Llodio el 11-2-1864. Isabel Marina muere el día 22-IV-1866 y su viudo Valentín casa por segunda vez, el 4-V-1867 en San Juan de Gordexola, con Segunda Josefa de Mendieta Laburu (Gordexola, b. 1-VI-1842; hermana de la fallecida Isabel) De este enlace fueron fruto: 2.- Generosa de Ysusi Mendieta (Llodio, P. San Pedro Lamuza, n. 1868). 3.- José Lope, que sigue esta línea. 4.- Juan Longinos de Ysusi Mendieta (Llodio, P. San Pedro Lamuza, n. 1874). 5.- Paula -gemela de Petra- de Ysusi Mendieta (Llodio, P. San Pedro Lamuza, n. 1877). 6.- Petra -gemela de Paula- de Ysusi Mendieta (Llodio, P. San Pedro Lamuza, n. 1877). 6.- Mª Trinidad de Ysusi Mendieta (Llodio, P. San Pedro Lamuza, n. 1878). 7.- Primo de Ysusi Mendieta (Llodio, P. San Pedro Lamuza, n. 1881). VI.- José Lope de Ysusi Mendieta, bautizado el 25-IX-1871 en San Pedro Lamuza de Llodio, casó el día 24-XI-1894 en San Román de Okondo con Adriana Andresa de Perea Sauto, nacida en 1874 en dicho San Román. De Adriana se trata en SAUTO; allí se la cita en el último párrafo. José Lope y Adriana fueron padres de: 1.- José Isusi Perea (San Román de Okondo, n. 1895) 2.- Saturnino Isusi Perea (San Román de Okondo, n. 1897). 3.- José Isusi Perea (San Román de Okondo, n. 1903), esposo de María Manuela Victoria TERESA de Aspuru Arbide (nacida en Arrankudiaga en 13-X-1913; ver ASPURU, en esta web; allí se la cita en el punto 3.1.6. del apartado VI de la genealogía 2ª titulada “2. De Bizkaia a Cuba”). Con descendencia.
======================================= Tres: De Araba a
Cantabria. Hermanos Isusi Inchauspe. I.- MARTÍN DE YSUSI y su esposa Mari Yñiguez de Unzaga fueron
vecinos del Valle de Okondo, en Araba, y padres de: II.- MARTÍN de YSUSI e YÑIGUEZ DE UNZAGA,
bautizado en el año
1570, día 15 de mayo, en la parroquia San Román de Okondo, en Araba,
esposo de Magdalena de Ybarra y
padres ambos de: III.- MARTÍN de YSUSI e YBARRA,
bautizado el 17 de marzo de 1602 en San
Román de Okondo, el cual casó en
1630 en Arrankudiaga (Bizkaia) con Águeda
de Arsua Arbide, bizkaína bautizada en San Bartolomé de Alonsotegi el
20-VIII-1608, como hija natural de Bastián
e Ysabela. El primer hijo de Martín Ysusi y Águeda Arsua fue bautizado en 1632
en Arrankudiaga, Bizkaia, y los ocho
restantes en Llodio, Araba, años 1633 a 1653. Uno de estos fue: IV.- JUAN de YSUSI ARSUA,
bautizado el 20 de marzo de 1637 en la
parroquia San Pedro Lamuza de Llodio (Araba), que casó en Enero de 1659, en su parroquia natal, con María San Juan de Olaeta y Ochoa de Luxa (Llodio, P. San Pedro
Lamuza, b. 27-VI-1638; hija de Martín de Olaeta Vitorica y de Maria de Luxa
Dubiriz). Juan de Ysusi y María San Juan de
Olaeta tuvieron siete hijos en Llodio, nacidos en los años 1659 a 1676. Uno de
estos fue: V.- MARTÍN de YSUSI OLAETA,
que contrajo matrimonio el 26 de
enero de 1693, en Llodio, con Margarita de Camino de Eguia y Gardeazabal, en la que tuvo nueve hijos, nacidos en Llodio en los
años de 1693 a 1709. Uno de esos nueve
fue: VI.- MARTÍN de YSUSI y CAMINO de EGUIA,
bautizado el 5 de junio de 1709 en San Pedro Lamuza de Llodio, donde casó en 1744 con María de Zenagorta Ysusi. Hijo suyo fue: VII.- FRANCISCO JAVIER de YSUSI ZENAGORTA,
bautizado el 4 de marzo de 1757 en San Pedro Lamuza de Llodio, esposo de María Juana de Goiri Zuricalday.
El benjamín de sus cuatro hijos fue: VIII.- JOSÉ RAMON de YSUSI GOIRI,
bautizado el 3 de octubre de 1798 en San Pedro Lamuza de Llodio, el cual casó en 1821, en la parroquia San Román
de Okondo, también en Araba, con Ana
María Antonia de Abiega Alday. Diez
hijos fueron fruto de este enlace, nacidos en Llodio en los años 1822 a
1843, siendo uno de ellos: IX.- FRANCISCO de YSUSI ABIAGA,
bautizado el 7 de octubre de 1827 en San Pedro Lamuza de Llodio y casado allí, en 1851, con Juana de Goicoechea Pagazaurtundua (Llodio,
P. San Pedro Lamuza, b. 12-VI-1826; hija de Domingo de Goicoechea Marquijana y
de Josefa de Pagazaurtundua Garay). Francisco y Juana fueron padres de: 1.- Fermín, que sigue esta línea en X. 2.- Dolores de Ysusi Goicoechea (Llodio, P. San Pedro Lamuza, n. 1856). 3.- Luis Mariano de Ysusi Goicoechea (Llodio, P. San
Pedro Lamuza, n. 1858). Casó en 1884, en Bilbao, con Leona de
Quintana Frias. 4.- Serapio de Ysusi Goicoechea (Llodio, P. San Pedro Lamuza, n. 1860). Casó
en 1887, en la parroquia del Sagrado Corazón de Artea (Bizkaia), con Micaela de
Bernaola Olibares. 5.- José María de Ysusi Goicoechea (Llodio, P. San
Pedro Lamuza, n. 1865). Casó en 1887, en Llodio, con Dominga
Martina de Ysusi Uriarte. X.- FERMÍN de YSUSI GOICOECHEA,
bautizado el 8 de julio de 1853 en San Pedro de Lamuza de Llodio, donde casó en 1878 con Juliana de Montalban (Llodio,
n. 1854, hija natural de Vicenta de
Montalban Olabarrieta). Padres de: 1.- Pedro Mª de Ysusi Montalban (Llodio, n. 1880). 2.- Pascuala de Ysusi Montalban (Llodio, n. 1885). 3.- Félix, del que se trata en el apartado que sigue. 4.- Nicolás de Ysusi Montalban (Llodio, n. 1892). XI.- FÉLIX
DE YSUSI MONTALBÁN nació
en 1888 en Llodio, fue bautizado en su parroquia San Pedro de Lamuza el 20 de febrero de dicho año, y 1.- Milagros Isusi
Inchauspe, n. en Arredondo (Cantabria), esposa de Gregorio Maza y padres
ambos de: 1.1.- Sara Maza Isusi. 1.2.- Gregoria Maza Isusi. 2.- Ismael Isusi
Inchauspe, n. en Arredondo (Cantabria). Esposo de Jesusa y padres ambos de:
2.1.- Jesusa Isusi. 2.2.- Isabel Isusi. 3.- Manuel Isusi
Inchauspe, n. el 2 de diciembre de 1919 en Arredondo (Cantabria), esposo de
Gloria Trueba Abascal. Padres de: 3.1.- Félix Isusi Trueba. 3.2.- Mª del Carmen Isusi Trueba, que
es quien nos dio datos de estos descendientes de Félix de Ysusi Montalban. 4.- Abel Isusi
Inchauspe, n. en Arredondo (Cantabria), esposo de Flora Pardo y padres ambos
de: 4.1.- Ángel Isusi Pardo. 4.2.- Luz Mª Isusi Pardo.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net www.euskalnet.net/laviana
|