MAGUNAGOIKOETXEA, castellanizado en MAGUNAGOICOECHEA.

Los Magunagoikoetxea San Cristóbal y los Larrinaga Magunagoikoetxea que en el siglo XX vivían en Zalla, Bizkaia.

No es posible seguir buscando ascendientes del Juan que sigue sin caer en error o pura especulación, hasta que se pueda acudir al Archivo Histórico del Obispado de Bizkaia, a fin de ver algunos registros originales de los Maguna que siguen. Hay que esperar a que la pandemia permita hacer esa gestión.

I.- Juan de Magunagoicoechea Elexaga o Lexaga y su esposa María de 1-Lamiquiz y Mendaca Uribeitia y 2-Ybarra fueron vecinos de la anteiglesia bizkaína de Mendata y padres de:

1.- Catalina de Magunagoicoechea Lamiquiz (Mendata, P. San Miguel, b. 1693).

2.- Antonia de Magunagoicoechea Lamiquiz (Mendata, P. San Miguel, b. 1705).

3.- Juan, que sigue esta línea ahora, en (II).

II.- Juan de Magunagoicoechea Mendata, al que en actas de algunos hijos nombran como Juan de Magunagoicoechea Beitia y como Juan de Maguna y Mendata Uri Beitia,  fue bautizado el 1 de febrero de 1709 en la parroquia San Miguel de Mendata y se casó con Maria de Elordieta Dondiz (Mendata; hija de Juan de Elordieta Astobieta y de María de Dondiz, Eguiluz). Hijos de Juan y María:

1.- María de Maguna Goicoechea y Elorrieta (Mendata, P. Santa María de Albiz, b. 5-III-1742). Padre: Juan de Maguna Goicoechea y Lamiquiz.

2.- Juan Marcos de Maguna Goicoechea y Elorrieta (Mendata, P. Santa María de Albiz, b. 25-IV-1744). Padre: Juan de Maguna Goicoechea y Beitia.

3.- Martín de Maguna Goicoechea y Elorrieta (Mendata, P. Santa María de Albiz, b. 17-IX-1746). Padre: Juan de Maguna Goicoechea y Lamiquiz.

4.- Magdalena de Maguna Goicoechea y Elordieta (Mendata, P. Santa María de Albiz, b. 9-V-1749). Padre: Juan de Maguna Goicoechea y Beitia.

5.- José de Maguna Goicoechea y Elordieta (Mendata, P. Santa María de Albiz, b. 15-V-1751). Padre: Juan de Maguna Goicoechea y Beitia. José seguirá esta línea en (III).

6.- Manuel de Maguna Elordieta (Mendata, P. San Miguel, n. 17 y b. 18-VIII-1757). Padre: Juan de Maguna y Mendata Uri Beitia. En el acta bautismal de Manuel nos hemos fijado para asegurar quiénes fueron sus padres y abuelos, tema sobre el que sigue habiendo dudas. Manuel fue apadrinado en la pila por Martín Maguna, cura beneficiado de Mendata, y por Teresa de Zarra Goicoechea. Según el acta de Manuel, sus abuelos paternos serían Juan de Maguna y María de Mendata Uri Beitia, y no los dichos dos apartados arriba. Es necesario ver más registros originales en el Archivo del Obispado.

III.- José de Maguna Goicoechea y Elordieta fue bautizado el 15 de mayo de 1751 en Mendata, parroquia Santa María de Albiz, en la que contrajo matrimonio el día 7 de noviembre de 1785 con Francisca de Zarraonaindia Urquiola (Mendata, P. Santa María de Albizm b. 9-III-1765; hija de José de Zarraonaindia Aranaz y de Maria de Urquiola Guerrica Goenechea).

José y Francisca fueron vecinos de Mendata y padres de nueve hijos; en los siete primeros, el apellido paterno se simplifica a Maguna, y en los dos únicos se escribe ya como Magunagoicoechea:

1.- María de Maguna Zarraonandia (Mendata, P. Santa María de Albiz, b. 1-I-1787).

2.- Francisca de Maguna Zarraonandia (Mendata, P. Santa María de Albiz, b.  16-IV-1789).

3.- Catalina de Maguna Zarraonandia (Mendata, P. Santa María de Albiz, b.  22-XI-1791).

4.- José de Maguna Zarraonandia (Mendata, P. Santa María de Albiz, b.  26-III-1693).

5.- Juan de Maguna Zarraonandia (Mendata, P. Santa María de Albiz, b.  24-I-1797).

6.- María Juana de Maguna Zarraonandia (Mendata, P. Santa María de Albiz, b.  20-X-1799).

7.- Magdalena de Maguna Zarraonandia (Mendata, P. Santa María de Albiz, b.  6-2-1802).

8.- José Manuel de Magunagoicoechea Zarraonaindia (Mendata, P. Santa María de Albiz, b. 16-III-1805). De José Manuel trataremos en el apartado siguiente (IV).

9.- Ana Maria de Maguna Goicoechea y Zarraonaindia (Mendata, P. Santa María de Albiz, b. 11-VII-1808).

IV.- José Manuel de Magunagoicoechea Zarraonaindia fue bautizado el 16 de marzo de 1805 en Mendata,  parroquia Santa María de Albiz, en la que contrajo matrimonio el 24-XI-1827 con María Antonia de Zarrabeitia Lamiquiz (Mendata, P. Santa María de Albiz, b. 14-IV-1797; hija de Juan de Zarrabeitia Minteguia y de Josefa de Lamiquiz Urrechaga).

José Manuel y María Antonia fueron vecinos de Mendata y padres de:

1.- José Manuel de Magunagoicoechea Zarrabeitia, que seguirá esta línea en (V).

2.- Juan José de Magunagoicoechea Zarrabeitia (Mendata, P. Santa María de Albiz, b. 1-VI-1832).  Juan José se casó el 8-2-1864, en su parroquia natal, con María Cruz de Echevarrieta Guerricagoitia, con la que fue padre de:

2.1.- Juan de Magunagoicoechea Echevarrieta (Mendata, P. Santa María de Albiz, b. 27-XII-1864), casado en julio de 1893, en San Pedro de Lumo, con Micaela de Foruria Olaeta.

V.-     José Manuel de Magunagoicoechea Zarrabeitia nació en Mendata y fue bautizado el 20 de abril de 1829 en su parroquia Santa María de Albiz, en la que contrajo matrimonio, en 29-XI-1855, con Ascensión de Bilbao.

José Manuel y Ascensión fueon vecinos de la anteiglesia San Pedro de Lumo y padres de:

1.- José Manuel de Magunagoicoechea Bilbao (Lumo, P. San Pedro, b. 8-2-1859).

2.- José Jerónimo de Magunagoicoechea Bilbao, que seguirá esta línea en (VI).

3.- Juana de Magunagoicoechea Bilbao (Lumo, P. San Pedro, b.  21-VI-1862)

4.- Santiago de Magunagoicoechea Bilbao (Lumo, P. San Pedro, b. 30-XII-1864).

VI.- José Jerónimo de Magunagoicoechea Bilbao fue bautizado el 30 de septiembre de 1860 en la anteiglesia San Pedro de Lumo, en la que se casó, en 5 de  mayo de 1882, con María Antonia de Homaechevarria Aurre (véanse sus ascendientes en Homaetxebarria; allí se cita a María Antonia en el apartado VII).

Pasaron estos esposos a vivir en Zalla, en Las Encartaciones de Bizkaia, y allí les encontramos, en el padrón realizado en el año 1917, viviendo en el barrio de Rétola con estos hijos: Antonio, María y Félix. Todos sus hijos fueron:

1.- Escolástico de Magunagoicoechea Homaechevarria (Anteiglesia San Pedro de Lumo, b. 10-2-1883).

2.- Eulogia de Magunagoicoechea Homaechevarria (Anteiglesia San Pedro de Lumo, b. 11-3-1885).

3.- Francisco de Sales de Magunagoicoechea Homaechevarria (Anteiglesia San Pedro de Lumo, b.  29-I-1887).

4.- Jesusa de Magunagoicoechea Homaechevarria (Anteiglesia San Pedro de Lumo, b. 19-I-1890).

5.- Antonio de Magunagoicoechea Homaechevarria, del que trataremos en el apartado siguiente (VIII).

6.- María Martina de Magunagoicoechea Homaechevarria (Anteiglesia San Pedro de Lumo, b.  11-XI-1895).

7.- Marcos de Magunagoicoechea Homaechevarria (Anteiglesia San Pedro de Lumo, b.  26-4-1898).

8.- Félix de Magunagoicoechea Homaechevarria (Anteiglesia San Pedro de Lumo,  n. s/ 2-2-1901).

VIII.- Antonio de Magunagoicoechea Homaechevarria fue bautizado el 28 de diciembre de 1892 en la anteiglesia San Pedro de Lumo y se casó con Josefa de San Cristóbal Unzaga (Zalla, P. Santiago de Otxaran, b. 30-X-1895; hija de Manuel de San Cristóbal Carral y de Luisa de Unzaga Galdames). Ver ascendientes de Josefa en la quinta filiación de su apellido SAN_CRISTOBAL.

Pasada la guerra de 1936, encontramos a Josefa San Cristóbal Unzaga, ya viuda de Antonio, viviendo en el rincón Somovalle del barrio La Herrera-Otxaran de Zalla (en Las Encartaciones de Bizkaia) con estos hijos:

1.- María Antonia Magunagoikoetxea San Cristóbal Homaetxebarria Unzaga (Zalla, n. 8-2-1921). Nacida en el barrio Avellaneda.

2.- Flora/Florentina Magunagoikoetxea San Cristóbal Homaetxebarria Unzaga (Zalla, n. 15-VI-1922), de la que trataremos en el apartado siguiente (IX). Nacida en el barrio San Cristóbal. + 20-V-2011.

3.- Marcos Magunagoikoetxea San Cristóbal Homaetxebarria Unzaga (Zalla, n. s/ 21-X-1923). Nacido en el barrio San Cristóbal. Marcos falleció el 12-VII-2008 en Zalla, a los 84 años de edad. Padre de:

Enrique, Marcos y José Antonio Magunagoikoetxea.

4.- Jesús Magunagoikoetxea San Cristóbal Homaetxebarria Unzaga (Zalla, n. 14-III-1925). Nacido en el barrio San Cristóbal.

5.- José Magunagoikoetxea San Cristóbal Homaetxebarria Unzaga (Zalla, n. s/  13-V-1927). Nacido en el barrio San Cristóbal. ¿Fallecido en Zamudio el 31-XII-1985?

6.- Francisco Pedro Magunagoikoetxea San Cristóbal Homaetxebarria Unzaga (Zalla, n. s/  15-I-1929). Nacida en el barrio San Cristóbal. Fallecido en Barakaldo el 21-2-2002. Casado en Zalla el 21-IX-1963 con Amelia Ruiz Ezquerra.

7.- José Alberto Magunagoikoetxea San Cristóbal Homaetxebarria Unzaga (Zalla, n. s/  20-VII-1932). Nacido en el barrio Somovalle.

8.- Josefa Magunagoikoetxea San Cristóbal Homaetxebarria Unzaga (Zalla, n. s/ 2-VI-1934). Nacida en el barrio Somovalle. Casada el 10-X-1964, en Zalla, con Ángel Carrera Rodríguez.

IX.- Flora/Florentina Magunagoikoetxea San Cristóbal Homaetxebarria Unzaga, nacida s/ 15-6-1922 en Zalla, fue esposa de Leandro Larrinaga González.

Sobre Leandro véase la primera filiación del apellido LARRINAGA. Adelantemos aquí que Leandro había nacido en Zalla s/ 21-V-1922; que era hijo de Leandro Larrinaga Maguregui y de Mari Cruz González Llantada (Zalla, P. San Miguel, b. 14-IX-188; hija de Julián González Aedo y de Zoila Llantada Amezaga; daremos más ascendientes de Mari Cruz cuando trataremos de su esposo Leandro Larrinaga).

Florentina y Leandro fueron padres de:

1.- Leandro Larrinaga Magunagoikoetxea. Leandro falleció el 20-I-2017 en Zalla, a los 70 años de edad. Fue esposo de María Dolores Fernández Leicea y padres ambos de:

Jon y Txomin Larrinaga Fernández, cc. Izpine Legarreta y Ana Belén Díaz.

2.- José Antonio Larrinaga Magunagoikoetxea.  

3.- Jesús María Larrinaga Magunagoikoetxea.  

4.- Pedro Larrinaga Magunagoikoetxea.

5.- María José Larrinaga Magunagoikoetxea.

Antonio Castejón.

puxaeuskadi@gmail.com

www.euskalnet.net/laviana/

 

 

 



 

Arriba