LARRINAGA (y
sus González_Llantada) UNO: Pasan a Zalla, donde viven en el siglo XX, enlazando con los MAGUNAGOIKOETXEA,
seguido de Nota sobre sus GONZÁLEZ LLANTADA. DOS: Ascendientes de Mari Cruz
González Llantada, recién citada en el apartado IV de los Larrinaga como
esposa que fue de Leandro Larrinaga Maguregui TRES: De Markina a Galdakao. CUATRO: De Araba a Galdakao. CINCO: de Igorre a Dima, y de ésta a Galdakao. SEIS: Siglo XX en Galdakao: Larrinaga Ocerin y Larrinaga Emaldi. SIETE: Larrinaga Eguia y Larrinaga Asua, en Galdakao, siglo XX. UNO: Pasan a Zalla, donde viven en el siglo XX, enlazando con los MAGUNAGOIKOETXEA, seguido de Nota sobre sus GONZÁLEZ LLANTADA. I.- Juan Antonio Larrinaga, natural de Dima, de 30 años de edad en 1826, año en que vivía en la casería Ascuenaga del barrio Bicarregui de Dima, junto a su esposa María Ygnacia Ugartechea, nacida en Dima en 1802. Padres de, entre otros: 1.- Juan Antonio Larrinaga Ugartechea (Dima, n. 1824). 2.- Pedro Larrinaga Ugartechea, que sigue la línea. II.- Pedro Larrinaga Ugartechea, nacido en Dima después del año 1826, se casó en Igorre, año 1854, con Micaela Ybarreche Gorostiaga. Micaela
Ibarreche Gorostiaga había recibido bautismo el 30-IX-1832 en Igorre; era hija de José Ybarreche Ybarondo (Igorre
19-III-1803) y de Brígida Gorostiaga Gurtubay (Igorre, b. 8-X-1805); nieta paterna de Pedro Antonio Ybarreche Zuazo y de Gabriela Ybarrondo Mendivil; y
nieta materna de José Gorostiaga Burgoa y de Manuela Gurtubay Barrondo. Pedro Larrinaga y Micaela Ybarreche fueron padres de: 1.- Saturnino Larrinaga Ybarreche, que sigue. 2- Bruno Larrinaga Ybarreche (Dima, n. 1863). 3.- Cristóbal Larrinaga Ybarreche (Dima, n. 1870). III.- Saturnino Larrinaga
Ybarreche se casó el día 10-VII-1880 en Galdakao con Águeda Segunda Maguregui
Jauregui. Águeda
Segunda había sido bautizada el
13-V-1864 en Galdakao; era hija
de Juan Ygnacio Maguregui Leiza (Galdakao, b.
27-VIII-1824) y de María Águeda Jauregui Zabala (Galdakao13-VII-1829); nieta paterna de Juan Maguregui Arriaga y de María Rita Leiza Legorburu; y nieta materna de Sebastián Jauregui Aldecoa Águeda Zabala Asua. Saturnino Larrinaga y
Águeda Segunda fueron vecinos de Galdakao y padres de: 1.- Pedro Larrinaga
Maguregui, nacido en Dima en 1881, se
casó con Carmen Zamalloa Maguregui,
bautizada en 1884 en Galdakao -ver sus ascendientes en Zamalloa, apartado X- (hija
de Felipe Zamalloa Ugarte y de Carmen Maguregui Gandarias). En el año 1920 Pedro y Carmen
vivían en Galdakao junto a su hija: 1.1.- María Jesús Larrinaga
Zamalloa , nacida el 19-I-1919 en Galdakao, que se
casó con José Garabieta Olabarrieta (ver sus ascendientes y
descendencia en Garabieta), nacido en Lezama en
1911. 2.- Leandro Larrinaga Maguregui (Dima, n. 1883). De Leandro trataremos en el apartado siguiente (IV). 3.- Águeda Larrinaga Maguregui (Galdakao, n. 1888). 4.- José Larrinaga Maguregui (Dima, n. 1889). 5.- Ciríaca Larrinaga Maguregui (Dima, n. 1891). 6.- Juan Larrinaga Maguregui (Dima, n. 1895) 7.- FelicianaLarrinaga Maguregui (Dima, n. 1897). IV.- Leandro Larrinaga Maguregui nació
en el barrio Artaun de Dima y fue bautizado el 13 de marzo de 1883 en su
parroquial de San Pedro. “Hacia el año
1899 –según nos comunica una
de sus descendientes- se trasladó Leandro
a Zalla en busca de trabajo y lo encontró en
el barrio Otxaran, donde trabajó en la agricultura y ganadería de la familia
Gonzalez Llantada”, casándose con una de sus hijas, María Cruz González Llantada.
María
Cruz había sido bautizada el 14-IX-1881 en Zalla, parroquia
San Miguel; era hija de Julián González Aedo y de Zoila Llantada Amezaga. Ver más ascendientes de María Cruz en Nota que irá a
continuación de esta filiación. Hijo de Leandro: V.- Leandro Larrinaga González, nacido en el barrio Otxaran de Zalla el 23 de mayo de 1922 y fallecido el 1-VI-2004, fue esposo de Flora/Florentina Magunagoikoetxea San Cristóbal
Homaetxebarria Unzaga, nacida s/ 15-6-1922 en Zalla; a Flora/Florentina se la
cita en el apartado IX de su apellido MAGUNAGOIKOETXEA; tal como allí se dice,
fueron Leandro y Flora padres de: 1.- Leandro Larrinaga
Magunagoikoetxea. Leandro falleció el 20-I-2017 en Zalla, a los 70 años de
edad. Fue esposo de María Dolores Fernández Leicea y padres
ambos de: Jon y Txomin Larrinaga
Fernández, cc. Izpine Legarreta y Ana Belén Díaz. 2.- José Antonio Larrinaga
Magunagoikoetxea. 3.- Jesús María Larrinaga
Magunagoikoetxea. 4.- Pedro Larrinaga
Magunagoikoetxea. 5.- María José Larrinaga
Magunagoikoetxea. Veamos ahora algo sobre los ascendientes de Mari Cruz González
Llantada DOS: Ascendientes de Mari Cruz González Llantada, recién citada en el apartado IV de los Larrinaga como esposa
que fue de Leandro Larrinaga Maguregui I.- José González y su esposa Sebastiana Heros fueron
vecinos, inicialmente, del barrio La Herrera de Zalla, donde nacieron sus tres
primeros hijos: Isabel en 1695, Francisco
Ignacio en 1699 y Fernando
en 1703, pasando luego a residir en Artxentales,
donde nacería un cuarto vástago, el llamado: II.- Ignacio González
Heros, bautizado el 24-VIII-1709 en Artzentales, parroquia Ntra. Sra. de
Traslaviña, en la que se casó, en septiembre de
1738, con Bernarda
Arco Cabareda (Artzentales, P. San Miguel de Linares, b. 20-2-1707;
hija de José y Josefa). Padres de María y de: III.- Antonio Bentura
González Arco, bautizado el 10 de abril de 1740 en Artzentales, parroquia Ntra. Sra. de
Traslaviña, esposo de
Escolástica Via Llaguno (Artzentales, P. Ntra.
Sra. de Traslaviña, b. 10-2-1737; hija de Tomás Via Orcasitas y de María
Llaguno Barón). Antonio y Escolástica
fueron vecinos de Artzentales, en su barrio de Traslaviña, y padres de cinco hijos, nacidos de 1766 a
1780, cuyo benjamín fue llamado: IV.- Tomás González Via, bautizado el 6 de
marzo de 1780 en Artzentales, parroquia Ntra. Sra. de Traslaviña, que se casó en
Sopuerta, parroquia San Cosme de Beci, el día 1-V-1809, con María
Palacio Montellano, con la que Tomás fue padre
de Francisco José y de: V.- Nicolás Marcelino
González Palacio, bautizado el 23 de diciembre de 1815 en Sopuerta, parroquia San Cosme y
San Damián de Beci, que se casó en el barrio Traslaviña de Artzentales, el día
2-VIII-1839, con Jacoba Mariana Aedo Cabareda (Zalla, P. Santiago de Otxaran, b. 25-VII-1817; hija de
Mauricio Aedo Chavarri y de Manuela Cabareda Ribas). Nicolás y Jacoba
Mariana fueron vecinos del barrio Otxaran de Zalla y padres de Lucía María,
Juana Francisca y de: VI.- Julián Francisco
González Aedo, bautizado el 7 de enero de 1841 en Zalla, parroquia Santiago de
Otxaran, en la que se casó el
27-VII-1867 con Zoila María Josefa Llantada Amezaga (Zalla, P. San Miguel, b. 27-VI-1843, hija de José
Llantada Hurtado de Saracho y de María Amezaga Díez de Sollano). Julián Francisco y
Zoila María Josefa fueron vecinos de Zalla y padres de seis hijos. Una de estos fue llamada: VII.- María Cruz González
Llantada, bautizada el 14 de septiembre de 1881 en San Miguel de Zalla, a la que hemos citado
en el apartado IV de Larrinaga como esposa que fue de Leandro Larrinaga
Maguregui. ======================================= TRES: De Markina a Galdakao. I.- Domingo Larrinaga Mendivil se casó en 1758, en la anteiglesia San Esteban de Etxebarri, con Josepha Uribarri Euba. Padres de: II.- Domingo Larrinaga Uribarri, bautizado en 1762 en San Esteban de Etxebarri, que se casó con Mari Cruz Ybarreche Jugo. Pasaron a Galdakao. Padres de: III.- Thomás Larrinaga Ybarreche, nacido en Galdakao en 1792, se casó con Ramona Barandica Ureta. Padres de: IV.- Thomás Sebastián Larrinaga Barandica, nacido en Galdakao en 1819, se casó con María Josefa Urrutia Jauregui. Padres de: V.- Tomás Larrinaga Urrutia, nacido en Galdakao em 1853, se casó con María Teresa Barrenechea Gallano. Padres de: 1.- Tomás Larrinaga Barrenechea (Galdakao, n. 1879). Se casó con Modesta Basaldua Basabe, de igual lugar, nacida en 1878. En el año 1920 ambos vivían en Galdakao junto a sus hijos: 1.1.- Elena Larrinaga Basaldua (Galdakao, 1906). 1.2.- Teresa Larrinaga Basaldua (Galdakao, 1911). 1.3.- CarmenLarrinaga Basaldua (Galdakao, 1913). 2.- Teresa Larrinaga Barrenechea (Galdakao, n. 1881), esposa de Crisóstomo Ugarte Martínnez. En 1920 ambos vivían en Galdakao junto a sus hijos. 3.- Julián Larrinaga Barrenechea (Galdakao, 1884). Se casó con Saturnina Asua Leguina. Julián y Saturnina vivían, en el año 1920, en Galdakao, junto a sus hijos: 1.- Adela Larrinaga Asua (Galdakao, n. 1913). 2.- Tomás Larrinaga Asua (Galdakao, n. 1916). 3.- Vicenta Larrinaga Asua (Galdakao, n. 1918). ======================================= CUATRO: De Araba a Galdakao. I.- Martín Larrinaga Berganza y su esposa María Manuela Arza Dubiris, alaveses, fueron padres de: II.- Valentín Larrinaga Arza, nacido en Llodio en 1828, que se casó con Estéfana Perea Lecanda. Padres de: III.- Saturnino Larrinaga Perea, nacido en Llodio en 1868, que vivía en 1920 en Galdakao con su esposa Valentina Zamacona Asua (Galdakao, n. 1861) y sus hijos María Gregoria, Agustín, Gertrudis y Jesusa. Total de hijos: 1.- Pedro Larrinaga Zamacona (Galdakao, n. 1893). 2.- Miguel Larrinaga Zamacona (Galdakao, n. 1896). 3.- María Gregoria Larrinaga Zamacona (Galdakao, n. 1899). 4.- Agustín Larrinaga Zamacona (Galdakao, n. 1903).
Agustín vivió en el barrio La Cruz de
Galdakao (calle Chimelarre nº 71) casado con Carmen Zuazo Bilbao (Etxebarri, n. s/ 10-6-1906).
Hijo suyo fue: 4.1.- Carmen Larrinaga Zuazo, fallecida el
28-IV-2014 en Galdakao a los 85 años de edad, siendo viuda de José Luis Urkiza
y padres ambos de: Mª Carmen, Elisabeth,
Íñigo y Bihotz Urkiza Larrinaga. 4.2.- Juana Larrinaga Zuazo, fallecida en Bilbao
el 27-XI-2017 a los 87 años de edad. 4.3.- Agustín Larrinaga Zuazo, n. s/ 30-VIII-1936 en
Galdakao. 4.4.- Isabel Larrinaga Zuazo, 5.- Gertrudis Larrinaga Zamacona (Galdakao, n. 1906). 6.- Jesusa Larrinaga Zamacona (Galdakao, n. 1911). ======================================= CINCO: de Igorre a Dima, y de ésta a Galdakao. I.- Juan Larrinaga Yurrebaso y su esposa Gabriela Echebarria Basterreche fueron padres de: II.- José Larrinaga Echebarria, bautizado el 31-X-1780 en Igorre, pasó a vivir en Dima a principios del siglo XIX, habitando la casería Yturriaga sita en el barrio Bicarregui, y se casó con con Mª Antonia Bernaola, nacida en Dima en 1783. Padres de: 1.- Pedro Larrinaga Bernaola, nacido en Dima en 1814. 2.- José Antonio Larrinaga Bernaola, que sigue. III.- José Antonio Larrinaga Bernaola se casó con María Ortuondo Bengoechea. Padres de: IV.- Mateo Larrinaga Hortuondo, que se casó en Galdakao, año 1877, con María Jesús Aranguren Zamacona. Padres de: V.- Vicente Larrínaga
Aranguren, nacido en
1887 en Galdakao,
en cuyo barrio de Urgoiti vivió junto a su esposa Francisca Yurrebaso
Beascoechea (Galdakao, n. 1885;
hija de Benito Yurrebaso Gorricho y de Ramona Beascoechea Gorricho). Hijos: 1.- María Larrinaga Yurrebaso, nacida en Galdakao
s/ 1911. 2.- Benito Larrinaga Yurrebaso, nacida en Galdakao
s/ 1914. 3.- Mateo Larrinaga Yurrebaso, nacida en Galdakao
s/ 1916. Mateo vivió en el barrio La Cruz de Galdakao (calle R. Mendia nº 9) con su
esposa María de Gurtubay Ibarra (Galdakao, n. s/ 7-XII-1917). 4.- ¿Goidoro? Larrinaga Yurrebaso, nacida en Galdakao
s/ 1918. 5.- Pedro Larrinaga Yurrebaso, nacida en
Galdakao s/ 26-X-1921. 6.- Ramón Larrinaga Yurrebaso, nacida en
Galdakao s/ 5-III-1926. 7.- Enriqueta Larrinaga
Yurrebaso, nacida en Galdakao s/ 3-VIII-1928. Enriqueta falleció
el 22 de abril de 2016 en Galdakao, con
87 años de edad y siendo viuda de Rafael
Vigiola Abajas y padres ambos de: María Adela, Rafael y
Serafín Vigiola Larrinaga, ============== SEIS: Siglo XX en Galdakao: Larrinaga Ocerin y Larrinaga Emaldi. I.- Juan de Larrinaga Arrate se casó en
Berriatua el día 14 de abril de 1807 con
Ramona de Alcorta Muguruza. Esta boda también consta en los libros de Santo
Tomás de Bolibar-Ziortza. Juan y Ramona tuvieron sus dos primeros
hijos en
Santo Tomás de Bolíbar y dos más en La Asunción de Markina Xemein: Mª Josefa, nacida en 1811,
Juan Valerio en 1814, Pedro León que
sigue en (II) y Manuela Francisca en 1823. II.- Pedro León de Larrinaga Alcorta fue bautizado el 18-2-1821 en Markina, parroquia de La
Asunción y se casó en Zaberio, el
17-III-1879, con María Antonia de Ocerin Arana. Pedro y
María Antonia fueron vecinos de Zeberio y padres de seis hijos. El primogénito fue llamado: III.- Pedro de Larrinaga Ocerin, bautizado el 17 de febrero de 1880 en Zeberio. Pedro vivió en el barrio Usansolo de Galdakao con su
esposa Braulia de Emaldi Zamacona (Galdakao, b. 18-III-1875; hija de Feliz de Emaldi
Elexaveitia y de Josefa de Zamacona Zamalloa). En el
año 1950 vivía Pedro, ya viudo de Braulia, en Usansolo de Galdakao con dos hijos aún solteros: Leandro y Juana. Todos sus hijos fueron: 1.- Dionisia de Larrinaga Emaldi (Galdakao, bº
Usansolo, b. 8-X-1901). 2.- Andrés de Larrinaga Emaldi (Galdakao, bº
Usansolo, b. 16-XI-1903). En 1950 vivía
Andrés en el barrio Bengoetxe de Galdakao con su esposa Gertrudis de Larrinaga
Zamacona (Galdakao, n. s/ 9-X-1906). Hija
suya fue: 2.1.- Cristina Larrinaga Larrinaga (Galdakao, n.
s/ . 9-6-1931). 3.- Juana de Larrinaga Emaldi (Galdakao, bº
Usansolo, b. 17-12-1910). 4.- Eugenia de Larrinaga Emaldi (Galdakao, bº
Usansolo, b. 13-3-1916). Eugenia vivió en
el barrio Usansolo de Galdakao. Fue esposa de un Bilbao y padres ambos de: 4.1.- Juan Mª Bilbao Larrinaga (Galdakao), fallecido
el 30-IX-2018 a los 78 años de edad, 4.2.- José Ignacio Bilbao Larrinaga (Galdakao, n. cerca de
1950), esposo de Ángela Gorostiaga. 5.- Leandro de Larrinaga Emaldi (Galdakao, bº Usansolo, b. 13-3-1918). ==================================================== SIETE: Larrinaga Eguia y Larrinaga Asua, en Galdakao, siglo XX. I.- José Antonio Larrinaga Gastaca, bautizado el 4 de marzo de 1798 en Llodio, Araba, contrajo
matrimonio el día 10-XII-1821, en Barambio-Araba, con Dominga Olivares Elejondo (Barambio, b. 25-VI-1797). Estos
esposos fueron vecinos de Barambio, en Araba, y padres de seis hijos, nacidos de 1822 a 1832. Uno de estos fue llamado: II.- Emeterio Larrinaga Olibares, bautizado el 30 de marzo de 1829 en Barambio, que pasó a casar en
Bizkaia, el día 4 de noviembre de 1854, en
el Valle de Orozko, parroquia San Bartolomé de Olarte, con María Antonia Yturriaga Zaballa (Orozko, P. San Bartolomé de
Olarte, b. 27-VII-1830; hija de Roque Yturriaga Ugarriza y de María Zaballa
Uribarri). Emeterio Larrinaga y María
Antonia Yturriaga fueron vecinos del Valle de Orozko, en su barrio de Olarte, y padres de seis hijos, nacidos de 1855 a 1868. Al primogénito le impusieron el
nombre de: III.- José Ramón Larrinaga Yturriaga, bautizado el 14-IX-1855 en San Bartolomé de Olarte, Valle
de Orozko, y casado en otra parroquia de este Valle, la de San Juan de Zubiaur,
el 5-X-1878 con Basilisa Eguia Arechi
(Orozko, barrio Zubiaur; hija de Domingo Eguia Olartegochia y de Ángela Arechi
Palacios). José Ramón Larrinaga y
Basilisa Eguia fueron vecinos del barrio Zubiaur de Orozko y padres de al menos
ocho
hijos, a uno de los cuales llamaron: Víctor Larrinaga Eguia (Orozko, P. San Juan de Zubiaur, b. 21-IX-1896). Víctor casó con una Asua y ambos vivieron en el barrio La
Cruz de Galdakao. Hijos: Agustina y Marcelino, gemelos
n. s/ 11-7-1925; Esperanza n. s/ 18-XII-1927,
Enrique s/ 5-IV-1929, Donato
s/ 23-VIII-1932 y Domingo, n. s/ 4-X-1934;
nacidos en Galdakao y apellidados Larrinaga Asua. Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com maruri2004@euskalnet.net www.euskalnet.net/laviana/
|