MALAXECHEBARRIA. Cuatro filiaciones.
Apellido con origen en Murelaga, Bizkaia. Etimología probable: Malax = (lugar) fértil, de MALATS =
fértil o robusto. La casa MALAX la nueva: de MALAX
según lo dicho; etxe = casa, barri = nueva; con el artículo –a. UNO: Viven en Aulesti en el siglo XX. I.- Manuel de
Malax-echebarria, natural de
Aulesti, casó con Ana Urquidi,
nacida en la villa de Markina. Padres de: II.- Bartolomé de
Malax-echebarria Urquidi, natural de la villa de Markina, que casó con María de Meabe-Ansorena e Ybarrola,
nacida en Aulesti (hija de Manuel y Atasia). Padres de cinco niños, nacidos en Aulesti
en los años 1773 a 1786. Uno de ellos
fue: III.- Juan José de Malax-Echebarria
y Meabe-Ansorena, bautizado
el 20-XI-1773 en Aulesti, en cuya parroquial de San Juan casó, en 6 de abril de 1820, con
María Josefa de Garechana Zetoquiz Goxeascoa y 2-Garay-Echevarria (Aulesti,
b. 4-III-1798; hija de José de 1-Garechana Zetoquiz Goxeascoa
y 2-Auzocoa y de María de 1-Garay-Echevarria y 2-Malaxechevarria Lequerica
Beascoa). Juan José de Malax-Echebarria y
María Josefa Ignacia de Garechana fueron padres de tres hijos: 1.- José María Emeterio de Malax-Echebarria
Garechana, bautizado
en San Juan de Aulesti el día 30-VIII-1821, que casó con María Josefa de
Ybarrola-andia Espillandia, de cuyos ascendientes se trata en su apellido Ibarrola, en Gen Bascas de esta web.
Padres de: 1.- María Francisca Raimunda de Malaxechebarria Ybarrola-andia
(Aulesti, 1844). 2.- María Antonia Cristina de Malaxechebarria Ybarrola-andia
(Auilesti, 1846). 3.- José María de Malaxechebarria Ybarrola-andia (Aulesti, 1848). 4.- María Dominga Bruna de Malaxechebarria Ybarrola-andia
(Aulesti, 1850). 5.- José Vicente de Malaxechebarria Ybarrola-andia
(Aulesti, 1852). 6.- Magdalena Segunda de Malaxechebarria Ybarrola-andia, bautizada
en San Juan de Aulesti el día 13-V-1855, casó con Juan José Guerricabeitia
Ybarrola, de cuyos ascendientes y descendientes se trata en su
apellido Guerricabeitia, en Gen Bascas de esta web. 7.- María Dominga de Malaxechebarria Ybarrola-andia
(Aulesti, 1857). 2.- José Antonio de Malax-Echebarria Garechana
(Aulesti, n. 1828). 3.- José Vicente, que sigue esta línea ahora, en IV. IV.- José Vicente de Malaxechebarria Garechana fue
bautizado el 9 de febrero de 1833 en Aulesti y casó allí, en 1854 con María
Ana Francisca de Arrate Aramburu (Anteiglesia San Andrés de Etxebarria, b. 17-IX-1827;
hija de Juan Cruz de Arrate Anchia y de María Ana de Aramburu Cortabitarte).
José Vicente y María Ana Francisca fueron padres de: 1.- José Maria de Malaxetxebarria Arrate (Aulesti,
n. 1856). Casó
José María en 1884, en Aulesti, con Francisca
de Garetxana Aramburu (Aulesti,
n. 1858; hija de Pedro de Garetxana Onaindia y de Dominga de Aranburu Auzocua).
Francisca moriría en enero de 1892, tras darle a José María tres hijos varones:
1.1.- Juan de la Cruz de
Malaxetxebarria Garetxana (Aulesti, n. 1886). Pasada ya la
guerra del 36, vivía Juan de la Cruz en Aulesti ya viudo de Juana de
Astorkia Urriola-Auzocoa (Aulesti, n. 1888; hija de Juan Domingo de Astorkia
Goitia y de Manuela de Urriola-Auzocoa Jaio) con
los hijos de ambos: 1.1.1.- Matea de Malaxetxebarria Astorkia (Aulesti,
n. 1924). 1.1.2.- Eugenio de Malaxetxebarria Astorkia (Aulesti,
n. 1926). 1.2.- Alejandro –gemelo
de Cirilo- de Malaxetxebarria Garetxana
(Aulesti, n. 1889). En 1940 vivía Alejandro en Aulesti con su esposa María
Máxima de Meabe-Anzorena Gabiola (Aulesti, b. 20-X-1896; hija de Juan
Antonio de Meabe-Anzorena Goitia y de María Josefa de Gabiola Anguizol). Hijos de Alejandro y María Máxima: 1.2.1.- Dionisio de Malaxetxebarria Meabe (Aulesti, n.
1922). 1.2.2.- Cristina de Malaxetxebarria Meabe (Aulesti,
n. 1923). 1.2.3.- Antonia de Malaxetxebarria Meabe (Aulesti,
n. 1924). 1.2.4.- Victoriano de Malaxetxebarria Meabe (Aulesti, n.
1925). 1.2.5.- Santos de Malaxetxebarria Meabe (Aulesti,
n. 1928). 1.2.6.- Teodoro de Malaxetxebarria Meabe (Aulesti,
n. 1930). 1.2.7.- Mateo de Malaxetxebarria Meabe (Aulesti,
n. 1933). 1.2.8.- Feliciano de Malaxetxebarria Meabe (Aulesti,
n. 1935). 1.3.- Cirilo –gemelo
de Alejandro- de Malaxetxebarria
Garetxana (Aulesti, n. 1889). Tal
como ya dijimos, murió la esposa Francisca Garetxana
Aramburu en 1892, y en el año siguiente casó
de nuevo el viudo José María de Malaxetxebarria Arrate, en Aulesti, con
Mª Antonia Bonifacia de Arangüena
Ibarrola. Ya en la segunda
década del siglo XX, vivían José María Malaetxebarria y esta segunda esposa en
Aulesti, solos, sin hijos. 2.- José Ignacio de Malaxetxebarria Arrate (Aulesti,
n. 1858). Casó en 1882, en Aulesti, con
Juana Bautista Malaxetxebarria, Zuberogoitia (Aulesti, n. 1854; hija de Juan
Bautista de Malaxetxebarria Goicoetxea y de María Juana de Zuberogoitia Careaga).
José Ignacio y Juana Bautista tuvieron diez hijos, nacidos en Aulesti en los años 1883
a 1898. Citaremos sólo a los varones: 2.1.- Enrique de
Malaxetxebarria y Malaxetxebarria (Aulesti, n. 1883). 2.2.- Isidro de
Malaxetxebarria y Malaxetxebarria (Aulesti, n. 1886). 2.3.- José Antonio de Malaxetxebarria y Malaxetxebarria
(Aulesti, n. 1891). 2.4.- Atanasio de Malaxetxebarria y Malaxetxebarria
(Aulesti, n. 1893). 2.5.- Domingo de
Malaxetxebarria y Malaxetxebarria (Aulesti, n. 1896). 3.- Juan José de Malaxetxebarria Arrate (Aulesti,
n. 1861). 4.- Sebastián de Malaxetxebarria Arrate (Aulesti,
n. 1864). 5.- José Domingo de Malaxetxebarria Arrate (Aulesti,
n. 1865). 6.- Remigio de
Malaxetxebarria Arrate (Aulesti, n. 1868). Remigio casó el 30 de abril de 1891, en
Aulesti, con María Salomé de Mendiolea Goitiandia (Aulesti, n. 1869; hija de Juan José de
Mendiolea Zarrabe y de María Paula de Goitiandia Yturrioz). Hijos de Remigio y
María Salomé fueron: 6.1.- Matías de Malaxetxebarria
Mendiolea (Aulesti, n. 25-2-1892). Nacido en la casa nº 188 del barrio Landaburu de Aulesti. Matías pasó a Estados Unidos de América, participó en la 1ª
guerra mundial y, contando ya unos cuarenta años, regresó a Aulesti, donde se
casó con Margarita de Garetxana Belaustegigoitia (Aulesti, 1898;
hija de Pedro José de Garetxana Aramburu y de Elvira de Belaustegigoitia
Careaga). Hijos: 6.1.1.- Ramón de
Malaxetxebarria Garetxana (Aulesti). 6.1.2.- Rufino de
Malaxetxebarria Garetxana (Aulesti). 6.1.3.- Cristina de
Malaxetxebarria Garetxana (Aulesti). 6.2.- José León de Malaxetxebarria
Mendiolea (Aulesti, n. 11-IV-1894). Nacido en el barrio Landaburu de Aulesti. 6.3.- Miguel de Malaxetxebarria
Mendiolea (Aulesti, n. 29-IX-1896). Nacido en el barrio Landaburu de Aulesti. Miguel pasó a Argentina en los años 30
del pasado siglo XX y allí escribió su apellido así: Malaxechevarría. Miguel se casó con
Luisa Roda y tuvo a: 6.3.1.- Josefa Luisa Malaxechevarría Roda, nacida en 1926 en General Villegas. 6.4.- Pedro de Malaxetxebarria
Mendiolea (Aulesti, n. 1899). 6.5.- Francisca de Malaxetxebarria
Mendiolea (Aulesti, n. 1902). 6.6.- Félix de Malaxetxebarria
Mendiolea (Aulesti, n. 17-V-1906). Nacido en el barrio Urriola de Aulesti. Félix pasó a Argentina en los años 30
del pasado siglo XX y allí escribió su apellido así: Malas Echeverria. Félix
ni se casó ni tuvo hijos. 6.7.- Juana de Malaxetxebarria
Mendiolea (Aulesti, n. 1909). 6.8.- Martín de Malaxetxebarria
Mendiolea (Aulesti, n. 1912). Nacido en el barrio Urriola de Aulesti. Martín pasó a Argentina en los años 30
del pasado siglo XX y allí se apellidó Malaxechebarría. Martín se casó en Argentina con
Clara Ema Bulacio (hija de Ramón Bulacio y de María Clara Robledo) y tuvo
dos hijos: 6.8.1.- Alberto Malaxechebarría Bulacio (1939). 6.8.2.- Nidia del Carmen
Malaxechebarría Bulacio (1940), madre de: 6.8.2.1.- Álvaro Martín, argentino. 7.- José Andrés de
Malaxetxebarria Arrate (Aulesti, n. 1872). 7.- José Andrés de Malaxetxebarria Arrate (Aulesti,
n. 1872). ============================================================ Dos: De Aulestia pasan a
Elantxobe, donde viven en la primera mitad del siglo XX. I.- Juan de Echabarria Zubialdea se casó el 25 de octubre de 1623 en San Juan de Aulestia, Bizkaia, con Marina Totorica-Goxeascohechea y Goxeascohechea-de-Totorica. Padres de: II.- Joan de Echabarria y Totorica-Goxeascohechea, bautizado el 16-VIII-1635 en Aulestia. En actas bautismales de sus hijos se le nombra como Juan de Malax-Echabarria y Totorica-Goxeasco-Echea. En su esposa Ángela Yturrioz, con la que casó en 1654 en su parroquia natal, tuvo ocho hijos en Aulesti, en los años 1654 a 1670. Nos interesamos por: III.- Juan de Echabarria-de-Malax e Yturrioz, también nombrado como Juan de Malax-Echabarria Yturrioz, bautizado el 24-III-1661 en Aulesti, que se casó con Mathia de Abaytua Yruxta. Padres de: IV.- Juan de Malax-Echabarria y Abaitua, también llamado Juan de Echavarria de Malax y Abaytua, fue bautizado como hijo natural en Aulesti el día 30-IX-1686 y se casó con Maria de Auzocoa Urriola-Beitia. Padres de: V.- Lorenzo de Malas-Echabarria y Urriola-Auzocua, bautizado el 20-X.-1732 en San Juan de Aulesti, que se casó con Jacinta de Ypinza-y-Galdiz Goitia. Padres de: VI.- Juan Bauptista de Malas-Echabarria e Ypinza-y-Galdiz, bautizado en 1778 en Ybarrangelu, Bizkaia, que se casó con María Concepción de Ansoategui Echevarrieta. Padres de: VII.- Epifanio, Malaxechevarria, Ansuategui, nacido en 1822 en Elantxobe, Bizkaia, que se casó con María Ygnacia de Muniategui Zubieta. Padres de: VIII.- Serapio de Malasechebarria Muniategui, nacido en 1853 en Elantxobe, que se casó con María del Carmen de Beitia Zaracondegui. Cinco hijos tuvieron Serapio y Carmen, en los años 1877 a 1785, siendo uno de éstos: IX.- Rosalio de Malax-Etxebarria Beitia, bautizado el 5-IX-1877 en Elantxobe, vivía a principios de 1930 (pues falleció en este año) en Elantxobe con su esposa Mª M. de Gabikagogeaskoa Etxebarria, nacida en las Islas Filipinas en el año 1890, y con sus hijos: 1.- Serapio Malax-Etxebarria Gabikagogeaskoa, nacido en Manila-Filipinas, de 19 años en 1930. Fallecido antes de 2011. 2.- Alberto M. Malax-Etxebarria Gabikagogeaskoa, nacido en Elantxobe, de 18 años en 1930. Fallecido antes de 2011. 3.- Imanol Malax-Etxebarria Gabikagogeaskoa, nacido en Elantxobe, de 17 años de edad en 1930. Fallecido antes de 2011. 4.- Karmele Malax-Etxebarria Gabikagogeaskoa, nacida en Elantxobe, de 16 años de edad en 1930. Murió, siendo viuda de Miguel Beaskoa (ver su apellido Beaskoa; allí se da cuenta de sus ascendientes), en Bilbao el día 21-X-2011, con 96 años de edad. Se celebró su funeral en la parroquia San Nicolás de Elantxobe el 22-X-2011, Hijos: 4.1.- María Mercedes Beaskoa Malax-Etxebarria, esposa de José Luis Amezaga. 4.2.- José Miguel Beaskoa Malax-Etxebarria, esposo de Inés Txertudi. 5.- Arantzazu Malax-Etxebarria Gabikagogeaskoa, nacido en Elantxobe, de 14 años de edad en 1930. Fallecido antes de 2011. 6.- Gotzone Malax-Etxebarria Gabikagogeaskoa, nacido en Elantxobe, de 13 años de edad en 1930. Fallecido antes de 2011. 7.- Ander Malax-Etxebarria Gabikagogeaskoa. Fallecido antes de 2011.
=================================================================== TRES: Otra rama en la zona de Markina-Xemein, que en el siglo XX vivía en
Aulesti. I.- José Martin de Malaxetxebarria Laucirica se casó
el 19 de septiembre de 1820, en la anteiglesia San Andrés de Etxebarria, con María Antonia de Ybarlucea Amallobieta,
en la que aquél fue padre de: II.- José Manuel de Malaxetxebarria Ybarlucea,
bautizado el 17 de junio de 1827 en la P. de La Asunción de Markina, esposo de María Josefa de Zarrabe Onaindia
y padres ambos de ocho hijos, bautizados en La Asunción de Markina
en los años 1856 a 1872, de los que fue el benjamín: III.- Juan José de Malaxetxebarria Zarrabe,
bautizado el 16 de octubre de 1872 en la Asunción de Markina, esposo de esposo de Josefa de Alberdi Aguinaga (hija
de Aquilino Alberdi, de Xemein, y de Agustina Aguinaga, de Markina). Uno de sus
hijos fue: IV.- José Manuel Malaxetxebarria Alberdi,
nacido en 9 de enero de 1902 en Xemein, que casó con Florentina de Aramburu Itza (Aulesti, n. s/ 17-X-1909). Estos esposos vivieron en Aulesti y allí nacieron sus
hijos(ya pasado el primer tercio del siglo XX): 1.- Manuel Malaxetxebarria Aramburu, n. en
Aulesti. 2.- Luis Malaxetxebarria Aramburu, n. en
Aulesti. 3.- Dolores Malaxetxebarria Aramburu, n. en
Aulesti. =============================================================== CUATRO: El pelotari algorteño José
María de Malaxetxebarria Zendagorta. I.- Adrián de Malaxetxebarria y Totoricagoena y su esposa María Juana
de Olalde Garro fueron vecinos de la anteiglesia Santo
Tomás de Bolibar, en la que se casaron
en 4 de mayo de 1844 y donde nació su hijo: II.- Manuel Francisco de Malaxetxebarria Olalde,
bautizado el 8 de noviembre de 1855 Bolibar, esposo de María Dominga de Arrate
Cenarruzabeitia y padres ambos
de: III.- José María de Malaxetxebarria Arrate,
bautizado el 24 de mayo de 1884 en Santo Tomás de Bolibar, esposo de Leona de Zuazo Amesti (Gerrikaitz, b. 11-IV-1888; hija de Serapio de
Zuazo Bilbao y de Josefa de Amesti Yriondo). Padres de: IV.- Pedro Malaxetxevarria Zuazo, nacido el día 13
de mayo de 1912 en Munitibar y fallecido en Getxo el 27 de enero de 1976. Carpintero.
Casó con
Cristina de Cendagorta Ortuzar (Muxica,
nacida el 14-XII-1909 en el barrio San Román; hija de Antonio de Cendagorta
Mallona y de su esposa Juliana de Ortuzar Orbe, casados el 28-X-1895 en San Vicente de Ugarte). Hijo
de Pedro y Cristina fue: V.- José Antonio de Malaxetxebarria Zendagorta,
que nació en la casa Olabe de Muxika el
1 de Septiembre de 1.942. En el magnífico blog Memorias de Getxo, en su entrada http://getxosarri.blogspot.com.es/2012/11/la-aventura-americana-de-un-pelotari-de.html
se trata sobre José Antonio, diciendo que a la edad de dos años y medio fue con
sus aitas a vivir a Gernika; sus primeros contactos con la letras fueron en las
“Monjas Carmelitas de Gernika”, en Septiembre del año 1.945… vino a vivir aquí,
en Getxo, en el año 1967 y se casó con Mª
Asunción de Basurto_Zuburruti (fallecida en Getxo el 28-5-2015, con 66 años
de edad), con la que tuvo dos hijas. Abuelos
de Mª Asunción Basurto: Antonio José
de Basurto Alzaga (Sopela, b. 16-IX-1873), marino, de 42 años, de Sopela, con
18 años de residencia en Getxio, casado con Pascuala de Mardaraz Bilbao
(Laukiz, b. 17-V-1868). Padres
de Mª Asunción Basurto: Rafael de Basurto Mardaraz, nacido en Getxo s/ 1903, esposo de Isidora de Zuburruti (Elorrio,
n. s/ 1916; hija de Vicente, de Elorrio,
y de María Juana, de Zaldibar). Asunción:
María
Asunción de Basurto Zuburruti, nacida en
Getxo el 1-XII-1948 y fallecida, también en Getxo, en 26-V-2015. María Asunción
fue esposa del pelotari José Antonio de Malaxetxebarria Zendagorta, con el que
había casado en Gatika el 10-XI-1973. Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|