Ascendientes de Francisco
de Olabeaga Aldanondo, abuelo materno de los hermanos Anasagasti Olabeaga
I.- Asencio de Olariaga y su esposa Ana María de Burruchaga,
contrajeron matrimonio el día 21 de enero de 1714 y fueron padres de siete hijos, nacidos en Azkoitia en los
años 1715 a 1736. Uno de estos fue:
II.- José Antonio de Olariaga Burruchaga,
bautizado el 2-III-1728 en Azkoitia, esposo
de María Ygnacia de Arsuaga Alberdi,
nacida en 1732 en Azkoitia (hija de José de Arzuaga Goenaga y de Teresa de
Alberdi Villarreal).
Ocho hijos
fueron fruto de este enlace, nacidos en Azkoitia en años 1753 a 1771. Uno de
estos fue:
III.- Luis Ángel de Olariaga Arsuaga,
bautizado en Azkoitia el 28 de febrero de 1761, que casó en 1786, en Mutriku, con
María Teresa de Yzaguirre Arrieta (Azkoitia, b. 2-IV-1760; hija de José de
Yzaguirre Arrizabalaga y de María Jesús de Arrieta Joarizti).
Seis hijos
bendijeron este hogar de Luis Ángel y María Teresa, nacidos en Mutriku en los años
1790 a 1801, de los que el benjamín:
IV.- Ramón María de Olariaga Yzaguirre,
bautizado el 11 de abril de 1801 en Mutriku, donde casó en 1832 con María
Bernarda de Larrea Eleizgarai.
María
Bernarda había recibido bautizo el
día 16-X-1808 en Mutriku; era
hija de José Ygnacio Pelayo de Larrea Arana (Mutriku,
b. 3-I-1777) y de Francisca Javiera Antonia
de Eleizgarai Ybarra (Mutriku, b. 10-III-1781); nieta paterna de Juan Manuel de Larrea
Zigaran y de María Josefa Javiera de Arana Edurra; y nieta materna de Juan Bautista de Eleizgarai Yruretagoiena y de Francisca
Antonia de Ybarra Ybarlucea.
Hijo
de Ramón María Olabiaga y María Bernarda Larrea fue:
V.- José Javier de Olariaga Larrea (luego, en actas de sus
hijos, el apellido ya se escribe, al fin, Olaviaga, Olabeaga y otras variantes),
bautizado y casado en Mutriku, en los años 1833 y 1858 respectivamente. Su esposa fue Mª Carmen de Zumalabe Lecertua.
Carmen
había sido bautizada el 22-IX-1831
en Mutriku; era hija de Juan Manuel de
Zumalabe Basurco (Mutriku, b. 24-VIII-1800) y de María Baltasara de Lecertua
Goicoechea (Mutriku, b. 31.I.1799), casados en 1830 en Mutriku; nieta paterna de Sebastián Antonio de Zumalabe Yrarraga y de Geronima,
de Basurco Unanue; y nieta materna
de Pedro de Lecertua Aldape y de María
Clara de Goicoechea Yriondo.
José
Javier de Olabeaga y Mª Carmen Zumalabe se avecindaron en Donostia, y allí
nacieron sus cinco hijos, en los
años 1860 a 1869. El segundo de esta prole fue:
VI.- Donato Domingo Guzmán
Cecilio de Olabiaga Zumalabe,
bautizado el 5 de agosto de 1862 en la basílica Santa Mª del Coro de Donostia,
en la que casó, en febrero de 1891, con Manuela María de Aldanondo Berra.
Manuela
María había nacido en Astigarraga,
donde fue bautizada el 28-III-1868; era hija de Francisco
María de Aldanondo Ormaechea (Lizartza, b. 2-X-1830) y de Joaquina
Antonia de Berra Aliri, natural de Astigarraga, donde casó con Francisco en 1859;
nieta paterna de José Manuel de Aldanondo Aguirre y de Josefa
Antonia de Ormaechea Jauregui; y
nieta materna de José Bernardo de Berra
Goicoechea y de María Cruz de Aliri Alcega.
Donato
y Manuela María fueron padres de Francisco, que seguirá en VII; de Ángel, José
Ramón y José Manuel de Olabeaga Aldanondo.
VII.- Francisco de Olabeaga
Aldanondo fue bautizado el 15 de noviembre de 1891 en la
basílica Santa María del Coro de Donostia (nacido en la calle Campanario), y casó con Antonia Apolinar de Basurko Etxeberria natural de Mutriku. Hija suya fue:
VIII.- Itziar de Olabeaga
Basurko, esposa de
José Luis de Anasagasti Hernani y padres ambos del destacado escritor,
ideólogo y político Iñaki Anasagasti.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|