Hormaeche u Hormaechea u Ormaeche u Ormaechea.
Tuvo casas este apellido en las anteiglesias de Santa Mª de Lezama (1540), en la de Sondika (1559), y en el barrio de Merika, de la de Nabarniz y partido de Gernika. En la fogueración de 1704 se citan en la forma de Ormaeche dos casas en Munguía, una en Plenzia, Sondica, Getxo, Iurre, Lemoa, dos en Lezama y dos en Gamiz, así como en la forma de Hormaeche hay cuatro en Meñaca, una en Fruniz, Arrankudiaga, tres en Ibaruri y una en Zamudio.
UNO: una rama de los de Aramaio que a comienzos del siglo XIX pasaron a Legutio (todo en Araba). Ver en Monografías lo relativo a ARAMAIO, con sus nueve
anteiglesias. I.- PEDRO de ORMAECHEA VENGOA y
su esposa Maria de Ynurria Urrutia fueron vecinos de la
anteiglesia San Miguel de Etxagüen (Aramaio, Araba), en la que fueron
bautizados sus cinco
hijos, nacidos en los años 1621
a 1634. Uno de ellos se llamó: II.- SEBASTAIN de ORMAECHEA YNURRIA,
que contrajo matrimonio el 22 de
julio de 1663 en otra parroquia de Aramaio, la de San Millán de Gantzaga, con Catalina de Arratia Linaza. Sus cuatro hijos nacieron de 1666 a 1671, en Gantzaga, y uno de
ellos fue: IIII.- BERNABÉ de
ORMAECHEA-LINAZA y ARRATIA, bautizado el 11 de
junio de 1671 en San Millán de Gantzaga de Aramaio, esposo de Catalina de Aguirre-Mendia y Arbinegui y padres ambos de ocho niños,
bautizados en San Millán de Gantzaga de 1707 a 1726. Uno de estos hijos se
llamó: IV.- SEBASTIÁN de ORMAECHEA-LINAZA y AGUIRRE-MENDIA,
que casó el 5 de diciembre de 1731
en San Millán de Gantzaga de Aramaio con
María de Urdinguio Bengoa (Aramaio,
P. San Millán de Gantzaga, b. 1710; hija de Domingo de Urdinguio Sarasaga y de Ana de
Bengoa Alzaga). De esta unión nacieron tres niños: 1.- Pedro Francisco de Ormaechea-Linaza y Urdinguio (Aramaio,
P. San Millán de Gantzaga, n. 1732). 2.- Ana de Ormaechea-Linaza y Urdinguio (Aramaio,
P. San Millán de Gantzaga, n. 1734). 3.- Mari Cruz de Ormaechea-Linaza y Urdinguio (Aramaio,
P. SanMartín de Zalgo de Ibarra, n. 1737). Tras
morir la esposa María de Urdinguio, en 8 de marzo de 1740,
casó de nuevo el viudo Sebastián de
Ormaechea-Linaza, con Madalena de
Garaizabal-Arratebe e Yturbe, enlace éste del que fueron fruto cinco hijos más,
bautizados de 1743 a 1753 en San Martín de Zalgo. Uno de estos fue: V.- FRANCISCO DE ORMAECHEA GARAIZABAL,
bautizado el 2 de mazro de 1749 en la anteiglesia San Martín de Zalgo de Ibarra
(Aramaio, Araba), en la que casó en 1776
con María de Mazcaiano y Unzueta Labeaga,
natural de dicho San Martín de Zalgo (hija de Gabriel de Mazcaiano Murua y de María
Asensi de Unzueta Labeaga y Bela). Seis hijos tuvieron
Francisco y María, bautizados de 1777 a 1787 en San Martín Zaldo, cuyo
primogénito fue: VI.- ROQUE de ORMAECHEA MAZCAIANO,
bautizado el 16 de agosto de 1777 San Martín de Zalgo de Ibarra (Aramaio, Araba),
que casó en su iglesia natal, en 1802,
con Josefa de Altuna Macazaga, hogar
en que se criaron nueve hijos, bautizados de 1802 a 1821 en
Ibarra de Aramaio. Uno de ellos se llamó: VII.- Pascual FRANCISCO de ORMAECHEA ALTUNA,
bautizado el 17 de mayo de 1826 en San Martín de Zalgo de Ibarra, en Aramaio. Este Pascual
Francisco abandonó el Aramaio en que habían nacido, vivido y fallecido sus
ascendientes y pasó a otro lugar de Araba: Legutio. Legutio, conocido por los españoles como Villarreal de Álava, es
un municipio alavés formado por cinco pueblos: Elosu (que incluye el barrio de
Ollerieta), Goiain, Legutio
(que es la capital), Urbina y Urrunaga (que incluye el barrio de
Nafarrate). Pascual FRANCISCO casó el día 14 de enero de
1840, en la parroquia San Antolín de Urbina de Legutio, con Eulalia de Bengoa Plazaola y ambos fueron padres siete niños,
nacidos en Urbina de Legutio de 1849 a
1860. Uno de ellos se llamó: VIII.- PATRICIO DE ORMAECHEA BENGOA,
nacido en 1849 en San Antolín de Urbina (Legutio, Araba), donde casó el 5 de marzo de 1877 con Lucía Martínez de Aroma y Santidrian. Lucía
había recibido bautismo el
6-VII-1850 en Santa Ana de Goiain (Legutio, Araba); era hija de José Martínez de Aroma y
Urquiola (Goiain, P. Santa Ana, b. 20-III-1824) y de Gertrudis de Santidrian Bañuelos; nieta paterna de Francisco Martínez de Aroma y Rodríguez de Yurre y de Francisca
de Urquiola Anchieta. Patricio de Ormaechea
Bengoa y Lucía Martínez de Aroma fueron padres de nueve hijos, bautizados en San
Antolín de Urbina (Legutio, Araba) en los años 77 a 97. Estoy intentando
contactar con el Juzgado de Paz de Legutio, pues creo que Patricio y Lucía tuvieron
más hijos tras el año 1900. Una de estos hijos, según nos informa Fernando
Méndez fue: IX.- MARÍA DE ORMAECHEA Y
MARTÍNEZ DE AROMA, esposa de Juan Cruz de Barandiaran Aguirre. Ver BARANDIARAN, en el último apartado de su cuarta filiación..
==========================================
2º.- De Etxano a Lezama (Bizkaia). Ascendientes de María Jesús de Hormaeche y Hormaeche, abuela paterna de Alexander Bilbao.
I.- Baptista de Hormaeche Larringar y Lucia Aldana Garayta fueron padres de
II.- Juan Baptista de Hormaeche Aldana, bautizado el 2-VI-1678 en Santa María de Etxano, que casó con Marina Galbarygartu Hormaechea. Padres de
III.- Ignacio de Hormaeche Galbarriartu, bautizado el 8-V-1714 en Santa María de Etxano, que casó con María de Goiri-Estrada Larrabe (hija de Juan y Josefa). Padres de
IV.- Juan de Hormaeche Goiri-Estrada, bautizado en Santa María de Lezama (Bizkaia) en 1760, que casó con María Ynchaurza Aldana, nacida en Santa María de Etxano en 1766 (hija de Juan Ynchaurza Echevarria y de Rosa Aldana Derteano). Padres de
V.- José de Hormaeche Ynchaurza, nacido en Lezama en 1802, casó con Mª Antonia Arteche Bolumburu (nacida en igual lugar en 1805. Padres de
VI.- José Manuel de Hormaeche Arteche, nacido en Lezama en 1831, casó con María Josefa Hormaeche Bilbao, nacida en Zamudio en 1838 (hija de José Antonio Hormaeche Gorordo y de María Josefa Bilbao Udaondo). Padres de
1.- Martina de Hormaeche y Hormaeche (Lezama, 1857).
2.- María Nicolasa de Hormaeche y Hormaeche (Lezama, 1861). Casó con Juan Epifanio Aguirregoitia Yturregui, nacido en Lezama en 1860 (hijo de Manuel Antonio Aguirregoitia Bustinza y de Maria Josefa, Yturregui, Uriarte). Padres de:
2.1.- Luis de Aguirregoitia Hormaeche (Lezama, n. 1890). 2.2.- Juana de Aguirregoitia Hormaeche (Lezama, n. 1893). 2.3.- Blas de Aguirregoitia Hormaeche (Lezama, n.1895).En 1940 vivía en casa de su hermana Sebastiana, aún soltero.. 2.4.- Telesforo de Aguirregoitia Hormaeche (Lezama, n. 1897).
2.5.- Sebastiana de Aguirregoitia Hormaeche (Lezama, n. 2-I-1902). Casó con Marciano de Inchaurza Beitia, nacido en Lezama el 11-VII-1901, de cuya ascendencia se trata en el apellido Inchaurza, en esta web. Marciano fue alcalde de Lezama desde finales de la guerra del 36 hasta, al menos, 1975. En el año 1940 vivían Sebastiana y Marciano en Lezama, calle Sacristía nº 7, junto al ya citado Blas, hermano de Sebastiana, y a estos hijos: 2.5.1.- María Lourdes de Inchaurza Aguirregoitia (Lezama, 30-III-1934). 2.5.2.- Jesús María de Inchaurza Aguirregoitia (Lezama, 8-I-1936). 2.5.3.- Luis Angel de Inchaurza Aguirregoitia (Lezama, 7-I-1940).
3.- Dionisia de Hormaeche y Hormaeche (Lezama, 1864). 4.- María Jesús de Hormaeche y Hormaeche, que sigue la línea. 5.- Estefanía de Hormaeche y Hormaeche (Lezama, 1872).
VII.- María Jesús de Hormaeche y Hormaeche, nacida en Lezama en 1867, casó con Juan Bruno Mª de Bilbao Goiri, bautizado en Gatica en 1861, de cuya ascendencia y descendencia se trata en el apellido Goiri, en Genealogías Bascas de esta web. Se menciona allí a Juan Bruno en el apartado. Y allí se indica que ambos fueron padres de
1.- Cristobal Aureliano de Bilbao Ormaechea (Sestao, P. La Anunciación, b. 13-VII-1891). 2.- Pedro de Bilbao Ormaechea (Sestao, P. La Anunciación, b. 21-I-1893). 3.- Marcelino de Bilbao Ormaechea (Sestao, P. La Anunciación, b. 25-X-1894). 4.- Marcelina de Bilbao Ormaechea (Sestao, P. La Anunciación, b. 16-II-1896). 5.- Alejandro Hilario de Bilbao Ormaechea
Éste, Alejandro Hilario de Bilbao Ormaechea, es padre del abuelo paterno de Ander Bilbao Castejón.
A éste, nacido en 2001, le vemos en la foto junto a su madre...
"Y cuando estés arriba dirás: Euskadi askatuta".
==========================================
3º.- En Zamudio: Ascendientes maternos de la ya citada (arriba, apartado VI) María Josefa de Hormaeche Bilbao.
I.- Juan de Hormaeche Lagureta y Mari López de Orroño Garay fueron padres de
II.- Juan Baptista de Hormaeche Orroño, bautizado en San Martín de Zamudio (Bizkaia) en 1634, casó con Mariochoa de Artaça Bolivar. Padres de
III.- Juan de Ormaeche Artaza, nacido en Zamudio en 1658, casó con Maria Sáez de Rementeria Aurrecoechea. Padres de
IV.- Joan de Ormaeche Rementeria, nacido en Zamudio en 1690, casó con Ursola Arostegui Echevarria. Padres de
V.- Juan de Ormaeche Arostegui, nacido en Zamudio en 1726, casó con Maria Antonia Goiri Olaburueta. Padres de
VI.- Juan Thomás de Hormaeche Goiri, nacido en Zamudio en 1764, casó con Maria Antonia Gorordo Madariaga. Padres de
VII.- Josef Antonio de Hormaeche Gorordo, nacido en Zamudio en 1801, casó con Maria Josefa Bilbao Udaondo. Padres de
VIII.- Maria Josefa de Hormaeche Bilbao, bautizada en San Martín de Zamudio el 22-IX-1838, a la que hemos mencionado arriba, en el apartado VI de la primera genealogía, como esposa que fue de José Manuel de Hormaeche Arreche.
Antonio Castejón. |