ORROÑO
UNO: La rama Chilena; ascendientes de la chilena Macarena Orroño
González. DOS: Los que en el siglo XX viven en Derio; hermanos Orroño Tellaetxe u Orroño Telleche.
Apellido de Derio. Es variante de Loroño, Maroño y Toloño.
Etimología probable:
Espinal, de elor = espino, más el sufijo local –ño = sitio de.
UNO: La rama Chilena; ascendientes de la chilena Macarena Orroño
González.
I.- Novenos abuelos p. de Macarena: Gabriel de Orroño y María de Artaeche, nacidos en la anteiglesia de Derio (Bizkaia) en el primer tercio del siglo XVII, fueron padres de
II.- Octavos abuelos p. de Macarena: Juan de Orroño Artaeche, que casó en la parroquia San Cristóbal de Derio el día 14-VII-1672. con Jacinta de Elorriaga Garay (hija de Juan de Elorriaga y María Ybáñez de Garay). Padres de
III.- Séptimos abuelos p. de Macarena: Juan de Orroño Elorriaga, que casó en Derio el día el 23-VIII-1692 con María Sáenz (o Sánchez) de Maurica Goiri (hija de Martín de Maurica y María Ramos de Goiri). Padres de
IV.- Sextos abuelos p. de Macarena: Juan de Orroño Maurica, bautizado el 17-IV-1703 en San Cristóbal de Derio, casó con María Ochoa de Goitia Maurola (hija de Juan de Goitia-Maurola y de Lucía de Goitia-Maurola). Padres de
1.- Juan de Orroño y Goitia Maurola, que sigue. 2.- María Jacinta de Orroño y Goitia Maurola (Derio, San Cristóbal, 1733). 3.- Manuel de Orroño y Goitia Maurola (Derio, San Cristóbal, 1738). 4.- Juan Antonio de Orroño y Goitia Maurola (Derio, San Cristóbal, 13-VII-1741). 5.- María Antonia de Orroño y Goitia Maurola (Derio, San Cristóbal, 1745). 6.- Ignacio de Orroño y Goitia Maurola (Derio, San Cristóbal, 1750).
V.- Quintos abuelos p. de Macarena: Juan de Orroño y Goitia Maurola, nacido el día 18-I-1731 y bautizado al siguiente en Derio, parroquia San Cristóbal, casó en San Pedro de Loiu, el 22-X-1764, con María Marta de Ugarte-Larrondo y Larrondo (hija de Juan de Ugarte-Larrondo y de María Antonia de Larrondo). Padres de
1.- Juan de Orroño Ugarte (Laukariz, P. Santiago, 1765). 2.- María Josefa de Orroño Ugarte (Laukariz, P. Santiago, 1770). 3.- Ramona de Orroño Ugarte (Laukariz, P. Santiago, 1772). 4.- María Antonia de Orroño Ugarte (Laukariz, P. Santiago, 7-VIII-1775; también aparece su bautizo en igual fecha en Loiu, P. San Pedro). 5.- Manuela Tomasa de Orroño Ugarte (Laukariz, P. Santiago, 1778). 6- Francisco Xavier Maria, Orroño, Ugarte, que sigue. 7.- María Ignacia de Orroño Ugarte (Laukariz, P. Santiago, 1783). 8.- María Josefa de Orroño Ugarte (Laukariz, P. Santiago, 1785). 9.- Juan Antonio de Orroño Ugarte (Laukariz, P. Santiago, 1790).
VI.- Cuartos abuelos p. de Macarena: Francisco Xavier Maria de Orroño Ugarte, bautizado el 26-XII-1780 en la parroquia Sta. Mª y S. Pedro de Mungia, casó con Teresa de Larrabeiti Alday (hija de Francisco y María). Padres de
VII.- Terceros abuelos p. de Macarena: Juan Florencio de Orroño Larrabeiti, bautizado en Laukariz, parroquia de Santiago, el 7-XI-1817, casó en la parroquia Sta. Mª y S. Pedro de Mungia, el 15-II-1851, con Maria Josefa Eguia Urrutia (hija de Antonio y Josefa). Padres de
VIII.- Bisabuelos p. de Macarena: Francisco de Orroño Eguia, bautizado en Laukariz, parroquia de Santiago, el 24-V-1867, casó el 3-II-1894 en San Cristóbal de Derio con Atanasia de Vidaurrázaga Torrontegui, hija de Juan Ignacio y María Antonia, de cuyos ascendientes se trata en su apellido BIDAURRAZAGA en esta web. Vivieron primero en Derio, donde nacieron sus dos primeros hijos, pasando luego a Laukariz. Padres de
1.- Gumersindo (Derio, b- 13-I-1895). 2.- Dorotea (Derio, b. 28-III-1896). 3.- Eustaquia de Orroño Vidaurrazaga (Laukariz. B. 20-IX-1897). 4.- Florencio de Orroño Vidaurrazaga, que sigue.
IX.- Abuelos paternos de Macarena: Florencio de Orroño Vidaurrazaga, bautizado en la parroquia Santiago de Laukariz el día 11-V-1899. Florencio pasó a Chile hacia 1911, casó con Felisa Romeo Martínez y ambos tuvieron a sus hijos en el siguiente orden:
1.-Eliana Orroño Romeo (casada con Andrés Romeo).
2.-Florencio Orroño Romeo (casado con María José Gana).
3.-Nancy Orroño Romeo (casada con Jorge Gana).
4.-Pilar Orroño Romeo (casada con Mario Abarca).
5.-Francisco Orroño Romeo, que sigue.
6.-Isabel Orroño Romeo (casada con Antonio Boussac).
7.-Andrés Orroño Romeo (casado con Verónica Salinas en segundas nupcias).
X.- Padres de Macarena: Francisco de Orroño Romeo, que casó con Elena González. Padres de
XI.- Macarena Orroño, que casó con José Díaz <jose.diaz@crtchile.com><diazjse@schaeffler.com>, Ingeniero en Minas en Chile. José y Macarena, a los que vemos en la fotografía, son padres de:
XII.- Vicente Iñaqui Díaz Orroño, nacido el día 3 de mayo del año 2007.
===================================================== DOS: Los que en el siglo XX
viven en Derio; hermanos Orroño
Tellaetxe u Orroño
Telleche. I.- Joan de Horroño y su esposa Marina de Echebarria, nacidos en el último tercio del siglo XVI,
fueron vecinos de la anteiglesia bizkaína de Derio y padres de: 1.- Pedro de
Orroño Echebarria (Derio, b. 19-IV-1601). 2.- Marybáñes de Orroño Echebarria (Derio, b. 15-VII-1603). 3.- Martín de
Horroño Echevarria (Derio, b. 2-3-1606). 4.- Domingo de Orroño
Echebarria (Derio, b. 13-4-1613). 5.- Domingo –otro; fallecido el anterior- de
Orroño Echebarria (Derio, b. 5-V-1614). 6.- María de Horroño
Hechavarria (Derio, b. 12-6-1616). 7.- Gabriel, que sigue esta línea ahora, en (II). II.- Gabriel de Horroño Echevarria,
natural de Derio, donde se casó el
día 25 de noviembre de 1640 con María de
Artaeche Artaeche, con la que Gabriel fue vecino de Derio y padre de: 1.- Marina de Horroño
Artaeche (Derio 15-3-1644). 2.- Martin de Horroño
y 2-Artaeche
y Arroño (Derio, b. 19-1-1648). 3.- Pedro de Horono Artaeche, que sigue esta línea ahora, en (III). III.- Pedro de Horono
Artaeche fue bautizado el día primero de febrero
de 1654 en Derio y se casó con María de Xaureguibeytia Verria. Creo que se
trata de Maria Ybañes de
1-Jaureguibeitia y Esquerreçaga y 2-Ezguerreçaga (Derio, b. 12-VIII-1644;
hija de Martín de 1-Jaureguibeitia y Esquerreçaga y 2- Basavil y Ormaeche y de
su esposa María Ochoa de Ezguerreçaga Çavalla). Hijo de Pedro y María fue: IV-.- Juan de Orroño y Jaureguibeytia
Berria, también documentado como Juan de Orroño Verria y Esquerrizaga y como
Juan de Orroño Esquerrizaga y (en su boda)
como Joan de Orroño y Jaureguibeytia Berria. Juan
se casó en Loiu el día 7 de abril de 1727 con Josefa de Beytia Astica, también
llamada Josefa de Libarona Astica.
Ambos fueron vecinos de Loiu y padres de seis hijos, nacidos de 1728 a 1740. Uno de
estos fue llamado: V.- Matías de Orroño Beytia, que se casó en Loiu el día 30 de enero de 1764
con María de Elorduy Larrimbe
(Sondika; hija de Martín de Elorduy Lucundis y de María de Larrimbe Goiri). Matías y María fueron
vecinos de Loiu y padres de seis hijos, bautizados en los años 1764 a 1779,
a uno de los cuales pusieron el nombre de: VI.- Juan de Orroño Elordui, bautizado y
casado en Loiu en fechas, respectivamente, 2-VI-1773 y 3-X-1803. Su esposa fue Josefa de Berreteaga Egusquiza (Loiu; hija de Julián o Juan Domingo
de Berreteaga Abarrategui y de Josefa de Egusquiza Berreteaga). Juan y Josefa fueron
vecinos de Loiu y padres de cinco criaturas, nacidas de 1805 a 1819. Una
de estas fue: VII.- Juan Manuel de Orroño Berreteaga,
bautizado el 4 de mayo de 1808 --sangrando
aún España tras la insurrección contra las tropas napoleónicas-- en Loiu,
donde se casó 13-XI-1841 con Mauricia Bilbao. Juan Manuel y Mauricia
fueron, como sus padres y abuelos, vecinos de Loiu y padres de seis vástagos,
bautizados en los años 1842 a 1859. Dos de estos hijos fueron: 1.- Santiago Manuel de Orroño Bilbao (Loiu, b. 30-XII-1845),
casado el 25-2-1873 en Zamudio con Severiana Ramona de Vidaurrazaga Arzayo
(Zanudio, b. 8-XI-1847; hija de Juan Felipe de Vidaurrazaga Orroño y de María
Manuela de Arzayo Landa). Santiago y Severiana Ramona fueron vecinos de Loiu y
padres de siete hijos, nacidos de 1874
a 1785. Uno de estos fue llamado: 1.1.- Marcelino Orroño Vidaurrazaga (Loiu, b. 27-IV- 1874).
Marcelino vivió en el barrio Elotxelerri de Loiu casado
con María Josefa de Landa Zabala (Loiu, b. 13-IX-1876; hija de Felipe
de Landa Aurrecoechea y de Ramona de Zabala Jauregui). Hijos de Marcelino y
María Josefa: 1.1.1.- Hilario Orroño Landa (Loiu, n. s/ 14-I-1906). 1.1.2.- Julián Orroño Landa (Loiu, n. s/ 7-2-1907). Julián
vivió en el barrio Elotxelerri de Loiu con su esposa Dominga
Goitia Elorriaga (Derio, n. s/ 2-2-1907). 1.1.3.- Pedro Orroño Landa (Loiu, n. s/ 2-VIII-1909). 1.1.4.- Martín Orroño Landa (Loiu, n. s/ 11-XI-1912). 1.1.5.- Anastasio Orroño Landa (Loiu, n. s/ 19-II-1914). 2.- Felipe Santiago de Orroño Bilbao, que
sigue esta línea ahora, en (VIII). VIII.- Felipe Santiago de Orroño Bilbao,
bautizado el 23 de mayo de 1852 en Loiu, que dejó de vivir en esta anteiglesia
de sus antepasados y pasó a la vecina de Derio, donde contrajo matrimonio, el 25 de enero de 1879, con María Jesús de Yturregui Garay (Derio, b. 11-VI-1858; hija de
Juan Antonio de Yturregui Elordui y de María de Garay Elorza). Felipe y María Jesús
fueron vecinos de Derio y padres de ocho hijos, nacidos en los años 1880 a 1899.
El benjamín fue: IX.- Anastasio Orroño
Iturregui, bautizado el 7 de diciembre de 1899 en Derio. Anastasio vivió en la
casa Landatxu, sita en el barrio San Esteban Derio, con su esposa Juana Tellaetxe Loroño (Zamudio, hija de
Pedro Tellaetxe Bilbao y de Benita Loroño Ysasi). Sobre Juana, sus
hermanos, padres y abuelos tiene noticias ciertas el amigo Juanan (kurkudi@euskalnet.net). Hay una entrada en
internet: https://apps.euskadi.eus/emsime/catalogo/museo-museo-vasco-de-bilbao-/objeto-chambra-/ciuVerFicha/museo-57/ninv-1990/3668
en la que, tratando sobre una prenda llamada chambra, se hace este interesante
comentario sobre Juana: Perteneció a Juana Tellaetxe Loroño (Zamudio1900 /13-08-1993) oriunda del caserío Arene del bº San Antolín de Zamudio, casada al caserío de su marido Anastasio
Orroño y padres de 5 hijos: Mari, Santa
(monja cisterciense), Eustakia, Teresa, José Luis e Irene.
Vivian en el caserío Landatxu
del barrio San Esteban de Derio, una antigua echola
de pastores mejorada con el tiempo. Juana fue vestida toda su vida con
traje tradicional compuesto
de baska, falda, delantal y pañuelo en la cabeza, cambiando únicamente el color
de las telas, al ir oscureciéndolas con la edad y la largura de la falda y
delantal que fue acortando hasta media pierna, cubiertas con media negra. Juana "Juanita" hasta
que cumplió los 90 no dejó de
venir al mercado de La Ribera para vender los productos del caserío. Por Santo Tomás bajaba a vender pollos y conejos. La
leche de sus vacas las vendía a un vecino que hacia quesos. En estas labores le ayudó su hija Irene
a partir de los 14 años al terminar la escuela. Hijos de Anastasio y Juana: 1.- María Orroño
Tellaeche o Telleche (Derio, n. s/
10-IV-1926). 2.- Santa Orroño
Tellaeche o Telleche (Derio, n. s/ 24-8-1927) 3.- Eustaquia Orroño
Tellaeche o Telleche (Derio, n. s/ 10-X-1928). Eustaquia
falleció el 4-IX-2016, siendo viuda de José Luis Careaga y
padres ambos de: José Luis+, Mari Cruz,
María Jesús y Alberto Careaga Orroño, unidos a Milagros Etxaniz,
Javier Olazar, Iñaki Zaballa y Esther Elorriaga. 4.- Irene Orroño Tellaeche o
Telleche (Derio), esposa de Juan
Luis Larrabeiti Iruretagoiena (sobre José Luis y sus ascendientes ha
hecho un interesante estudio el amigo Juanan kurkudi@euskalnet.net; verlo en LARRABEITI_EN_DERIO. 5.- Teresa Orroño
Tellaeche o Telleche (Derio). 6.- José Luis Orroño
Tellaeche o Telleche (Derio).
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net
puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|