PORTILLO.
1º: De Cantabria a Bizkaia: Portillo de la Sota, Portillo Chavarri., Portillo Pérez del Camino y otros. 2º: De Las Encartaciones de Bizkaia a México. 3º: Otros Portillo de Las Encartaciones de Bizkaia. 4º: En el Archivo Histórico de Protocolos de Bizkaia hay varias informaciones genealógicas... 5º: LÓPEZ PORTILLO, en América, originarios de Gipuzkoa. 6º: En Castro Urdiales, Cantabria. ORIGEN: Este apellido tuvo casas en diversas regiones de España, y es dudoso que todas tengan un origen común, aunque algunos tratadistas consideran que su solar primitivo estuvo en Villamartín de Sotoscuevas, partido judicial de Villarcayo (Burgos). En el barrio Callejo del la parroquia San Miguel de Ahedo, una de las dieciséis que conformaban el valle de Karrantza (en las Encartaciones de Bizkaia) hubo una Casa-torre de los Portillo que, según Nicolás Vicario, fue propiedad en el siglo XVII de un Francisco del Portillo.
1º: De Cantabria a Bizkaia. Ascendientes de los hermanos Portillo y Pérez del Camino. I.- Marcos de Portillo, nacido hacia el año
1700 en el Valle de Sámano, Cantabria, y su esposa Lorenza de San
Vicente, natural de Otañes, Cantabria, fueron padres de: II.- Juan Antonio del
Portillo y San Vicente, nacido hacia 1725 en el Valle de Otañes, Cantabria,
que se casó con Mª Manuela de Garay Ocai (Ontón; hija de José
y Juana). Padres de: 1.- Manuel del Portillo y Garay, que sigue esta línea en (III). 2.- José Antonio del
Portillo y Garay -I91- (Ontón, n. 21 y b. 22-V-1752). Padrinos de pila: Antonio San Vicente y
Victoria Portillo. José Antonio emigró a
México, donde llegó a reunir una importante fortuna. Antonio Trueba, el
gran escritor bizkaíno, escribió "Cuentos de Color de Rosa" inspirado
en la vida de J. Antonio del Portillo y su sobrino en México. El dicho Antonio
Trueba y de la Quintana, natural de Montellano (lugar bizkaíno cercano a Ontón,
era amigo de la familia Del Portillo. 3.- Francisca del
Portillo y Garay, nacidao en el dicho Ontón. III.- Manuel del Portillo
y Garay, nacido el 2 y bautizado el 3 de marzo de 1750 en Ontón –I83-, apadrinado en la pila por José y María Garay, Cantabria, se
casó con Antonia de la Sota y de la Quintana, también ontonesa (hija de
José de la Sota y de María de la Quintana, ambos de Ontón). Padres de: 1.- Manuel del Portillo y
de la Sota, que seguirá esta línea en
(IV). 2.- Juan del Portillo y
de la Sota, bautizado en 1780 en Ontón, Cantabria. Juan Antonio del Portillo emigró a México reclamado
por su tío. Fundó en 1830 las Escuelas de Talledo-Ontón para educar a la infancia de
Ontón y de Otañes; también fundó una ermita dedicada a la Virgen de Guadalupe.
En el dintel de la casa que hay junto a la ermita (la casa del cura) hay una
inscripción en recuerdo a dicha fundación. 3.- Mª Teresa del
Portillo y de la Sota, bautizada en 1791 en Ontón, Cantabria, se casó el día
14-V-1810 en la bizkaína Sopuerta con Eduardo Chavarri y de la Sota (hijo
de Antonio Chavarri Zariqueti y de Ana Mª de la Sota y del Arco). Padres de: 3.1.- Antonia
Anselma Chavarri y del Portillo, nacida en 1811 en Sopuerta,
Bizkaia, donde casó el 4-VI-1836 con Pedro Llano Herrerías. 3.2.- Mª Manuela Chavarri
y del Portillo, nacida en 1813 en Sopuerta, Bizkaia. 3.3.- Josefa
Victoria Chavarri y del Portillo, nacida en 1815 en Sopuerta,
Bizkaia, donde casó el 23-IX-1840 con José Arechavala Gutiérrez. 3.4.- Luis Antonio Chavarri
y del Portillo, nacido en 1817 en Sopuerta, Bizkaia. 3.5.- José Víctor Chavarri
y del Portillo, nacido en 1822 en Sopuerta, Bizkaia. 3.6.- Eduardo
Pedro Chavarri y del Portillo, nacido en 1825 en Sopuerta, Bizkaia. 3.7.- Luisa Juana Chavarri
y del Portillo, nacida en 1817 en Sopuerta, Bizkaia, donde casó el
14-V-1855 con Marcelino Unzaga Llano. 3.8.- Román Manuel Chavarri
y del Portillo, nacido en 1829 en Sopuerta, Bizkaia. 3.9.- Luis antonio
segundo Chavarri y del Portillo, nacido en 1831 en Sopuerta,
Bizkaia, se casó el día 9-I-1854 en Güeñes, Bizkaia, con Josefa Hurtado
de Saracho Zabalbeitia. IV.- Manuel del Portillo y
de la Sota, bautizado en 1788 en Talledo (Ontón, Cantabria), se casó el
14-V-1810 en Sopuerta, Bizkaia, con Ignacia de Chavarri y de la Sota,
nacida en Sopuerta y bautizada en su parroquia San Martín de Carral el día
26-VI-1791 (hija de Antonio Chavarri Zariqueti y de Ana Mª de la Sota y del
Arco). Manuel fue representante
y apoderado de los bienes de su hermano Juan Antonio. Véase el artículo de Lucio
Prada Iturbe en La Ilustración de Castro, de abril 1997, "Los adinerados
de Talledo-Ontón: los Del Portillo y los cuentos de Antonio Trueba". El
matrimonio del Portillo - Chávarri construyó su casa en Talledo, Ontón; en el
dintel de la puerta de dicha casa (la casa número 20) se puede leer: "A
cuenta de Don Manuel Del Portillo y Dña Ignacia Chávarri - 1840". Manuel e Ignacia fueron
padres de: 1.- Eduardo del
Portillo Chávarri, nacido hacia 1815 en Ontón, Cantabria. 2.- Juan Antonio del
Portillo Chávarri, nacido hacia 1816 en Ontón, Cantabria. 3.- Gregorio José
Antonio del Portillo Chávarri, nacido hacia 1818 en Ontón,
Cantabria. 4.- Mª Francisca del
Portillo Chávarri, nacida hacia 1822 en Ontón, Cantabria. 5.- Manuel Antonio del
Portillo Chávarri, nacido hacia 1825 en Ontón, Cantabria. Sacerdote. 6.- Elvira del
Portillo Chávarri, nacida hacia 1827 en Ontón, Cantabria. 7.- Narciso Antonio
José del Portillo Chávarri, del que trataremos en el apartado siguiente (V). 8.- José Ignacio del
Portillo Chávarri, nacido hacia 1831 en Ontón, Cantabria. V.- Narciso Antonio José del Portillo Chávarri, citado en el punto
1.7. del apartado anterior, nació y fue bautizado el 29 de octubre de 1829 en
Ontón –I160-, apadrinado en la pila por José Portillo y
Antonia Chávarri. Narciso fue Notario,
con escribanía en Castro-Urdiales. Se le cita en el libro de Manuel Vaquerizo
Gil titulado "Guía del Archivo Histórico Provincial de Santander",
ed. ICC, Santander, 1978, en el apartado referente a
“Castro-Urdiales,1859-1873”. Narciso se
casó con Joaquina Atanasia Ambrosia Pérez de Camino y Posadillo, de cuyos ascendientes
hemos tratado en su apellido PEREZ_DE_CAMINO; allí se cita a Joaquina en el
apartado V de su apellido. Narciso Antonio José del Portillo
Chávarri y Joaquina Atanasia Ambrosia Pérez de Camino y Posadillo fueron padres de: 1.- Joaquina Hipólita
María Asunción de Portillo y Pérez de Camino (Castro Urdiales,
-I617- n. 13 y b. 15-VIII-1865). Padrinos
de pila: su abuelo Santiago Pérez de
Camino y su abuela Joaquina Landeras 2.- Narciso Santiago
Gerónimo Augusto de Portillo y Pérez de Camino -I676- (Castro
Urdiales, n. 1 y b. 4-IX-1866). Padrinos
de pila: Gerónimo Barco y
Elvira Pardo. 3.- María Amparo Regina Genara de Portillo y
Pérez de Camino -I734- (Castro Urdiales, n. 19 y b. 22-IX-1867). Padrinos de pila: Mariano
Pérez de Camino y Concepción Pérez de Camino. Amparo se casó
con Antonio de Sel Carranza, de cuyos
ascendientes y descendientes se trata en su apellido SEL; allí se cita a
Antonio en el apartado VIII. 4.- Santiago Juan
Antonio de Portillo y Pérez de Camino, del que trataremos en el apartado siguiente (VI). 5.- María del Portillo y Pérez del Camino. Casó con Antonio Ibáñez y Gutiérrez.,
hijo de Rafael Ibáñez Gutiérrez y de Fidela Gutiérrez Torre. Vicecónsul de los
Países Bajos, Diputado Provincial, Primer Director de la Compañía
"Portillo e Ibáñez", dedicada a la compra-venta de minas, Exportación
e Importación de carbones; Consignatarios, Armadores y Corredores Marítimos;
Corresponsales de los Bancos de Bilbao, Comercio y Mercantil; Representantes de
diversas Compañías de Seguros; la Compañía "Portillo e Ibáñez" fue la
Contratista de las obras del puerto de Castro-Urdiales. María y Antonio fueron
padres de: 5.1.- Jesús Ibáñez y del portillo, esposo de B. Bárcena Pérez. 6.- Joaquina del Portillo y Pérez del Camino, esposa de Pedro de la Helguera y Gil,
notario. Padres de: 6.1.- Dolores de
la Helguera y del Portillo, esposa de José Antonio Aguilar
Marina, Ingeniero de Caminos y Subsecretario del Ministerio de Obras
Públicas. Padres de: 6.1.1.- Joaquín Aguilar,
abogado y esposo de Sarto y Jaquotot. 6.1.2.- Dolores Aguilar,
esposa de José Mª Onrubia y Rivas, Coronel del Cuerpo de
Intervención del Aire, Jefe de los Servicios de Intervención de la Región Aérea
Central y Presidente del Cuerpo de Intervención del Aire. 6.1.3.- Juan Mª Aguilar,
esposo de Mª V. Cavanillas de Ysasi, hija de Mª
Victorina de Ysasi García del Salto y de Rafael
Mª Cavanillas Prosper, el cual era Teniente General de
Estado Mayor, Capitán General de Baleares, Presidente del Tribunal Supremo de
Justicia Militar y Jefe del Estado Mayor Central. La hermana de Rafael,
Carmen Cavanillas Prosper fue esposa del marqués
de Torroja, Eduardo Torroja, y abuela de la
conocida cantante española Ana Torroja. 6.1.4.- Carmen Aguilar,
esposa de Álvaro Baselga y Neyra, abogado. 6.1.5.- Antonio Aguilar,
esposo de Mª A. Martínez de Artola. 6.2.- Teresa de
la Helguera y del Portillo, esposa de Jaime Díez del Sel. 6.3.- Pedro de
la Helguera y del Portillo, abogado de la Junta de Amigos del País,
Juez Comarcal de Abanto Cierbena y Juez Municipal de Bilbao (1947). Fue
condecorado con la Gran Cruz de Raimundo de Peñafort. 7.- Alfonso del Portillo y Pérez del Camino, esposo de Aurora de Velilla y Conde,
hija de Joaquín de Velilla y Echave (Consejero del Banco de Bilbao en 1899) y
de Mª Ángeles Conde. Padres de: 7.1.- Alfonso del
Portillo y Velilla, Ingeniero de Minas afecto al Distrito de Granada y
esposo de Salustiana Aldecoa Juaristi. Padres de: 7.1.1.- Aurora del
Portillo Aldecoa. 7.1.2.- Pedro del
Portillo Aldecoa. Cirujano dentista. 7.1.3.- Concepción del
Portillo Aldecoa. 7.1.4.- Begoña del
Portillo Aldecoa, esposa de A. Felgueroso Blanco,
Economista, hijo de Laureano Felgueroso Fernández y
de Angeles Blanco Ramos. 7.1.5.- Luis
Alfonso del Portillo Aldecoa, nacido en 1931 y fallecido
en 2009, Doctor Ingeniero de Minas, Director de la Escuela Universitaria de
Ingeniería Técnica de Minas. Fue esposo de Carmen Valdés Escuín. 7.2.- Mª Ángeles del
Portillo y Velilla, esposa de Julio Manuel Ortiz Novales,
Abogado y Secretario Judicial, hijo de Prudencio Ortiz Conde (1857-1933)
y de Isabel Novales Sainz. Padres de: 7.2.1.-
Prudencio Ortiz del Portillo, esposo de Pili Mendieta Basauri. Prudencio murió
en Areeta-Getxo el 16 de febrero de 2016, contando 83 años de edad. Hijos: 7.2.1.1.-
Pilar, Podentxo, Tirso y Jaime Ortiz del Portillo y Mendieta. 7.2.2.- Mª A. Ortiz
del Portillo, esposa de L. Arechederra de la Sierra. 7.2.3.- Mª P. Ortiz
del Portillo. 7.2.4.- A. I. Ortiz
del Portillo, cónyuge de J. Petrirena Martínez. VI.- Santiago Juan Antonio de Portillo y Pérez de Camino -I857- nació el 8 y fue bautizado el 14 de febrero de
1870 en Ontón, apadrinado en la
pila bautismal por Santiago y Aurelia Pérez de Camino; falleció Santiago el 23-VI-1925
en Portugalete-Bizkaia. Santiago se casó en
Portugalete el día 16-IX-1893 con Ángela
Teófila Nemesia de Carranza y los Campos (Portugalete, P. Santa
María, n. 13 y b. 15-X-1871; fallece el 13-VII-1925 en Bilbao). A Ángela Teófila
se la cita en CARRANZA, en el apartado
VII de la genealogía titulada “Los de Trucíos. Ascendientes de López de Lerena
Casas”. Teófila era hija de
Fernando de Carranza Arroyo y de Petra de los Campos y el Casal. Fernando,
padre de Teófila, fue Alcalde de Portugalete durante doce años y Presidente de
la Diputación de Vizcaya durante cuatro; Consejero Director Gerente fundador de
la Naviera Vascongada, Consejero del Banco de Vizcaya, Presidente de la
Sociedad de Carbones Asturianos, etc. Condecorado con las Medallas de Mérito
Naval, Salvamento de Náufragos y del Trabajo, etc. Como mayor de la
Casa, Santiago fue el sucesor de
los Mayorazgos de Portillo, Llarena, Salazar, Montaño, Sobrado, Gortázar y
Pérez del Camino. Santiago del
Portillo y Pérez del Camino se licenció en
Derecho por la Universidad Central de Madrid y fue: Abogado y empresario. Cónsul de la República
Dominicana (iba a escribir “de la Tercera República Española”; el
subconsciente, que sueña con ella, me impulsaba a ello) en Bilbao; Miembro de la Junta de
Obras del Puerto de Bilbao junto a su pariente Sir Ramón de
la Sota. Consejero de Carbones
Asturianos; Consejero, Secretario, Fundador de la Cia. Euskalduna. Consejero del Banco de
Vizcaya y del Banco Naviero y Minero, Consejero de la Cía. del
Gas y Electricidad, de los FF.CC de Bilbao a Santander, de los FF.CC de Bilbao
a Las Arenas y de FF.CC. Vasco-Asturianos; Fundador y Gerente de la
Naviera "Portillo e Ibáñez" junto a su cuñado D Antonio Ibáñez. Consejero de Serrerías del
Miño. Presidente de la
Instaladora General Eléctrica de Bilbao. Santiago es citado en los
libros: "Vías Paralelas:
Invención y Ferrocarril en España (1826-1936)", de Francisco Cayón García; "El Primer
Nacionalismo Vasco. Industrialismo y Conciencia Nacional", de Juan J
Solozábal Echavarría, ed. Tucar ,1975; "El Bilbao del
Novecientos. Riqueza y Poder de la Ría", de Rafael Ossa Echaburu, ed.
Villard, 1969, (pág. 60, 63 y 225); "Sir Ramón de la Sota
y el Puerto de Bilbao", de Rafael Ossa Echaburu, col. Temas Vizcaínos,
1986 (pág. 8), y "Guía de
Forasteros", 1914 (donde se le cita como Cónsul en Bilbao). Santiago del Portillo y
Pérez del Camino y su esposa Ángela fueron padres de: 1.- Mª Concepción del Portillo y Carranza (Portugalete, n. 1897; + 27-I-1984 en Bilbao). Casó el
3-I-1921 en Portugalete con José Mª López de Lerena y de
Epalza (ver LOPEZ_DE_LERENA;
se cita a José María en el apartado XVI). 2.- Mª del Carmen del
Portillo y Carranza (Portugalete,
b. 1902). Casó con José Luis Artiach Tritremmel (hijo
de Crisanto Artiach Madinabeitia y de Teresa Tritremmel Trofmeller; ver ARTIACH, en su apartado VII, punto 1.6.3). Padres de: 2.1.- Luis Ignacio Artiach
y del Portillo, nacido en 1938 y fallecido, siendo ya viudo de
Mercedes Escauriaza Fernández de Córdova, el día
15-X-1911 en Getxo, Bizkaia. Mercedes era hija de José Manuel Escauriaza
Landecho y de Francisca Fernández de Córdova y Moreno, hija ésta del IV Marqués
de Ruchena. 3.-
Fernando del Portillo y Carranza (Portugalete,
b. 1901), esposo de Jesusa Irazabal Arechavaleta. Padres
de: 3.1.- Mª Jesús del
Portillo Irazabal (1933-2007). 3.2.- Fernando del
Portillo Irazabal (1936-1986), esposo de María Urcola
Bolumburu. 3.3.- Begoña del
Portillo Irazabal (1939-2008), esposa de M. Ángel Palacio. 4.- Santiago del Portillo y Carranza (Portugalete,
b. 1900). 5.- José Miguel del
Portillo y Carranza (Portugalete). Teniente de Ingenieros (1938). Perito
Agrícola de los territorios españoles del Golfo de Guinea. Casó con Juana de
Basaldua e Ybarra. 6.- Mª Luisa del Portillo y Carranza (Portugalete,
b. 1899). 7.- Mª Dolores del Portillo y Carranza (Portugalete,
b. 1895). 8.- Mª Encarnación del
Portillo y Carranza (Portugalete, b. 1896, Portugalete), esposa de José
Luis de la Puente y Goñi, nacido hacia 1895 en Bilbao.
José Luis era hijo de Francisco de la Puente Abristain y
de Enriqueta Goñi Urquiza, y sobrino de Jesusa de la Puente y Abristain,
esposa de Alberto de Aznar y Tutor (1864-1923), I
marqués de Zuya. José Luis fue director de la red de Paradores
Españoles. 9.- José Luis del Portillo y Carranza (Portugalete,
b. 25-VIII-1894; fallecido infante el 25-VIII-1894). =============================================
2º: De Las Encartaciones de Bizkaia a Méjico. I.- Antonio del Portillo Barreras casó con Teresa de Trevilla Herrero. ¿Será hermana de Antonio una Magdalena del Portillo Barreras, bautizada en Santa María de Soscaño el día 17-III-1677, hija de Juan y Angela, de la que no se dan más datos en su escueta acta bautismal. En el Archivo Histórico del Obispado de Bizkaia el primer libro de bautizados que se conserva de esta parroquia comienza en el año 1670, pero lleva como título L-2-II, lo que hace suponer que existió otro libro anterior, el L-1, que se habría perdido. Antonio y Teresa fueron padres de 1.- Manuela del Portillo de Trevilla (Santa Mª de Soscaño, 16-III-1692; libro 2-II, folio 31 vuelto). 2.- Juan del Portillo de Trevilla, que sigue la línea (II). 3.- Antonia del Portillo de Trevilla (Santa Mª de Soscaño, 9-VI-1697). 4.- Manuel del Portillo de Trevilla (Santa Mª de Soscaño, 16-V-1700; libro 2-II, folio 41 vuelto). Como padrino de pila de Manuel figura Manuel Trevilla Santisteban, Abogado de los Reales Consejos. 5.- Antonio del Portillo de Trevilla (Santa Mª de Soscaño, 12-XI-1702). Casó en igual parroquia en primeras nupcias el 26-XI-1721 con Magdalena de la Torre y de la Tejera (hija de Pedro y Mariana), y en segundas el 5-XII-1738, también en Soscaño, con María del Portillo Martínez (hija de José del Portillo Marroquin y de María Martínez Ortiz; de sus padres, tíos paternos, abuelos y bisabuelos se trata abajo, en la genealogía que sigue a ésta). De este segundo enlace fueron fruto 5.1.- Manuel José del Portillo y del Portillo (Santa Mª Soscaño, n. 22 y b. 25-XI-1736). 5.2.- Joaquín del Portillo y del Portillo (Santa Mª Soscaño, n. y b. 21-V-1738). 5.3.- Josefa Rosa del Portillo y del Portillo (Santa Mª Soscaño, 1740). 5.4.- Joaquina Rosa del Portillo y del Portillo (Santa Mª Soscaño, 1742). 5.5.- Francisco Antonio del Portillo y del Portillo (Santa Mª Soscaño, 14 Dec 1744). 5.6.- José Antonio del Portillo y del Portillo (Santa Mª Soscaño, 5 May 1748). 5.7.- Agustín Fernando del Portillo y del Portillo (Santa Mª Soscaño, 16 Feb 1750). 5.8.- Escolástica Tiburcia del Portillo y del Portillo (Santa Mª Soscaño, 1752). 5.9.- Ramona del Portillo y del Portillo (Santa Mª Soscaño, 1755). 6.- María del Portillo de Trevilla (Santa Mª de Soscaño, 11-VII-1706). II.- Juan del Portillo y Trevilla, bautizado en Santa María de Soscaño (Valle de Karrantza, en las Encartaciones bizkaínas), pasó a América, y allí casó con Antonia Tadea Martín Gallardo y de la Mota Padilla, nacida en la villa de San Juan de los Lagos (en Nueva Galicia; hoy Jalisco) el 29-XI-1717, hija de Juan Crisóstomo Gallardo y de Gertrudis de la Mota Padilla, y descendiente por línea paterna de Francisco Martín Gallardo (de cuya familia se trata en Genealogías Hispanas, apellido Gallardo), funcionario de la Santa Inquisición en México, y por línea materna de Hernando de Padilla Dávila, Comendador de la Orden de Santiago. Juan del Portillo y Antonia Tadea fueron padres de II.- Juan Anastacio de Santa Catarina del Portillo y Martín Gallardo, nacido en la ya citada San Juan de los Lagos el 1-XII-1743, casó en Jalos el 23-X-1765 (ó 1756) con Gertrudis Muñoz de la Barba y Fernández de Rueda, hija de Antonio Rosalio Muñoz de la Barba y Gómez Hurtado de Mendoza y de Rosa Fernández de Rueda y Flores de la Torre (que habían casado en Jalos el 27-I-1750). Juan Anastacio y Gertrudis fueron padres de. III.- Nicolás del Portillo y Muñoz de la Barba, que se casó en San Juan el 21-XI-1814 con Mariana Carlin y Hurtado de Mendoza, nacida ésta en Lagos, La Unión, por 1799. Padres de: IV.- Ildefonso Portillo y Carlín, nacido en San Juan de los Lagos sobre 1816-1817. “Don Ildefonso fue Prefecto Político de la ciudad de León, Guanajuato, e importante empresario textil. Su empresa "La Americana" era una de las mayores del país, empleando a miles de gentes. El mismo fue el primero en traer la energía eléctrica a México (el País), implementándola en los procesos de su fábrica, La Americana (esto se puede constatar en la página de la Secretaría de Energía de México, en el apartado historia, me parece). Así mismo fue nombrado por el Emperador Maximiliano Caballero de la Orden de Guadalupe y estuvo emparentado de cerca con los Marqueses de Guadalupe (que no tienen nada que ver con la citada Orden), los de Santa Cruz de Inguanzo, y los Condes de Premio Real”. Ildefonso casó con Octaviana Martín del Campo y Anaya, nacida en S. Juan de los Lagos. Padre de Octaviana: José Nicolás Victoriano Martín del Campo y Estrada, nacido en SJL el 12 SEPT 1784. Tíos paternos de Octaviana: José Antonio Martín del Campo y Estrada (SJL , 22 NOV 1775). José Desiderio Martín del Campo y Estrada (SJL 29 MAYO 1780). Maria Ignacia Martín del Campo y Estrada (19 MAYO 1782). Madre de Octaviana: María de San Juan Anaya y Muñoz de Hermosillo. Ildefonso y Octaviana fueron padres de 1.- Dolores Portillo Martín del Campo, que sigue la línea. 2.- Rafael Portillo Martín del Campo, que casó con María Luisa Rincón Gallardo y Quijano, de cuyos ascendientes se trata en el apellido Gallardo, apartado VIII.6.1, en Genealogías Hispanas de esta web. No conocemos, de momento, nombres de sus hijos (Gª Carrafa dice que hubo sólo una hija; JPA cree que quizás hubo más). V.- Dolores Portillo Martín del Campo, nacida en León hacia 1871/1872, se casó en León el 7-IV-? con Manuel Guedea Caraza, hijo de José Casimiro Guedea y Padilla Dávila y de María de Jesús Caraza Díaz de Inguanzo y Gónzalez. ============================================= 3º: Otros Portillo de Las Encartaciones de Bizkaia. I.- Fernando del Portillo e Isabel González fueron padres de II.- Juan del Portillo González, que casó el 8-VIII-1677 en Santa María de Soscaño con Basilisa Marroquín Xil (hija de Melchor y Catalina). Padres de 1.- Andrés del Portillo Marroquín (Santa Mª de Soscaño, 20-VI y b. 1-VII-1685). 2.- Juan Antonio del Portillo Marroquín (Santa Mª de Soscaño, b. 20 Feb 1679), que casó el 4-II-1714 en Sta Mª de Soscaño con Manuela de las Barreras Marroquin, padres de, entre otros: 2.1.- Juan Portillo de las Barreras. 3.- Manuel del Portillo Marroquín (Santa Mª de Soscaño, b. 25 Feb 1683). 4.- Diego del Portillo Marroquín (Santa Mª de Soscaño, b. 19 Apr 1687). 5.- José del Portillo Marroquín, que sigue la línea (III). III.- José del Portillo Marroquín, que casó con María Martínez Ortiz (hija de Jacinto y Catalina). Padres de, entre otros, IV.- María del Portillo Martínez, nacida el día 6 y bautizada el 10-X-1714 en Santa María de Soscaño, casó el 5-XII-1738 con Antonio del Portillo de Trevilla, de cuyos ascendientes y descendientes hemos tratado arriba. ============================================= 4º: En el Archivo Histórico de Protocolos de Bizkaia hay varias informaciones de nobleza, cristiandad, vizcainía originaria y limpieza de sangre presentadas por personas apellidadas Portillo ante la autoridad de las Encartaciones bizkaínas. Dado que no teníamos especial interés en ninguna de éllas, me he limitado a copiar la síntesis de las mismas, sin tomar nota de su contenido. Son éstas: I.- Diego del Portillo casó con María Sáez de Pedroso. Padres de II.- Diego del Portillo Pedroso, que casó con Angela Martínez Bartolomé. Padres de III.- Diego Pablo del Portillo Martínez, oriundo del valle de Karrantza y vecino de Torre Cameros, que presentó la información en el año 1790 (Carranza, 42 folios, ref. 81-1078). ============= I.- Aparicio del Portillo casó con Catalina de la Brena. Padres de II.- Pedro del Portillo de la Brena, que casó con Beatriz Merino del Cerro. Padres de III.- Juan del Portillo Merino, que presentó la información en Balmaseda el año 1649 (ref. 81-080; 20 folios). ============= I.- Lorenzo del Portillo casó con María Palacio. Padres de II.- Antonio del Portillo Palacio, que casó con María Olazaran Pando (hija de José y María). Padres de III.- Juan Antonio del Portillo Olazaran, natural de Lanzasagudas y residente en Madrid, que presentó la información en el año 1794 (hay dos expedientes: 81-1081, de 44 folios, y 81-1082, de 14 folios). ============= I.- Antonio del Portillo casó con María Olazaran. Padres de II.- Manuel del Portillo Olazaran, que casó con Magdalena Ortiz Bárcenas (hija de Ventura y Ana). Padres de III.- Manuel del Portillo Ortiz, natural de Lanzasagudas y residente en Madrid, que presentó la información en el año 1808 (ref. 81-1083, 4 folios). ============= I.- Manuel del Portillo Peña casó con Antonia Nestosa Bárcena. Padres de II.- Juan del Portillo Nestosa, que casó con Lucía Ranero Pérez (hija de Francisco Ranero Fernández y de María Pérez Bárcena). Padres de III.- Joaquín del Portillo Ranero, natural de Matienzo y residente en Madrid, que presentó la información en el año 1767 (dos expedientes: 82-1085 de 62 folios y 82-1086 de 70 folios). ============= I.- Bartolomé del Portillo, nacido en el Valle de Carranza en el segundo tercio del siglo XVI, casó con María de la Quadra. Padres de II.- Domingo del Portillo de la Quadra, bautizado en el Valle de Carranza el 9-IX-1646, casó con Antonia Peña. Padres de III.- Manuel del Portillo Peña, bautizado en Carranza el 3-IX-1679, casó con Antonia Nestosa Bárcena. Padres de IV.- Juan del Portillo Nestosa, que casó con Lucía Ranero Pérez. Padres de 1.- Francisco del Portillo Ranero, que sigue. 2.- Joaquín del Portillo Ranero. Obtuvo en Valladolid Real Provisión de bizkainía en el año 1767, junto a su hermano Francisco. V.- Francisco del Portillo Ranero, bautizado en Santa María de Soscaño el 1-V-1753, obtuvo en Valladolid Real Provisión de bizkainía en el año 1767, junto a su hermano Joaquín. Casó con Marina de la Paliza y de las Brena (hija de Mateo y Teresa). Padres de VI.- Francisco del Portillo y de la Paliza, natural del Valle de Carranza y vecino de Puente Espina, que presentó información en el año 1805 (ref. 81-1084, 9 hojas).
============================================= 5º: LÓPEZ PORTILLO, en América, originarios de Gipuzkoa. Se instaló en México y Guatemala una familia López Portillo, a la que perteneció Silvestre, nacido en Guatemala, y Caballero de la orden de Carlos III en el año 1800. De “Caballeros de Carlos III”, de Vicente Cadenas y Vicent, tomamos sus ascendientes. I.- Alonso López Portillo, del Infanzonado de los Portillo, uno de los fundadores de la ciudad gipuzkoana de San Sebastián, y uno de los Capitanes de la conquista de Indias; Encomendero de Copala. Padre de II.- Andrés López Portillo, Alférez Real de la villa de San Sebastián, en Gipuzkoa. Padre de III.- Alonso López de Portillo, Encomendero de Copala, hijodalgo de sangre. Fue ascendiente (no padre) de: IV.- Miguel López Portillo, que casó con Juana de Caicedo. Padres de IV.- Francisco López Portillo, nacido en Tepique, Encomendero en Copala, que casó el 18-VI-1674 en Guatemala con Catarina de Rojas Ladrón de Guevara, natural de Tepique e hija de Francisco Carrera del Valler y de María Ladrón de Guevara. Padres de V.- Francisco López Portillo, nacido en Tepique (Guadalajara) el 28-IV-1675, casó en Guatemala el 15-IX-1710 con Rosalía Camberos Liñán de la Cueva, natural de Tepique e hija de Luis y Angela. Fueron padres de 1.- Francisco, que sigue. 2.- Catarina. VI.- Francisco López Portillo Camberos, nacido en Jalisco el 14-VI-1713. Oidor de Guadalajara y Méjico; existe Certificación del Rey de Armas que acredita que fue descendiente de los primeros conquistadores, pobladores y encomenderos de Indias. Casó en dos ocasiones: primero con Micaela de Zabala y Uría, el 12-III-1715 en Guatemala, y luego con Juana de Dios de Rivera y Santa Cruz. Ganó pleito de hidalguía litigado en Gipuzkoa por su primo Juan Bautista, en Andoain 1774. De su primer matrimonio nació VII.- Silvestre López Portillo y Zabala Camberos y Uría, nacido en Guatemala el 8-I-1737, que casó con Antonia Luisa de Luna Zarzosa (hija de Antonio y Teresa). Teniente General de la Legión de Don Carlos; Caballero por decreto de 1796; hay información acreditando que su bisabuelo paterno fue encomendero de Indios de Copata en San Luis de Potosí. Caballero de Carlos III desde 1800 (expediente 1103 aprobado el 28-I-1800). Datos tomados de “Caballeros de Carlos III”, de Vicente Cadenas y Vicent. ============================================= 6º: En Castro Urdiales, Cantabria. I.- Miguel del Portillo y María Pando fueron padres de II.- Pedro A. del Portillo Pando, nacido en Campillo (Cantabria), que casó en Castro Urdiales, año 1713, con Antonia Clara de Balza de las Heras. Padres de 1.- Agustina del Portillo Balza. 2.-Nicolás del Portillo Balza, que sigue en III. 3.-José del Portillo Balza. 4.- Antonio del Portillo Balza. III.- Nicolás del Portillo Balza, nacido en Castro Urdiales el 6-XII.1720, hijodalgo en sus padrones en 1734, casó en igual lugar en 1742 con María de Lusa Ortiz (hija de Pedro Antonio de Lusa y María Ortiz). Padres de 1.- Manuel del Portillo Lusa (Castro Urdiales, b. 2-I-1750). 2.- Nicolás Antonio del Portillo Lusa (Castro Urdiales, b. 16-XI-1753). Ambos hermanos se avecindaron en Madrid, y probaron hidalguía en Valladolid (Legajo 1161-nº 46-exp.15585).
Fuentes: Archivo Histórico de Protocolos de Bizkaia. Archivo Histórico del Obispado de Bizkaia. CDs mormones. “Caballeros de Carlos III”, de Vicente Cadenas y Vicent gabriel 3g@clientes.euskaltel.es Otras dichas en el texto. Varios en bibliotecas y archivos..
Antonio Castejón. www.euskalnet.net/laviana/
|
|