ZUBEROGOITIA. Los que nacen y viven en Aulesti, Bizkaia, desde el siglo XVI hasta el XX, y son ascendientes de los hermanos Zuberogoitia Lopategui, y de los Armolea Solabarrieta, nacidos en la segunda mitad del siglo XX. Etimología probable: La (casa) Zubero de arriba; Zubero
puede ser variante de Ibero, con Z protésica; bero, según Mitxelena, es =
caliente. Juan José de
Zuberogoitia y Barinaga Rementeria nació en el año 1870 en el Barrio Zubero de la parroquia San
Juan Bautista de Murelaga y de su Puebla de Aulestia. Y en igual
lugar había nacido su padre, y el padre de éste, y el de éste, y el de éste...
y así hasta llegar al siglo XVI. Si camináramos por la carretera de Markina a Aulesti, tomando en el kilómetro 45,3 el
camino vecinal que desemboca en el Barrio de Zubero, allí, muy cerca del
Caserío Zuberogoitia de sus antepasados, podríamos acercarnos a saludar al
Santo Lorenzo, patrono del barrio, casas y caserías de Zubero. Santo que
conoció en tiempos pretéritos a los padres, abuelos, bisabuelos y tatarabuelos
de Juan José; los cuales ante él, seguro, expusieron siglos atrás sus cuitas,
allí, en la Ermita, donde no había
curas que mal-intermediaran entre ellos y su Dios, que era el católico,
pero algo distinto del católico ortodoxo; un Dios cristiano modificado en forma
que no renegara de ciertas costumbres y creencias ancestrales lugareñas que
molestaban a sus curas. Esta ermita de
San Lorenzo se encuentra
a 210 metros sobre el nivel del mar, en buen estado de conservación. Buen día
para ir a visitarla es el 10 de agosto, festividad de su patrono. Y vamos ahora con
algunos de los ascendientes directos, vía Zuberogoitia, de María Nieves de Zuberogoitia Lopategui. I.- JUAN PÉREZ de ZUBEROGOITIA nace en el barrio Zubero de la parroquia San Juan Bautista de Murelaga y su
puebla de Aulestia, en la segunda
mitad del siglo XVI. A él (no podemos asegurarlo; quizás fuera a su padre)
se refiere un documento que reproducimos parcialmente, ya que nos sirve para
situarnos mentalmente en la época: Año 1582. Pedro Quintano, escribano de Guernica: “Al llegar (a Aulesti)
nos encontramos con que el Licenciado no estaba y había dejado como substituto
a Domingo Ortiz de Apallua, vecino de dicha Puebla (de Aulestia), quien en
compañía de otros vecinos, M de Arranguir, Juan de Iturrioz, Pedro de Urioste y Juan Pérez de Zuberogoitia,
apodado Soldado, y otros, se negaron,
pretextando que tenían órdenes del Corregidor de arrestarme... añadieron que no
valía don Felipe (se refieren a Felipe II) ni aunque trajese cien don Felipes
(...). ...Y terminaron
pegándome y acudieron los dichos... y otros muchos vecinos... a mano armada...
me quebraron la vara de Justicia... Y cuando yo
apellidaba “aquí la justicia del rey”, ellos apellidaban “aquí la del corregidor”
y que el corregidor era el que mandaba en Bizkaia y
no conocían al Juez Mayor ni al rey...”. El dicho Juan Pérez de Zuberogoitia fue padre de: II.- JUAN GOITIA DE ZUBERO, natural del citado barrio Zubero de Aulesti, que casó con María Cortabitarte, de la Casería Cortabitarte, en el
barrio Goierri de Aulesti. Ambos fueron padres de: III.- LORENZO de ZUBEROGOITIA Y CORTABITARTE, natural de Murelaga, que casó con Águeda
de Iturrioz Zubialdea, nacida en la Casa Iturrioz, sita en la Puebla de
Aulesti (hija de Juan y María). Fueron padres de: 1.- Juan Zuberogoitia Iturrioz (Murelaga, 15-VIII-1641). 2.- Felipe Zuberogoitia Iturrioz (Murelaga, 6-XI-1642). 3.- José Zuberogoitia Iturrioz (Murelaga, 18-III-1646). 4.- Francisco Zuberogoitia Iturrioz, que sigue la línea en (IV). IV.- FRANCISCO ZUBEROGOITIA ITURRIOZ, natural
de Murelaga, casó en la puebla de
Bolibar el 23 de octubre de 1678 con Marina de 1-Yruxta y
Axcoitia Hormaechea y 2- Ycaza, nacida en Bolibar-Bizkaia
(hija de Diego y María). Fueron padres de: V.- JOSÉ de ZUBEROGOITIA IRUXTA, nacido en Murelaga (siempre, al igual que sus
ascendientes y descendientes, en el Barrio y Cofradía de Zubero) el día 16 de
marzo de 1703, casó con Marina Uriarte
de Alzategui y Urizar, natural de Mallabia-Bizkaia al igual que sus padres
Asencio y Marina. Fueron padres de: 1.- Domingo MATÍAS de Zuberogoitia
de Uriarte y Alzelegui, que sigue la línea en (VI). 2.- Mª Ventura –gemela- de
Zuberogoitia de Uriarte y Alzelegui (Aulesti, 1747- +1747). 3.- José –gemelos- de Zuberogoitia
de Uriarte y Alzelegui (Aulesti, 1747- +1747). 4.- Marina Francisca de Zuberogoitia
de Uriarte y Alzelegui, nacida
en Aulesit el día 23 de mayo de 1748. Casó
con Henrrico JOSE de Ibarra-Coba y Auzocoa, de
cuyos ascendientes y descendientes se trata en el apellido Ibarra, en Genealogías Bascas de esta web; allí se menciona
a Marina y Henrrico José en el apartado VI. VI.- Domingo
MATIAS de ZUBERO GOITIA y URIARTE ALZELEGUI,
fue bautizado el 23 de febrero de 1743
en Aulesti y casó en
dos ocasiones: en primer lugar, en 1771,
en Aulesti, con Dominga Aramburu-de-Malaxaldecoa y Echarte, nacida el
día 23 de agosto de 1740 en la casa Malax-aldecoa, sita en el barrio y cofradía
de Malax, en Murelaga (hija de Domingo Aramburu de Malaxaldecoa y Goicoechea de
Malax, natural de Murelaga, y de Javiera Echarte Armaolea, natural de Barinaga
de Markina). Matías y Dominga fueron padres de: 1.-
Marina de Zuberogoitia y Aramburu-Malaxaldecoa
(Aulesti, n. 1772). 2.-
José de Zuberogoitia y
Aramburu-Malaxaldecoa (Aulesti, n. 1774). 3.-
Francisco, del
que trataremos en el apartado siguiente (VII). 4.-
José de Zuberogoitia y
Aramburu-Malaxaldecoa (Aulesti, n. 1780). Tras enviudar, Matías casó de nuevo, con María Cruz de Garechana
Malaxechebarria (hija de Mateo y María). Fruto de este
enlace fue: 5.-
Antonio Joseph de Zuberogoitia Garechana,
bautizado en Aulesti el 21-IV-1785, que casó con Maria Cruz Basterrechea
Lequerica-beascoa. Padres de: 5.1.-
José María de Zubero-Goitia Basterrechea,
bautizado en Aulesti el 31-XII-1815, que casó Josefa Urquiaga
Cortabitarte. Padres de: 5.1.1.-
Felipe Bartolomé de Zuberogoitia Urquiaga,
bautizado en Aulesti el 24-VIII-1864, que casó con Timotea Asumendi Omar
Urquiaga Landeta (Amoroto, P. San Martín, b.
24-I-1868; hija de Aureliano y Ana Josefa). Padres de: 2.1.1.1.-
Ceferina de Zuberogoitia Asumendi,
bautizada en Aulesti el 27-VIII-1896, que casó con Román Ventura Correa
Olabarria, bautizado en Lekeitio el 28-II-1892, de cuyos ascendientes y descendientes se trata en esta web,
en el apellido Correa. Ceferina
y Román son abuelos de Marta. VII.-
FRANCISCO de ZUBEROGOITIA Y ARAMBURU nació en Aulesti el día 23 de julio
de 1777. En el año 1805 era Fiel Regidor de Murelaga-Aulestia. Francisco casó en Aulesti, año 1802, con
María Cruz de Leniz y Malaxechevarria, nacida en Murelaga el día 15 de mayo
de 1776. Padres de
María Cruz: Martín de Leniz Ansotegui (Murelaga, 3-8-1744) y Magdalena Malaxechevarria
Bengoechea. Abuelos
paternos de María Cruz: Martín de Leniz Urloa (de Amoroto, hijo de Juan y Dominga, ambos de igual
lugar), que casó el 2-II-1725 con María Ansotegui Cortabitarte (de Murelaga al
igual que sus padres Juan Antonio y Rosa). Abuelos
maternos de María Cruz: Juan Malaxechevarria y María Bengoechea. En
el archivo de la Diputación Foral bizkaína se conserva un documento
original por el que nos enteramos de que en fecha 15 de septiembre de 1810, hallándose
este Francisco de Zuberogoitia y Aramburu subido a un higal, cayó del mismo,
dándose golpe tan grave que se decidió avisar al señor cura antes que al médico;
tras recibir el auxilio espiritual, Francisco manifestó su última voluntad
teniendo como testigos al citado sacerdote y a varios vecinos, pues no había
tiempo a que llegara el Escribano. Se limitaba a dar “su poder amplio sin
limitación en cosa alguna a su esposa”, nombrando por curadores de sus
hijos a Marcos Aramburu y Juan Soloaga Rementería. El día 25 de dichos
mes y año fallecía Francisco. Posteriormente hizo testamento la viuda de Francisco,
María Cruz de Leniz
Malaxechevarria, ante el Escribano Isidro de Elorriaga. Decía así: “(Nombro) e instituyo por heredero y sucesor de la caseria Zuberogoitia y
todas sus pertenencias a mi hijo Juan Matías Zuberogoitia y Leniz (de ocho años), excluyendo a las otras hijas, con la
calidad y condición que obedezca y se sujete a los albaceas testamentarios,
curadores y tutores (Marcos de Aramburu, Juan de Soloaga Rementeariena y José
de Zuberogoitia, su cuñado), fundamentalmente, al estado matrimonial, pues si
hiciese algún descabezamiento a ejemplo de otros muchos en el mundo, en este
caso quedara esta institución revocada enteramente y pasara en su lugar a María
Santorum (de cuatro años) y con iguales condiciones pasaría a su hermana María
Josefa (de un año)...”. Francisco
de Zuberogoitia y Aramburu y su esposa María Cruz de Leniz y Malaxechevarria
fueron padres de cinco hijos, nacidos de 1804 a 1811 en Aulesti, cuyo
primogénito fue: VIII.- JUAN MATÍAS de ZUBEROGOITIA y LENIZ,
nacido el 2 de marzo de 1804 en Aulesti, donde casó en 1825 con María
Lorenza de Careaga--Zetoquizveascoa y Malaxechevarria, de Murelaga, de cuyos ascendientes damos nota en Careaga, esta web. Juan Matías y María Lorenza fueron padres de diez niños, nacidos en Aulesti en los años
1826 a 1853,
uno de los cuales se llamó: IX.- JOSÉ de ZUBEROGOITIA Y CAREAGA,
bautizado el día 26 de enero de 1847 en Aulesti, casó allí, en 1867, con
María Santos Francisca de Barinaga-Rementeria e Iriondo, nacida en la
parroquia San Pedro de Markina-Barinaga el 1-XI-1838. De los ascendientes de María Santos se trata en el apellido Barinaga, en Genealogías Bascas de esta web
. Es probable (y queda
pendiente de confirmación en futura visita al Archivo Histórico del Obispado de
Bilbao) que José de Zuberogoitia
y Careaga, tras enviudar de María Santos (ésta falleció en marzo de 1880, al mes siguiente de
nacer su cuarta hija, en San Andrés de Etxebarria-Markina), casara en segundas
nupcias con Martina de Ynchausti Maruri (nacida en
Nabarniz el 11-I-1859), pasando
ambos a vivir en Gallarta, ya que en el Padrón de
Abanto y Zierbena del año 1901 he encontrado estas anotaciones: Viven en 1901 en una misma vivienda de
Gallarta La Vieja estas personas: José
Zuberogoitia y Careaga,
nacido en Aulesti el día 26 de enero de 1847. Casado y contratista. Martina de
Inchausti Maruri,
nacida en Nabarniz el 11-I-1859. Casada. Juana Zuberogoitia
Inchausti,
nacida en Gallarta el 30-I-1880. Antonio
Zuberogoitia Inchausti,
nacido en Gallarta el 12-III-1885. Y José María
Zuberogoitia Inchausti,
nacido en Gallarta el 24-III-1887. José
Zuberogoitia y Careaga y su primera esposa María Santos Francisca de
Barinaga-Rementeria e Iriondo fueron padres de: 1.-
Juan José, que
seguirá en el apartado siguiente (X). 2.-
María Cruz de Zuberogoitia y Barinaga de
Rementeria, nacida en Aulestia Murelaga el día 14 de septiembre de 1870. Desde el siglo XVI hasta este momento, todos los
Zuberogoitia mencionados habían nacido y vivido en el barrio Zubero de
Murelaga. María Cruz sale del mismo para casar con José María
de Armaolea y Urionabarrenechea, nacido en San Vicente de Arbacegui el día
2 de febrero de 1863. Ambos fueron
padres de: 2.1.- Toribio de Armaolea
Zuberogoitia, de cuyos
ascendientes vía paterna se trata en el apellido Armaolea, en Genealogías Bascas de esta web. Toribio casó con Petra Arrola Bilbao, nacida en Leioa el 13 de abril de 1899 (hija de Andrés
Arrola Bilbao, de Munguia, y de Santa,
de Bilbao). Padres de 2.1.1.- Pedro Alfonso de
Armolea Arrola. 2.- Jesús Armaolea Zuberogoitia
(Gallarta, 9-IV-1896). 3.- José María Armaolea Zuberogoitia
(Gallarta, 23-V-1898). 4.- Luciana Armaolea Zuberogoitia
(Gallarta, 21-III-1901). 3.-
María Juana de Zuberogoitia Barinaga (Aulesti, n. 1875). 4.-
José María de Zuberogoitia Barinaga (Aulesti, n. 1877). 5.-
Agenda (sic; ¿será Águeda?) de Zuberogoitia Barinaga (Aulesti, b. 5-II-1880). X.- JUAN JOSÉ de
ZUBEROGOITIA y BARINAGA REMENTERIA fue bautizado en Aulesti
el día 23 de agosto de 1868, de profesión herrero, y también abandonó el lugar que
durante siglo fue cuna y sepultura de sus ascendientes, pasando a vivir en la
anteiglesia bizkaína de Erandio, habiendo casado previamente en Aulesti, en dos de junio de 1894, con Tomasa de Uriarte_de_Zubero e Yriondo. Tomasa había recibido bautismo en Aulesti el día 7-III-1871; era hija de Juan María de Uriarte de Zubero y Calle-Aransolo
(Aulesti, n. 1836) y de María Ignacia de Yriondo Alberdi (Aulesti, n. 1844); nieta paterna de José Andrés de Uriarte de Zubero y Acaiturria y de María
Dominga Militona de Calle-Aransolo y Bengoa; y nieta materna de Domingo José de Yriondo
Lejardi y de María Josefa de Alberdi Jaio. Uno
de los hijos de Juan José de Zuberogoitia y de su dicha esposa Tomasa de
Uriarte de Zubero fue: XI.- CIRILO de
ZUBEROGOITIA y URIARTE DE ZUBERO, nacido en Astrabudua - Erandio el día 20 de mayo de 1912, esposo de Felisa de Lopategui Bilbao, nacida
s/ 1917 en Erandio, hija de los erandotarras Benigno y Juana Josefa (espero saber de sus ascendientes en esta misma semana –
abril 2017). Hija de Cirilo y Felisa es: XII.- MARÍA
NIEVES de ZUBEROGOITIA LOPATEGUI, nacida en Erandio el día
8 de agosto, que casó el uno de
septiembre de 1973, en la parroquia Andra Mari de la anteiglesia de Getxo, con Jesús
Javier de Basarte Gastelu, del que se trata en su apellido BASARTE.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|