BASARTE: DOS FILIACIONES.
UNO: BASARTE: Los de Getxo en el siglo XX; enlazan con los Mezo.
DOS: Rama que lleva hasta Juana de Basarte Artolazaga y su hija Mª Pilar de Ayo Basarte.
UNO: BASARTE: Los de Getxo en el siglo XX; enlazan con los Mezo.
I.- Matías de Basarte y su esposa Catalina de
Arostegui Mezo fueron vecinos de la anteiglesia bizkaína de Berango y
padres de María Martín en 1663; de Andrés en 1667 y de:
II.- Pedro de Basarte Arostegui, que casó en Berango, el día 4 de diciembre
de 1690, con Antonia de Echeandia
Echebarria-Udondo. Se avecindaron en la vecina anteiglesia de Leioa y
fueron padres de:
III.- Martín de Basarte Echeandia, nacido en 1692
Leioa, donde casó en 1712 con Josefa de Menchaca Trabudua. Hijo:
IV.- José de Basarte-Echandia y Menchaca,
nacido en 1713 en Leioa y casado
allí, en 1737, con Antonia de
Ycaza-Sagasti y Sáenz de Udondo.
Siete
fueron sus hijos, nacidos en Leioa en los años 1738 a
1755. Uno de estos fue:
V.- Manuel de Basarte Ycaza, nacido en 1741 en Leioa, esposo de Manuela de Ondiz Alzaga y padres ambos de cuatro
hijos, nacidos en Leioa
de 1745 a 1761. Uno de ellos fue:
VI.- José Antonio de Basarte Ondiz, bautizado el 6-IV-1755 en Leioa, donde casó en 1785 con María
Antonia de Zertucha Basañez, en la que tuvo a:
1.- Juan Nepomuceno de Basarte Zertucha (Abando, n. 1787).
2.- María Manuela de Basarte Zertucha (Leioa, n. 1790).
Casó
de nuevo José Antonio, con María Antonia de Aqueche Larrea, y nacieron:
3.- José Ramón de Basarte Aqueche, del que
trataremos en el apartado siguiente.
4.- María Manuela de Basarte Aqueche (Leioa, n. 1801).
5.- José Antonio de Basarte Aqueche (Leioa, n. 1802).
6.- Juan Bautista de Basarte Aqueche (Leioa, n. 1804). Juan Bautista seguirá abajo como cabeza de la rama que lleva hasta
Juana de Basarte Artolazaga y su hija Mª Pilar de Ayo Basarte.
7.- Juan Antonio de Basarte Aqueche (Leioa, n. 1808).
VII.- José Ramón de
Basarte Aqueche, nacido en 1797 en Leioa, que en su esposa María Simona de Mota
Ugarte fue padre de siete hijos, nacidos de 1823 a 1841
en Leioa. Dos de estos hijos fueron:
1.- José de Basarte Mota, que sigue esta línea ahora,
en (VIII).
2.- Antero de Basarte Mota (Leioa, b. 3-I-1841), casado el 11-I-1873, en
Berango, con Eustasia Sira de Alegria
Larraondo (Getxo, P. Andra Mari, b. 29-III-1847; hija de Francisco de
Alegria Gomenza y de Felipa de Larraondo Hormaza). Antero Basarte y Eustasia
Alegria fueron vecinos de Leioa y padres de:
2.1.- Anastasia Basarte Alegria (Leioa, b. 26-XII-1873).
2.2.- Juana Basarte Alegria (Leioa, b. 1-III-1877). Juana fue esposa de Basilio de Basarte Ugarte. De Basilio y de sus ascendientes se trata aquí mismo, en la filiación que sigue a ésta. Se cita a Basilio en el punto 7 del apartado VIII.
2.3.- Domingo Basarte Alegria (Leioa, b. 4-VIII-1880). Nos cuenta Juanan (kurkudi@euskalnet.net) que a Domingo/Txomin se le conocía como "Alegria",
mote que se suponía le venía de su caracter alegre... y
no era así, pues se le decía ALEGRIA por ser este su
apellido materno.
2.4.- Nemesia Fausta Basarte Alegria (Leioa, b. 19-XII-1883).
VIII.- José de Basarte Mota, nacido y casado en Leioa, en los años 1828 y
1859, respectivamente. La novia fue Wenceslada
de Videa Certucha, y uno de sus seis hijos se llamó:
IX.- Juan José de Basarte Videa, nacido en Leioa
y casado dos veces, con dos
hermanas:
Primera
boda: En Leioa, año 1887, con Julita Sarria Learra (Leioa, n. 1863; hija de José de Sarria
Aqueche y de Feliciana de Learra Berreteaga). Hijos:
1.-
Marcos de Basarte Sarria, del que trataremos en el
apartado siguiente (X).
2.- Laureano de Basarte Sarria (Leioa, n. 1889).
3.- Isidro de Basarte Sarria (Leioa, n. 1891).
Segunda
boda: Tras fallecer Julita en 8 enero de 1892, en
Leioa, casó de nuevo Juan José Basarte
Videa, en Andra Mari de Getxo, en abril de 1894 con Ángela Sarria Learra, nacida en 1870 en Leioa, hermana de la
fallecida Julita. Hijos:
4.- Petra de Basarte Sarria (Getxo, P. Andra
Mari, n. 1895).
5.- Jesusa de Basarte Sarria (Getxo, P. Andra
Mari, n. 1898).
6.- Felisa de Basarte Sarria (Getxo, P. Andra
Mari, n. 1900).
En el año
1915 vivían Juan José Basarte Videa y su segunda esposa,
Ángela Sarria Learra, en Getxo con sus hijos Laureano, Isidro, Jesusa y Felisa,
ya citados, a los que se unieron cuatro hijos más:
7.- Juan Blas de Basarte Sarria, nacido en Getxo en
17-III-1902. Ya mediado el siglo XX, vivía este Juan
Blas en Getxo con su esposa Victoria
de Garaizabal Albistegui (Elorrio,
n. 6-XI-1905) y sus hijas:
7.1.- María de Basarte Garaizabal, n. en Getxo.
7.2.- María Aranzazu de Basarte Garaizabal, n. en Getxo.
8.- Rosario de Basarte Sarria (Getxo, n. s/ 1905).
9.- María de Basarte Sarria (Getxo, n. s/ 1906).
8.
10.- Gabriel de
Basarte Sarria (Getxo, n. 10-X-1910). Mediado
ya el siglo XX, vivía Gabriel en Getxo con su esposa Urbana Gaztelu Guridi (Angiozar-Gipuzkoa,
n. 28-XI-1915).
Ver
los ascendientes de Urbana en GAZTELU, donde se la cita en el
apartado XII; y en GURIDI, en el apartado VIII de la
filiación titulada “6: OTRA RAMA que pasa de Legazpi a Oñati y de aquí a Getxo”.
Hijos de Gabriel y Urbana:
10.1.-
Ángel María Basarte Gaztelu, n. en Getxo. Ángel
casó en Sopela el 24 de mayo de 1969 con María Pilar de Ayo Basarte,
de cuyos ascendientes se trata en AYO_GETXO; allí se cita
a María Pilar en el apartado XI de su segunda filiación.
10.2.-
Jesús Javier Basarte Gaztelu, nacido en Getxo y
casado en septiembre de 1973 con María Nieves de Zuberogoitia Lopategui, de la que se trata en su apellido ZUBEROGOITIA (allí se
la cita en su apartado XII).
En el año
1940 vivía Ángela Sarria Learra en Getxo, ya
viuda, con sus hijas, ya citadas, Jesusa, Felisa y Rosario Basarte
Sarria. Con ellos vivía su sobrino Gregorio
Sarria Mendiola (Portugalete, n. 1913), y sus
nietos Esperanza Mezo Basarte (Getxo, n.
5-II-1925) e Hilario Yransuegui
Sarria (Getxo, n. 1-I-1928).
X.- Marcos de Basarte Sarria --ya citado en el apartado anterior, como hijo que fue de Juan
José de Basarte Videa y de su primera esposa Julita Sarria Learra-- nació en Leioa, en cuya parroquial de San
Juan fue bautizado el 22 de octubre de 1887, y casó con Benilde MAGDALENA
de Arruebarrena Menchaca (Plentzia, n. 16-VI-1884; hija de Lorenzo de
Arrubarrena Renteria y de Camila de Menchaca Gorrondona). A comienzos del siglo XX vivían estos esposos, Marcos y
Benilde Magdalena, en Getxo con sus hijos:
1.- Laureano, del que trataremos en el apartado siguiente
(XI).
2.- Ramón de Basarte Arruebarrena, n. en Getxo, de tress años en 1915.
XI.-
Laureano de Basarte Arruebarrena nació en la anteiglesia de Getxo en
el año 1911, fue marino de profesión y esposo
de Tomasa de Ayo Goirigolzari, de cuyos
ascendientes se trata en el apellido AYO_GETXO, en esta web; allí se cita a Tomasa en
el apartado VIII de su primera filiación. Hija de
Laureano y Tomasa fue:
XII.-
María Dolores de Basarte Ayo, nacida el 24 de julio en la
anteiglesia de Getxo, calle Tosubarri nº 1-bajo, esposa de Luis María de Royo y Mezo, del que se trata en su apellido MEZO, en esta web; allí
se le cita en el apartado XII de su primera filiación.
=======================================================================
DOS: Rama que lleva hasta Juana de
Basarte Artolazaga y
su hija Mª Pilar de Ayo
Basarte.
VII.- JUAN BAUTISTA DE BASARTE AQUECHE.
A Juan Bautista lo
hemos citado arriba, en la filiación anterior, en su apartado VI punto 6, como
hijo que fue de José Antonio de Basarte Ondiz y de su tercera esposa María
Antonia de Aqueche Larrea:
Juan Bautista fue bautizado el 10 de
septiembre de 1804 en Leioa, y casó
en diciembre de 1826, en la parroquia Andra Mari de la anteiglesia de Getxo, con María Teresa de Muñecas Achondo (Urduliz,
bautizada el 8-VII-1798; hija de Andrés de Muñecas Arana y de Josefa de
Achondo Aldai).
Juan Bautista Basarte y María Teresa
Muñecas fueron padres de:
1.- José Ramón, del que se trata en el apartado siguiente (VIII).
2.- Juan de Basarte Muñecas. Juan
casó en Leioa, año 1855, con Carmen de Onandi Ugarte.
3.- Francisco Antonio de Basarte Muñecas (Leioa, n. 1830).
4.- Petra de Basarte Muñecas (Leioa, n.
1838).
VIII.- JOSÉ RAMÓN de BASARTE MUÑECAS, bautizado el 15 de febrero de 1827 en Leioa, donde casó con María Manuela de Ugarte Mota (Leioa b. 11-VII-1827; hija de Juan José de Ugarte Libano y de Josefa de Mota Zalduondo ).
José Ramón y María Manuela tuvieron nueve hijos, nacidos en Leioa de 1851 a 1873:
1.- Pantaleón de Basarte
Ugarte (Leioa, b. 27-VII-1851).
2.- Valentín de Basarte Ugarte (Leioa, b. 14-2-1853),
que seguirá esta línea en (IX).
3.- Anastasio de Basarte
Ugarte (Leioa, b. 15-IV-1856).
4.- Mauricia de Basarte Ugarte (Leioa, b. 22-IX-1858). Mauricia se casó el 27-IX-1884, en Leioa, con Manuel María de Urbieta Beristain. Padres de
Ana, María Josefa, Brígida Micaela, Josefa
Ignacia, Juan y Estéfana Urbieta Basarte, nacidos en Leioa en los años 1885 a 1898
5.- Eustasia de Basarte Ugarte (Leioa, b. 29-III-1861).
6.- Juan de Basarte Ugarte (Leioa, b. 8-III-1864).
7.- Basilio de Basarte Ugarte (Leioa, b. bautizado 15-VI-
1866), esposo de Juana de Basarte Alegria. (Leioa, b. 1-III-1877;
hija de Antero de Basarte Mota y de Eustasia Sira de Alegria Larraondo).
Sobre Juana y sus ascendientes se trata en la filiación
anterior, titulada “BASARTE: Los de Getxo en el siglo XX; enlazan con los Mezo”;
allí se cita a Juana en el apartado VII.
Uno de los hijos de
Basilio Basarte y Juana Basarte fue:
7.1.- Julián de
Basarte Basarte (Leioa, n. 17-III-1903).
7.2.- Maximino/Máximo de Basarte Basarte, nacido el día 21 de febrero de 1905 en Leioa, esposo de
Bonifacia de Mezo Ugarte, fallecida
10 de julio de 1978 en Leioa, a los 67 años de edad.
Sobre los
ascendientes de Bonifacia se trata en su apellido MEZO_EN_LEIOA; allí se la cita en el punto 6 del apartado IX de su
primera filiación.
Veamos lo que nos dice Cristina Basarte Carretero sobre su amama: Bonifacia de Mezo Ugarte nació en el barrio de Sarriena, en el caserío Sarrene de Leioa, el 29 de septiembre de 1910. Bonifacia se casó con Máximo Basarte Basarte en Leioa en el año 1939. Máximo falleció en Leioa en 1952, contando tan sólo 47 años de edad, por lo que Bonifacia quedó viuda a la edad de 42 años con dos hijos de 12 y 5 años.
Máximo Basarte y Bonifacia Mezo, a los que vemos en la fotografía, fueron padres de:
7.2.1.- Mª Concepción Basarte
Mezo, nacida el 23 de junio de 1940. Se
casó con Francisco Javier Maguregui., el 1 de diciembre de 1962 en
Leioa. Mª Concepción es viuda desde el año 2000. Hijos:
Suana y María Maguregui Basarte.
7.2.2.- Francisco Javier Basarte Mezo, nacido en Leioa en el año
1945 y fallecido a los seis meses de edad.
7.2.3.- Iñaki Basarte Mezo, nacido en Leioa el 17 de
febrero de 1947. Se casó con Julita
Carretero el día 22 de junio de 1974 en Ondiz (Leioa). Hijos:
Cristina y Laura Basarte Carretero.
Sobre Iñaki Basarte
Mezo tiene algunos recuerdos Juanan (kurkudi@euskalnet.net)...
La casa donde
residían se llamaba Etxebarri y estaba muy cerca del caserío
Aldekone, donde vivieron Cándida y Luis Llona Libano, tíos de Oñaki Basarte. En este momento
las dos casas ya no existen. También estoy al tanto de
cómo Iñaki y su familia con el cierre de la empresa
"La Delta Española "posteriormente
"Eduardo K Earle" tuvo que emigrar a
Córdoba. Así y todo hoy en
día, a excepción de este año 2020 que es
para olvidar, Iñaki nos hace una visita
por fiestas de San Bartolomé el 24
de Agosto… suele estar con Dámaso Bárcena Mezo… creo que son los únicos Mezos
varones; los demás primos son mujeres: Eugeni y Carmen Bárcena Mezo, Miren y
Garbiñe Mezo Bárcena, Josune Llona Mezo y Concepción
Basarte Mezo.
7.3.- Marcelino de
Basarte Basarte (Leioa, n. 18-VI-1907).
7.4.- María de
Basarte Basarte (Leioa, n. 12-IV-1909).
7.5.- José de
Basarte Basarte (Leioa, n. 19-III-1913).
7.6.- Norverta de
Basarte Basarte (Leioa, n. 18-VI-1915).
7.7.- Domingo de
Basarte Basarte (Leioa, n. 29-XI-1919).
8.- Prudencio de Basarte
Ugarte (Leioa, b. 28-III-1870). Prudencio se casó el 7-V-1892, en Urduliz, con Juliana de Zarraga Maruri (Urduliz, b. 21-VI-1872; hija de Vicente
de Zarraga Mota y de Gregoria de Maruri Gorordo). Padres de:
María Dolores Martina,
Norbeta y Petra, nacidas en Leioa de 1893 a 1898 y de apellidos Basarte Zarraga.
9.- Micaela Antonia de
Basarte Ugarte (Leioa, b. 28-III-1873).
IX.- VALENTÍN de BASARTE UGARTE, nacido el 13 de febrero de 1853 en Leioa y bautizado
el día siguiente en su parroquial de San Juan, apadrinado
en la pila por Laureano
Ugarte y Luisa Muñecas.
Valentín casó el día 22 de febrero de 1879, en Sopela, con Claudia de Vidaurrazaga Cortina (Sopela,
n. 1850; hija de Juan Ygnacio de
Vidaurruzaga Zuazua y de María del Carmen de Cortina Larraondo).
Valentín murió el 11 de febrero de 1922 en Sopela; falleció en el caserío Recalde 61 de Sopela,
a consecuencia de una asistolia (¿); era ya viudo de su esposa Claudia
Vidaurrazaga. No testó.
Claudia Vidaurrazaga Cortina murió en Sopela el 17 de enero de 1908, en la casa nº 110 del barrio Moreaga de Sopela,
a causa de una endocarditis de origen reumático. Estaba casada con el dicho
Valentín Basarte.
Hijos de Valentín y Claudia:
1.- José Balbino de Basarte
Vidaurrazaga (Sopela, n.
1880). José Balbino, marino de profesión, casó
con María Lauzirica Bilbao (Barrika; hija de Pedro José de Laucirica
Coscorroza y de Tecla de Bilbao). Padres de:
1.1.- Manuel de Basarte Laucirica, nacido el 21 de julio de 1906 en el barrio Goyerri
nº 5 de Barrika; bautizado el día seis del mes siguiente, apadrinado
en la pila por Manuel Basarte
y Faustina Libano. Manuel casó el 30
de octubre de 1940 en Riotuerto con Mª
Carmen Gutiérrez Monte (no sé si se trata del Riotuerto de Cantabria o bien
del de igual nombre en Soria).
2.- Manuel de Basarte
Vidaurrazaga (Sopela,
n. 1882).
3.- Tomás de Basarte
Vidaurrazaga (Sopela,
n. 1885). Tomás murió el 7 de enero de 1938 en Sopela, en la casa “Ayuntamiento”, piso llano, a
consecuencia de una tuberculosis ulcerosa; era viudo de Antonia
Tiburcia Eustaquia de Elorduy Videa. No testó.
La esposa de Tomás
Basarte, Antonia Tiburcia Eustaquia de Elorduy Videa, falleció
joven, en Sopela, el
30 de enero de 1922, contando 31 años de edad, en el caserío Iturralde nº 60,
por tuberculosis pulmonar. No testó. Antonia
Tiburcia Eustaquia había sido bautizada en Sopela en junio de 1890; era hija de Laureano de Elorduy Arana y de Florencia de Videa Bilbao. Tomás y
Antonia Tiburcia fueron padres de:
Honorina n. s/ 27-3-1902,
Avelina n. s/ 15-9-1904 o 14, Ángeles n. s/ 6-IV-1917 y + en
Gorliz 30-III-1999, y Milagros n. s/ 6-9-1919, de apellidos Basarte
Elorduy y nacidas en Sopela.
4.- Juan León de Basarte
Vidaurrazaga, del que se trata en el apartado
siguiente (X).
5.- Pablo de Basarte
Vidaurrazaga (Sopela, n.
1891).
X.- JUAN LEÓN de BASARTE VIDAURRAZAGA nació y fue
bautizado el día 22 de mayo de 1887 en Sopela, apadrinado
en la pila por Juan Bta.
Basarte y Leona Larrinaga. Juan León había nacido el
mismo día de su bautizo en la casa nº
44 del barrio Moreaga de Sopela.
Juan León se casó el 4 de
febrero de 1911 con Vicenta de
Artolozaga Ansoleaga (hija de José Lucio de Artolozaga Ansoleaga y de Juana
Francisca de Ansoleaga Urrechaga; de sus ascendientes se tratará en su
apellido, en breve).
Juan León de Basarte Vidaurrazaga murió a la seis de
la mañana del día 18 de marzo de 1929 en el caserío
Landa-Goikoa de Sopela, a consecuencia de una tuberculosis
crónica; estaba casado en primeras
nupcias con Vicenta de Artolozaga
Ansoleaga, natural de Barrika.
Juan León de Basarte había testado ante el escribano de Ugarte don Francisco Torres; se le dio tierra en el Campo Santo de Sopela.
Una de los
hijos de Juan León Basarte y Vicenta Artolozaga fue:
XI.- JUANA DE BASARTE ARTOLOZAGA, nacida el
2 de noviembre de 1912 en Barrika y bautizada a los dos días en su parroquial
de Santa María. Había nacido en la casa nº 9 -piso ppal.- del barrio Goyerri de
Barrika. Sus padrinos de pila fueron Valentín Basarte
y Juana Ansoleaga.
Juana casó en Sopela el 17-X-1940 con Pedro de Ayo Arri, del que se
trata en ARRI; allí se le cita en el apartado V.
Una de los
hijos de Juana y Pedro es:
XII.- MARÍA PILAR de AYO
BASARTE, nacida el 3 de enero en Sopela y casada el
24 de mayo de 1969 con Ángel María Basarte Gaztelu, nacido el día 27 de marzo de 1942 en la Calle (Avda.)
Basagoiti de Getxo, casa nº 83, piso primero. A
Ángel se le cita arriba, en la filiación anterior, en el apartado IX punto
10.1.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|