ZUNZUNEGUI.
UNO: Ascendientes de
los hermanos ZUNZUNEGUI LOREDO y ZUNZUNEGUI MORENO. DOS: Los Zunzunegui
Moreno. TRES:
Los Zunzunegui Abando de Lemoiz; y los Zunzunegui Unamuno y los Zunzunegui Garay que vivieron en Urduliz en el siglo XX. Apellido con casas solares en las
villas gipuzkoanas de Zaldibia, Icaztegieta y Abalcisketa, y en el
lugar navarro de Orendain, sito en el valle de Mañeru. Pasó a Bizkaia, tal como más adelante veremos. Probaron su hidalguía (ser gipzukoanos originarios, y por tanto nobles) ante las Juntas Generales de Gipuzkoa: Juan José, Martín Francisco y otro Juan José Zunzunegui, naturales de Beasain, en 1846; Y ante la autoridad del lugar: Juan
Ramus y sus hermanos Zunzunegui, en Alegría 1725; Antonio
Zunzunegui, en Alegría 1727; Juan Zunzunegui Urquizu, en Tolosa
1657; Juan Ramos de Zunzunegui Zelayeta Urquia Echaiz, y hermanos,
vecinos de Icaztegieta, en 1720; Juan
de Zunzunegui Sarasola, al que mencionaremos en el apartado III de la
genealogía que seguirá, en Asteasu 1722;
Antonio Zunzunegui Larreta Aramburu Loidi y Toledo, vecino de Orendain,
en 1727; y Juan Bautista de Zunzunegui Goyenechea, en Tolosa 1784. UNO: Ascendientes de los hermanos ZUNZUNEGUI LOREDO y ZUNZUNEGUI MORENO.
I.- Martín Pérez de Cunçunegui y su esposa Mariana de Maiz fueron vecinos de Lazkao, en Gipuzkoa, donde tuvieron siete hijos, de los que nos interesamos hoy por: II.- Joan Martínez de Cuncunegui Mayz, que se casó el
día 25-II-1632 en San Martín de Ataun, Gipuzkoa (con
velación en Lazkao en noviembre de igual año), con María García de Barandiaran. Padres de: III.- Matheo de Zunzunegui Barandiarna, nacido en 1648 en Lazkao, donde se casó en 1676 con Antonia de Sarasola Zufiria (hija de Juan y Catalina, de Lazkao). Tuvieron siete hijos en los años 1678 a 1697, y nos fijaremos en dos de éstos: 1.- Juan de Zunzunegui Sarasola (Lazcao, n. 1691). Juan se avecindó en Asteasu, y allí probó su hidalguía y limpieza de sangre (el ser gipuzkoano originario), y en consecuencia la de sus hermanos, en el año 1722. 2.- Joseph de Zunzunegui Sarasola, que sigue esta línea. IV.- Joseph de Zunzunegui Sarasola, nacido en 1697 en Lazkao, se casó con Maria Ramus de Yztueta y Jauregui Alzo. Padres de: V.- Juan Lorenzo de Zunzunegui Yztueta, nacido en 1739 en Lazkao, que se casó con Josepha Antonia de Yztueta Mendizaval. Padres de: VI.- Francisco (Juan Francisco) de Zunzunegui Yztueta, nacido en 1763 en Lazkao, que se casó con María Ana de Larrañaga Aramburu. Padres de: VII.- José Santos de Zunzunegui Larrañaga, nacido en 1804 en Lazkao, donde se casó en 1829 con Rosa de Sarasola Armendariz. José Santos y Rosa pasaron a vivir en Las Encartaciones de Bizkaia, donde tuvieron siete hijos: 1.- María Santos de Zunzunegui Sarasola (Trapagaran, P. Transfiguración, n. 1829). 2.- Juan Antonio de Zunzunegui Sarasola, que sigue la línea. 3.- María del Carmen de Zunzunegui Sarasola (Santurtzi, n. 1834). 4.- Pedro Miguel de Zunzunegui Sarasola (Trapagaran, P. Transfiguración, n. 1838). 5.- Juan Cruz de Zunzunegui Sarasola (Trapagaran, P. Transfiguración, n. 1841). 6.- Emeterio de Zunzunegui Sarasola (Trapagaran, P. Transfiguración, n. 1844). 7.- Josefa de Zunzunegui Sarasola (Trapagaran, P. Transfiguración, n. 1848). VIII.- Juan Antonio de Zunzunegui Sarasola, nacido en 1832 en Trapagaran, parroquia de la Transfiguración del Señor, se casó con Teodora -Juana Teodora- de Echevarria Nicolao, barakaldesa nacida en 1831 (hija de José Antonio Echavarria Urioste y de Ana Nicolao Echavarria). Doce hijos fueron fruto de este matrimonio, nacidos en los años 1860 a 1876. Nos interesamos hoy por estos dos: 1.- José María de Zunzunegui Echevarria, de cuya descendencia trataremos al final de la presente, en la Rama Zunzunegui Moreno. 2.- Casimiro de Zunzunegui Echevarria, que sigue ahora, en el apartado IX. 3.- Santos de Zunzunegui Echevarria (Trapagaran, n. 1874). Arquitecto de profesión. Casó con Fernanda López Sierra, natural de Portugalete, hija de Antonio y Rosario, ambos portugalujos. Sus hijos nacieron en la calle María Díaz de Haro nº 26-2º: 3.1.- María Rosario Victoria de Zunzunegui López (Portugalete, n. el día 15 -en el Archivo, olvidé anotar mes y año-). 3.2.- María Mercedes Benita de Zunzunegui López (Portugalete, n. el día 15 -olvidé anotar mes y año-). Casó el día 3 de enero de 1933 en Portugalete (en el oratorio privado de una tía suya -la Iglesia Romana tiene un pasado vergonzoso; ¿y el presente?- en la parroquia de Santa María, con Ángel María de Aguirreche Goicoechea (Bilbao, P. San Antón, n. 20 y b. 22-IX-1905; nació en la Travesía de las Escuelas nº 1, 3º). Ángel era hijo de Gerónimo Aguirreche Camio (Albiztur-Gipuzkoa, n. 1859) y de Elvira Goicoechea Aranaga (Begoña-Bizkaia, n. 1879); nieto paterno de Gracián Antonio Aguirreche Echenagusia y de Francisca Ygnacia Camio Otegui; y nieto materno de Ángel Goicoechea Llanos y de Eulogia Aranaga Lejarraga. Ángel María de Aguirreche contrajo segundas nupcias, el día 17-I-1945 en San Juan de Luz-Francia, con Mª Asunción ¿Camiña? Uribe. 3.3.- José Antonio Luis de Zunzunegui López (Portugalete, n. 19 y b. 23-VIII-1913). Casó en Trapagaran, parroquia de la Transfiguración, el día 8-XII-1942. IX.- Casimiro de Zunzunegui Echevarria, nacido en el año 1863 en Barakaldo, se casó con Rosa Pía Mª Josefa de Loredo Vicuña (Bilbao, P. San Nicolás, n. 1871). Ver LOREDO, en monografías de esta web ("Mi abuelo Loredo", de Zunzunegui). Rosa era hija de Miguel Gerónimo Loredo Rola (Portugalete, n. 1838; + 1879 en el destierro de Madrid, por haber sido líder en la defensa de los Fueros; fue representante de Portugalete en la Juntas Generales de Vizcaya) y de Manuela Vicuña Lazcano, nacida en La Habana, Cuba; nieta paterna de José María Loredo Allende y de Josefa Rola Aqueche; y nieta materna de Millán José Vicuña Undategui y de Rosa Lazcano Echebarria. Hermanos de Rosa Loredo Vicuña: Manuela Loredo, casada con Francisco Careaga; Lola Loredo, esposa de Alfredo Gª. Borreguero; y Miguel Loredo, casado con Irene Viguera. Casimiro, hombre de negocios, había tomado en arriendo una de las mejores minas de hierro de Bizkaia, la mima Mame (diminutivo hipocorístico de Manuela, nombre de su suegra). La mina Mame estaba en La Arboleda, en las Encartaciones de Bizkaia, en zona cercana a Barakaldo. Casimiro, hombre emprendedor y vital, hizo gran fortuna, lo que le permitió eduacar regaladamente a sus siete hijos. Casimiro Zunzunegui y Rosa Loredo vivieron en la calle Dª Casilda Iturrizar de Portugalete, y allí nacieron sus hijos: 1.- Juan Antonio Tomás José Maria de Zunzunegui Loredo, bautizado el día 24-XII-1982 en Portugalete. Se casó con María Teresa Marugán Encinas. Juan Antonio murió en Madrid el 31-V-1982, recibiendo sepultura en Portugalete. Su esposa falleció en el mismo año: el día 24-X-1982. No tuvieron hijos. Juan Antonio fue gran escritor. Tomamos su semblanza biográfica de wikipedia, en su página http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Antonio_Zunzunegui Juan Antonio de Zunzunegui y Loredo, (Portugalete, Vizcaya, 21 de diciembre de 1900 - 1982) novelista español, fue miembro de la Real Academia Española desde 1957 hasta su muerte. Estudió en los jesuitas de Orduña y en las Universidades de Deusto, Valladolid y Salamanca. Tuvo una gran amistad con Miguel de Unamuno quien -según el propio Zunzunegui- sería el autor que más le influyó. Por traslado de su familia a Madrid, termina en su universidad la carrera de derecho. En 1960 ocupa el sillón "a" dejado por Pío Baroja en la Real Academia de la Lengua. Falleció en el año 1982 siendo enterrado por deseo expreso en la Villa. Para dividir su extensísima producción utilizaba el término "flota" y según el tamaño de sus libros los consideraba de "gran tonelaje" y de "pequeño tonelaje". Entre los primeros destacan: Chiripi, El Chipichande y ¡Ay...éstos hijos!. De "pequeño tonelaje" serían: Cuentos y patrañas de mi ría, Vida y paisaje de Bilbao o El hombre que iba para estatua. Zunzunegui es el principal cronista literario de la vida y costumbres de la sociedad portugaluja y bilbaína del primer tercio del siglo XX. En Portugalete hay un instituto que lleva su nombre. (I.E.S Juan Antonio Zunzunegui). Hay otros escritores destacados en la familia, como Santos Zunzunegui o el mexicano Juan Miguel Zunzunegui, quien sería pariente lejano pero una promesa de las letras hispanas debido a su estilo ilustrado pero una buena dosis de crítica y de ideas novedosas. En 1963 Fernando Fernán Gómez adaptó una de sus novelas con el inédito largometraje El mundo sigue. 2.- Casimiro Emilio Ramón de Zunzunegui Loredo (Portugalete, n. 1895). 3.- Rosa María Antonia de Zunzunegui Loredo (Portugalete, n. 1896). Casó con Estanislao Lurrucea Ibarrola. 4.- María del Carmen Presentación Antonia de Zunzunegui Loredo. 5.- Mercedes de Zunzunegui Loredo. 6.- María del Rosario Teodora Antonia de Zunzunegui Loredo (Portugalete; gemela; n. 21 a las 2 ½ horas y b. 23-X-1905). 7.- María Pilar Irene Antonia de Zunzunegui Loredo (Portugalete; gemela; n. 21 a las tres de la madrugada, y b. 23-X-1905). Casó con Antonio Araco Escobal (éste murió en Madrid el 30-VIII-1971). Pilar falleció en Portugalete el día 9-VII-1987. Hijas: 7.1.- Rosa Mari de Araco Zunzunegui, esposa de Rafael Calleja González Camino. Éste, Rafael, murió en Madrid 23-VI-1998. Hijos: 7.1.1.- Ana Calleja Zunzunegui. 7.1.2.- Inés Calleja Zunzunegui. 7.1.3.- Rafael Calleja Zunzunegui. 7.1.4.- Francisco Calleja Zunzunegui. 7.1.5.- Sofía Calleja Zunzunegui. 7.2.- Pili de Araco Zunzunegui. Casó con José A. Tamames Escobar, en noviembre de 1961 y en la Parroquia San Jerónimo de Madrid. Padres de: 7.2.1.- Elena Tamames Araco. 7.2.2.- Borja Tamames Araco, nacido en marzo de 1965. 7.3.- Carmen de Araco Zunzunegui. Casó en septiembre de 1960, en Madrid, con Arturo Guillén Montenegro. ¿Fue Carmen luego esposa de Juan Chover?. Otra hija (o bien una de éstas en otras nupcias) casó con Pedro Olazabal Echeandia; un hermano de Pedro, Victoriano, murió en Colorado USA el 18-4-1984. Pedro murió en Pamplona el día 22-I-1999, dejando viuda a una segunda esposa: María Rosa Coello Vázquez. Otros hermanos de Pedro: Jaime, Francisco Javier, Mariano, Fernando y José Antonio Olazabal Echeandia. Estos hermanos eran hijos de Victoriano Olazabal Arriola que murió en Madrid el 5-3-1980, dejando viuda a Sara Echeandia Sorrondegui (ésta, Sara, murió en Madrid el 2-12-1983). Hijos de Pedro Olazabal con una Araco: 7.4.1.- Pedro Olazabal Araco. 7.4.2.- Almudena Olazabal Araco. 8.- Concepción de Zunzunegui Loredo (Portugalete, n. 4 y b. 6-IX-1907) Casó en junio de 1934 con Eduardo Chávarri Aburto, arquitecto (hijo de Manuel Chavarri Velarde ). Hija: 8.1.- Elena de Chávarri Zunzunegui. Casó en mayo de 1959, en Madrid, con Eduardo Vallis Usobiaga (hijo de Lionel Vallis Tagg y Carmen Usobiaga Mendia). ======================================================= RAMA SEGUNDA: Zunzunegui Moreno. Viene del apartado VIII de la filiación anterior. IX.- José María de Zunzunegui Echevarria, citado arriba, en el apartado VIII, como uno de los doce hijos que fue de Juan Antonio de Zunzunegui Sarasola y de Teodora -Juana Teodora- de Echevarria Nicolao, nació en Barakaldo y fue bautizado en su parroquia de San Vicente el día 19-III-1860. José María se casó con María Luisa Moreno Regato,
natural de Liendo-Cantabria (hija de Enrique Moreno, nacido en
Málaga, y de María Regato, natural de Hoz de Arnero, en
Cantabria). José María y María Luisa fueron padres
de: 1.- Luis Mª de Zunzunegui y Moreno, del que trataremos en el apartado siguiente. 2.- Antonio (Juan Antonio) de Zunzunegui y Moreno falleció en Sevilla el 23-XII-1980. Le sobrevivió su esposa Josefina Martínez Chávarri, la cual moriría en Sevilla el 16-IX-1992. Hijos: 2.1.- Helena de Zunzunegui y Martínez-Chávarri, esposa de Salvador Basagoiti. 2.2.- María Luisa de Zunzunegui y Martínez-Chávarri, esposa de Francisco del Campo. 2.3.- Blanca de Zunzunegui y Martínez-Chávarri, esposa de Leonargo G. Colomer. 2.4.- Alberto de Zunzunegui y Martínez-Chávarri, esposo de Mª Carmen Balbín Bacharach (hija de Carmen Bacharach Hess). Esta boda se celebró en Alcobendas en noviembre de 1965. 2.5.- Antonio de Zunzunegui y Martínez-Chávarri. 2.6.- Guillermo de Zunzunegui y Martínez-Chávarri Este (o su hermano Antonio) fue esposo de Concepción González-Bernáldez. 3.- María Luisa de Zunzunegui y Moreno, fallecida en Madrid, siendo viuda de Guerra, el 10-I-1990. Hijos: 3.1.- María Concepción de Guerra y Zunzunegui, esposa de Arturo Fierro Viña. 3.2.- José María de Guerra y Zunzunegui, esposo de María Pilar Cubas Deo. 3.3.- Mariela de Guerra y Zunzunegui, esposa de Luis Peral Buesa. 3.4.- Rosa María de Guerra y Zunzunegui, esposa de Alfredo Winzer Waltz (casaron en Madrid en octubre de 1961). 3.5.- Juan Carlos de Guerra y Zunzunegui, esposo de Esperanza Fagal de Luca de Tena. 4.- Enrique de Zunzunegui y Moreno. Murió en Madrid el 12-III-1978. Había casado con Rafaela Arocena y Arocena. Rafaela, que falleció en México D. F. el día 9-I-1994, había casado por segunda vez, con un Ussía, del que tuvo un hijo. Hijos: 4.1.- Zenaida de Zunzunegui Arocena. 4.2.- Enrique de Zunzunegui Arocena. 4.3.- Elvira de Zunzunegui Arocena. 4.4.- Maribel (María Isabel) de Zunzunegui Arocena. 4.5.- Rafael de Zunzunegui Arocena. 4.6.- Jaime de Zunzunegui Arocena. 4.7.- Sonsoles de Ussia Arocena. X.- Luis María Antonio de Zunzunegui Moreno, nació en Bilbao el día 17 de septiembre de 1902 y fue bautizado a los doce días en su parroquia San Vicente Mártir de Abando, apadrinado en la pila por Saturnino Regato y Vicenta Zuzuarregui. Luis María falleció en Madrid el 22-XII-1980, un día antes que su hermano Juan Antonio. Luis se había licenciado en derecho en la Universidad de Deusto, desarrolló su actividad política en el ayuntamiento de Madrid, y a partir de 1940 se dedicó al mundo empresarial. Luis María se casó en enero de 1925 con Mª Luisa de Redonet Maura, que fallecería en Madrid el 29-III-1993. Mª Luisa era hija de Luis Redonet López-Doriga, fallecido en Madrid el 2-I-1972 contando 96 años de edad, dejando viuda a Pilar de Lapuerta y de Las Pozas, su segunda esposa. Hermanos de Mª Luisa fueron José Luis Redonet Maura (esposo de Mª Teresa de Simón Ceínos) y Eugenio Redonet Maura (esposo de Aurora de la Vega de Villota). Luis María y Mª Luisa fueron padres de: 1.- José María de Zunzunegui y Redonet, que en marzo de 1957 se casó en Madrid con Mlle. Marie José Garnier, y más tarde, en segundas nupcias, con Avelina de Yus Juliá. 2.- Luis Mª de Zunzunegui y Redonet, que se casó en diciembre de 1952, en la Iglesia San Jerónimo de Madrid,. con Maria Rosa Valero de Bernabé y Alzugaray, hija de Valero Bernabé y de María Rosa Alzugaray. Hijos: 2.1.- Luis de Zunzunegui y Valero de Bernabé, esposo de María Teresa Gómez Gil. Padres de: 2.1.1.- Luis de Zunzunegui y Gómez Gil. 2.1.2.- Pedro de Zunzunegui y Gómez Gil. 2.1.3.- Ignacio de Zunzunegui y Gómez Gil. 2.1.4.- Jacobo de Zunzunegui y Gómez Gil. 2.2.- Carlos de Zunzunegui y Valero de Bernabé. 2.3.- Iñigo de Zunzunegui y Valero de Bernabé. Casó el 21-II-1981 con Silvia Martínez-Bordiú y Ochoa. 2.4.- Ana Rosa de Zunzunegui y Valero de Bernabé. 2.5.- Javier de Zunzunegui y Valero de Bernabé. Javier se casó en octubre de 1988 con Beatriz Beneyto García-Reyes (hija de Luis Miguel Beneyto Aspiroz y de Beatriz García-Reyes Manzanos; nieta paterna de Ramón Beneyto Sanchís y de Paula Aspiroz Jiménez. Ramón Beneyto Sanchís murió, ya viudo de Paula y con 94 años de edad, en Madrid el 8-X-2000). Padres de: 2.5.1.- Javier de Zunzunegui Beneyto, nacido el 24-VIII-1992. 2.5.2.- Borja de Zunzunegui Beneyto, nacido el 14-III-1994. 3.- María Estefanía de Zunzunegui y Redonet, esposa de Santiago Mesalles. Ella. Fanny muere en Madrid el 20-IV-2010. 4.- Alfonso de Zunzunegui y Redonet casó en mayo de 1957 con Gloria de Ruano y Gómez-Mena (hija
de José Luis Ruano Muñoz y Rosa Katona Gómez Mena;
hermanos de Gloria: María Cristina, Juan José y
María Isabel de Ruano y Gómez-Mena). Padres de Gloria, salvo error: José Luis Ruano y Muñoz de la Sota y Pérez, nacido en Santander el 21-III-1907, Farmacéutico de Sanidad Militar, y su esposa Gloria del Carmen Francisca Javiera Gómez-Mena y Vivanco., con la que casó el 19-XII-1932. Abuelos paternos de Gloria: Juan José Ruano y de la Sota, letrado, diputado a Cortes por Santander, y Antonia Muñoz y Pérez. Abuelos maternos de Gloria: Alfonso Jerónimo Ramón Gómez-Mena y Vila, Mena y Pérez, nacido en La Habana en 1881, y María Vivanco Gómez Mena y Mena. Gloria de Ruano, que vivía en el Paseo de la Ermita nº 28 de Aravaca, falleció en agosto de 1980, en accidente de circulación, cuando era madre de trece hijos, que tenían, entre 24 y dos años de edad: 4.1.- Myriam de Zunzunegui y Ruano, esposa de Joaquín López Otazu. 4.2.- Alfonso Alfonso de Zunzunegui y Ruano, abogado, fallecido el 28-IV-1989. Había casado el año anterior a su muerte con Pilar Fernández de Córdoba y Narváez (hija de Gonzalo Fernández de Córdoba y de Pilar Narváez, condes de Gondomar) 4.3.- Beatriz de Zunzunegui y Ruano. 4.4.- Gloria de Zunzunegui y Ruano. Casó en septiembre de 1981, en Aravaca, con Carlos Pérez-Seoane y Álvarez de Toledo, Conde de Velle, IV Duque de Pinohermoso y Conde de Villaleal, nacido en 7-IX-1956 (hijo de Manuel Pérez de Seoane y Fernández-Villaverde, V conde de Velle, y de María Álvarez de Toledo y Urquijo). Padres de: 4.7.1.- María Pérez-Seoane y Zunzunegui. 4.7.2.- Carlos Pérez-Seoane y Zunzunegui. 4.5.- Alejandro de Zunzunegui y Ruano. 4.6.- Álvaro de Zunzunegui y Ruano. 4.7.- Andrés de Zunzunegui y Ruano. 4.8.- Alberto de Zunzunegui y Ruano. 4.9.- Sonia de Zunzunegui y Ruano. Casó en octubre de 1993 con Rafael Fernández-Álava y de la Vega, en la ermita de Ntra Srta del Buen Camino, Aravaca, Madrid. Padres de: 4.9.1.- María Fernández-Álava y Zunzunegui, nacida en febrero de 1995. 4.9.2.- Íñigo Fernández-Álava y Zunzunegui, nacido en septiembre de 1996.. 4.10.- Adrián de Zunzunegui y Ruano. 4.11.- Adolfo de Zunzunegui y Ruano. 4.12.- Rocío de Zunzunegui y Ruano. 4.13.- Augusto de Zunzunegui y Ruano. Tras enviudar, casó de nuevo Alfonso de Zunzunegui y Redonet, con Micaela Valdés y Ozores. Sobre la ascendencia de Micaela, ver MENCOS, en Gen Hispanas de esta web; allí se la cita en el apartado XXX de la segunda genealogía. Micaela era viuda de Alberto Mencos Armero, marqués de Nervión, fallecido el 26-V-1973, con el que había tenido seis hijos, que siguen: 4.14.- Alberto de Mencos Valdés. Marqués del Nervión. 4.15.- Juan de Mencos Valdés. 4.16.- Eduardo de Mencos Valdés. 4.17.- Alonso de Mencos Valdés. 4.18.- Íñigo de Mencos Valdés. 4.19.- Teresa de Mencos Valdés. Alfonso de Zunzunegui y Redonet falleció en Madrid en noviembre de 2005, contando 74 años de edad. Era licenciado en Derecho y diplomado en Alta Dirección de Empresas por el I.E.S.E. Profesionalmente, fue destacado empresario y colaboró en numerosas obras benéficas y educativas. Sentía gran amor por la América Hispana, y, no hace falta decirlo sabiendo que fue padre de 19 hijos, por su familia y por la familia en general, a la que consideraba principal bastión de la sociedad, concepto tan en declive actualmente, por desgracia para todos. 5.- Pilar de Zunzunegui y Redonet, esposa de Alfonso de Montoliú y Carrasco, marqués de Cartellá de Sabastida. Pilar murió en Barcelona el día 30-XI-2001. Le sobrevivieron su esposo y sus hijos: 5.1.- Gonzalo de Montoliú Zunzunegui. 5.2.- Pablo de Montoliú Zunzunegui. 6.- Cristina de Zunzunegui y Redonet, esposa de Diego de Corral. =============================================== TRES: Los Zunzunegui Abando de Lemoiz; y los Zunzunegui Unamuno y los Zunzunegui Garay que vivieron en
Urduliz en el siglo XX. I.-
Joaquín de Zunzunegui se
casó en Zaldibia, el día 27 de septiembre de 1676 (con velaciones en Lazkao en febrero del año siguiente), con
Clara de Urreta-Vizcaya. Estos esposos fueron vecinos de Lazkao y padres de
seis hijos, nacidos de 1678 a 1697.
Uno de estos fue llamado: II.-
San Juan de Zunzunegui Urretavizcaia, que se casó el 20 de mayo de 1705,
en Zaldibia, con Magdalena de Elosegui Maiz, con la que fue vecino de
Zaldibia y padres ambos de siete hijos,
nacidos de 1703 a 1728. Uno de estos
fue: III.-
Juan Martínez de Zunzunegui Elosegui, bautizado el 29 de marzo de 1709 en Zaldibia, fue esposo de María
Josefa de Otamendi Loynaz, en la que tuvo cinco
hijos, en Zaldibia, cuyo primogénito fue llamado: IV.-
Pedro José de Zunzunegui Otamendi, bautizado el 2 de enero de 1739 en Zaldibia, en cuya parroquia de la
Santa Fe se casó, el día 5-X-1766, con María Tomasa de Amundarain Zunzunegui, en
la que Pedro José tuvo a: 1.- Josefa Ignacia de
Zunzunegui Amundarain (Zaldibia, b. 1768). 2.- Gregorio de Zunzunegui
Amundarain (Zaldibia, b. 1770). Murió María Tomasa el 10 de diciembre de 1771, y casó por
segunda vez el ahora viudo Pedro José Zunzunegui, el día 29-XII-1772, en
Zaldibia, con Ana de Urretavizcaya Zubeldia. Hijos de este enlace: 3.- Martín José, del que trataremos en el apartado siguiente (V). 4.- Juan Martínez de Zunzunegui Urretavizcaia (Zaldibia, P. Santa
Fe, b. 1777). 5.- Cecilia Ignacia de Zunzunegui Urretavizcaia (Zaldibia, P.
Santa Fe, b. 1780). 6.- Pedro José de Zunzunegui Urretavizcaia (Zaldibia, P. Santa Fe,
b. 1782). 7.- Gabriel Antonio de Zunzunegui Urretavizcaia (Zaldibia, P.
Santa Fe, b. 1786). Gabriel Antonio pasó a vivir
en Bizkaia y contrajo
matrimonio el día 11-I-1817, en San Lorenzo de Maruri, con Josefa
Antonia de Zavala Aldecoa. Padres de: Seis hijos de Zunzunegui Zavala, nacidos de 1817 a 1833 en Lemoiz.
V.-
Martín José de Zunzunegui Urretavizcaia fue
bautizado el 20 de noviembre de 1773 en Zaldibia y pasó
a vivir en Bizkaia, en cuya anteiglesia de Lemoiz se casó, el
día 6-IX-1809, con María de Madariaga Alcatena (Gorliz, b. 5-I-1782;
hija de Antonio de Madariaga Maruri y de María de Alcatena Arnabar). Martín José y María fueron vecinos de Lemoiz y padres de cinco hijos, nacidos de 1810 a 1820. Uno de
estos fue llamado: VI.-
Martín de Zunzunegui Madariaga, bautizado el 6 de marzo de 1818 en Lemoiz y casado en Gorliz, el
13 de abril de 1850, con Manuela Josefa de Gorordo Legarra (Gorliz, b.
12-VI-1823; hija de Manuel de Gorordo Llona y de María de Legarra Achutegui). Martín y Manuela Josefa fueron vecinos de Lemoiz y padres de seis hijos,
de los que citaremos sólo a estos dos: 1.-
Tomás de Zunzunegui
Gorordo (Lemoiz, b. 29-XII-1850). Tomás se casó el 25-II-1879, en
Lemoiz, con Juana Francisca de Elortegui Ateca (Lemoiz, b. 21-VII-1861;
hija de Francisco de Elortegui Ybargaray y de María Antonia de Ateca Argaluze).
Hija: 1.1.- Francisca Antonia de Zunzunegui Elortegui (Lemoiz, b.
10-X-1879) Falleció Juana Francisca en plena juventud, en Lemoiz, el día
14-VII-1880, y el ahora viudo Tomás de Zunzunegui Gorordo contrajo
nuevas nupcias, el 26-VI-1884, en Mungia, con Teresa de Madariaga
Uriarte (Mungia, b. 27-VIII-1854; hija de Bautista de Madariaga Unibaso y
de Marta de Uriarte Oleagoitia). Hijos de este segundo enlace de Tomás
Zunzunegui: 1.2.- Pedro de Zunzunegui Madariaga (Mungia, P. Sta. Mª y San
Pedro, b. 1885). 1.3.- Bibiana de Zunzunegui Madariaga (Mungia, P. Sta. Mª y San
Pedro, b. 1886). 1.4.- Juan Santos de Zunzunegui Madariaga (Mungia, P. Sta. Mª y
San Pedro, b. 1889). 1.5.- Julián de Zunzunegui Madariaga (Mungia, P. Sta. Mª y San
Pedro, b. 1891). 1.6.- Marcelo de Zunzunegui Madariaga (Mungia, P. Sta. Mª y San
Pedro, b. 1892). 2.-
Domingo Hermenegildo de
Zunzunegui Gorordo, que seguirá esta línea ahora, en (VII). VII.-
Domingo Hermenegildo de Zunzunegui Gorordo, bautizado el 13 de abril de 1861 en Lemoiz,
se casó en Maruri, el día 7-VI-1884,
con Celestina Ramona de Abando Unibaso (Mungia, b. 6-IV-1861; hija de
Juan Antonio de Abando Larrauri y de Casimira de Unibaso Urresti). Domingo Hermenegildo
y Celestina Ramona fueron vecinos de la anteiglesia de Lemoiz y padres de: 1.- Martín de Zunzunegui Abando (Lemoiz, b. 1885). 2.- María de Zunzunegui Abando (Lemoiz, b. 1889). 3.- Francisca de Zunzunegui Abando (Lemoiz, b. 1891). 4.- Domingo de Zunzunegui Abando (Lemoiz, b. 1893). Domingo fue vecinos de Urduliz junto a su esposa Petra de Garay Izurieta (Gorliz, b. 1889;
hija de Santiago de Garay Maurolagoitia y de Brígida de Yzurieta Lejonagoitia).
En su hogar de Urudliz vivieron sus hijos: Eleuterio Zunzunegui Garay n. en 1915 en Lemoiz; y Agustín n. en 1916 en Maruri, y Luis n. en 1918
Garay Larrazabal. 5.- Vicente de Zunzunegui Abando (Lemoiz, b. 1896). Vicente vivió en
Urduliz junto a su esposa Concepción
de Unamuno Bilbao (Urduliz, b. 1898; hija de Antonio de Unamuno Basanez y
de Teodora de Bilbao Zubiaurre). En este hogar de Urduliz vivieron los hijos de Vicente y
Concepción de nombres: Vicente n. s/1925, Francisco n. s/ 1930,
Begoña n. s/ 19XX y Esther n. s/1940; nacidos todos en Bilbao y de
apellidos Zunzunegui Unamuno. 6.- Agustín de Zunzunegui Abando (Lemoiz, b. 1898). Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|