POSADILLO.
Ascendientes de los López de Lerena Casas y del Doctor Don Gregorio Marañón.
UNO: Enlazan con los
PEREZ_DE_CAMINO I.-
Santiago de Posadillo, que figura como hidalgo en el
padrón de Cérdigo (Castro Urdiales, Cantabria) del año 1650, y su
esposa Antonia de Cestona fueron padres de: II.-
Francisco de Posadillo Cestona, nacido en 1684 en
Cérdigo, de cuya parroquia de San Juan fue Mayordomo de fábrica en 1674, 1707 y
1714. Casó en dos ocasiones: primero, en Islares año 1707, con
Trinidad de Lorenz del Campo, hija de Pedro y Francisca, y en
segundas, en Castro Urdiales año 1712, con María Ventura de San Pelayo
Sorriva, nacida en esta villa en 1678 (hija de Domingo e Inés). Del
primer enlace fue fruto 1.- Francisco de Posadillo Lorenz, que seguirá abajo como Rama del Doctor Marañón. En su segunda esposa,
María Ventura de San Pelayo Sorriva, Francisco fue padre de: III.-
Juan Manuel de Posadillo y San Pelayo, nacido en
Cérdigo en 1713, que casó en Castro Urdiales en 1737 con Bernarda de
Allende Horcasitas, nacida en esta villa en 1719. Padres de Bernarda: Francisco Antonio de Allende Solórzano (hijo a su vez de
Francisco y María), nacido en 1689 en Castro Urdiales, en cuyos padrones figura
como hidalgo en 1734, como Regidor en 1713 y como Diputado en 1749. Casó en Castro en 1708 con Catalina de Horcasitas de las Rivas
(hija a su vez de Domingo y Catalina), nacida en igual lugar en 1686. Juan Manuel de Posadillo
y Bernarda Allende fueron padres de: IV.-
Nicolás de Posadillo Allende, nacido en 1738 en
Castro Urdiales, en cuyos padrones figura como Diputado de 1762 a 1779, como
Regidor en 1777 y 1782, y Capitular en 1759. En dicho Castro casó en
1758 con Micaela de Peñarredonda Reyes, nacida en igual lugar en 1742. Padres
de Micaela: Lorenzo de Peñarredonda y María de Reyes Ruiz, nacidos ambos en Castro,
en los años 1715 y 1713 respectivamente. Abuelos
paternos de Micaela: José Antonio Peñarredonda Pedrueza (hijo a su vez de
Juan y Clara), nacido en Castro en 1685 y casado en igual lugar, en 1703, con
María Antonia de la Calle Miranda,
nacida en igual villa en 1682 (hija a su vez de Miguel y María). Abuelos
maternos de Micaela: Antonio Ruiz de la Helguera (hijo a su vez de
Severino y Antonia), nacido en 1677 en Castro, donde casó en 1705 con Catalina de Villanueva de la Pedrueza (hija a su
vez de Juan y Catalina), nacida en igual lugar en 1678. Nicolás de Posadillo y
Micaela Peñarredonda fueron padres de: 1.- Manuel de Posadillo Peñarredonda. 2.- Juan José Manuel de Posadillo Peñarredonda, que sigue la
línea en (V). 3.- Nicolás de Posadillo
Peñarredonda. 4.- Juan de Posadillo
Peñarredonda. 5.- Angela de Posadillo
Peñarredonda. V.- Juan José Manuel
de Posadillo Peñarredonda -I621-
nació el 27 y fue bautizado el 28-XII-1761 en Castro Urdiales, apadrinado en la pila por Juan José
Herrero y María Josefa. Juan José Manuel fue Comisario Ordenador del Ejército y
Tesorero General del Crédito Público; y Caballero
de la Orden de Carlos III desde 1814
(expediente 1401). Casó con Joaquina de Landeras y Peñarredonda, sobre cuyos ascendientes daremos nota al final de
esta filiación. Juan
falleció –I233- en Castro Urdiales el día 10 de mayo de 1816;
había testado ante Lucas Baranda. Hija póstuma de Juan y Joaquina fue: VI.-
Regina María de Posadillo y Landeras –I1235-, nacida el 7 y
bautizada el 8 septiembre 1816, apadrinada por Manuel Benito de Peñarredonda y Francisca Velasco. Regina, descendiente de la Casa de Urrutia de
Avellaneda por la rama de Jacinto de Urrutia y Salazar, casó con Santiago
Pérez del Camino y Palacio, hijo de Tomás Pérez del Camino y María Atanasia
de Palacio (ver PEREZ_DE_CAMINO; allí
se cita a Santiago en el apartado IV), que transmitió los derechos
históricos de su linaje. Santiago fue Teniente de Navío de la Real Armada y
Segundo Comandante de Marina de la Provincia de Santander. Regina y Santiago fueron
padres de: VII.-
Joaquina Atanasia Ambrosia Pérez del Camino y Posadillo,
nacida en 1840 Castro Urdiales (Cantabria). De Joaquina
y de sus ascendientes se trata en el apellido PEREZ_DE_CAMINO; allí se la cita
en el apartado V, dando cuenta de su enlace con Narciso de Portillo Chavarri y
de los hijos de ambos. =============== Breve nota sobre padres y abuelos de Joaquina de Landeras Peñarredonda, citada en el apartado V de los Posadillo como esposa
que fue de Juan José Manuel de Posadillo Peñarredonda. I.- Pedro de Landeras e Isabel de
Seña fueron vecinos del lugar de Tarrueza (Laredo,
Cantabria) y padres de: II.- Pedro de Landeras Seña, que se
casó en Castro Urdiales –I462- el día 5 de mayo de 1709, siendo testigos
Domingo Llantada y otros, con Lucía de Garay Laredo (hija de Diego de Garay Hoz y de Ana de Laredo, naturales
de Castro Urdiales). Dos de los hijos de Pedro y Lucía fueron: 1.- Juan de Landeras Garay, que sigue esta línea en (III). 2.- Manuel Ventura de Landeras Garay (Castro Urdiales, n. y b. 25-XII-1722), apadrinado
por Diego
e Isabel. III.- Juan de Landeras Garay, esposo de
Antonia de Urrutia Hoz (hija de Francisco y
Josefa; de Castro) y padres de (hay más hijos) 1.- Juan Manuel, que
sigue esta línea en (IV). 2.- Manuela Antonia
Isabel de Landeras Urrutia –I42- (Castro Urdiales, n. 19 y b. 20-XI- 1766). Padrinos: Manuel
Condado y Mª Antonia. IV.- Juan Manuel de Landeras Urrutia, -I543- nacido el 13 y bautizado el 14 de septiembre de 1762,
apadrinado por Joaquín
Avellaneda y N. Juan Manuel, en Castro Urdiales, donde se casó –I332- el 13 de enero de 1782 con María Joaquina Peñarredonda Bermejillo. María
Joaquina había sido bautizada en Castro
Urdiales –I520- el 5-III-1758; era hija de Manuel
de Peñarredonda Heros y de María de Bermejillo Paliza; nieta paterna de Damián de Peñarredonda
y de María
de Heros; y nieta materna de Pedro de Bermejillo y de Lucía Paliza. Padrinos de María Joaquina en la pila bautismal: Francisco Antº Pando y Joaquina Torre. Hijos de Juan Manuel
Landeras Urrutia y María Joaquina Peñarredonda Bermejillo: 1.- -I443- Eugenia
Josefa de Landeras Peñarredonda
(Castro Urdiales, n. 15 y b. 16-XI-1782). Padrinos: Juan
Quintana y Josefa Rosa Peñarredonda. 2.- -I529- Rufina
Manuela Marcela Ventura de Landeras Peñarredonda (Castro Urdiales, n. 16 y b. 17-XI-1784). Padrinos: Juan
Ventura Ignacio Pando y Manuela Bárcena. 3.- -I610- Josefa Gertrudis de Landeras Peñarredonda (Castro
Urdiales, n. 15 y b. 17-XI-1786). Padrinos: Domingo y Josefa Peñarredonda (o bien Nicolás Carranza
y Mª Bermejillo, su abuela materna; no anoté bien). 4.- -I674- Juan Bautista
Nicolás de Landeras Peñarredonda (Castro
Urdiales, n. 23 y b. 24-VI-1788). 5.- -I818- María Ignacia
de Landeras Peñarredonda (Castro Urdiales, n. 1 y b. 2-2-1792). Padrinos: Manuel
Gil y Baltasara Carranza. 6.- -I874- Juan Bautista
Román de Landeras Peñarredonda (Castro
Urdiales, n. 18 y b. 19-XI-1793). Padrinos: Juan Quintana y
Josefa Rosa Peñarredonda. No hallé el acta bautismal de Joaquina de
Landeras Peñarredonda, por lo que tomé notas sobre sus ascendientes en
las actas recién citadas de seis de sus hermanos. ==================================================================
Rama del Doctor Marañón.
III.- Francisco de Posadillo Lorenz (citado arriba, en el nº 1 del apartado II de la Rama Troncal, como hijo que fue de Francisco de Posadillo Cestona y de su primera esposa Trinidad de Lorenz del Campo), nacido en Islares (Cantabria) en 1708. En Cérdigo fue Fiel Regidor en 1764, Procurador en 1745, 50 y 58; Mayordomo de Fábrica en 1736 y 1749. Casó en Castro Urdiales en 1728 con Lucía de Llaguno y Sampelayo, hija de Jacinto y María. Padres de
1.- Manuel de Posadillo Llaguno, que sigue la línea. 2.- Francisco de Posadillo Llaguno (Cérdigo, 1731). Junto a sus hermanos Juan Santos, Juan y María Micaela, obtuvo Real Provisión de Hidalguía en Valladolid, en 1794 (Legajo 1192, nº 53, expediente 15597). 3.- Domingo Antonio de Posadillo Llaguno, nacido en 1735 en Cérdigo, donde fue Procurador en 1763. Obtuvo Real Provisión de Hidalguía en Valladolid, en 1794 (Legajo 1192, nº 53, expediente 15596). 4.- Juan Santos de Posadillo Llaguno (Cérdigo, 1737). 5.- Juan de Posadillo Llaguno (Cérdigo, 1741). 6.- María Micaela de Posadillo Llaguno (Cérdigo, 1747). Casó con Andrés Nieto Márquez.
IV.- Manuel de Posadillo y Llaguno, nacido en Castro Urdiales en 1728, se casó con Angela de la Helguera, nacida en igual lugar en 1726. Padres de:
V.- Francisco de Posadillo y de la Helguera, nacida en Castro en 1760, se casó con Josefa A Bonelli Caballeri, natural de Cádiz, donde nació en 1772 (hija de Santiago Tomás Bonelli, n. en Cádiz 1748, y de Ángela Mª Caballeri Rodríguez, gaditana nacida en 1751; esta familia Bonelli procedía de Ortovero, Italia). Francisco y Josefa fueron padres de:
VI.- Manuel de Posadillo y Bonelli, gaditano, que casó con Guadalupe Vernacci Setgse. Padres de:
VII.- Carmen de Posadillo y Vernacci, nacida en Cádiz en 1859 y fallecida en Madrid en 1890, se casó con Manuel Marañón Gómez-Acebo, nacido en Santander en 1853 y fallecido en Madrid en 1920.
Manuel era hijo de Gregorio Pérez-Marañón y Bayo, natural de Santander, y de Casimira Gómez-Acebo y Ginuesio (véanse ascendientes de ésta en Gómez_Acebo; se la cita en el nº 3.2 del apartado III).
Manuel y Carmen fueron padres de
VIII.- Gregorio Marañón y Posadillo, nacido en Madrid el 19 de mayo 1887 y fallecido el 27 de marzo 1960. Insigne Doctor en Medicina, escritor e historiador, entre cuyas obras destacan las magníficas biografías de Antonio Pérez, secretario de Felipe II, y del Conde Duque de Olivares. Se casó el 17 de julio de 1911, en la P. San Jerónimo el Real de Madrid, con Mª Dolores Moya y Gastón de Iriarte, fallecida en 1976, que era hija del periodista Miguel Moya Ojanguren (1856-1920). Padres de:
1- Carmen Marañón Moya. Casó con Alejandro Fernández de Araoz. Padres de:
1.1.- Alejandro Fernández de Araoz y Marañón. Casó el 25-X-1961, en la parroquia San Francisco el Grande de Madrid, con Isabel Gómez-Acebo y Duque de Estrada (hija de los marqueses de la Deleitosa), citada en el apartado VI nº 2.6 del apellido Gómez-Acebo, en esta web).
2- Belén Marañón Moya. 3- Isabel Marañón Moya (Madrid, 1918-2008). 4- Gregorio Marañón Moya, Marqués de Marañón, quien casó con Patricia Bertrán de Lis y Pidal.
Fuentes:
Fernando López de Lerena Casas <delerena@telefonica.net> Caballeros de Carlos III, de Vicente Cadenas y Vicent. Expedientes de hidalguía en Valladolid, del mismo. Varios.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net
puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|