Atrás

 

Arana

Ver también  ARANA_ESTUDIO y   ARANA_DOS

 

1.- De Arrigorriaga a Abando (Bizkaia). Ascendientes de Sabino Arana de Goiri.

2.- De Zeberio (Bizkaia) a Uruguay, con rama que pasa a Araba, enlazando en el siglo XIX con los Zuricalday.

3.- Los de Berango, que en el siglo XIX enlazan con ACHA y ECHEANDIA y son ascendientes de Vicenta Rosa Echeandia Acha, abuela de Ricardo.

4.- En Arrankudiaga.

5.- En Bilbao. Ascendientes de los Arana Libano, de Getxo-Bizkaia.

6: Los que pasaron de Gipuzkoa a Bizkaia y eran vecinos de Artea en el siglo XX.

7: Originarios de Getxo, pasan pronto a Plentzia, todo en Bizkaia.

 

Etimología probable:

 

A.- El Valle, de aran = valle, más el artículo –a.

B.- El ciruelo o endrino.

C.- Helechal, de ara = helecho, más el sufijo –na,  o bien  el local –aga = sitio de.

D.- Contracción de Aranga = endrinal.

 

1.- De Arrigorriaga a Abando (Bizkaia). Ascendientes de Sabino Arana de Goiri. 

 

Sabino Arana de Goiri,

Que en Pedernales estás,

Levántate de la tumba

y Euzkadi libre verás.

                                    (Copla que se escuchaba en Bilbao en los años setenta).

I.- Juan de Arana casó el 12-VIII-1647 en Santa María Magdalena de Arrigorriaga (Bizkaia) con Magdalena Zaballa. Fueron padres de

II.- Domingo de Arana Zaballa, natural de Arrigorriaga, casó en Bilbao, parroquia del Señor Santiago, el día 1-XII-1674  con Catalina de Urquijo y Urrutia, nacida en Luiaondo, Araba, en 1646 (hija de Domingo Urquijo Solaun y de Ángela Urrutia Landa). Fueron padres de

1. Agustín de Arana Urquijo, que sigue la línea (III).

2. Juan de Arana Urquijo (Abando, 22-IX-1687).

III.- Agustín de Arana Urquijo, nacido el 16-X-1680 en la anteiglesia de Abando, parroquia San Vicente Mártir, en Bizkaia, de la que fue Fiel Regidor, casó en Abando el 5-XI-1703 con Josefa de Gardeazabal y Moja, bautizada en 1675 en Abando (hija de Domingo Gardeazabal Ayalde, natural de Abando, y de María Moja Artunduaga, de Arrigorriaga; nieta paterna de Sebastián Gardeacabal Escusa y de Catalina Ayalde Sarachu; y nieta materna de Francisco Moja Elorriaga y de Maria Artunduaga Ugarte). Agustín y Josefa fueron padres de:

1. Antonio de Arana Gardeazabal, que sigue la línea (IV).

2. Agustín de Arana Gardeazabal (Abando, 22-III-1710).

IV.- Antonio de Arana Gardeazabal, bautizado en Abando el día 15-VI-1704, casó en dicha anteiglesia el 20 de-X-1732 con María Antonia de Basoa y Rucabado (hija de Juan y de María; los tres naturales de Abando). Fueron padres de

1. Cristóbal de Arana Basoa, que sigue la línea (V).

2. Agustina de Arana Basoa (Abando, 25-IV-1737).

3. Agustín de Arana Basoa (Abando, 14-II-1742).

4. Antonio Mateo de Arana Basoa (Abando, 20-IX-1748).

V.- Cristóbal de Arana y Basoa, nacido en Abando el día 7-IX- 1733, casó en igual lugar el 16-VI-1760 con María Teresa de Salzedo y Aguirre (bautizada en Abando el 1-II-1730;  hija de Domingo Salzedo y Ugarte y de María Antonia de Aguirre y Urkiza, ambos de Abando). Fueron padres de: 

1. Isidro de Arana y Salcedo (Abando, 15-V-1761).

2. Domingo de Arana y Salcedo (Abando, 20-XI-1762).

3. Antonio de Arana y Salcedo, que sigue la línea (VI).

4. Joaquina de Arana y Salcedo (Abando, 24-IV-1767).

5. Francisca Agustina de Arana y Salcedo (Abando, 1-IV-1769).

VI.- Antonio de Arana y Salzedo, nacido el 10-IV-1765 en Abando, donde casó el 4-X-1797 con Joaquina de Bengoechea y Abrisqueta (de élla y de sus ascendientes se trata en su apellido: Bengoechea). Fueron padres de:

1. Cornelio Francisco Xavier de Arana Bengoechea (Abando, 2-XII-1798).

2. Fernando de Arana Bengoechea, que sigue la línea.

3. Nicolás de Arana Bengoechea (Abando, 1-I-1802).

4. José Francisco Antonio de Arana Bengoechea (Abando, 2-IV-1804).

5. Pantaleón José de Arana Bengoechea (Abando, 26-VII-1808).

6. Angel Blas de Arana Bengoechea (Abando, 3-II-1814).

VII.- Fernando de Arana y Bengoechea, nacido en Abando el 29-V-1800. A principios del siglo XIX tenía Fernando en Ripa un astillero para la construcción de gabarras. Casó en Abando el 22-IV-1822 con Narcisa de Ansotegi y Basterra, nacida en Alonsotegi-Barakaldo, Bizkaia, en 1792 (hija de Manuel de Ansotegi y Eizaguirre, nacido en Markina-Xemein el 13-XII-1765, y de Paula Basterra Cabex, bautizada en Barakaldo en 1763; nieta paterna de Blas Ansotegui Espila y de María Baptista Eizaguirre Alberdi; y nieta paterna de Esteban Basterra Vea y de María Cavex Urtado). Fernando de Arana y Narcisa de Ansotegui fueron padres de:

1. Santiago José Ramón de Arana Ansotegui, que sigue la línea (VIII).

2. Andrés de Arana Ansotegui (Abando, 4-II-1826).

3. Pilar de Arana Ansotegui (Abando, 17-X-1828).

4. Micaela Nicanora de Arana Ansotegui (Abando, 9-I-1832).

VIII.- Santiago José Ramón de Arana y Ansotegui, nacido en Abando el 10-I-1823 y fallecido el 24-VI-1883. Constructor. Casó el 23-XI-1844, en Abando,  con Josefa Pascuala Leonarda de Goiri y Acha, nacida en Bilbao, bautizada en la parroquia de San Antón el 17-V-1824 y fallecida el 11 de Febrero de 1887 . Sobre los ascendientes de Josefa Pascuala se trata en sus apellidos: Goiri y Acha. Fueron padres de

1. Nicomedes Dolores de Arana y Goiri, fallecido al mes de nacer.

2. Tiburcia Ramona de Arana y Goiri, fallecida a los 15 días de nacer.

3. Lucila de Arana y Goiri (Abando, 31-X-1845; + 16-I-1893).

4. Francisca de Arana y Goiri (Abando, 9-X-1847; + 1-X-1922).

5. Juan de Arana y Goiri (Abando, 30-III-1851; + 11-VIII-1882).

6. Paulina de Arana y Goiri (Abando, 22-VI-1859; + 7-VI-1921).

7. Luis de Arana y Goiri (Abando, 25-VIII-1862)

He tomado los datos que siguen de la obra de Jean Claude Larronde “Luis Arana Goiri”.

 

Luis Arana de Goiri casó con Josefa Alejandra de Englada  Hernández, nacida en el pueblo  Urrea de Jalón (Zaragoza) el 28-II-1872 (hija de Mariano e Isabel). Se trataba de una joven ama de llaves que pasó a Barcelona a ocuparse de la casa donde vivían los hermanos Arana Goiri.

 

Luis de Arana modificó los apellidos de soltera de su esposa, y ésta aparece sucesivamente con los apellidos siguientes:

"María Josefina de Eguaraz Hernandorena" tras el nacimiento en Uztaritze -Lapurdi- de Javier, su segundo hijo, en 1900; del tercero, Ignacio, en 1902 y del cuarto, José María, en 1903; y "María Josefa Eguaraz y Hernandorena" tras el nacimiento en Madrid del quinto hijo, Santiago.

He aquí relación de los hijos de Luis Arana de Goiri y María Josefa Eguaraz:

1.- Luis María Manuel Ángel de Arana Englada, bautizado el 25-II-1893 en la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles de Barcelona, el cual se casó en el Santuario de Urkiola (parroquia de Abadiño, Bizkaia) el día 11-II-1928 con María de Flor Lledias. Luis Arana Englada murió en Bilbao el 29-V-1968. Cuatro hijos hubo de este matrimonio:

1.1.- Luis de Arana Flor.

1.2.- Javier de Arana Flor, esposo de Ana María Amezua Barrio. Javier murió en Bilbao el 15-VIII-2014, contando 81 años de edad. Hijos:

1.2.1.-  Ana Arana Amezua.

1.2.2.- Idoia Arana Amezua.

1.2.3.- Javier Arana Amezua.

1.2.4.- Borja Arana Amezua.

1.3.- Concha de Arana Flor.

1.4.- Nekane de Arana Flor.

 

2.- Javier  (bautizado François  Xabier Stalisnas de Arana Eguaraz Goiri Hernandorena (Uztaritze, Lapurdi, n.  13-XI-1900; + 1908).

 

3.- Iñaki (Ignace Ladislas Jean) de Arana Eguaraz Goiri Hernandorena (Uztaritze, Lapurdi, n. 27-VI-1902). Nacido en la casa Etcheparia del barrio Hiribehere, en Uztaritze. Casó con María Llorente Besga el día 27-6-1928. Padres de:

3.1.- Ignacio Arana Llorente.

3.2.- José María Arana Llorente, fallecido en Bilbao el 27-I-2011, con 75 años de edad.

3.3.- Santiago Arana Llorente.

3.4.- Begoña Arana Llorente.

 

4.- José María (Joseph Marie Víctor) de Arana Eguaraz Goiri Hernandorena, nacido en Uztaritze el 28-VII-1903 y fallecido el 3-XI-1930, soltero.

 

5.- Santiago "Jak" "Yak" Hernan Luis Arana y Eguaraz (Madrid, R. C. de Buenavista). En su acta se dice que su madre María Josefa Eguaraz Hernandorena nació en Tudela-Nafarroa, cosa incierta. .

Santiago, de profesión mecánico, casó con Dolores Guadalupe Isla Pérez, nacida en 1909 y fallecida en Santurtzi el 21 de febrero de 2015, ya centenaria y viuda de Santiago Arana. Le sobreviven sus dos hijos:

5.1.- Santiago Arana Isla.

5.2.- Teresa Arana Isla.

8. Sabino Policarpo de Arana y Goiri, que sigue la línea (IX).

IX.- Sabino Policarpo de Arana y Goiri, nacido en Abando el 26-I-1865. Destacado ideólogo, escritor, lingüista, político y fundador del PNV. Casó en la capilla San Antonio de Abiña, en Sukarrieta, el 2-II-1900, con Nicolasa Achicallende e Yturri. Falleció el 25-IX-1903 en Sukarrieta. 

De Nicolasa y de sus ascendientes se trata en ACHICALLENDE, en esta web. Allí, en el apartado IX decimos…:

IX.- Nicolasa de Achicallende Yturri, nació en el caserío Abiña el 19 de abril de 1873 y fue bautizada el mismo día en la parroquia San Andrés de Sukarrieta.

Nikolasa contrajo matrimonio con Sabino ARANA de Goiri en dos de febrero de 1900, en la parroquia San Andrés de Sukarrieta. Y Nikolasa tenía 30 años cuando a los 38 muere Sabino Arana el 25 de noviembre de 1903 en Sukarrieta.

En la biblioteca San Nicolás de Algorta hay dos biografías de Xabier Arzallus: una es un panegírico, con demasiada alabanza, y la otra una diatriba de tal furor que los autores, José Díaz e Isabel Durán, acaban desquiciados, diciendo, por ejemplo, que Nikolasa, ya viuda de Sabino, casó de nuevo con un carabinero maketo, con el que tuvo cinco hijos.

Hoy, 8 enero 2015, estuve leyendo, en el Archivo del Obispado de Bizkaia, el acta parroquial de la segunda boda de Nicolasa Atxicallende Iturri. Se celebró el día 9 de mayo de 1910 en la Basílica de Begoña; la novia era natural y feligresa de Pedernales, de 37 años de edad, y el novio fue Eugenio Alegria Bilbao, soltero, marino de profesión, de 27 años de edad, hijo de Domingo, de Ibarrangelu, y de Elena, de Bilbao. Testigos en la ceremonia fueron Melitón Legarraga, de Busturia, y María Recondo, nativa de Biarritz, en Francia.

Este Eugenio había sido bautizado en septiembre de 1882 en San Andrés de Pedernales;

era hijo de Domingo Alegria Echevarria (Ibarrangelu, P. San Andrés, b. 27-XI-1856) y de su esposa Elena Pilar Bilbao Tribis-Arrospe;

nieto paterno de José VICENTE Alegria Arqueta (Sukarrieta, P. Santa María de Legendika de Kanala, b. 5-IV-1827) y de María Bautista Echevarria Landa, casados en 1853 en Ibarrangelu;

biznieto p. p. de Domingo Alegria Olaeta (Sukarrieta, P. Santa María de Legendika de Kanala, b. 27-X-1794) y de María Antonia Arqueta Calzada, casados en 1826 en el dicho Kanala;

nieto 3º de José Alegria Learreta (Sukarrieta, P. Santa María de Legendika de Kanala, b. 7-I-1766) y de Francisca Olaeta Galarza, casados en 1792 en Gautegiz Arteaga.

nieto 4º de Domingo Alegria Urizar y de Josefa Learreta Aberasturi.

Etcétera, etcétera.


========================================================================== 

2: VIVEN en Zeberio (Bizkaia) en el siglos XVI y primera mitad del XVII,

momento en que pasan a la anteiglesia bizkaína de Arantzazu, y de ésta pasan a Araba a comienzos del siglo XIX. Y A URUGUAY

Los datos de los apartados I, II, III y IV nos han sido ofrecidos por D. Lucio Pérez-Calvo y Veniard (de Buenos Aires).

I.- Antón de Arana, nacido hacia el año 1520 en el Valle bizkaíno de Zeberio, parroquia Santo Tomás de Olabarrieta, se casó con Teresa de Olalza, en la que fue padre de:

II.- Juan de Arana Olalza, bautizado en Zeberio el 26-IV-1551, apadrinado en la pila por Domingo de Begonia y Dominga de Jauregui, que se casó en su lugar natal hacia 1600 con Casilda de Urraza, de la misma naturaleza. Padres de:

III.- Juan de Arana Urraza «de arriba», bautizado en Zeberio el 8-III-1606, apadrinado en la pila por S. Espino y María Urraza, se casó en su parroquia natal el 9-IX-1642 con Martina Ortiz de Goti Ugalde, nacida en igual lugar (hija de Xavier de Goti y de María Ruíz de Ugalde). Padres de

IV.- Pedro de Arana Goti, natural de Zeberio, en cuya parroquia Santo Tomás de Olabarrieta se casó el día 26-VII-1665 con Ysabel de Olarra de Zaldarien y Durango, bautizada en 1641 en Zeberio (hija de Juan Olarra de Zaldarien y Uria Yragorri y de Marina de Durango Abendaño). Padres de:

1.- Pedro de Arana Olarra, que sigue la línea.

2.- Juan de Arana Olarra (Zeberio, P. Santo Tomás de Olabarrieta, b. 16.12.1666 -2-439v.-). Casó con Lucía de Urraza y Arana, n. Uriondo por 1680, hija de Lorenzo de Urraza Orbe y de María de Arana y Arana-Olalza. Padres de:

2.1.- Juan de Arana-Olarra y Urraza, b. Santo Tomás 22.12.1702, apadrinado por Tomás de Urraza y Francisca de Urraza (3-105). Casó en su parroquia natal en 1730 con Magdalena de Goyri y Goyri (de cuyos ascendientes se trata en el apellido Goiri, en Genealogías Bascas de esta web), n. Arrigorriaga; estigos de la boda fueron Tomás de Leuka, Antonio de Hernani y Juan Ignacio del Río.

V.- Pedro de Arana Olarra, nacido en 1665 en Zeberio, P. Santo Tomás de Olabarrieta, que se casó con Marina de Gorocitu Alvisu. Pedro y Marina fueron vecinos de la anteiglesia bizkaina San Pedro de Arantzazu, donde nació su hijo:

VI.- Pedro de Arana Gorocitu, esposo de Francisca Arandia Barañano y padres ambos de:

VII.- Joaquín de Arana Arandia, nacido en 1733 en San Pedro de Arantzazu, que casó con Maria Bautista de Arbolancha Aranguren. Padres de:

VIII.- Pedro Antonio de Arana Arbolancha, nacido en 1767 Arantzazu, que casó con María Josefa de Escubi Gorroño. Padres de:

IX.- Joseph Asensio Gregorio de Arana-Aranzazu-Goita y Escubi, nacido en 1793 en San Pedro de Arantzazu, que pasó a vivir en Araba, y se casó en la alavesa parroquia San Román del Valle de Okondo, el día 26-IX-1814, con Josefa Ramona de Urquijo Gardeazabal. Padres de:

X.- Pedro de Arana Urquijo, nacido en 1815 en San Román de Okondo, que se casó con Cayetana de Larrea Aldama. Padres de:

XI.- Lina Inocencia de Arana Larrea, nacida en 1851 en el Valle de Okondo, en cuya parroquia de San Román se casó en 1871 con Francisco Nemesio de Zuricalday de Otaola y Fica. De éste, de su ascendencia y descendencia se tratará en breve en el apellido ZURICALDAY.

===================================

3.- Los de Berango, que en el siglo XIX enlazan con ACHA y ECHEANDIA y son ascendientes de Vicenta Rosa Echeandia Acha, abuela de Ricardo.

Nota previa:

He examinado numerosas actas parroquiales en el Archivo del Obispado, y aún me quedan dudas sobre posibles errores en esta filiación. Quizás en otro día vuelva a examinar este asunto.

I.- Joan de Arana y Arana y su esposa María Joanes de Luquitegui y Luquitegui fueron vecinos de Berango, Bizkaia, y padres de:

1.- Juan de Arana Luquitegui, que sigue la línea.

2.- Marina de Arana, Luquitegui (Berango, b. 6-XII-1638).

II.- Joan de Arana Luquitegui se casó en Berango el día 25-II-1653 con María Joanes de Ynsaurraga Basagoyti. Padres de:

III.- Joan de Arana Ynsaurraga, que se casó en Berango el día 6-VI-1672 con Antonia de Ormaza Uria. Padres de:

IV.- Joan de Arana Ormaza, bautizado en Berango el 8-VII-1673, que se casó con María Antonia Argaluza Aldecoa o Abaroa. Padres de:

1.- José Arana Argaluza, que sigue la línea.

2.- Francisca Arana Argaluza (Sopelana, n. 1706). Madre: María Argaluza Aldecoa.

3.- Francisca Arana Argaluza (Sopelana, n. 1709). Madre: Antonia Argaluza Abaroa.

4.- Antonio Arana Argaluza (Sopelana, n. 1713). Madre: Antonia Argaluza Abaroa. Boda con Jacinta Zandeliz Arrarte, en el año 1734 en Barrika.

5.- Antonia Arana Argaluza (Sopelana, n. 1715). Madre: Antonia Argaluza Abaroa. Casó en 1740 en Berango con Pedro Arzuviaga Uriarte.

V.- Joseph Arana Larraondo, también llamado José Arana Argaluza, natural de Sopelana, se casó en Berango, el 1726-02-25, con Antonia Salsidua Diliz, también mencionada en documentos como Antonia Salsidua Lepoaga.

Prueba, quizás, de que se trata de la misma Antonia, está en el acta bautismal de su nieto Juan Bautista (y de otros hermanos de éste), nacido en 1734, en el que se dice que éste era hijo de Antonia Salsidua Lepoaga, hija a su vez de Domingo Diliz y de Catalina Lepoaga.

Acta de la boda de 1726:

Testigos: Mateo Arrizubiaga y Juan X.

Novio: José Arana Larraondo, de Sopelana, hijo de Juan y Antonia.

Novia: Antonia Salsidua Diliz, hija de Juan y de María San Juan, naturales de Getxo.

Acta bautismal de Antonia Salsidua Diliz: bautizada el 15-XI-1702 en Getxo, P. Asunción, apadrinada por Andrés SalsiduaSarria y María Lepola; hija de Joan Salsidua Dilis y de María San Joan Dilis Lepola; nieta paterna de Andrés Sansidua y de Ana Dilis; y nieta materna de Pedro Diliz y de Catalina Lepola.

José Arana falleció en Berango el día 19-II-1782, siendo esposo de Antonia Salsidua; no testó.

Padres de:

1.- Ramona Arana Salsidua (Berango, P. Santo Domingo, n. 1726). Madre: Antonia Salsidua Diliz. Casó en Berango en 1747 con Pedro Momoitio Ynsaurraga.

2.- José Arana Salsidua (Berango, P. Santo Domingo, n. 1728). Madre: Antonia Salsidua.

3.- Antonia Arana Salsidua (Berango, P. Santo Domingo, n. 1730). Madre: Antonia Salsidua Diliz.

4.- Andrés Arana Salsidua, que sigue la línea en el apartado VI.

5.- Juan Bautista Arana Salsidua (Berango, P. Santo Domingo, b. 17-XII-1734). Padre: José Arana Argaluza (de Berango, hijo de Juan Arana y Antonia Argaluza). Madre: Antonia Salsidua Lepoaga.

6.- Agustín Arana Salsidua (Berango, P. Santo Domingo, n. 28 y b. 29-IV-1737). Madre: Antonia Salsidua Diliz, y -puede ser error o indicar que no vamos por buen camino- a Agustín se le dan como abuelos maternos Juan Salsidua y Ana San Juan Diliz. Agustín casó con Maria San Juan de Artadui Martiarto, en Berango año 1755.

7.- Ygnacio Arana Salsidua (Berango, P. Santo Domingo, n. 1740). Madre: Antonia Salsidua Diliz.

8.- Juan Arana Salsidua (Berango, P. Santo Domingo, n. 1743). Madre: Antonia Salsidua Diliz.

VI.- Andrés de Arana Salsidua, bautizado en Berango el 2-XI-1732, se casó con Rosa Villaverde-tosua Goicoechea, nacida en en el año 1726 en Getxo, P. Asunción (hija de Antonio Villaverde-tosua Alday y de Agustina Goicoechea Cortina-Aaltamira). Padres de:

1.- Manuela Arana Tosuabillaberde (Getxo, P. Asunción, b. 1752-08-07).

2.- Antonio Arana Villaverde (Getxo, P. Asunción, b. 1755). Casó con Ramona Muñecas Arana. Padres de:

2.1.- Antonio Arana Muñecas (Sopelana, n. 1777).

2.2.- Andrés Arana Muñecas (Sopelana, n. 1791),

3.- Juan Arana Villaverde, que sigue la línea.

4.- Marcos Arana Villaverde (Getxo, P. Asunción, 1763).

5.- Ramón Arana Villaverde (Getxo, P. Asunción, 1765).

6.- Francisco Arana Villaverde (Getxo, P. Asunción, 1768).

7.- Domingo Arana Villaverde. Casó con Manuela Zuazo Artadui. Padres de:

7.1.- José Ramón Arana Zuazo (Getxo, P. Asunción, n. 1790).

7.2.- Juan Antonio Arana Zuazo (Getxo, P. Asunción, n. 1792).

VII.- Juan Arana Villaverde, nacido en 1758 en Getxo, P. Asunción, se casó con María Antonia Sarria Goicoechea. Padres de:

1.- Francisca Arana Sarria (Getxo, P. Asunción, n. 1785).

2.- Juan Arana Sarria (Getxo, P. Asunción, n. 1788).

3.- Miguel Antonio Arana Sarria (Getxo, P. Asunción, n. 1791).

4.- Francisco Antonio Arana Sarria (Getxo, P. Asunción, n. 1794).

5.- María Ramona Arana Sarria, que sigue la línea.

6.- María Alejandra Arana Sarria (Getxo, P. Asunción, n. 1800).

VIII.- María Ramona Arana Sarria, bautizada el día 7-III-1797 en Getxo, P. Asunción, se casó en la parroquia San Nicolás de Algorta, el 31-VII-1819, con Martín Antonio Dominichin Goyenechea. Padres de:

IX.- María Agustina Dominichin Arana, bautizada el 3-V-1831 en Getxo, P. San Nicolás de Algorta, que se casó con Donato Acha Ybarbengo. Padres de:

X.- Saturnina Acha Dominchin, bautizada el 30-XI-1852 en Getxo, P. San Nicolás de Algorta, que se casó el 20-I-1875 en Getxo, P. San Nicolás de Algorta, con Juan Echeandia Leguina, bautizado en Ajangiz el 22-III-1852.

De los ascendientes de Saturnina se trata en ACHA (en su sexta genealogía, titulada “6.- Los de Erandio, en Bizkaia, que a finales del siglo XIX enlazan con Echandia).

Y de los ascendientes de Juan Echeandia Leguina se trata en Echeandia (en su quinta genealogía, titulada “5: Originarios de Kortezubi, pasan en el siglo XIX a Getxo”).

Saturnina y Juan fueron padres de:

XI.- Vicenta Rosa Echeandia Acha, nacida y bautizada el día 30-VIII-1885 en Getxo, parroquia San Nicolás de Algorta, apadrinada en la pila por Vicente Menchaca y Rufina Acha. Vicenta es abuela de Ricardo.

===================================

4: Arana en Arrankudiaga, Bizkaia

I.- Joan de Arana-Çollourrutia y Çollourrutia y su esposa Marina de Ybarreche y Rotalde, Rotalde, fueron vecinos de la anteiglesia San Martín de Arrankudiaga, en Bizkaia. En las actas bautismales de sus hijos, se da a ambos esposos los apellidos en formas distintas, tal como veremos ahora. Hijos:

1.- Domingo de Arana-Çollourrutia e Ybarreche-Rotalde, que sigue la línea.

2.- Joan de Arana-Çollorrutia Rotalde (Arrankudiaga, P. San Martín, b. 1-IV-1628). Padres: Joan de Arana Çollourrutia y Marina de Rotalde Rotalde).

3.- Simon de Arana Ybarreche (Arrankudiaga, P. San Martín, b. 28-X-1634). Padres: Joan de Arana Çollourrutia y Marina Ybarreche Rotalde.

II.- Domingo de Arana-Çollourrutia e Ybarreche-Rotalde, bautizado el 7-VII-1625 en Arramkudiaga, cuyos padres figuran en el acta bautismal tal como figuran en el encabezamiento del apartado anterior (I). Domingo se casó con Josepha de Arana Ybarra. Padres de:

III.- Juan de Arana y Arana, bautizado el 20-IV-1653 en Arankudiaga, que se casó con Marina de Perea o Pereaga y Sasia, también de Arrankudiaga. Padres de:

IV.- Domingo de Arana Pereaga, bautizado el 6-VI-1677 en la parroquia San Martín de Arrankudiaga, que se casó con María o Marina Ugarte Oleaga. María era, según consta en las actas bautismales de sus vástagos, hija de Antonio y María, naturales y vecinos de Jatabe.

No encontramos el acta bautismal de María, pero sí el de quien suponemos hermano suyo: Juan Ugarte Oleaga (Gatika, P. Asunción, b. 18-V-1682);

hijos María y Juan, si no erramos, de Antonio Ugarte Gorordo y María Oleaga Gaminde; este Antonio tienen varios hermanos nacidos en Jatabe, de los que tomamos nombres de los abuelos de María y Juan, que son...

nieto paternos de Francisco Ugarte Ochoa de Gasmuri y de María Gorordo Gorordo;

Domingo y María o Marina fueron padres de:

1.- Marina Arana Ugarte (Arrieta, P. San Martín, n. 1717).

2.- Nicolás Arana Ugarte (Arrieta, P. San Martín, n. 1719).

3.- Antonio Arana Ugarte (Arrieta, P. San Martín, n. 1723).

4.- José Arana Ugarte, que sigue la línea.

5.- Martín Chrisóstomo Arana Ugarte (Arrieta, P. San Martín, n. 1728). Padrinos de pila: Juan Gómez de Butrón y Jacinta Ormaza.

V.- José Arana Ugarte, bautizado el 16-VI-1725 en San Martín de Arrieta, pasó a casar en Trucios (Encartaciones de Bizkaia). La boda se celebró en la parroquia San Juan de Agüera de Trucios, el día 17-12-1752, siendo la novia Francisca Garay Ocharan (hija de Simón y Lucía). En el acta parroquial se dice que José Arana era por entonces parroquiano de San Vicente Mártir de Abando, y que se pasó certificado de la boda al cura párroco de San Martín de Arrieta, parroquia natal del novio.

José Arana y Francisca Garay tuvieron descendencia en Agüera de Trucios.

===================================

5.- De Bilbao hacia 1600 a Bilbao siglo XX.

Ascendientes del bilbaíno Ángel Arana Monge, que en el siglo XX casó con Luisa Libano Zumalacarregui.

I.- Martín de Arana fue Caballero de la Orden de Alcántara, según se indica en las actas bautismales de dos de sus nietos, a los que se citará: Juan José y Manuel de Arana Vitoria-Lezea. No sería dificultoso comprobar que se trata -o no- de uno de estos dos Arana, de los que hay amplia información en sus expedientes de ingresos en la citada Orden, que se conservan en el Archivo Histórico Nacional:

Martín de Arana y Regoitia Bequea y Sanz de Líbano, Caballero de Alcántara; exp. 94, año 1622.

Martín de Arana y Zubiart Regoitia y de Aperrivai, Caballero de Alcántara; exp. 95, año 1628.

Uno de sus hijos fue:

II.- Diego de Arana Zubiaur, que se casó en la villa de Bilbao, parroquia del Señor Santiago, el día 25-VIII-1639, con María Antonia Vitoria-Lezea Echavarri. Fueron padres de Martín, cuya acta bautismal no hemos hallado, y de diez hijos más, nacidos en los años 1641 a 1659 y bautizados todos en la parroquia del Señor Santiago de la villa de Bilbao. Tal como hemos dicho, en las actas de dos de estos hijos de Diego, se dice: “Abuelo paterno: Don Martín de Arana, Caballero de la Orden de Alcántara”. De los hijos de Diego nos interesamos ahora por:

III.- Martin de Arana y Vitoria-Lecea, que en su esposa Francisca Antonia de Salcedo-Serralta Puente fue padre de:

IV.- Enrique Manuel de Arana y Salzedo y Serralta, nacido en 1675 en Bilbao, parroquia San Antón, que se casó en el año 1698, en Zeanuri, con Josefa Antonia Arriola Aspe. Padres de:

V.- Domingo Pedro de Arana Arriola, nacido en 1704 en Bilbao, parroquia San Antón, en la que se casó en 1728 con María Teresa Arriola Axpe o Arana. Padres de:

VI.- Enrique José de Arana-Echabarri Arriola, nacido en 1730 en Bilbao, parroquia San Antón, en la que se casó en 1755 con Ana Joaquina Arriola Corral. Enrique y Ana tuvieron nueve hijos en los años 1761 a 1775, de los que hoy nos interesa:.

VII.- Gabino Pablo de Arana-Echabarri Arriola, nacido en 1772 en Bilbao, parroquia San Antón, que se casó con María Nicomedes de Altuna Azuela

1.- Maria Gabina Simona Blasa de Arana Altuna (Areatza, n. 1810).

2.- Justo Rufino de Arana Altuna (Durango, P. Santa María de Uribarri, n. 1813).

3.- Juan Arana Altuna, que sigue.

VIII.- Juan de Arana Altuna, cuya acta bautismal no he encontrado, por lo que habrá que comprobar que esta es su filiación examinando la de su matrimonio, celebrado en el año 1850 en Deusto, siendo la novia Juana Ydirin Mendieta. Fueron vecinos de Areatza-Bizkaia, en cuya parroquia de San Bartolomé había sido bautizada Juana en 1827, y donde tuvieron cinco hijos, siendo uno de éstos:

IX.- Juan de Arana Ydirin, nacido en el año 1860 en Areatza, parroquia San Bartolomé, que se casó en la bilbaína parroquia del Señor Santiago, año 1888, con Josefa Beascoechea Ybarguen (Begoña, bautizada en 1867; hija de Luis Ambrosio Beascoechea Jaureguibeitia y de Magdalena Ybargüen Arana). Padres de, entre otros:

X.- Ángel de Arana Beascoechea, nacido en el año 1905 en Bilbao, que se casó con María Monge Bustos?, nacida en 1913 en Gallarta-Bizkaia (hija de José, natural de Cevico de la Torre, y de María, nacida en Baltanas; ambos poblados pertenecientes a la provincia de Palencia). Padres de:

XI.- Ángel de Arana Monge, nacido el día 23 de marzo de 1934 en Bilbao, Alameda de Recalde nº 5-5º, que se casó el día 5 de noviembre de 1960 en Getxo, parroquia San Nicolás de Algorta, con María Luisa Valentina de Libano Zumalacarregui (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, n. y b. 1-VI-1930). De la ascendencia de María Luisa se trata en su apellido LIBANO; allí se la cita en el apartado VIII nº 1.1.

================================================================

6: Los que pasaron de Gipuzkoa a Bizkaia y eran vecinos de Artea en el siglo XX.

I.- Domingo de Arana y su esposa Magdalena de Kerexeta fueron vecinos de Beizama en Gipuzkoa y padres de:

II.- Eugenio de Arana Kerexeta, bautizado el 29-XI-1697 en San Pedro de Beizama, que casó en Albiztur, parroquia de la Asunción, el 8-VII-1731 con  Mª Joaquina de Ugartemendia y Jaureregi-Urkia (Albiztur, n. 1707; hija de Francisco y Verónica). Hijo:

III.- Antonio de Arana Ugartemendia, bautizado el 23-3-1739 en Albiztur y casado con Mari Cruz de Mayora Arramendia. Fueron vecinos de Tolosa y padres de seis hijos nacidos en los años 1766 a 1776. Uno de estos fue.

IV.- Francisco Joaquín Antonio José de Arana Mayora, bautizado el 21-8-1771 en Tolosa, en cuya parroquial de Santa María casó con Mª Josefa Joaquina de Sarasola Eiza-barrena, en la que hubo cinco hijos. Uno de estos fue:

V.- José Javier de Arana Sarasola, bautizado el 5-VI-1805 en Santa María de Tolosa, que pasó a vivir en Bizkaia y casó  el 13-I-1823 en Artea,  parroquia San Miguel de Elejabeitia, con Mª Cecilia de Argiñano-Artetxe e Yturbe. De sus seis hijos nos interesamos por:

VI.- Santiago de Arana y Argiñano-Artetxe,  nacido en Artea y bautizado el 25-II-1825 en su parroquia Santa María de Castillo, que casó en Bedia el 28-IV-1856 con Petra de Yragorri Errekalde, nacida en 1825 en Bedia (hija de Antonio Yragorri Hereño y de Ysabela Errekalde Aldekoa). Padres de:

1.- Ramona de Arana Yragorri (Artea, P. Santa María de Castillo, b. 19-X-1862).  En el año 1824 vivía Ramona en Artea (en la casa nº 15 del Bº San Martín) con su esposo José Mª de Gorostiaga Erezkano; su hijo Simón de Gorostiaga Arana (Artea, n. 1891); su hermana María de Arana Yragorri (esposa de Simón, nacida en Artea en 1894); su hija Alejandra Gorostiaga Arana (n. Artea ¿en 1900?) y sus nietos Martín de Gorostiaga Echebarria (Artea, n. 1918), Andrés Gorostiaga Arana (Castillo, n. 1922) y León Gorostiaga Arana (Castillo, n. 1924).

2.- José de Arana Yragorri (Artea, P. Sta Mª de Castillo, n.  29-XII-1857), esposo de Rosa de Arambarri Undabarrena y padres ambos de

2.1.- Dámaso de Arana Arambarri (Artea, P. Sagrado Corazón, n. 12-12-1883). En 1924 vivía Dámaso en Artea (c/ Gallar, nº 4) con su esposa Francisca de Yturbe Albestrain (Zeberio, n. 1884; hija de Domingo de Yturbe Lezama y de Antonia de Albestrain Larracoechea) y los hijos de ambos:

2.1.1.- Nicasia de Arana Iturbe, n. en C. Elejabeitia en 1909.

2.1.2.- Roque de Arana Iturbe, n. en C. Elejabeitia en 1911.

2.1.3.- Florencio de Arana Iturbe, n. en C. Elejabeitia en 1913.

2.1.4.- Pedro de Arana Iturbe, n. en C. Elejabeitia en 1919.

2.1.5.- Petra de Arana Iturbe, n. en C. Elejabeitia en 1922.

2.1.6.- María de Arana Iturbe, n. en C. Elejabeitia en 1924

3.- Manuel de Arana Yragorri (Artea, P. Santa Mª de Castillo, b. 1-XI-1860).

4.- Victoria de Arana Yragorri (Artea, P. Santa Mª de Castillo, b. 23-12-1866

==================================================================

7: Originarios de Getxo, pasan pronto a Plentzia, todo en Bizkaia.

I.- Pedro de Arana-Basaldua e Ybarra-Jauregi y su esposa Catarina de Ybarra-Jauregui nacieron en el último tercio del siglo XVI, fueron vecinos de la anteiglesia de Getxo, en Bizkaia, y padres:

II.- Pedro de Arana-Basaldua e Ybarra-Jauregi, nacido a inicios del siglo del XVII, casó el día 5-VIII-1639 en Getxo, parroquia Andra Mari, con Asunción Catalina de Elorriaga-Torre e Ybarra-Bekoa (hija de Martín y María López). Padres de:

1.- Francisco, que sigue esta línea en III.

2.- Catarina de Arana-Basaldua y Elorriaga-Torre (Getxo, P. Andra Mari, n. 1643). Padrinos de pila: Juan Villanueva y M. S. Arana.

3.- Magdalena de Arana-Basaldua y Elorriaga-Torre (Getxo, P. Andra Mari, n.  1647).

4.- Gaspar de Arana-Basaldua y Elorriaga-Torre (Getxo, P. Andra Mari, n.  1651).

5.- Francisca de Arana-Basaldua y Elorriaga-Torre (Getxo, P. Andra Mari, n. 6-I-1655).

6.- Antonia de Arana-Basaldua y Elorriaga-Torre (Getxo, P. Andra Mari, n.  1658). Padrinos de pila: Domingo Goikoetxea y L. Yrubarri.

7.- Pedro de Arana-Basaldua y Elorriaga-Torre (Getxo, P. Andra Mari, n.  1660). Padrinos de pila: N. Arteaga y María Otxoa Gastañaga.

III.- Francisco de Arana Elorriaga, natural de Getxo (no he hallado su acta bautismal, por lo que tomé datos de las de sus hermanos), casado con Josefa de Floreategui Chelimon.

Aunque en actas parroquiales de sus hijos se le dice “de Floriategui Chelimón, hija de San Juan y Francisca”, yo creo que se trata de María Josefa de Floriategui Aretxabala, bautizada en 1685 en San Nicolás de Bilbao; hija de San Joan de Floreategui Fabo (Plenzia, n. 1649) y de Francisca de Arechabala Alegria (Bilbao, n. 1660), casados en Bilbao en 1681; nieta paterna de San Joan de Floriategui Madariaga y de Mari Díaz de Fano Yrabien; y nieta materna de Domingo de Aretxabala Lazcano y de Marina Alegria Urizar.

Francisco y Josefa fueron padres de:

1.- Felipe, que sigue en IV.

2.- Josefa de Arana Floriategi (Barrika, b. 25-IV-1705). Padrinos de pila: Antonio Arana y Antonia Floriategi.

IV.- Felipe de Arana Floriategi (también citado como Arana Aretxabal-Floriategi, en referencia al caserío Aretxabal de su abuela materna) casó en Barrika el 20-XII-1752 con Josefa de Arrarte Mandoñu (hija de Juan Arrarte Tribiñu y de Catalina de Mandoñu Cucullu). Padres de:

1.- Juan José de Arana Arrarte (Plentzia, n. 1753 y +-1754).

2.- María Bautista de Arana Arrarte (Plentzia, n. 1755).

3.- Juan José otro-gemelo- de Arana Arrarte (Plentzia, n. 1758).

4.- Nicolás, gemelo, que sigue en V.

5.- Juan Manuel de Arana Arrarte (Plentzia, b. 27-II-1762). Padrinos de pila:  Juan Artaza y Mª Zugasti.

6.- Juan José –otro- de Arana Arrarte (Plentzia, n. 1765).

V.- Nicolás de Arana Arrarte, nacido y bautizado el día 22-VIII-1758 en Plentzia, apadrinado en la pila por José Antº Etxebarria y Luisa Arana, casó en 1788, en Gorliz, con Manuela de Muxica Olagibel (Gorliz, n. 1755; hija de Juan de Muxica Zabala y de Ana María de Olagibel Ybarra). Hijo:

VI.- Juan José Arana Muxica, bautizado el 27-III-1793 en Plentzia, P. de la Magdalena, casado en 1815 con Mari Cruz Yrarragorri Eguskizaga (Plentzia, n. 1797).

Mari Cruz era hija de Manuel de Irarragorri Martitegi (Bermeo, n. 1764) y de Mª Bautista de Eguskiza Garramuñu, de Urduliz; nieta paterna de Ignacio Manuel de Yrarragorri Gibiritegui (Donostia, P. San Sebastián, n. 1739) y de Rosa de Martitegui Quadra, casados en Bermeo en 1764; nieta materna de Pedro de Eguskiza Bageneta y de Rosa de Garramuñu Menchaca; y biznieta p. p. de Manuel Yrarragorri y de María Gibiritegui.

Hijos de Juan José y Mari Cruz:

1.- Luisa Atanasia, que sigue en VII.

2.- Patricio Concepción de Arana Yrarragorri (Plentzia, n. 1822).

3.- Saturnino de Arana Yrarragorri (Plentzia, n.  1828), casado en Plentzia, año 1851, con Josefa Ramona de Torre Sandeliz.

4.- Luisa Inocencia de Arana Yrarragorri (Plentzia, n.  1830 y + 1831).

5.- Fernando de Arana Yrarragorri (Plentzia, n. 1833 y + 1852)

VII.- Luisa Atanasia de Arana Yrarragorri nació en Plentzia el 1-V-1816 y fue bautizada el día siguiente en su parroquial de la Magdalena, apadrinada en la pila por Manuel Arana y Luisa Garramuñu. Hijo de Luisa Atanasia fue:

VIII.- Florentino de Arana Yragorri. Veamos su nacimiento.

El día 14 de marzo de 1843 fueron bautizados en Bilbao, P. de Santiago, un niño y una niña, gemelos, expósitos, a los que se llamó Florentino y Florentina, siendo apadrinados por Máximo Dendabitegi y Concepción Urkiaga.

Posteriormente, en 21 de julio de 1884, se anotó al margen izquierdo de sus actas bautismales que ambos habían sido reconocidos como propios por Luisa Atanasia de Arana Yrarragorri (citada en el apartado anterior), soltera, natural de Plentzia, hija de los ya citados (en VI) Juan José de Arana Muxica y de Mª Cruz de Yrarragorri Eguskizaga

Florentino de Arana Yragorri, navegante, se casó en Plentzia el 25-IV-1867 con Ramona de Bareño Unibaso (Plentzia, n. 1835; hija de Manuel de Bareño Unibaso y de Josefa Antª de Unibaso Onaindi). Hijos:

1.- Juan Germán de Arana Bareño (Plentzia, P. Magdalena, b. el 27-6-1876), esposo de Ercilia Severina de Amezaga Sendagorta (Plentzia, P. Magdalena, b. 9-1-1881; hija de Dionisio Amezaga Arriaga y de Concepción de Sendagorta Larrazabal). Juan y Ercilia vivieron en la calle Barrencalle nº 13 de Plentzia. Hijos:

1.1.- Flora Eloína de Arana Amezaga (Plentzia, n. 11 y b. 14-6-1906). Flora casó en Begoña el 3-III-1928.

1.2.- Juan Ladislao de Arana Amezaga (Plentzia, n. 3 y b. 6-IX-1907). Casó en Zalla el 1-III-1935.

1.3.- Mª Pilar de Arana Amezaga (Plentzia, n. 29-XII-1909 y b. 8-I-1910).

Tras fallecer Ramona de Bareño Unibaso (en Plentzia el 12-XII-1893, con 58 años, por endecarditis, en la c/ Barrencalle nº 39 de Plentzia) casó de nuevo Florentino de Arana Yragorri,  en Pletzia, el 9-IX-1895, viudo, de 52 años, “hijo natural reconocido de Anastasia Arana Yrarragorri”, bilbaína, siendo testigos de esta boda Saturnino Rey y Pedro Uriarte, y la novia Carmen de Bilbao Gogenola (soltera, de 23 años, hija de José y Álvara).

Esta Carmen Bilbao Gogenola había sido bautizada el 16-VII-1873 en Mungia, P. Sta Mª y San Pedro; era hija de José Bilbao Tellaeche y de Álvara Matea de Gogenola Villalabeitia (Mungia, n. 1842).

Hijos de Florentino y Carmen:

2.- Felipe Juan Florentino de Arana Bilbao (Plentzia, P. Magdalena, b. 30-8-1896).

3.- Julián Felipe de Arana Bilbao (Plentzia, P. Magdalena,  n. 28-I-1899 y b. 5-II-1899). Padrinos de pila: Juan Artaza y Mª Ruiz Gopego.

4.- Lucio Alfredo de Arana Bilbao (Plentzia, P. Magdalena,  n. 16 y b. 21-9-1900). Padrinos de pila: Alfredo Etxauz y Concepción Goia.

5.- Toribio Martín de Arana Bilbao (Plentzia, P. Magdalena,  n. 27-4 y b.. 4-V-1902). Padrinos de pila: Martín Egiguren y Teresa Mandalucniz. Nacido en la calle Rivera nº 25.

6.- María Teresa de Arana Bilbao (Plentzia, P. Magdalena, n. 20 y b. 29-VII 1910). Padrinos de pila: Fernando Carredano y Teresa Menchaca. Nacida en la calle rivera nº 23. María Teresa pasó a Argentina y casó en la parroquia Montserrat de Buenos Aires el 22 junio 1935.

Fuentes:

Archivo Histórico del Obispado de Bizkaia.

Enciclopedia de Endika Mogrobejo.

Mormones internet.

Los de Ceberio: datos obtenidos por D. Lucio Pérez-Calvo y Veniard (de Buenos Aires).


 

          Antonio Castejón.

          maruri2004@euskalnet.net

puxaeuskadi@gmail.com

www.euskalnet.net/laviana

 

 

 

 

Arriba