Arrupe - 1 : Los del jesuita padre Arrupe, seguidos de una rama de los Ibarrangelu en el siglo XX.
Una buena biografía del Padre Arrupe puede verse en: http://www.jesuitas.info/Arrupe/arrupe.htm
En la fotografía, tomada en Belo Horizonte en 1968, vemos al Padre Arrupe, Prepósito General de la Compañía de Jesús, con los también jesuitas PP. Agustín Castejón, asturiano y Miguel Elosúa, leonés.
Etimología: De ARRO = barranco (en bizkaíno). “También se podría pensar también, dice Koldo Mitxelena, en un derivado de (h)ARRI (ARRI(g)UNE = cantera... Está atestiguado ARRU = cuenca de arroyo o río, además de barranco”. Con el sufijo –PE, variante de –BE.
Ereño (Bizkaia) siglos XVII a XX.
I.- Juan Arrupe casa con Catalina Merrua Urrutia de Nachitua. Fueron padres de
II.- Andrés Arrupe de Merrua Urrutia casó con Águeda Endeiza Asteguia (hija de Juan y María). Fueron padres de
1.- Catalina Arrupe Endeiza (Ereño, 6-X-1687). 2.- Juan, Arrupe Endeiza, que sigue la línea (III). 3.- Pedro Arrupe Endeiza (Ereño, 12-VI-1697). 4.- María Arrupe Endeiza (Ereño, 12-VII-1699).
III.- Juan de Arrupe Endeiza, nacido en San Miguel de Ereño (Bizkaia) el 20-VI-1691, casó con Ana Cetoquiz Ybarra (hija de Sebastián y Ana). Fueron padres de
1.- Andrés Arrupe Cetoquiz (Ereño, 6-XI-1727). 2.- Juan Arrupe Cetoquiz (Ereño, 2-II-1729). 3.- José Arrupe Cetoquiz (Ereño, 27-IX-1730). 4.- María Arrupe Cetoquiz (Ereño, 15 Jun 1732). 5.- Felipe Arrupe Cetoquiz (Ereño, 10
Feb 1734). Casó con Catalina Aldeco-Gabica de Zobeica. Fueron padres de: 5.1 Juan de Arrupe Aldeco-Gabica (Ereño,
18-IV-1759). Casó con María de Meabe
Aboitiz, hija de Martín de Meabe Anzorena y de María de Aboitiz
Acorda-Goitia. Fueron padres de: 5.1.1
Catalina de Arrupe Meabe (Ereño,
1799). 5.1.2 Martín
de Arrupe Meabe (Ereño, 1802). 5.1.3 María de Arrupe Meabe (Ereño, 1804). 5.1.4 Juan Domingo de Arrupe Meabe (Ereño, 1806). Casó con Lucía Goitisolo-Endeiza de Ortúzar. Fueron padres de: 5.1.4.1 Juan
Domingo de Arrupe Goitisolo (Ereño,
1827). 5.1.4.2 Mª
Josefa de Arrupe Goitisolo (Ereño,
1834). 5.1.4.3
Pedro Antonio de Arrupe Goitisolo
(Ereño, 1838). 5.1.4.4
Bonifacia de Arrupe Goitisolo
(Ereño, 1841). 5.1.5
Ignacio Martín de Arrupe Meabe
(Ereño, 1809). 5.1.6 Juan
Antonio de Arrupe Meabe
(Ereño, 1812). 5.1.7 María
Martina de Arrupe Meabe (Ereño,
1816). 5.1.8 Josefa
Antonia de Arrupe Meabe
(Ereño, 1822). 5.1.9 Miguel
de Arrupe Meabe (Ereño, 1825). 5.2 Felipe de Arrupe Aldeco-Gabica (Ereño,
12-VI-1760). 5.3 José de Arrupe Aldeco-Gabica (Ereño, 4-VII-1764). Casó con Mª Antonia de Beazcoa de Gabica y Acorda, hija de Pedro de
Beazcoa de Gabica y de Magdalena de Acorda Echevarria. Fueron padres de: 5.3.1
Magdalena de Arrupe Beazcoa (Ereño,
1793). 5.3.2
Juan de Arrupe Beazcoa (Ereño,
1796). 5.3.3
Juan (otro) de Arrupe Beazcoa
(Ereño, 1798). 5.3.4
Juan (otro) de Arrupe Beazcoa (Ereño, 1800). Casó con Mª Catarina Goitisolo Zuluaga
(hija de Pedro Antonio de Goitisolo y Endeiza y de Magdalena Zuluaga). Fueron
padres de: 5.3.4.1
Madalena de Arrupe Goitisolo (Ereño,
1829). 5.3.4.2
Mª Jesús de Arrupe Goitisolo (Ereño,
1834). 5.3.4.3
Juan José de Arrupe Goitisolo
(Ereño, 1836). 5.3.4.4
Mª Jesús (otra) de Arrupe Goitisolo
(Ereño, 1837). 5.3.4.5
Mª Ignacia de Arrupe Goitisolo
(Ereño, 1840). 5.3.4.6
Mª Catalina de Arrupe Goitisolo
(Ereño, 1844). 5.3.4.7
Mª Josefa de Arrupe Goitisolo
(Ereño, 1847). 5.3.4.8
Mª Antonia de Arrupe Goitisolo
(Ereño, 1851). 5.3.5
Ana Josefa de Arrupe Beazcoa (Ereño,
1803 5.3.6
Pedro de Arrupe Beazcoa (Ereño,1805). Casó con Mª Magdalena Urtiaga de Longa
(hija de Juan y María). Fueron padres de: 5.3.6.1
Pedro José de Arrupe Urtiaga (Ereño,
1838). 5.3.7
Pedro José de Arrupe Beazcoa (Ereño,
1809 5.3.8
Mª Antonia de Arrupe Beazcoa (Ereño,
1812 5.4 Martín de Arrupe Aldeco-Gabica casó con
Josefa de Ortuzar Beazcoa, hija de Pedro de Ortuzar Sarrua y de María
de Beazcoa Gabica Aurrecoechea. Fueron padres de: 5.4.1
Rafaela de Arrupe Ortuzar (Ereño, 23
Oct 1794). 5.4.2 Pedro de Arrupe Ortuzar (Ereño, 5 Oct 1796 5.4.3 Martín (gemelo) de Arrupe Ortuzar (Ereño, 1799). Casó con Mª Concepción Apraiz Arrizubieta. Fueron padres de: 5.4.3.1 Juan
Martín de Arrupe Apraiz (Ereño, 1828). 5.4.3.2
Concepción de Arrupe Apraiz (Ereño, 1830). 5.4.3.3
Margarita de Arrupe Apraiz (Ereño, 1839). 5.4.4 Isabel
(gemela) de Arrupe Ortuzar (Ereño,
1799). 5.4.5 Martín
de Arrupe Ortuzar (Ereño, 1801). 5.4.6
Agustina de Arrupe Ortuzar (Ereño,
1803). 5.4.7
Jacinta de Arrupe Ortuzar (Ereño,
1805). 5.4.8 Juan
Antonio de Arrupe Ortuzar (Ereño,
1808). 5.4.9 José de Arrupe Ortuzar (Ereño, 1811). 6.- José
(otro) Arrupe Cetoquiz (Ereño,
15-IX-1736). 7.- Juan
(otro) Arrupe Cetoquiz (Ereño,
18-II-1739).
Nota. Debido a que en el Archivo Histórico del Obispado de Bizkaia faltan las actas de bautismo de Ereño de unos 40 años, en el siglo XVIII, no he podido conocer con seguridad cuál de estos Arrupe es el padre del que sigue en el apartado IV.
IV.- Juan de Arrupe
(uno de los citados en el apartado anterior), natural de Ereño, se
casó en Aulesti el 21 de octubre de 1726 con Ana de Careaga, nacida
en Aulesti. Hijo suyo fue: V.- Juan de Arrupe Careaga, natural
de Ereño, que se casó en Gautegiz Arteaga el 15 de diciembre de 1760 con
Ana María de Landeta Ojangoitia (Gautegiz Arteaga; hija de Martín de
Landeta Lecertua y de Magdalena de Ojangoitia Argacha). 1.- María de
Arrupe Landeta (Gauteguiz de de Arteaga, 1761). Casó
en 1782 con Juan de Bidasolo Obieta e Yspizua (Gautegiz Arteaga, n. 1761; hijo
de Juan de Bidasolo Obieta y Guereo y de
Concepción de Yzpizua, Cerendieta). Padres de: 1.1.- Micaela Florentina de Bidasolo Arrupe, nacida en 1791 en
Gautegiz Arteaga, que casó con Juan de Aldamizgogeascoa Muniategui, de cuya ascendencia se trata en su apellido Aldamizgogeascoa (allí se la menciona en el
apartado VII). 2.- Manuel de Arrupe Landeta, que sigue esta línea en (VI). 3.- Juan Pedro de Arrupe Landeta (Gauteguiz de
Arteaga, 1769). 4.- Mª Josefa de Arrupe Landeta (Gauteguiz de
Arteaga, 1771). 5.- Juan Antonio de Arrupe Landeta (Gauteguiz de Arteaga, 1773). Casó con Mª Antonia de Ozamiz y Ozamiz
(hija de Antonio y de Josefa). Fueron padres de: 5.1 Juan Antonio de Arrupe Ozamiz (Ereño, 1800). 5.2 Mª Manuela de Arrupe Ozamiz (Ereño, 1801). 5.3 Juan Manuel de Arrupe Ozamiz (Ereño, 1804). Casó con María Cruz de Trebola
Zabala y Zarrandicoechea (hija de José y Manuela). Fueron padres de: 5.3.1 Juan Manuel de Arrupe Trebola-Zabala (Gauteguiz de
Arteaga, 1840). 5.3.2 Juan Antonio de Arrupe Trebola-Zabala (Gauteguiz de
Arteaga, 1845). 5.4 Mª
Josefa de Arrupe Ozamiz (Ereño,
1807). 5.5 Vicente Leocadio
de Arrupe Ozamiz (Ereño, 1810). Casó con
Magdalena de Trebola Zabala y Zarrandicoechea (hija de José y Manuela).
Fueron padres de: 5.5.1 Vicente Victoria de Arrupe Trebola-Zabala (Gauteguiz de
Arteaga, 1835). 5.5.2
Magdalena Bárbara de Arrupe
Trebola-Zabala (Gauteguiz de Arteaga, 1839). 5.5.3
Teodoro de Arrupe Trebola-Zabala
(Gauteguiz de Arteaga, 1843). 5.5.4
Juana de Arrupe Trebola-Zabala
(Gauteguiz de Arteaga, 1846). 5.5.5
Juan Cruz Teodoro de Arrupe
Trebola-Zabala (Gauteguiz de Arteaga, 1850). 5.6 Mª
Antonia de Arrupe Ozamiz (Ereño,
1815). 5.7
Manuela de Arrupe Ozamiz (Ereño,
1820). 6.- Martín de Arrupe Landeta (Gauteguiz de
Arteaga, n. y b. 21-XII-1776), apadrinado en la
pila por Juan Bidasolo y
Catalina Landet. VI.- Manuel de Arrupe Landeta, nacido en Gauteguiz de Arteaga el día 21-XI-1764 y bautizado allí el día siguiente bajo padrinazgo de Felipe Arrupe y María Landeta, casó en la parroquia Santiago de Cortezubi (Bizkaia), el 26-VII-1787, con María de Ozamiz-Jausolo y Urresti. María había nacido en Gauteguiz de Arteaga el 3-VIII-1763. Era hija de Juan Ozamiz-Jausolo y Zabala, natural de Gauteguiz, y de María Antonia Urresti Borica, nativa de la villa de Gernika; nieta paterna de Juan, de Gauteguiz, y de Marina, de Cortezubi; nieta materna de Pedro, “oriundo de Arteaga”, y de María, “oriunda de Arriketa”.
Manuel y María fueron padres de
1.- Mª Carmen de Arrupe y Ozamiz (Gauteguiz de Arteaga, 1788). 2.- Juan Manuel de Arrupe y Ozamiz (Gauteguiz de Arteaga, 1790). 3.- María de Arrupe y Ozamiz (Gauteguiz de Arteaga, 1791). 4.- Manuel Ventura de Arrupe y Ozamiz (Gauteguiz de Arteaga, 1794). 5.- Santiago de Arrupe y Ozamiz Jausolo, que sigue la línea (VII). 6.- Mª Antonia de Arrupe y Ozamiz (Gauteguiz de Arteaga, 1798).
VII.- Santiago de Arrupe y Ozamiz Jausolo nació en la anteiglesia Gauteguiz de Arteaga el 10-IV-1797 y casó con María Javiera de Meaurio Landeta, nacida en Mundaca el 16-IX-1798 y fallecida antes de 1865 en Arteaga, y de cuyos ascendientes se trata en su apellido Meaurio, en Genealogías Bascas de esta web. Fueron padres de:
1.- Mª Prudencia de Arrupe Meaurio (Gauteguiz de Arteaga, 1822). Casó con Ignacio Aldamiz Gojeascoa en 1842.Ver ascendencia de éste en Aldamizgogeascoa; se le cita allí en el apartado VIII. 2.- Mª Antonia de Arrupe Meaurio (Gauteguiz de Arteaga, 1824). 3.- Mª Magdalena de Arrupe Meaurio (Gauteguiz de Arteaga, 1826).
4.- Pedro Feliz de Arrupe Meaurio, que sigue la línea en (VIII). 5.- Manuel de Arrupe Meaurio (Gauteguiz de Arteaga, 1831). Casó en Bilbao, P. Santos Juanes, el 1-XI-1862 con Agustina Eizaguirre Alberdi. Fueron padres de 5.1 Tomás de Arrupe Eizaguirre (Bilbao, Santos Juanes, 1863). 5.2 Angel Tomás de Arrupe Eizaguirre (Bilbao, Santos Juanes, 1864). 5.3 Marcelo Julián de Arrupe Eizaguirre (Bilbao, Santos Juanes, 1873).
6.- Gabriela de Arrupe Meaurio (Gauteguiz de Arteaga, 1834). 7.- Concepción de Arrupe Meaurio Gauteguiz de (Arteaga, 1835). 8.- Juan Bautista de Arrupe Meaurio (Gauteguiz de Arteaga, 1838). 9.- Mª Josefa de Arrupe Meaurio (Gauteguiz de Arteaga, 1841).
VIII.- Pedro Feliz de Arrupe Meaurio nació en Gauteguiz de Arteaga el 3-IV-1829. Casó en primeras nupcias con Magdalena de Arana (natural de Gauteguiz de Arteaga), y tras enviudar lo hizo en segundas, en Munguia, parroquia Santa María y San Pedro, el 30-VII-1860 con María Inocencia de Ugarte Arteche (ver Ugarte), natural de Baquio (hija de Juan Vicente de Ugarte, natural de Lujua y fallecido antes de 1865, y de María Isabel Ruperta Arteche, natural de San Pelayo de Baquio; Juan Vicente y María Isabel Ruperta habían casado el 22-XII-1825 en San Pedro de Lujua). Pedro Feliz y María Inocencia fueron padres de
1.- Iceto Hermógenes de Arrupe Ugarte (Munguia, 17-IV-1861). 2.- Juana Antonia de Arrupe Ugarte (Munguia, 10-V-1863). 3.- Cleto Marcelino Martín Celestino de Arrupe Ugarte, que sigue la línea (IX).
4.- Nicolás Florentino
de Arrupe Ugarte (Munguia, b. 11-IX-1867), casó en Mungia, año 1892, con Ángela
María Manuela Petra Gertrudis de Gondraondo Cucullu (Mungia, b. 18-XI-1868).
Ángela María Manuela Petra era hija de Calisto Francisco Paula Gregorio de Gondraondo
Tellaeche y de Amalia Manuela Josefa de Cucullu Sustacha; ver GONDRAONDO. Nicolás Florentino Arrupe
y su esposa Ángela María Manuela fueron padres de 4.1.- María Josefa de Arrupe Gondraondo (Mungia, b.
1895). 4.2.- Ángel José de Arrupe y Gondraondo (Mungia
P. Sta. Mª y San Pedro, n. 1 en c/ Concordia y b. 2-III-1897; padrinos: Benito Gamboa y Adelaida Gondraondo), esposo de María Luisa Diego de
Somonte y Orbeta. María Luisa recibió bautizo el 22-VI-1897 en Legutio, Araba,
Parroquia San Blas; era hija de Eduardo de Diego Somonte y de su esposa Josefa
de Orbeta Ayarza. De estos esposos y de sus ascendientes se trata en el apellido SOMONTE; allí se cita a María Luisa en el apartado VI 6.5. Ángel José de Arrupe y María Luisa Diego de Somonte fueron padres de, entre otros: En las fotos tenemos a José Ramón Arrupe y Diego de Somonte y a uno de sus nietos: Mikel, que sigue los pasos de su aitite en el ajedrez. 4.2.1.- José Ramón de Arrupe y Diego de Somonte, nacido el día 20 de mayo de 1930 en Bilbao, en su calle Ibáñez de Bilbao nº 8, piso 3º izqda. Falleció José Ramón en Romo, anteiglesia de Getxo, el día 12 de febrero de 2013, dejando tras sí grandes amigos, tal como demuestran las muchas condolencias recibidas por la familia por su muerte. En http://alexakechess.blogspot.com.es/2013/02/necrologica-jose-ramon-de-arrupe-y.html
se decía: El 12 de
febrero tuvimos una gran perdida en el ajedrez vizcaíno, falleció nuestro gran
amigo y gran compañero de las 64 casillas José Ramón Arrupe. Arrupe fue
campeón de España por equipos en los años 1957, 1959, 1961 y 1962, campeón de
Bizkaia individual los años 1950, 1951, 1952, 1954, 1955 y 1993 y por equipos
de1950 a1955. En julio del 2010 hizo tablas con el actual campeón del mundo,
Viswanathan Anand, en partidas simultáneas jugadas en Bilbao. Anteriormente
también hizo tablas con otros campeones mundiales , dos veces con Anatoli
Karpov y una con Ruslan Panomariov. Fue seleccionado para jugar la Olimpiada de
Buenos Aires en 1954. Estuvo alejado
de las competiciones durante más de 30 años, en su vuelta no dejó de conseguir
premios tantos deportivos, como gran persona que era, el más reciente fue hace
menos de un mes, durante la VI Gala de
los Premios al Deporte “Getxo Sasoi Sasoian” que se celebró en el polideportivo
de Fadura, que se le entregó el premio Aitzindaria (Leyenda). En http://www.diariovasco.com/20071114/al-dia-sociedad/dejaba-compraran-unos-zapatos-20071114.html
se trata sobre su relación con el Jesuita Padre Arrupe; transcribo sólo dos
párrafos; el lector interesado puede acudir a dicha web para leer más sobre
esta amistad: Por muy lejos
que le llevaran sus servicios a Dios y al prójimo, Pedro Arrupe siempre
encontraba un espacio para su familia. Dos parientes que mantuvieron una
estrecha relación con el religioso vasco, José Ramón Arrupe, hijo de un primo
del jesuita, y su esposa, Miren Aizpuru (sobrina del padre Jon Aizpuru,
promotor de la Formación Profesional en Álava), relatan para DV el tiempo que
compartieron con él. «Nos carteábamos mucho; nos encontrábamos siempre que
podíamos y le visitamos varias veces en Roma durante el tiempo que duró su
enfermedad», recuerdan. «Le conocí con
20 años», relata José Ramón. «Fue durante el primer viaje que realizó a España
después de mudarse a Japón. Corría el año 50 y celebró una misa en el antiguo
colegio del Sagrado Corazón, en la Gran Vía, donde hoy se levantan unos grandes
almacenes. No lo olvido. Vestía todo de blanco y llevaba un sombrero». Viuda de José Ramón es
Doña Miren Karmele Aizpuru, e hijos de ambos: Ángel +, Juan y Pedro de Arrupe Aizpuru. 4.3.- José Ramón de Arrupe Gondraondo (Mungia, b. 1899). 5.- Daniel de Arrupe Ugarte (Munguia, 10-IV-1870).
IX.- Cleto Marcelino Martín Celestino de Arrupe Ugarte nació en Munguia el día 26-IV-1865 y fue bautizado en su parroquia de San Pedro en el mismo día. Casó con María Dolores Higinia de Gondra y Robles, nacida el 11 de enero de 1865 en Munguia. La boda se celebró el día 26-XI-1892 en Bilbao, parroquia de San Nicolás.
María Dolores Higinia era la menor de cinco hermanos: Guillermo, Saturnino Martín y Ciríaco. De sus padres y de los ascendientes de éstos se trata en el apellido Gondra, en Genealogías Bascas de esta web.
Cleto Marcelino y María Dolores fueron padres de:
1.- Catalina de Arrupe Gondra (Bilbao, P. San Nicolás, b. 29-XI-1893). 2.- María de Arrupe Gondra (Bilbao, P. Santiago, b. 23-II-1899). 3.- Margarita de Arrupe Gondra. Casó con José Joaquín Sautu. Fueron padres de 3.1 Joaquín de Sautu Arrupe. 4.- Pedro de Arrupe Gondra, que sigue la línea (X). 5.- Isabel de Arrupe Gondra.
X.- Pedro de Arrupe Gondra, nacido el día 14-XI-1907 en Bilbao, calle Pelota nº 7 (actual nº 5) y bautizado en la parroquia del Señor Santiago. Pedro fue sacerdote jesuita y General de su Orden. Falleció el 5-II-1991. Una buena biografía del Padre Arrupe puede verse en: http://www.jesuitas.info/Arrupe/arrupe.htm ================================================================================= Rama Segunda. I.- Felipe de Arrupe Careaga (al que supongo, sin certeza, que es hermano del Juan de Arrupe Careaga
citado arriba, en el apartado V de la ficiliación anterior) casó con Catalina de Aldeco Gabica y
Zobeica (Ereño, n. 1735; hija de Pedro de Aldecoa de Gavica y Homar y de
María Joanes de Zobeica Barrena). Felipe y Catalina
tuvieron diez
hijos, nacidos en Ereño de 1759 a 1775; uno de estos fue: II.- Martín de Arrupe y Aldeco Gabica,
nacido el 10 y bautizado el 11 de febrero de 1769 en Ereño, apadrinado por Martín Aldecogabica y María Zobeica, donde casó en 1792 con Josefa de 1-Ortuzar
Sarrua Goxeazcoa y 2- Beazco Gavica (Ereño, b. 1767; hija de Pedro de 1-Ortuzar
Sarrua Goxeazcoa y 2-Zabala Sarrua y de su esposa María de 1-Beazcoa Gavica y 2-Gavica
Echevarrra). Uno de los tres hijos de Martín Arrupe y Josefa Ortuzar fue: III.- Martín de Arrupe y Ortuzar Sarrua,
bautizado el 20 de febrero de 1801 en Ereño y casado allí, en 1828, con María Concepción de Apraiz Arrizubieta,
enlace del que fueron fruto siete hijos, bautizados en Ereño de 1828 a
1844, de los que fue primogénito: IV.- Juan Martín de Arrupe Apraiz, bautizado y
casado en Ereño, en los años, respectivamente, 1828 y 1855, esposo de María Ignacia de Garachena Zabala
y padres ambos de siete niños, nacidos en Ereño de 1855 a 1870,
uno de los cuales se llamó: V.- Juan Martín de Arrupe Garachena,
bautizado el 27 de enero de 1858 en Ereño y casado en Ibarangelu, en agosto de 1881, con Juliana de Jaunsolo Lachiondo (Juliana de
Jaunsolo Lachiondo, Ibarrangelu, n.
1858; hija de Pedro de Jaunsolo Aldamiz y Echevarria y de María Juana de
Lachiondo Meaurio). Iniciado ya
el siglo XX, vivían en Ibarrangelu Juan Martín Arrupe y su esposa Juliana
Jaunsolo con sus hijos Victoriana, Juana y Esteban.
Todos sus hijos fueron: 1.- Romualda de Arrupe Jaunsolo (Ibarrangelu, n.
1887). 2.- Vitoriana de Arrupe Jaunsolo (Ibarrangelu,
n. 1891). 3.- Florentina de Arrupe Jaunsolo (Ibarrangelu,
n. 1893). 4.- Juana de Arrupe Jaunsolo (Ibarrangelu,
n. 1895). 5.- Esteban de Arrupe Jaunsolo (Ibarrangelu, n. 1897). 6.- Sabina de Arrupe Jaunsolo (Ibarrangelu, n. 1899). Una
de estas hermanas Arrupe Jaunsolo casó con Aurelio de Lamiquiz Bollar
(Ibarrangelu, n. 1884; hijo de José María, de Lamiquiz, Zabala y de Ana Josefa de Bollar
Zaldegui). Vivieron estos esposos en Ibarrangelu con sus hijos: A.- Lorenza Lamiquiz Arrupe, n. en Ibarrangelu s/
1911. B.- Claudio Lamiquiz Arrupe, n. en Ibarrangelu s/
1914. C.- Sira
Lamiquiz Arrupe, n. en Ibarrangelu s/ 1918. D.- Marina Lamiquiz Arrupe, n. en Ibarrangelu s/
1919. E.- Gregoria Lamiquiz Arrupe, n. en Ibarrangelu s/ 1923. F.- Martín Lamiquiz Arrupe, fallecido en Bilbao el 21-II-2015, esposo de María Luisa Landaluce Arteabarro. F.- Victoria Lamiquiz Arrupe. G.- María Luisa Lamiquiz Arrupe. Fuentes: Biografía del Padre Arrupe. CDs mormones. Archivo Histórico de la Diputación de Bizkaia. Archivo Histórico del Obispado de Bilbao.
Antonio Castejón. www.euskalnet.net/laviana
|