BERAZA_LABOA:
Los originarios de Araba que pasaron a Getxo, y de ésta a Pasaia,
donde enlazaron con los Laboa (con ascendientes comunes con el bardo Mikel
Laboa).
Ver también BERAZA, con otras ramas de este apellido.
I.-
Pedro de Beraza Odiaga y su
esposa María López de Orueta y Sáenz de Guinea fueron vecinos de Luiaondo, en Araba, y padres de
cinco hijos, bautizados en su
parroquial de La Magdalena en los años 1629 a 1650. El primogénito se llamó:
II.-
Francisco de Beraza y López de Oruetta, bautizado el 7
de noviembre de 1629 en Luiaondo, esposo de
Ángela de Oxirondo Alma y padres ambos de;
1.- Josefa de Beraca
Osinondo (Luiaondo, b. 1662).
2.- Mariana de
Beraca Oxinondo (Luiaondo, b. 1664).
3.- Juan de Beraca
Osinondo (Luiaondo, b. 1666).
4.- Antonio (Justo
Antonio), que sigue esta línea en (III).
5.- José de Beraza
Oxirondo (Luiaondo, 1671).
III.-
Justo Antonio o Antonio de de Beraca Osinondo
fue bautizado el 18 de enero de 1669 en Luiaondo y se casó el
20 de mayo de 1706 en San Román de Okondo, Araba, con
Francisca de Aldama Campo (natural de Okondo, hija de Martín de
Aldama y Pérez de Villanueba y de Fabiana de Campo y Sáenz de Yrabien).
Justo Antonio y Francisca
fueron vecinos de Zuaza, en Araba, y padres de:
IV.-
Julio o Juan Antonio de Beraza Aldama, bautizado en 30
de octubre de 1712 en Santa Marina de Zuaza (Araba), parroquia en la que se casó en
1730 con María Antonia de Santa Marina Villachica
(Zuaza, P. Santa Marina, b. 4-II-1710; hija de Domingo de Santa Marina Ybarrola
y de Antonia de Villachica Aguirre). Hijo:
V.-
Domingo Antonio de Beraza Santa Marina, bautizado en 5
de agosto de 1738 en Zuaza y casado en su parroquial de Santa Marina, año 1761, con Gertrudis de Rotaeche Retes (natural de
Okondo; hija de Nicolás Manuel de Rotaeche y Las Rebillas y de Ana María de
Retes Pérez). Hijo:
VI.-
Francisco Domingo de Beraza Rotaeche, bautizado en 29 de
enero de 1779 en la dicha Zuaza y casado en marzo de 1807, en la parroquia San Pedro de
Menagarai, con Xaviera Eustaquia de Olavarrieta
Esnarriaga (Zuaza, P. Santa
Marina, b. 20-IX-1778; hija de José de Olabarrieta Amirola y de Agustina de
Esnarriaga Laquadra). Hijo:
VII.-
Pedro de Beraza Olabarrieta, bautizado el 30 de
abril de 1810 en San Pedro de Menagarai y casado en Quejana, año 1830, con
Luisa de Alday San Martín (nacida
en Quejana; hija de Vicente de Alday Angulo y de María Ramos de San
Martin Alonso). El 1º de sus tres hijos fue
VIII.-
Antolin Francisco de Beraza Alday, bautizado el 4 de
octubre de 1840 en San Juan de Quejana y casado en 1872 en Artziniega (todo en Araba) con Baldomera Manuela de Zalavarria Rivacoba.
Baldomera Manuela
había recibido bautismo el 27-II-1847 en
Artziniega; era hija de Eustaquio Feliciano Mateo de 1-Zalavarria 2-Nales 3-Allende
4-Fernández (Artziniega, b. 20-IX-1828) y de María de 1-Rivacoba 2-Villanueva 3-Angulo 4-Martínez
(Artziniega, b. 5-V-1818), casados en 1845 en Artziniega; nieta
paterna de Juan Enrique de Zalavarria
Allende y de Manuela de
Nales Fernández; y nieta materna de Plácido de Rivacoba Angulo y de Manuela de Villanueva Martínez.
Antolín Francisco de
Beraza Alday y su esposa Baldomera Manuela de Zalavarria fueron padres de ocho hijos, nacidos en los años 1872 a 1886;
bautizado el primero en Quejana y los restantes en Artziniega. Dos de estos
fueron:
1.- Manuel, del que trataremos en el apartado siguiente (IX).
2.- Ricardo de Beraza
Zalavarria, nacido en 1882 en La Asunción de Artziniega, esposo de
Eufemia Martínez Rueda, nacida en Barruso (Burgos). Fueron estos esposos vecinos de Artziniega (Araba), y más tarde de la
anteiglesia bizkaína de Getxo, donde vivieron con sus hijos:
2.1.- Herminia de Beraza Martínez, n. en Artziniega en
1904.
2.2.- Adela de Beraza Martínez, n. en Artziniega en
1906.
2.3.- Antolín de Beraza Martínez, n. en Artziniega en
1912.
2.4.- Pilar de Beraza Martínez, n. en Getxo-Bizkaia
en 1914.
IX.- Manuel (Ciríaco Manuel) de Beraza Zalavarria, bautizado el 5 de mayo de 1877 en La Asunción de Artziniega, esposo de Margarita de Arangüena Goitia.
De Margarita y de sus ascendientes se trata en ARANGUENA; allí se cita a Margarita en el apartado X de su tercera filiación.
Padres de
Margarita:
Juan Antonio de Arangüena-goicoecheta Aberasturi (Kortezubi, b.
7-VI-1843; hijo de José María de Aranguena-goicoecheta Arronategui y de María
Juana de Aberasturi Ozoillo) y su esposa Lina de Goitia Mochove (Arratzu, b. 23-IX-1853; hija de Martín
de Goitia Omaechebarria y de María Concepción de Mochobe Arana).
Margarita y sus
hermanos:
1.- María
de Arangüena Goitia (Getxo, P.
San Nicolás de Algorta, b. 1880).
2.- Isabel de
Arangüena Goitia (Getxo, P.
San Nicolás de Algorta, b. 1883). En 1915 vivía en Getxo casada con Víctor
Muñoz Mendiola, de 30 años, pintor, y con seis hijos MUÑOZ ARANGÜENA,
nacidos de 1900 a 1915 en Getxo.
3.-
Margarita de Arangüena Goitia (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 20-XI-1885), esposa
del ya citado Ciríaco Manuel de Beraza Salaberria.
4.- Juliana
de
Arangüena Goitia (Getxo, P.
San Nicolás de Algorta, b. 1888).
5.- Luisa
Josefa de Arangüena Goitia (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 1890).
6.- Ángel
María
de Arangüena Goitia (Getxo, P.
San Nicolás de Algorta, b. 1893).
7.- Eusebio
de Arangüena Goitia (Getxo, P.
San Nicolás de Algorta, b. 1895).
Manuel (Ciríaco Manuel)
de Beraza Zalavarria y su esposa Margarita de Arangüena Goitia fueron vecinos de
la anteiglesia de Getxo, en Bizkaia, y padres de:
1.- Mª Luisa de Beraza
Arangüena, n. en Getxo en 1909.
2.- Germán de Beraza
Arangüena, n. en Getxo en 1910. En
diciembre de 1930 vivía en la calle Gariñe nº 2 de Algorta, soltero, junto a su
hermano Rafael, también aún soltero.
3.- Rafael de Beraza
Arangüena, n. en Getxo s/ 12-XII-1912. Marino. Rafael vivió en Getxo con su esposa Adelaida
de Esesumaga Bretos, citada en la primera
filiación de Esesumaga,
apartado VI, en esta web. Hija:
3.1.- Adelaida de
Beraza Esesumaga, n. en Getxo en los años cuarenta del siglo XX.
4.- Andresa de Beraza
Arangüena, n. en Getxo en 1914.
5.- Elisardo de Beraza
Arangüena, del que se tratará en el apartado que sigue
a éste (X).
X.- Elisardo de Beraza
Arangüena nació en Getxo el 24 de mayo de 1916 y
pasó a vivir en Gipuzkoa, falleciendo en Donostia el 22 de diciembre de 1997.
Elisardo fue
esposo de Antxoni Laboa Aizkorreta, nacida en Pasaia el 16
de febrero de 1921, de cuyos ascendientes se trata en el
apellido LABOA de esta web; allí se cita a ANTXONI en el apartado V de la
segunda filiación, titulada: “DOS: Rama de los Beraza Laboa”.
Hijos de Elisardo y
Antxoni:
1.- José Martín Beraza Laboa.
2.- Margarita Aniceta Beraza Laboa, esposa de Fernando Lusa.
3.- Miren Izar Beraza Laboa.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|