BOLIBAR
Ver también BOLIBAR_GENERALIDADES, BOLIBAR_SIMÓN y BOLIBAR_ARMAS y LEARRA
UNO: Los de Bilbao que enlazan con los OLAGUIBEL TAGLE y con los Martínez de Pradoluengo-Burgos.
I.- Hurtuño de Bolibar y su esposa María Sáez de Aramnburu, fueron
vecinos de Zamudio (Bizkaia) y padres de: II.- Pedro de
Bolibar Aramburu, bautizado el día 12 de agosto de 1575 en Zamudio, esposo
de Petronila de Leura Larrauz, vecinos de la villa de Bilbao y padres: 1.-
José, que sigue esta línea. 2.-
Gregorio de Bolibar Leura (Bilbao,
P. San Antón, b. 1618). 3.-
Pedro de Bolibar Leura (Bilbao, P.
San Antón, b. 1619). III.- José de Bolibar Leura, bautizado en Bilbao, P.
de San Antón, el 9-12- 1616, casó
en otra parroquia de Bilbao, la del Señor Santiago, en el año 1638 con
María de Bidaureta Lezama. Fueron padres de nueve niños, nacidos en Bilbao
en los años 1640 a 1655. El tercero de ellos fue: IV.- José de Bolibar Bidaureta, bautizado en
Bilbao, P. del Señor Santiago, en 1642, y casado en 1667 en otra parroquia de Bilbao, la de
San Antón, con Antonia de Ybarrola Echevarria. Padres de: V.- Manuel de
Bolibar Ybarrola, bautizado el 6 de abril de 1669 en San
Antón de Bilbao y casado en 1691 en otra
parroquia de la villa, la de los Santos Juanes, con Maria Agustina de Trobica
Artunduaga. Once hijos tuvieron
estos esposos, nacidos en los años 1692 a 1707. Dos de ellos fueron: 1.-
Juan Bautista de Bolibar Trobica, que
sigue esta línea. 2.-
Damián de Bolibar Trobica (Bilbao, P. San Antonio, 1707). Damián tuvo cargos en
el Señorío y fue Teniente de Granaderos. VI.- Juan Bautista de Bolibar Trobica fue
bautizado en Bilbao, P. San Antón, en 1698. Junto a su hermano
Damián hizo
Juan Bautista información de su nobleza obteniendo
reconocimiento de la misma mediante Sello Mayor dado en Bilbao en 1758 (Archivo
de la Casa de Juntas de Gernika, reg. 65, gen 932). Eran descendientes ambos de
las casas solares de Bolibar sita en Zamudio; Trobica en Mungia; Artunduaga en
Basauri, e Ybarrola en Okondo. Juan Bautista casó con Angela de la Calle
Echabarria. Padres de: Hijo
suyo fue: VII.- Juan Angel Bolibar de la Calle,
que casó en la
anteiglesia bizkaína de Begoña, en noviembre de 1755, con María Agustina de Elordui
Susunaga. Esta boda está inscrita en los libros parroquiales de San Nicolás
de Bilbao, Begoña, Areatza y Zamudio. Estos
esposos tuvieron ocho niños, nacidos en los años 1756 a 1771, de los que fue
segundogénito: VIII.- Zacarías José de Bolibar Elordui,
bautizado en 1758 en la parroquia del Señor Santiago de Bilbao, y casado en 1786 en la de los Santos
Juanes de la misma villa, con Teresa Antonia de Amezcaray Río (Erandio-Bizkaia,
n. 1765, hija de Martín de Amezcaray y Pérez de Goyri, y de María Antonia de Rio Gastetuaga). Padres de diez hijos,
nacidos en los años 1788 a 1811. Tercero de estos fue: IX.- Maria Ruperta Antonia de Bolibar Amezcaray,
bautizada en Bilbao, P. Santos Juanes, el día 27-III-1792, casó con Angel Martínez Izquierdo (que tomó como segundo apellido el segundo
de su madre) en la parroquia Santos Juanes de Bilbao el día 18-VI-1810,
recibiendo velaciones en la también bilbaína parroquia del Señor Santiago el
día 24 de agosto de igual año. De los ascendientes y descendientes de Ángel se trata en el apellido Martínez, en
Genealogías Hispanas de esta web; allí se le cita en la filiación titulada RAMA
TRONCAL, en su apartado VIII punto 3, donde, en uno de sus párrafos se dice
así:
Ángel (Martínez Vitores),
tras enviudar, contrajo segundo matrimonio, con Maria Ruperta Antonia
de Bolibar Amezcaray (de cuyos ascendientes se trata en el apellido Bolibar, en Genealogías Bascas de esta web),
en la parroquia bilbaína de los Santos Juanes (9-114-05, f-10), el día
18-VI-1810, recibiendo velaciones en la también bilbaína parroquia del Señor
Santiago (9-164-01 f-281) el día 24 de agosto de igual año. De
los hijos de María Ruperta y Ángel Martínez Izquierdo que se citan en MARTÍNEZ,
nos interesamos aquí y ahora: X.- Anacleto
Ventura Martínez Bolibar, bautizado en 1824 en la parroquia
Santiago de Bilbao, que casó con
Magdalena de Olaguibel Tagle (ver Olaguibel) el 1-IX-1857 en otra iglesia bilbaína, la de San
Nicolás (hija de Nicolás Olaguibel Esnal y de Felicia de Tagle). Padres de, al
menos, doce hijos, todos nacidos en Bilbao a excepción de uno que vino
al mundo en Plencia. Fue una de los hijos: XI.- María
Magdalena Asunción Paula de Martínez
Olaguibel, nacida en la anteiglesia bizkaína de Abando y bautizada en su parroquial de San
Vicente, el día 16 de enero de 1872. María Magdalena casó en la parroquia del
Señor Santiago de la villa de Bilbao, en agosto de 1897, con Luis Jorge de Palacio
Bermejillo e Ybarra (hijo de Ángel Palacio y de Paula Bermejillo e Ybarra).
Padres de: 1.-
Luis María Antonio de Palacio Martínez
(Abando, P. San Vicente, b. 26-V-1898). 2.-
María Mercedes Modesta de Palacio
Martínez (Abando, P. San Vicente, b. 15-VI-1899).
================================================
DOS: Originarios de la puebla de Bolibar, asentados en Las Encartaciones. Ascendientes de los hermanos Bolibar de la Quadra. I.- Diego de Bolibar y su esposa Marina de Larrazabal fueron vecinos del concejo de Güeñes, en Las Encartaciones de Bizkaia, y padres de: II.- Francisco de Bolibar Larrazabal, bautizado el 16-II-1658 en Güeñes, parroquia San Vicente de Sodupe, que se casó en la parroquia Santa María del mismo concejo de Güeñes, el día 26-II-1690, con Ana Díez de Sollano y Tellitu. Nueve hijos fueron fruto de este matrimonio, de los que nos interesa hoy el octavo en nacer: III.- Juan Manuel de Bolibar Sollano, bautizado el 2-II-1706 en Güeñes, parroquia Santa María, en la que se casó en el año 1730 con Ana de Arechaga Larrea. Padres de: IV.- Manuel Francisco de Bolibar Arechaga, bautizado el día 7-XI-1739, en Güeñes, parroquia Santa María, que se casó en el año 1765 en Zalla, parroquia Santiago de Otxaran, con Teresa de Acasuso San Cristóbal. Padres de: V.- Blas Enrique de Bolibar Acasuso,
nacido en el concejo de Sopuerta y bautizado el día 3-II-1779 en
su parroquia San Martín del Carral, en la que se casó en el año 1803 con Francisca Ortiz de Belasco Ribas. Padres de: VI.- Martín Juan de Bolibar Belasco, bautizado el día 30-I-1820 en Sopuerta, parroquia Asunción del Mercadillo, que se casó con Luisa de Bia Martínez. Padres de: VII.- Faustino Dionisio Manuel de Bolibar Bia, bautizado en Galdames, parroquia San Pedro, el día 15-II-1851, que se casó en el año 1876 en Sopuerta, parroquia San Pedro de Labaluga, con María de la Quadra Sobrado. María era natural de Villaverde de Trucios, en su parroquia San Pedro de Mollinedo; hija de Manuel Lorenzo Bentura de la Quadra Castaños (Sopuerta. P. Mercadillo, n. 1817) y de Feliciana Sobrado Sierra (Artzentales, P. Ntra. Sra. de Traslaviña, n. 1826), casados en 1843 en San Miguel de Artzentales; nieta paterna de Manuel José Rodrigo de la Quadra Amechezurra (Gordexola, P. San Juan, n. 1772) y de María Castaños Urrutia; y nieta materna de Agustín Sobrado Castillo y de Ramona Sierra Llano. Faustino de Bolibar y María de la Quadra fueron padres de: 1.- Federico Alejandro Tomás Bolibar de la Quadra (Sopuerta, P. Asunción de Mercadillo, b. 1877). 2.- Nicanor Miguel Bolibar de la Quadra (Sopuerta, P. Asunción de Mercadillo, b. 1878). 3.- Raimunda Bolibar de la Quadra (Sopuerta, P. Asunción de Mercadillo, b. 1880). 4.- María Patrocinio Bolibar de la Quadra (Sopuerta, P. Asunción de Mercadillo, b. 1881). 5.- Manuel Fernando Bolibar de la Quadra (Sopuerta, P. Asunción de Mercadillo, b. 1883). 6.- Natividad Bolibar de la Quadra (Sopuerta, P. Asunción de Mercadillo, b. 1885). 7.- Cándida Feliciana Bolibar de la Quadra (Sopuerta, P. Asunción de Mercadillo, b. 1886). 8.- José Bolibar de la Quadra (Sopuerta, P. Asunción de Mercadillo, b. 22-III-1888). ================================================
Antonio Castejón.
|