LEARRA.
Ascendientes de los BOLIBAR LEARRA de Leioa en el siglo XX
Etimología probable:
De LE(g)AR = grava.
I.- Martín de Legarra
Yturiagalegarra y
su esposa Juana de Artaza Ariaga fueron vecinos de Uruduliz y padres de:
II.- Juan de Legarra Artaza, bautizado el 4 de abril
de 1655 en Urduliz, esposo de Marina de
Goicoechea Amezcaray y padres ambos de:
1.- Francisco de Legarra Goicoechea (Urduliz, b.
1679).
2.- Juan de Legarra Goicoechea (Urduliz,
b. 1682).
Casó
por segunda vez Juan, con Marina de
Menchaca Amezcaray, en la que tuvo a:
3.- Martín, que sigue esta
línea.
4.- Magdalena de Legarra Menchaca (Urduliz, n. 1685).
5.- Mari San Juan de Legarra Menchaca (Plentzia, n. 1688).
III.- Martín de Legarra
Menchaca, esposo de
María de Larrazabal Libarona (Urduliz, b. 6-VII-1673; hija de Martin y Antonia Libarona) con la que tuvo seis hijos en los años 1693 a
1710; los cinco primeros nacidos en Urduliz, y la benjamna en Andra Mari de
Getxo.
Dado que no
hallé actas parroquiales de bautizo y boda de Martín Legarra Menchaca ni de sus
padres, leí con atención las bautismales de dos de sus hijos, en las que se
confirma que lo antedicho es correcto.
Hijos de Martín y María:
1.- Ángela de Legarra Larrazabal (Urduliz, b.
26-V-1693). Padrino de pila: Juan
Antonio Elorza.
2.- José de Legarra Larrazabal (Urduliz, b. 25-III-1695).
3.- Pascual de Legarra Larrazabal (Urduliz, b. 17-V-1698).
4.- Antonio de Legarra Larrazabal (Urduliz, b.
26-IV-1701). Padrinos de pila: Domingo
Ayaluza y María.
5.- Simón, que sigue esta línea.
6.- Helena de Legarra Larrazabal (Getxo, P.
Asunción, b. 30-V-1710).
IV.- Simón de Legarra
Larrazabal
fue bautizado el 11 de mayo de 1705 en Urduliz (vi su acta bautismal,
aunque no anoté los padrinos; están bien los padres y
abuelos citados anteriormente) y casó en Berango, el 20 de diciembre de 1729,
con Josefa de Arzubiaga Ybargoicoa.
Ambos fueron padres de tres niños, nacidos en los años 1731 a 1741. El benjamín
fue:
V.- Ygnacio de Legarra Arzubiaga,
nacido en Getxo y bautizado el día 7 de junio de 1741 en su Iglesia de La
Asunción, el cual casó el 9 de
febrero de 1762, en su parroquia natal, con
Antonia de Sarria Goicoechea (hija de Matías y María; ambos de Lemoa). Padres de:
VI.- José Antonio de Legarra
Sarria, bautizado el 10 de julio de 1764 en la anteiglesia
de Leioa. Vi su acta parroquial de bautismo; padrinos: Antonio Olagorta y Ventura Landabaso,
en la que se confirma que era hijo de los antedichos. José Antonio casó en Leioa el día 13 de febrero de
1793 con Magdalena Real de Azua y Olagorta (Leioa,
n. 1764; hija de Antonio Real de Azua Goicoechea y de Francisca de Olagorta
Basagoiti).
Cuatro hijos tuvieron José Antonio y Magdalena, nacidos en los años 1793 a 1802. Nos fijaremos en dos de estos hijos:
1.-
José RAMÓN de Learra Real de Asua (Leioa,
b. 30-V-1798), esposo de María Manuela de Meso Miragay y padres ambos de seis hijos,
nacidos en Leioa de 1835 a 1852, a cuyo primogénito se impuso el nombre de:
1.1.-
Feliz/Félix de Learra Meso (Leioa,
b. 17-XI-1835), que se casó en
Berango el 17-XI-1855 con María Manuela
de Basauri Learra (Berango, b. 19-XI-1835; hija de Juan Miguel de Basauri
Fanarraga y de María Bautista de Learra Bareño). Feliz/Félix y María Manuela
fueron vecinos de Berango y padres nueve hijos, nacidos de 1856 a 1878. Una de
esto hijos fue llamada:
1.1.1.-
Rosalía/Rosario de Learra Basauri (Berango,
5-X-1874), esposa de Ángel de Escuza
Goicoechea, de cuyos ascendientes y descendencia se
trata en su apellido ESCUZA; allí se cita a Ángel en el apartado VII de la
filiación titulada “Segundo: Los Escuza que
mediado el siglo XX vivían en Arrankudiaga y Getxo, Bizkaia, originarios de
Okondo, en Araba”.
2.- Simón Antonio de Learra y Real
de Asua, que seguirá esta línea ahora, en (VII).
VII.- Simón Antonio de Learra y Real de Asua, bautizado el 16 de mayo de 1802 en Leioa, donde casó en 1829 con Josefa Ramona de Berreteaga Elorrieta (Leioa, n. 1803; hija de Pedro de Berreteaga Basañes y de María Antonia de Elorrieta Sesumaga). Padres de:
1.- Manuel Antonio de Learra Berreteaga, del que se tratará en el apartado siguiente (VIII).
2.- María Manuela de Learra Berreteaga (Leioa, b. 14-X-1832).
María Manuela se casó el 17-XI-1855
en Leioa con Manuel de Meso Ybarra, de cuya ascendencia y descendencia se trata en su
apellido MEZO_EN_LEIOA; allí se cita a Manuel y María Manuela en el apartado IX.
3.- Feliciana de Learra Berreteaga (Leioa, b. 5-III-1840).
4.- Laureano de Learra Berreteaga (Leioa, b. 4-VII-1848).
VIII.- Manuel Antonio de Learra
Berreteaga, bautizado el 6 de noviembre de 1830 en Leioa, donde casó, en 1862, con Petra de Zarraga Arteagabeitia (hija de Manuel, de Erandio, y Felipa, de Leioa), de Leioa; Testigos en
la boda: Juan Bta. Fullaondo y Luisa Sarria.
De sus cuatro hijos
fue único varón:
IX.- Adoldo de Learra Zarraga, bautizado el 3 de julio
de 1869 en Leioa, donde casó, en 21 de junio de 1893, con Eustasia de Bidea Udondo.
Eustasia
fue bautizada el 19-X-1869
en Leioa; era hija de Gregorio de Bidea Berreteaga (Leioa, b. 23-IV-1833) y de María
Manuela de Udondo Eguzquizaga (Leioa, b.
2-XII-1834); nieta paterna de
Juan de Bidea Abarrategui y de Estéfana
de Berreteaga Basañes; y nieta
materna de Juan José de Udondo Basañes y
de Prudencia de Egusquizaga y Echevarria Ugalde
o bien Ugalde Echevarria, indistintamente.
Hijos de Adolfo de Learra
Zarraga y Eustasia de Bidea Udondo:
1.-
Justo de Learra Bidea, bautizado en Leioa el 28 de febrero de
1897, apadrinado en la pila por
Ángel Libano y Catalina Bidea. Justo contrajo
matrimonio en la basílica de Begoña, el 28 de febrero de 1935, con Irene Francisca
de Bilbao Besoita. Irene había nacido el 15 de diciembre de 1903 en
el barrio Lamiako de Leioa, recibiendo bautizo en su parroquia de San Juan en
el día siguiente, apadrinada en la pila por
Felipe Etxebarria y Francisca Uribarri; era
hija de Romualdo Bilbao y de su
esposa Justa Gregoria de Besoita-Ormaechea Zarazua (Amorebieta, n. 1878;
hija de Juan Rufino Besoita-Ormaechea Legarraga y de Josefa Zarazua Yraculis).
2.- Isidora, de la que
trataremos en el apartado siguiente.
3.-
Segunda de Learra
Bidea (Leioa, b. 2-XI-1899). Padrino en su
bautizo: Juan José Bidea.
4.-
José
de Learra Bidea, nacido el 24 de
marzo de 1904 en Leioa y bautizado el 26 de igual mes. Nació
en el barrio San Bartolomé de Leioa.
X.- Isidora de Learra Bidea, nacida en el barrio
Artaraz de Leioa el día 4 de abril de 1902 y bautizada a los dos días en su
parroquial de San Juan. Padrinos de pila:
el abuelo materno y Petra Ayo.
Isidora
casó
en Leioa el 23-VII-1938 con José Antonio
Félix de Bolibar Colau (ver Colau; allí se cita a estos esposos en el apartado
IX). Hijos suyos fueron:
1.- Luis de
Bolibar y Learra. De Luis me llegan noticias indicando que vive
(2019) en Berango, casado con Maria Begoña de Viteri
Gazituaga, hija de Florentino de Viteri Abarrategui (A Florentino se le cita en el apartado VII punto 1.1. de su
apellido VITERI).
2.- Adolfo
José Antonio de Bolibar y Learra, nacido el 22
de mayo de 1939 en Leioa y fallecido en Berango el día 7-VI-2015. Adolfo se
había casado en Berango, en 29 de junio de 1968, con María Begoña
de Elordui y La Cruz (hija de Carlos y Aurora), nacida en Berango el 8 de
marzo. Ver ELORDUY;
allí se cita a María Begoña en el apartado XI.
En Auñamendi Eusko Entziklopedia se
da esta semblanza sobre Adolfo de Bolibar y Learra:
Personalidad bizkaína
nacida en Leioa el 12 de mayo de 1939, residente en Berango. Licenciado en
Química e industrial. Presidente de Eusko Alkartasuna de Berango, miembro del
Consejo nacional del mismo partido y representante de suyo en las Juntas
Generales de Bizkaia (2005).
Hijo de
Adolfo y María Begoña es:
2.1.-
Adolfo Bolibar Elordui. Yo conocí a Adolfo
hace unos 4 a 5 años, en la librería Bolibar-Elordui, situada en Mayor
kalea de Areeta-Getxo; librería que había fundado, muchos años atrás, su aita. Hace
pocos días (verano 2019) pasé por dicha calle y vi, con pena, que este
establecimiento estaba cerrado y en traspaso o venta. Ninguna librería
debía morir.
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|