CAMIRUAGA o CAMIROAGA:

UNO: Los que pasaron a Chile. Ascendientes de Lorena Camiruaga Cana, chilena.

DOS: Los Camiruaga Raizabal de Getxo en el siglo XX.

TRES: En Getxo siglo XX: los Camiruaga Lemoniz y Camiruaga Aguirremota

CUATRO: En Getxo, siglo XX, los Camiruaga Madariaga.

Etimología probable:

Camio = camino; -aga = sitio de.

UNO: Los que pasaron a Chile. Ascendientes de Lorena Camiruaga Cana, chilena.

I.- Décimo abuelo de Lorena: Juan de Camiruaga Gorostizaga se casó en Loiu, el día 5 de octubre de 1655, con María Ybáñez, también documentada como María Joanes, de Ansuri Cadalso (Sondika, b. 23-VIII-1617; hija de Juan Ochoa de Ansuri y María Sáez de Cadalso).

Juan y María fueron padres de María, nacida en Loiu año 1656; de Marta, nacida en 1662, y de:

II.- Noveno abuelo de Lorena: Martín de Camiruaga Ansuri, bautizado el 14 de julio de 1666 en la anteiglesia San Pedro de Loiu, esposo de María López de Aresti Arauco (Erandio, b. 11-X-1662; hija de Juan de Aresti Alonsotegui y de María Sáez de Arauco Telleche).

Martín y María fueron padres de cinco hijos, nacidos en Erandio, de los que fue tercero en ver luz:

III.- Octavo abuelo de Lorena: Juan de Camiruaga Aresti-Arauco, bautizado el 12 de enero de 1694 en Erandio, el cual pasó a vivir en Sondika, donde se casó el 12-V-1722 con Josefa de Fano Bolivar (Sondika, b. 15-V-1696; hija de Martín de Fano Sarraga y de María Cruz de Bolivar Zerralde).

Nota para Lorena: Los Fano también pasaron a Chile, aunque de rama distinta a la de esta Josefa. Puedes verlo en el apellido FANO_EN_CHILE de mi web www.euskalnet.net/laviana/

Uno de los cuatro hijos de Juan Camiruaga y Josefa Fano fue:

IV.- Séptimo abuelo de Lorena: Manuel de Camiruaga Fano, bautizado el 13 de agosto de 1727 en Sondika, que casó en Erandio, año 1748, con Juana Bautista de Uribarri y Bidaurrizaga-Berreteaga (Erandio, b. 2-X-1724; hija de Juan de Uribarri Hormaechea y de Marta de Bidaurrizaga-Berreteaga y Renteria-Berreteaga).

Manuel y Juana tuvieron  tres hijos en Erandio, cuyo primogénito –junto a su gemelo Manuel- fue:

V.- Sexto abuelo de Lorena: Antonio de Camiruaga Uribarri, bautizado el 19 de septiembre de 1756 en Erandio  casado en Leioa, año 1774, con Francisca de Basañez Zuazo (Leioa; hija de Juan Bautista de Basañez Ornaechea y de María de Zuazo Sesumaga).

El segundo de los dos hijos de Antonio y Francisca fue:

VI.- Quinto abuelo de Lorena: Juan Antonio de Camiruaga Basañez, bautizado el 18 de abril de 1777 en Leioa, donde se casó en 1818 con Josefa de Berreteaga Uribe (Leioa, b. 5-IX-1797; hija de Manuel de Berreteaga Basañez y de Rosa de Uribe Bareño). Juan Antonio y Josefa fueron padres de:

1.- Manuel Antonio de Camiruaga Berreteaga, del que trataremos en el apartado siguiente (VII).

2.- Tío quinto abuelo de Lorena: José Ramón de Camiruaga Berretiaga (Leioa, n. 1823), casado en 17-I-1852, en Andra Mari de Getxo, con María Bautista de Goñia Araras (Getxo, P. Andra Mari, b. 18-IV-1826; hija de Juan Bautista de Goñia Zuazo y de Rafaela de Araras Larraondo). José Ramón y María Juana Bautista fueron vecinos de la anteiglesia de Getxo y padres de:

2.1.- Eugenio de Camiruaga Goñia (Getxo, P. Asunción, n. 1855).

2.2.- José Antonio de Camiruaga Goñia (Getxo, P. Asunción, n. 1858).

2.3.- Francisco de Camiruaga Goñia (Getxo, P. Asunción, n. 1862). Francisco se  casó con Agustina de Goyrigolzarri Madariaga (Gatika, n. 1874; hija de José María Goyrigolzarri Madariaga y de Francisca de Madariaga Cortabitarte). Con estos esposos vivían en el año 1915, en Getxo, los hermanos de Francisco: Pantaleón, de 50 años, y Rosa, de 54, ambos solteros. Hijos de Francisco Camiruaga y Agustina Goyrigolzarri:

2.3.1.- José Ramón Camiruaga Goyrigolzarri (Getxo, n. 1904).

2.3.2.- Pantaleón Camiruaga Goyrigolzarri (Getxo, n. 1906), esposo de Eulalia de Cayero Urrutia y padres ambos de:

2.3.2.1.- Francisco Camiruaga Cayero (Getxo).

2.3.2.2.- Carmen Camiruaga Cayero (Getxo).

2.3.2.3.- Pilar Camiruaga Cayero (Getxo).

2.3.3.- Manuel Camiruaga Goyrigolzarri (Getxo, n. 1907), casado con Fidela de Beitia Aresti (Getxo, n. 1906). Hijos:

2.3.2.1.- José Camiruaga Beitia (Getxo).

2.3.2.2.- Jesús Camiruaga Beitia (Getxo).

2.3.2.3.- María Camiruaga Beitia (Getxo).

2.3.3.- María Camiruaga Goyrigolzarri (Getxo, n. 1905).

En el año 1940 vivía en Getxo Francisco Camiruaga Goñia, ya viudo, y con él su hermano soltero Pantaleón, y los hijos del primero, ya citados, José Ramón, n. 1905, María, n. 1914, y Agustina, n. 1918.

2.4.- Juan Martín de Camiruaga Goñia (Getxo, P. Asunción, n. 1873).

VII.- Cuarto abuelo de Lorena: Manuel Antonio de Camiruaga Berretiaga fue bautizado el día 13 de febrero de 1821 en la anteiglesia de Leioa y se casó en la de Getxo, en su parroquia de Andra Mari, el 28-I 1843 con María Juana de Goñia Araras (Getxo, P. Andra Mari, b. 11-XI-1823; hija de Juan Bautista de Goñia Zuazo y de Rafaela de Araras Larraondo).

No sobrará el decir que la anteiglesia o municipio de Getxo está formada por cuatro barrios: Areeta (castellanizado en Las Arenas), Neguri (zona residencial de los acaudalados bizkaínos), Algorta y Getxo. En esta anteiglesia existían antiguamente (siglo XIX y anteriores) tan sólo dos Iglesias parroquiales: La de San Nicolás, situada en el barrio de Algorta, y la de Andra Mari o de La Asunción, sita en el barrio Getxo de la anteiglesia del mismo nombre.

Manuel Antonio y Juana María fueron vecinos de la anteiglesia de Getxo en su barrio de igual nombre, en cuya parroquia de Andra Mari o de La Asunción fueron bautizados sus diez hijos, nacidos en los años 1844 a 1867. De estos hijos, hoy nos interesamos tan sólo por el de nombre:

VIII.- Tatarabuelo de Lorena: León (José León) de Camiruaga Goñia, bautizado el 21 de febrero de 1852 en la parroquia Andra Mari de Getxo, labrador al igual que sus antepasados, que se casó en la vecina anteiglesia de Berango, el día 21-II-1880, con Micaela de Cortina Camiruaga (Berango, b. 29-IX-1856; hija de Gregorio de Cortina Arana y de María Manuela de Camiruaga Elorrieta, casados el 1-II-1851 en Berango).

León de Camiruaga y Micaela de Cortina fueron vecinos de Berango en los años 1881 a 1890, y allí fueron bautizados sus seis primeros hijos, pasando luego a avecindarse en la anteiglesia de Getxo, en cuya parroquia de Andra Mari fueron admitidos en la Iglesia Católica tres hijos más. Veamos sus nombres:

1.- Emeteria de Camiruaga Cortina (Berango, b. 3-III-1881).

2.- Teodora Rufina de Camiruaga Cortina (Berango, b.  17-IX-1883).

3.- Bisabuelo de Lorena: Timoteo Camiruaga Cortina (Berango, n. 24 y b.  25-I-1885). Nacido en la calle Baserri.

De Timoteo nos da noticias una de sus biznietas: Lorena Camiruaga Cana, chilena. "Timoteo, nos dice Lorena, llegó a Chile alrededor de 1890 y una vez establecido en Chimbarongo (ciudad y comuna de la provincia de Colchagua, en la región del Libertador General Bernardo O'Higgins – según wikipedia), trajo a sus hermanos José María, Francisco y Guillermo".

camiruagahnos

En esta fotografía vemos a Timoteo, el primero de la derecha, junto a sus hermanos José María, Guillermo y Francisco Camiruaga Cortina

Timoteo se casó con Fidela Olivares Donoso; ambos  compraron muchas tierras en Chimbarongo y fueron padres de una niña fallecida párvula y de cuatro hijos, todos nacidos en Chimbarongo:

3.1.- Timoteo Camiruaga Olivares, esposo de Olga Jiménez Moreno y ambos padres de tres hijos:

3.1.1.- Patricia Isabel Camiruaga Jiménez, soltera, fallecida.

3.1.2.- Ramón Jesús León Camiruaga Jiménez, casado con Isabel Amparo Pérez Blas, los cuales tienen dos hijos:

3.1.2.1.- Rodrigo Alonso Camiruaga Pérez, casado con Joyce Karich Balcells, que a su vez tienen dos hijos:   

3.1.2.1.1.- Lukas Tristan Camiruaga Karich.

3.1.2.1.2.- Maite Amparo Camiruaga Karich.

3.1.2.2.- Isabel Margarita Camiruaga Pérez, casada con Cristian Martínez Racussier, que a su vez tienen dos hijos

3.1.2.2.1.- Amalla Isabel Martínez Camiruaga.

3.1.2.2.2.- Iñaki Cristian Martínez Camiruaga.

3.1.3.- Mónica Camiruaga Jiménez, casada con Carlos Padilla Fernández, quienes a su vez tienen cuatro hijos.

3.1.3.1.- Carlos Padilla Camiruaga casado con Joselyn Muñoz Hidalgo, quienes a su vez tienen dos hijos

3.1.3.1.1.- Gaspar Padilla Muñoz.

3.1.3.1.2.- Renato Jesús Padilla Muñoz.

3.1.3.2.- Cristóbal Padilla Camiruaga.

3.1.3.3.- Constanza Padilla Camiruaga.

3.1.3.4.- María Jesús Padilla Camiruaga

3.2.- Gustavo Enrique Camiruaga Olivares, que se casó  se casó con Amelia castillo Viel y ambos fueron padres de seis hijos:

3.2.1.- Juana Camiruaga Castillo.  

3.2.2.- Timoteo Guillermo Camiruaga Castillo, esposo de María Dorama Verónica Cañas Villanueva. Padres ambos de

3.2.2.1.- Martín Camiruaga Cañas.

3.2.2.2.- Lorena de los ángeles Camiruaga Cañas.

3.2.2.3.- Verónica del Pilar Camiruaga Cañas.

3.2.3.- Cecilia Camiruaga Castillo.

3.2.4.- consuelo Camiruaga Castillo.

3.2.5.- Gustavo Camiruaga Castillo.

3.2.6.- Elisa Camiruaga Castillo.

3.3.- Hernán Camiruaga Olivares.

3.4.- Humberto Camiruaga Olivarescasado con Fernanda Campillo, ambos fallecidos que tuvieron tres hijos:

3.4.1.- Humberto Camiruaga Campillo.

3.4.2.- Sergio Camiruaga Campillo.

3.4.3.- Gonzalo Camiruaga Campillo.

4.- Leona de Camiruaga Cortina (Berango, b.  26-IV-1887). En 1915 vivía Leona, soltera, en el hogar getxotarra de los Izaurieta Etxebarria.

5.- Balbina Prudencia de Camiruaga Cortina (Berango, b.  1-IV-1889). Balbina se casó con Francisco de Eguren Camara (Sestao, b. 28-I-1886; ver sus ascendientes en EGUIGUREN; allí se cita a Francisco en el apartado IX de la filiación titulada “TRES: “Los Eguiguren que con el tiempo contrajeron su apellido a EGUREN…”).  Francisco Eguren Camara y Balbina Camiruaga Cortina, que vivieron en la casa nº 37 de la calle Mayor de Hernani-Gipuzkoa, fueron padres de:

5.1.- María Teresa Eguren Camiruaga (Getxo, n. s/ 13-II-1919), esposa de Luciano Sarria Axpe (ver SARRIA; allí se cita a Luciano en el apartado IV de la filiación titulada “5:   Viven en Algorta a comienzos del siglo XX”).

María Teresa murió el 2-V-2015, con 96 años de edad, en Algorta-Getxo, siendo ya viuda de Luciano. Hijas de María Teresa y Luciano, nacidas en los años cuarenta y cincuenta del pasado siglo XX:  

1.1.- María Teresa Sarria Eguren, n. en Getxo.

1.2.- Ana María Sarria Eguren, n. en Getxo.

1.3.- María Elena Sarria Eguren, n. en Bilbao.

2.- María Mercedes Eguren Camiruaga.

3.- María del Carmen Eguren Camiruaga.

4.- María Felisa Eguren Camiruaga.

6.- José María de Camiruaga Cortina (Berango, b.   n. 25-III-1891). Nacido en la casa Otxabena.

7.- Francisco de Camiruaga Cortina (Getxo, P. Andra Mari, b. 27-VI-1893).

8.- Teodoro de Camiruaga Cortina (Getxo, P. Andra Mari, b. 8-V-1895).

9.- Guillermo de Camiruaga Cortina (Getxo, P. Andra Mari, b. 12-VIII-1897).

Creo que en algún  momento me preguntó usted, Lorena, qué razones podían haber movido a Timoteo Camiruaga Cortina y hermanos para abandonar Bizkaia y trasladarse a Chile (a finales del XIX y comienzos del XX). En el siglo XIX hubo, aparte de numerosas asonadas militares,  dos grandes guerras civiles en España: La de 1833 a 1839 y la de 1872 a 1876, llamadas primera y segunda carlistada. Al finalizar la segunda, en 1876, le fueron arrebatados al pueblo vasco los Fueros de que habían disfrutado durante siglos. Hasta ese momento, ningún bizkaíno podía ser llamado a formar parte del ejército español (derecho de fuero). Pero desde 1876 sí podían llevar y llevaban llamar a dicho ejército a los mozos vascos. Y España andaba en guerras cruentas, tanto en Cuba/Puerto Rico/Filipinas como en el norte africano… Y ésta guerra con los moros era muy temida, ya que pocos de los que iban a ella volvían sanos y salvos.

Hay una canción popular asturiana (ya sabéis que yo soy asturiano) que dice así:

.-Dime, galán del alma, dime cuándo te vas

A la guerra de los moros: no sé cuándo volverás.

-Ten confianza, prenda, de mi estimación,

que en cumpliendo los seis años por aquí he de volver yo.

Ante la posibilidad/certeza de tener que ir a la guerra en inhóspito clima africano y estar allí destinados durante seis años, fueron muchos los mozos bizkaínos que optaron por pasar a América, unos con permiso y otros sin él. Y esa era una buena razón para que Timoteo Camiruaga y sus hermanos huyeran de la quema.

=======================================================================

DOS: Los Camiruaga Raizabal de Getxo en el siglo XX.

I.- Domingo de Camiruaga Urquiza y su esposa María López de Arauco fueron padres de:

II.- Antonio de Camiruaga y López de Arauco, nacido en la anteiglesia bizkaína de Abando y bautizado en el día 16 de mayo de 1715 en su parroquial de San Vicente, fue esposo de Ana de Arrindiaga Urresti (Ibarrangelu, b. 20-X-1720; hija de Domingo de Arrindiaga Urizar y de María de Urresti). Hijo de Antonio y Ana fue:

III.- Antonio de Camiruaga Arrindiaga, bautizado el 20 de febrero de 1745 en Erandio, donde casó en julio de 1771 con Juana de Basarrate Larrabe, en la que tuvo cinco hijos, nacidos de 1773 a 1786 en Erandio. Uno de estos fue:

IV.- Antonio Casimiro de Camiruaga Basarrate, bautizado el 4 de marzo de 1777 en Erandio y casado en 1803, en Leioa, con María Antonia de Achalandabaso Aguirrebengoa, enlace del que nacieron siete niños en Erandio, años 1805 a 1820, cuyo primogénito fue:

V.- José Ramón de Camiruaga Achalandabaso, nacido y casado en Erandio en los años, respectivamente, 1805 y 1830. Su esposa fue María Manuela de Aguirre Achalandabaso y ambos fueron padres de ocho criaturas, nacidas de 1832 a 1850 en Erandio. Una de ellas fue:

VI.- Genaro de Camiruaga Aguirre, bautizado el 19 de septiembre de 1834 en Erandio y casado en 1858, en Leioa, con Francisca de Ugarte Aldecoa. De sus siete hijos, nacidos de 1858 a 1874, los dos primeros fueron bautizados en Leioa y el resto en Erandio. Dos de estos fueron:

1.- Emeterio de Camiruaga Ugarte, del que trataremos en el apartado siguiente (VII).

2.- José de Camiruaga Ugarte 1872(Eranfio, b. 19-III-1872), que vivió en Getxo con su esposa Juana Agustina de Astobiza Dobaran (28-IX-1872; hija de Lázaro de Astobiza Echevarria y de Juana Agustina de Dobaran Landeta) y con los hijos de ambos:

2.1.- Agustina de Camiruaga Astobiza, n. en Getxo s/  1901.

2.2.- Mª Victoria de Camiruaga Astobiza, n. en Getxo s/   1902.

2.3.- Pilar de Camiruaga Astobiza, n. en Getxo s/   1904.

2.4.- Antonio de Camiruaga Astobiza, n. en Getxo s/   1907.

2.5.- Pedro de Camiruaga Astobiza, n. en Getxo s/   1908.

2.6.- Rosario de Camiruaga Astobiza, n. en Getxo s/   1910.

2.7.- Juan Jesús de Camiruaga Astobiza, n. en Getxo s/   1913.

2.8.- José María de Camiruaga Astobiza, n. en Getxo s/   1914.

2.9.- Epifanía de Camiruaga Astobiza, n. en Getxo s/   1916.

2.10.- Mª Cruz de Camiruaga Astobiza, n. en Getxo s/   1918.

VII.- Emeterio de Camiruaga Ugarte, bautizado el 3 de marzo de 1863 en Erandio, donde contrajo matrimonio en 1886 con Mercedes de Raizabal Echaniz (Leioa, b. 24-IX-1865; hija de Ángel de Raizabal Albistegui y de Josefa de Echaniz Arrizabalaga).

Si nos situamos en el año 1935 en la anteiglesia de Getxo, encontraremos a Mercedes Raizabal viviendo, ya viuda de Emeterio, con dos de sus hijos aún solteros: Paulino y Antonio. Todos los hijos de Emeterio y Mercedes fueron:

1.- José Ángel de Camiruaga Raizabal (Abando, P. San Vicente, b. 9-III-1888). Al comenzar la guerra civil de 1936, vivía José Ángel en Getxo con su esposa Eulalia Inés de Mendieta Aresti (Portugalete, b. 24-4-1892; hija de Roque de Mendieta Bidaurrazaga y de Eugenia de Aresti Celaya) y con las hijas de ambos:

1.1.- Mercedes de Camiruaga Mendieta, n. en Getxo en 1920.

1.2.- Eugenia de Camiruaga Mendieta, n. en Getxo en 1925.  Eugenia fue esposa  de Manuel Bengoechea Encera,  citado en  los últimos párrafos del apellido ENCERA. Padres de:

Juan Manuel “Manu” y Mercedes “MercheBengoechea Camiruaga, nacidos cerca de 1950 en Getxo y Bilbao, respectivamente.  

2.- Paulino de Camiruaga Raizabal (Sestao, b. 28-I-1890).  

3.- Josefa Catalina  de Camiruaga Raizabal (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 8-V-1892). Mediado ya el siglo XX, vivía Josefa Catalina en Getxo con su hermano Antonio, aún soltero, y con el hijo de ella y de su esposo Ángel:

3.1.- José Antonio de San Torcuato Camiruaga (Getxo, n.  10-X-1924.

4.- María Mercedes de Camiruaga Raizabal (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 1894).

5.- Mari Carmen Severiana de Camiruaga Raizabal (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 1896).

6.- María Mercedes –otra- de Camiruaga Raizabal (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 1898).

7.- Antonio de Camiruaga Raizabal (Getxo, n. 14-V-1903).

=====================================================================

TRES: En Getxo siglo XX, los Camiruaga Lemoniz y Camiruaga Aguirremota

I.- Juan de Camiruaga Unzueta contrajo matrimonio en Zamudio, el día 22 de septiembre de 1659, con María de Gallarza Urteaga,  en la que tuvo ocho hijos, nacidos de 1660 a 1678, bautizados los dos primeros en Zamudio y los restantes en Santa María de Begoña. Uno de estos fue:

II.- Domingo de Camiruaga Gallarza, bautizado el 12 de enero de 1665 en la bizkaína anteiglesia Santa María de Begoña y casado en Zamudio, año 1687, con María Sáez de Aurrecoechea Galbarriartu, enlace del que fueron fruto ocho niños, nacidos de 1688 a 1706 y bautizados en Sondika, salvo el primero y el benjamín, que lo fueron en Begoña. Uno de ellos se llamó:

III.- Domingo Juan de Camiruaga Aurrecoechea, que se casó el día 7 de enero de 1728, en Sondika, con Ángela de Berreteaga y Uribe- Manda  (Sondika, b. 24-XII-1707; hija de Domingo de Berreteaga Yrisarri y de Maria de Uribe Manda y Fano).

Domingo Juan y Ángela tuvieron diez hijos en Sondika, bautizados de 1728 a 1752. Uno de ellos fue:

IV.- Juan Antonio de Camiruaga Berreteaga, bautizado el 9 de junio de 1746 en Sondika y casado en Loiu, año 1776, con Josefa de Arbildua Zarraga, padres ambos de nueve hijos, nacidos de 1771 a 1795 y bautizados los seis primeros en Sondika y los tres últimos en Laukariz. Uno de estos fue:

V.- Juan Manuel de Camiruaga Arbildua, bautizado el 24 de junio de 1787 en Sondika, esposo de María Antonia de Zalduondo Achondo y padres ambos de tres niños, uno de los cuales fue:

VI.- José Antonio  de Camiruaga Zalduondo, bautizado el 28 de noviembre de 1835 en Berango, en cuya parroquial de Santo Domingo se casó, en 1858, con Ana María de Astorquiza Zabala, con la que tuvo a:

1.- José María de Camiruaga Astorquiza (Getxo, P. Asunción, b. 1861).

2.- Josefa Tomasa de Camiruaga Astorquiza (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 1867).

3.- Juan Bautista de Camiruaga Astorquiza (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b.  1872).

Falleció Ana María Astorquiza en Getxo, en diciembre de 1880, y casó de nuevo el viudo José Antonio  de Camiruaga Zalduondo, en Algorta, año 1883, con Felipa de Lemoniz Oleaga, en la que tuvo ocho hijos más, bautizados en Getxo de 1883 a 1899. Dos de estos fueron:  

4.- Pedro Canuto de Camiruaga Lemoniz (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 19-I-1889), que vivió en Getxo con su esposa Dominga de Tobalina Uriarte y los hijos de ambos:

4.1.- Luisa de Camiruaga Tobalina (Getxo, n. 1914).

4.2.- Lucía de Camiruaga Tobalina (Getxo, n.  1916).

4.3.- Pedro de Camiruaga Tobalina (Getxo, n.  1923).

4.4.- Begoña de Camiruaga Tobalina (Getxo, n.  1935).

5.- José María de Camiruaga Lemoniz  (Getxo, P. San Nicolás de Algorta, b. 12-III-1899), que fue vecino de Getxo junto a su esposa Justa Aguirremota Bidea y sus hijos:

5.1.- José Antonio de Camiruaga Aguirremota, n. en Getxo en 1922.

5.2.- Begoña de Camiruaga Aguirremota, n. en Getxo en 1923.

5.3.- José María de Camiruaga Aguirremota, n. en Getxo en 1924.

==========================================================================

CUATRO: En Getxo, siglo XX, los Camiruaga Madariaga.

I.- Francisco de Camiruaga Alzaga y su esposa Josefa Anastasia de Mardaraz Arnabar fueron padres de ocho hijos, nacidos de 1874 a 1889 y bautizados el 1º en Maruri, el 2º en Bakio, el 3º en Maruri y los cinco restantes en Berango. Uno de ellos se llamó:

II.- Modesto Domingo de Camiruaga Mardaraz, bauutizado el 14 de febrero de 1876 en San Lorenzo de Maruri, de profesión confitero,  esposo de Tomasa de Mendibe Careaga (Ibarruri, P. Asunción, b. 29-II-1873; hija de Francisco de Mendive Garramiola y de María Josefa de Careaga Garachana). Modesto y Tomasa fueron vecinos de Getxo y padres de:  

1.- Francisco de Camiruaga Mendibe, nacido s/ 3 de mayo de 1905 en Getxo, donde vivió con su esposa Bernardina de Madariaga Gorocica (Getxo, n. s/ 20-V-1907) y con los hijos de ambos:

1.1.- Francisco de Camiruaga Madariaga, n. en 1930 en Getxo.

2.3.- Miren Edurne de Camiruaga Madariaga, n. en Getxo.

Antonio Castejón.

puxaeuskadi@gmail.com

www.euskalnet.net/laviana/

 

 

 

 

Arriba