Los EGUSQUIZA que en el siglo XX vivían en Laukiz.
Ver también EGUSKIZA, con otras filiaciones.
Barrios de Laukiz en
el siglo XVIII:
Aguirre,
Goiarzu, Artolazaga, Añoza y Menchaqueta.
Los Egusquiza en las
Fogueraciones de Laukiz del siglo XVIII
Año 1704, en Laukiz:
Domingo
Egusquiza de Aguirre es dueño de la casa Aguirre de suso, en el barrio Aguirre
de Laukiz; y de la casa Aguirre-goikoa.
Martín
Egusquiza es inquilino en la casa Echezuria, propiedad de un Zertucha.
Pedro
Egusquiza es dueño de la casa Echebarria.
Casa Egusquiza, en el
barrio Artolazaga, propiedad de Martín Egusquiza
Año 1745, en Laukiz:
Domingo
Egusquiza vive en la casa Goiarzu-erdikoa, propiedad de los Herederos de Miguel
Etxebarria.
Martín
Egusquiza es dueño de la casa Goicoechea.
Felipe
Egusquiza es inquilino en la casa Menchacoerrotea, propiedad de Juan Bta.
Salzidua.
Casa Egusquiza, en el
barrio Artolazaga, propiedad de Juan Bautista de Billela-Baso.
Año 1796, en Laukiz:
Domingo
Egusquiza Benta es dueño de la casa Benta; y es inquilino de la casa Bentazarra.
Juan
Egusquiza es dueño de la casa Goicoechea, en la que vive Águeda Egusquiza.
José
Egusquiza es dueño de la casa Echebarrichu.
Manuel
Egusquiza es dueño de la casa Aguirre-erdikoa, en el barrio Aguirre; dueño
también de la casa Goiarzu-aurrekoa, en el barrio Goiarzu; y dueño también de
la casa Añoza delantera, en el barrio
Añoza.
Antonio
Egusquiza es dueño de la casa Olabarrietachu, en el barrio Artolozaga.
Casa Egusquiza, en el
barrio Artolazaga, propiedad deMartín Artaza.
UNO: Enlazan con Longaray,
cerca de 1900, en Laukiz. I.- Juan de Egusquiza y su esposa María de Dobaran fueron vecinos de la anteiglesia de Gatika y
padres de: II.- Martín de Egusquiza
Dobaran, bautizado el 26 de enero de 1652 en Gatika,
esposo de Mari Joanes de Aresmendi Jauregui
y padres ambos de cinco hijos,
nacidos de 1672 a 1684 en Gatika, uno de los cuales se llamó: III.- Juan de Egusquiza
Urresti y Aresmendi, bautizado el primero de agosto de 1675 en
Gatika, donde casó por vez primera,
en 1-VI-1699, con Úrsula de Urrestibengoa y Urestibengoa (Gatika, b. 4-I-1684; hija de Juan de Urrestibengoa Ansoleaga y de
Mariochoa de Urestibengoa Urruticoechea). Padres de: 1.- Manuel
de Egusquiza Urresti (Plentzia, b.
20-II-1712). 2.- María
Juanes de Egusquiza Urresti (Gatika, b. 12-4-1714). 3.- Juan de
Egusquiza Urresti (Gatika, b. 10-II-1716). Falleció
la esposa, Úrsula, el 7 de abril de 1716, en Gatika, y a los seis meses casó de nuevo el viudo Juan de Egusquiza Aresmendi, el 26-X-1716, en Gatika,
con Águeda de Ateca Achutegui,
(Mungia, b. 15-IV-1689; hija de Martín de Ateca y Mancorriz-yateca y de Antonia
de Achutegui Yzaguirre). Padres de: 4.- María
Juana de Egusquiza Ateca (Gatika, b. 5-VI-1720). 5.- José de
Egusquiza Ateca (Gatika, b. 22-V-1722). JOSÉ SEGUIRÁ ESTA LÍNEA EN (IV). 6.- Juan de
Egusquiza Ateca (Gatika, b. 1-II-1725). 7.- Bautista
de Egusquiza Ateca (Gatika, b. 1-VIII-1728). IV.- José de Egusquiza Ateca, bautizado el 22 de mayo de 1722 en Gatika, donde se casó en marzo de 1749 con María Manuela de Zuazua Urrutia (Gatika, b. 11-IX-1727; hija de Simón de Zuazua Artadi y de Josefa de Urrutia Artolazaga). Padres de siete hijos, nacidos en Gatika de 1751 a 1767, de los que sólo citaremos a: 1.- José
Antonio de Egusquiza Zuazua, del que trataremos en el apartado siguiente (V). 2.- Juan
Antonio de Egusquiza Zuazua (Gatika, b. 11-IV-1764), esposo de María Juana de Menchacatorre Beica y padres ambos de nueve
hijos, nacidos en Urduliz de 1797 a 1819. Uno de estos fue: 2.1.- Francisco
Antonio de Egusquiza Menchacatorre
(Urduliz, b. 10-IV-1814), casado en junio de 1846, en Laukiz, con María Dominga de Camiruaga Elordi. Padres
de siete hijos, nacidos en Urduliz de
1847 a 1866. Uno de estos fue: 2.1.1.- Saturnino
Dionisio de Egusquiza Camiruaga (Urduliz, b. 9-X-1851), que casó el
10-II-1877, en Gatika, con Florentina de
Garaizar Yturriaga, en la que tuvo a: 2.1.1.1.- Francisco
de Egusquiza Garaizar (Gatika, b. 1-IV-1878). En el año 1940 vivía Francisco en Laukiz
con su esposa Josefa de Laraudogoitia Mardaras (Gatika, b. 3-VIII-1885;
hija de Pedro de Laraudogoitia Gorordo y de Justa de Mardaras Arnabal). Con estos
esposos vivían, en 1940 y en Laukiz, sus hijos: 2.1.1.1.1.-
Hilario de Egusquiza Laraudogoitia (Maruri, n. s/ 1914). 2.1.1.1.2.- Victoria de Egusquiza Laraudogoitia (Laukiz, n. s/ 1916). 3.- Juan Bauptista
Antonio de Eguzquiza Zuazua (Gatika,
1767/6/5). De Juan Bautista y sus descendientes trataremos
al final de la presente, en “CINCO: Rama de
Laukiz de la que nos ofrece datos el genealogista Aitor Agirre Arenaza”. V- José Antonio de Egusquiza
Zuazua, bautizado el 6 de febrero de 1751 en Gatika y casado en
Mungia, el día 14-I-1779, con Manuela de Echevarria Ereñozaga (Mungia, b. 19-IV-1751; hija de Pedro de
Echevarria Torre y de Manuela de Ereñozaga y Olabarrieta-Lauquiniz). Padres de cuatro hijos, nacidos de 1780 a 1790 en
Mungia, cuyo benjamín se llamó: VI.- Pedro Juan de Egusquiza Echevarria,
bautizado el 20 de octubre de 1790 en Mungia y
casado allí, en 24-IV-1813, con Ramona de Urrutia Elguezabal, en la que
tuvo siete hijos, bautizados en Mungia
de 1814 a 1831. Uno de estos fue: VII.- Francisco de
Egusquiza Urrutia, bautizado el 12 de junio de 1828 en Mungia y casado en Gatika, el
21-II-1852, con María Antonia de Villelaveitia
Garayzar (Gatika, b. 29-V-1814;
hija de Cristóbal de Villelaveitia Garmuri y de Ramona de Garayzar Vidaurrazaga).
Francisco y María Antonia tuvieron dos hijos:
Cipriano y… VIII.- Bonifacio Francisco
de Egusquiza Villelabeitia, bautizado el 14 de mayo de
1853 en Gatika, donde se casó en octubre de 1876 con
María Antonia Zugazaga y Butron, de cuyos ascendientes se tratra en el apellido BUTRON_EN_GATIKA; ver su apartado IX. Bonifacio
y María Antonia tuvieron seis hijos en Gatika, en los años 1877 a 1891. Una de
estos fue: IX.- María Cruz de
Egusquiza Zugazaga, bautizada en Gatika el 25 de abril de 1882, esposa de Isidoro de Longaray Otazua (Laukiz, b. 2-I- 1883), vecinos ambos de Laukiz,
en el siglo XX. En el apellido LONGARAY se trata sobre Isidoro, sus
ascendientes y su descendencia; allí se le cita en el apartado IX de la
filiación titulada “UNO: Los Longaray que en el siglo XX viven en Laukiz,
Bizkaia”. ==================================================================================== DOS: En Laukiz siglo XX.
Egusquiza Onaindi y Egusquiza Bilbao. I.- Domingo de Egusquiza
Menchaca y su esposa Teresa de Menchaca Benta fueron vecinos de la anteiglesia de Gatika y
padres de: II.- Domingo de Egusquiza
Menchaca, bautizado el 6 de marzo de 1646 en Gatika, donde se casó el
2-II-1675 con María Sáenz de Garayzarlibarona e
Yturralde (Gatika, b. 14-V-1645;
hija de Domingo de Garayzarlibarona y Libarona y de María de Yturralde Yturburu).
Hija: Antonia de
Egusquiza Libarona (Gatika, b. 12-VI-1679). Fallecida
María Sáez, casó de nuevo Domingo Egusquiza, en Gatika, el 1-VI-1694 con María de Zugazua Guivelondo. Hijo suyo
fue: III.- Domingo de Egusquiza
Zugazua, bautizado el 16-VII-1695 en Gatika, donde se
casó en abril de 1719 con Marijoanes de Arteeta Urrestibengoa (Gatika, b. 17-7-1686; hija de Martín de Arteeta
Ygartua y de María de Urrestibengoa Urruticoechea). Padres de: 1.- María de
Egusquiza y Arteeta Ygartua (Gatika, b. 1-IX-1722). 2.- María
–otra- de Egusquiza y Arteta (Gatika, b. 28-V-1725). Falleció la esposa,
Marijoanes, en Gatika, el 4-IV-1743 y en el mes siguiente se casó de
nuevo Domingo de Egusquiza Zugazua: el 25 de mayo de 1743, con Luisa de Goiri
Goiri. Hijos: 3.- Ana
María de Egusquiza Goiri (Gatika, b. 2-VIII-1744). 4.- Ana
María –otra- de Egusquiza Goiri (Plentzia, b. 18-12-1750). De nuevo
enviudó y de nuevo casó Domingo Egusquiza Zugazua, el 19-VII-1751, en Laukiz, con Josefa de Leuro y Ventazarra Larrea.
Hijos: 5.- María
Antonia de Eguzquiza y Leuro Ventazar (Gatika, b. 30-X-1752). 6.- Josefa
Ramona de Egusquiza Leuro (Laukiz, b. 15-V-1758). 7.- Domingo
de Egusquiza Leuro, que sigue esta línea ahora, en (IV). V.- Domingo de Egusquiza
Leuro, bautizado el 7 de julio de 1764 en Laukiz, en cuya parroquial de San
Martín se casó, en 27-IV-1783, con María Bautista de Gorordo de Yuso y Ugarte.
Padres de: VI.-
José de Egusquiza Gorordo, bautizado el 15 de marzo de 1783 en
Gatika, casó en Laukiz, en mayo de 1813, con María Josefa de
Yturriaga Zurbano, en la que tuvo un hijo: 1.- José
Casimiro de Egusquiza Yturriaga, del que trataremos en el apartado siguiente (VII). Falleció
Josefa en 1820 y 2.- Domingo
Leoncio de Egusquiza Larrabe (Laukiz, b. 1826). 3.- Ignacio
de Egusquiza Larrabe (Laukiz, b. 1831). 4.- Anastasia
de Egusquiza Larrabe (Laukiz, b. 1835). 5.- Ignacio CIPRIANO de Egusquiza Larrabe (Laukiz, b. 3-X-1839), esposo de Macaria de Orozco y padres ambos de siete hijos, nacidos en Laukiz de 1867 a 1886. Uno de estos fue: 5.1.- Juan
de Egusquiza Orozco (Laukiz, b. 17-III-1877). En el año 1940 vivía Juan en Laukiz junto a
su esposa Eulalia de Mardaras Urrutia (Gatika, b. 15-IX-1884; hija de Juan Bautista de
Mardaras Yzcoa y de Fermina de Urrutia Urrutia). Con Juan y Eulalia vivían en 1940 sus hijos: 5.1.1.- Francisco
de Egusquiza Mardaras (Laukiz, b. 1916). 5.1.2.-
Saturnino de Egusquiza Mardaras (Laukiz, b. 1917). 5.1.3.- María
de Egusquiza Mardaras (Laukiz, b. 1921). 5.1.4.- Antonio
de Egusquiza Mardaras (Laukiz, b. 1925). VII.- José Casimiro de
Egusquiza Yturriaga, bautizado el 5 de marzo de 1818 en Laukiz,
donde contrajo primeras nupcias, en
junio de 1838, con María Juana de Artaza
Gacituaga. Padres de seis hijos,
de los que fueron varones estos tres: 2.- Manuel
Claudio de Eguaquiza Artaza
(Laukiz, b. 1841). 3.- Juan
Bautista de Eguaquiza Artaza
(Laukiz, b. 1844). 6.- Félix de Eguaquiza Artaza (Laukiz, b. 1851). Falleció
la esposa, María Juana, en 1856 y casó por segunda vez el viudo José de
Egusquiza Yturriaga, el 15-I-1859, en Laukiz con Basilia de Onaindi Zabala, en
la que tuvo a: 7.- José de
Egusquiza Onaindi, que sigue esta línea en (VIII). VIII.- José de Egusquiza
Onaindi fue bautizado el 1-XI-1859 en Laukiz y allí se
casó, en 29-IX-1879, con Tomasa de
Bilbao. Padres de: Gregorio de Egusquiza Bilbao (Laukiz,
b. 25-VIII-1883). En el año 1940 vivía Gregorio en Laukiz con su esposa
Lorenza de Bilbao y con los hijos de ambos: José de
Egusquiza Bilbao, n. en Laukiz s/ 1915. Luis de
Egusquiza Bilbao, n. en Laukiz s/ 1917.
================================================================ TRES: Otros de Laukiz en el siglo
XX. I.- En el año 1940 vivía
en Laukiz Manuela de Basaras Egusquiza, ya
viuda, con estos hijos: 1.- Cristina
de Egusquiza Basaras (Laukiz, n. s/ 1909). 2.- Félix
de Egusquiza Basaras (Laukiz, n. s/ 1918). 3.- Eulalia
de Egusquiza Basaras (Laukiz, n. s/ 1919). 4.- José
Luis de Egusquiza Basaras (Laukiz, n. s/ 1923). ================================================================== CUATRO: Más de Laukiz en el siglo
XX. I.- José de Egusquiza y su esposa Petra de Azcorreta, naturales
ambos de Gatika, fueron padres de (entre otros hijos): II.- Miguel de Egusquiza
Azcorreta, nacido en Gatika s/ 1905. En el año 1940 vivía Miguel en Laukiz, en la casa
Aurrekoetxea, casado con María de Arruzazabala Bilbao, nacida en MUngia
s/ 1904 (hija de Juan Cruz, de Gatika, y de Carmen, de Bilbao), y con estos
hijos de ambos: 1.- Luisa
de Egusquiza Arruzabala (Gatika, n. s/ 1926). 2.- Ignacio
de Egusquiza Arruzabala (Gatika, n. s/ 1930). 3.- Josune
de Egusquiza Arruzabala (Laukiz, n. el 28 de febrero de 19XX). 4.- Mari Carmen de Egusquiza Arruzabala (Laukiz, n. s/ 19XX). =================================================================================== CINCO: Rama de Laukiz de la que nos ofrece
datos el genealogista Aitor Agirre Arenaza. V.- Juan Bauptista Antonio de Eguzquiza
Zuazua.
A Juan Bautista lo hemos citado arriba, en el apartado IV
de la filiación titulada “UNO: Enlazan con Longaray, cerca de 1900,
en Laukiz”,
como hijo que fue de José de Egusquiza Ateca y de su esposa María Manuela de
Zuazua Urrutia. Juan Bauptista
Antonio fue bautizado el 5 de junio de 1767 en Gatika, donde se casó,
el 2 de febrero de 1796, con María Josepha Antonia de Eguia Arruza, con
velaciones en Mungia el 6/II/1796. María Josepha Antonia había sido bautizada en Mungia el 12-III-1773; era hija de Francisco de Eguia
Gogenechea (Mungia, b. 6-XI-1752) y de Josepha
Antonia de Arruza Beyca (Laukariz, P. Santiago, b. 1-IX-1747), casados el
30-XII-1771 en Mungia; nieta
paterna de Francisco de Eguia Aguirre y de Josepha
de Gogenechea Gogenechea; y nieta materna de Antonio de Arruza Hormaechea y de Manuela de Beyca y Goiri Mantuliz).
Juan Bauptista
Antonio de Eguzquiza y María Josepha Antonia de Eguia fueron padres de (es
Aitor Aguirre Arenaza el que realiza este estudio:: 1.- Juana Egusquiza Eguia (Gatika, 1796/11/8). De
Juana se tratará en el apartado siguiente (VI). 2.- María Antonia Egusquiza Eguia (Gatika, 1798/5/16) 3.- Felipe
Florencio Policarpo Egusquiza Eguia (Gatika, 1800/2/21) 4.- Joseph Vicente
Egusquiza Eguia (Gatika, 1801/10/27) 5.- Severiana
Manuela Egusquiza Eguia (Mungia, 1807/11/8) 6.- Juan Francisco
Egusquiza Eguia (Gatika, 1809/10/2) 7.- Juan Antonio Egusquiza Eguia (Gatika, 1811/4/19) 8.- Juan Bauptista
Egusquiza Eguia (Mungia, 1814/1/6) 9.- Maria
Bauptista Egusquiza Eguia (Mungia, 1815/4/21) VI.- Juana Egusquiza Eguia fue bautizada el 8 de noviembre de 1796 en Gatika
y se casó en Mungia, el 14-I-1832, con Manuel (Luis María en la
pila; Manuel en acta de uno de los hijos y Luis Manuel en acta del otro) de Aguirre
Alzaga (Mungia, b. 1807/8/19; hijo de Andrés de Aguirre Unibaso-Goicoa y de María
Florentina de Alzaga-Beazcoa Urquiza/Dobaran,
casados el 19-XII-1805 en San Lorenzo de Maruri). Juana Egusquiza y
Manuel Aguirre fueron padres de: 1.- María Vitoriana Aguirre Eguzquiza (Jatabe-Maruri, 1835/3/23) 2.- Manuel Aguirre Eguzquiza (Mungia, b. 1840/6/4), casado en Mungia, el 2-V-1863, con Juana ANGELA Teresa de 1-Zarraoa
y 2-Ycurza Amategui (Elorrio, P. P. Concepción, b. 2-X-1844; hija de
Pedro de Zarraoa Ascarraga y de Micaela de 1-Ycurza Amategui y 2- Obaran). Con
descendencia en Mungia, donde nacieron sus ocho hijos. En las actas parroquiales de
estos, el segundo apellido del padre se escribe Egusquizaga en lugar de
Egusquiza. apdre se escribe Aguirre Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|