Anotaciones sobre los Fernández de Araoz, apellido compuesto nacido a finales del siglo XIX, según veremos.

Las noticias que seguirán sobre estos Araoz nos han sido ofrecidas (en sus apartados I, II y III)

por nuestro amigo el  genealogista  Javi Meléndez (aquamel2@yahoo.es).

I.- Gaspar de Araoz, comerciante, fue vecino de la villa del Barco, provincia de Ávila, y esposo de Tomasa de Cerbantes.

No se puede tropezar con este apellido, Cerbantes, sin recordar al célebre Manco de Lepanto, del que publicamos unas notas en su apellido de esta web. 

Cuando le quedaban pocas horas de vida, se despedía Don Miguel con estas palabras:

¡Adiós, gracias; adiós donaires; adiós regocijados amigos; que yo me voy muriendo...!

Puesto ya el pie en el  estribo, con las ansias de la muerte, gran señor, ésta te escribo.

Hijo de Gaspar Araoz y Tomasa Cerbantes fue:

II.- Manuel de Araoz Cerbantes, natural de Barco de Ávila, comerciante en dicha villa, esposo de Benita de Herrero Moreno, natural de Villanueva del Campillo de Ávila, hija de Faustino Herrero, natural de Palacios de Goda (Comarca de la Moraña, provincia de Ávila) y de Rosa Moreno, natural de Villafranca de Ávila.

En el año 1849 fueron confirmados en Barco de Ávila estos hijos de Manuel y Benita:

Antonio, José Matías, Eduardo, Aureliano y Gonzalo de Araoz Herrero.

El citado genealogista Javi Meléndez nos ha dado noticias  de dos de estos hijos y de una hija de uno de ellos, fallecida a los 15 días de su nacimiento:

A.- José Matías  de Araoz Herrero (El Barco de Ávila, Parroquia de la Asunción, n. 25 y b. 27-2-1840). Padrino: Francisco de Araoz, cirujano titular del pueblo del Losar, en Ávila.

José dejó el oficio de comerciante ejercido por su padre y abuelo en Barco de Ávila e ingresó en la milicia. En el año 1880 era José Comandante de Infantería en situación de reemplazo, en Valladolid; en otro documento del mismo año se cita a José como Teniente Coronel.

José fue esposo de la cubana Avelina de Varona Cosío, nacida en Puerto Príncipe (Isla de Cuba), hija de Avelino y Soledad, naturales del dicho Puerto Príncipe. En 1895 estaba José destinado en Cuba como Teniente Coronel de Infantería, Juez instructor permanente de la Capitanía General. José fue esposo de Avelina de Varona Cosío (hija de Avelino y Soledad). En sus hijos, se hacen compuestos tanto el apellido paterno como el materno. Una de estos fue:

A.1.- Isabel Vicenta Consuelo de los Ángeles  de Araoz-Herrero y Varona-Cosío, nacida en la ciudad de Valladolid y bautizada el 31 de julio de 1880  en la Iglesia Santiago, parroquia castrense del distrito de Valladolid. Isabel Vicenta había nacido el 19 de dicho mes y año en la calle Santiago nº 53 de Valledolid. Padrino en la pila: Eduardo Araoz, natural de Barco de Ávila, y Ángela Alonso. Esta niña sólo vivió unos días, ya que falleció en Valladolid el 4-VIII-1880.

 En el acta de bautismo de Isabel Vicenta se dice que su padre era Comandante de Infantería en situación de reemplazo; y en el acta de defunción de la misma Isabel Vicenta se anota al margen izquierdo que el padre era Teniente Coronel.

B.- Gonzalo Eduardo de Araoz Herrero (El Barco de Ávila, Parroquia de la Asunción, n. 10  y b. 15-I-1843). Padrino en la pila:  Eduardo ¿Chico?, comerciante y  vecino del Barco de Ávila.

En el apartado anterior hemos dicho que en 1849 fueron confirmados en El Barco de Ávila estos hijos de Manuel de Araoz Cerbantes y de Benita de Herrero Moreno.

Antonio, José Matías, Eduardo, Aureliano y Gonzalo de Araoz Herrero.

Nos referiremos ahora al hijo llamado Eduardo:

III.- Eduardo de Araoz Herrero, nacido y confirmado en El Barco de Ávila, fue esposo de Ángela de Alonso Medina (hija de Francisco de Alonso Galván y de Teresa de Medina Quijo). Padres de:

A.- Margarita de Araoz y Alonso, de la que hablaremos en el apartado siguiente (IV).

B.- Aurelia Francisca Benita de Araoz Alonso (Medina del Campo, n. 29-VI-1884 y b. 16-VII-1884).

C.- Herminia Petra María del Carmen de Araoz Alonso (Medina del Campo, n. 23-VII-1886 y b. 4-VIII-1886).

IV.- Margarita de Araoz Alonso  fue esposa de Clemente Fernández de la Devesa y murió el 13 de febrero de 1955 en Medina del Campo, contando 81 años de edad y siendo ya viuda de Clemente. En la necrológica de Margarita publicada en el ABC en febrero de 1955 se decía que había fallecido…

“…la virtuosa dama Margarita Araoz Alonso, viuda de D. Clemente Fernández de la Devesa. El Señor Fernández de la Devesa, persona de gran prestigio, dedicó su vida a fomentar y defender los altos intereses de Castilla la Vieja. Paralelamente, su esposa,  que se distinguía por sus dotes de bondad y caridad que practicó sin descanso y ejemplar abnegación,  contribuyó en el más alto grado a promover un  sentimiento general de simpatía y respeto hacia el matrimonio ilustre. (…) Sus hijos, y en especial D. Alejandro Fernández de Araoz, personalidad relevante en el ámbito de las finanzas, y demás deudos, reciben de toda España testimonios de condolencia, a los que unimos el nuestro”.  

En sus hijos, los susodichos Clemente Fernández de la Devesa y su esposa Margarita de Araoz y Alonso hicieron compuesto su primer apellido, naciendo así el “Fernández de Araoz”. Hijos de Clemente y Margarita:

1.- Alejandro Fernández de Araoz y de la Devesa, nacido en 1894, Abogado del Estado, se casó en octubre de 1933 en Madrid, Iglesia de San Manuel y San Benito,  con Carmen Marañón y Moya, hija del insigne historiador y médico español Don Gregorio Marañón y Posadillo (a Carmen se la cita en el apartado VI del apellido MARAÑÓN, en esta web). Padrinos en esta boda de 1933 fueron Don Gregorio Marañón y la madre del novio.

Alejandro falleció el 8-XI-1970, y su esposa Carmen el 18-VIII-2005,  con 92 años.

Alejandro y Carmen fueron padres de:

1.1.- María Dolores Fernández de Araoz y Marañón. Dolores se casó en octubre 1955 con Manuel Barroso y Feltrer. Hijos:

1.1.1.- Isabel Barroso y Fernández de Araoz.

1.1.2.- Paz Barroso y Fernández de Araoz.

1.1.3.- Sofía Barroso y Fernández de Araoz.

1.1.3.- Sofía Barroso y Fernández de Araoz, esposa de Fernando de Palazuelo Baldasua (hijo de Pablo y Teresa) y padres ambos de Fernando, Beltrán, Jaime y de:

1.1.3.4.- Sofía de Palazuelo y Barroso, casada el 6-X-2018, en el Palacio de Liria de Sevilla, con Fernando Juan Fitz-James Stuart y de Solís, 19º duque de Huéscar, nacido el 14-IX-1990 (hijo de Carlos Fitz-James Stuart, duque de Alba, n. en 1948, y de Matilde de Solís y Martínez de Campos, n. 1963).

1.1.4.- María Barroso y Fernández de Araoz.

1.2.- Carmen Fernández de Araoz y Marañón, esposa de Jaime Urquijo Chacón. Hijos:

1.2.1.- Juan (+) Urquijo y Fernández de Araoz.

1.2.2.- Gonzalo Urquijo y Fernández de Araoz.

1.2.3.- Cristina Urquijo y Fernández de Araoz.

1.2.4.- Lucas Urquijo y Fernández de Araoz.

1.2.5.- Victoria Urquijo y Fernández de Araoz.

1.2.6.- Pedro Urquijo y Fernández de Araoz.

1.3.- Alejandro Fernández de Araoz y Marañón. Alejandro se casó el 25-X-1961, en la parroquia San Francisco el Grande de Madrid, con Isabel Gómez-Acebo y Duque de Estrada (hija de los marqueses de la Deleitosa, citada en el apartado VI nº 2.6 del apellido Gómez-Acebo, en esta web). Hijos:

1.3.1.- Alejandro Fernández de Araoz y Gómez-Acebo.

1.3.2.- Carlos Fernández de Araoz y Gómez-Acebo.

1.3.3.- Jaime (+) Fernández de Araoz y Gómez-Acebo.

1.3.4.- Soledad Fernández de Araoz y Gómez-Acebo.

1.3.5.- Álvaro Fernández de Araoz y Gómez-Acebo.

1.3.6.- Isabel Fernández de Araoz y Gómez-Acebo.

2.- Eduardo Fernandez de Araoz y de la Devesa, esposo de Pilar de Núñez y Bachiller y padres ambos de:

2.1.- Gonzalo Fernández de Araoz y Núñez.

2.2.- Ignacio Fernández de Araoz y Núñez.

2.3.- María Luz Fernández de Araoz y Núñez, esposa de Ernesto  Fernández de  Gamboa y Segurola. Ernesto falleció el 20 de octubre de 2006 en Madrid.

Hermano de Ernesto: Julio Fernández de  Gamboa y Segurola, esposo de María Luz Machimbarrena Arana (ver sus ascendientes en MACHIMBARRENA; allí se cita a María Luz en el apartado X), fallecida en Madrid, ya viuda de Julio, el día 29-IV-2009. Julio y María Luz fueron padres de:

José Luis, Luz+, Gabriel, Francisco, Fuencisla e Íñigo Fernández de Gamboa y Machimbarrena. Estos hijos de Ernesto enlazaron con los Chavarri, los Torán, los Azqueta, los Aguinaga, los Barrera, los Montgomery, los Urrestarazu y los Da-Silva.

Otro hermanos de Ernesto: Luis Fernández de  Gamboa y Segurola,  fallecido en Faro (Portugal) el 17-VIII-1991; esposo de Ana de Irujo Mayo y padres ambos de:

Luis Ignacio, Álvaro y Ana Fernández de Gamboa y Arocena, cónyuges respectivos de Pilar Gangoiti, Estrella Olabarri y Gonzalo de Arana e Ibarra (n. 5-III-1936) . Ana y Gonzalo de Arana e Ibarra son padres de: Ana y Álvaro de Arana y Fernández de Gamboa. Sobre estos Fernández de Gamboa esperamos tratar en breve en esta web, en su apellido.

María Luz Fernández de Araoz y Núñez y Ernesto  Fernández de  Gamboa y Segurola fueron padres de:

2.3.1.- Ernesto  Fernández de Gamboa y Fernández de Araoz, casado en junio de 1980, en la Iglesia Ntra. Sra. de la Paz de Alcobendas, con María de Ligués Creus.

María de Ligués Creus era hija de José María Ligués y Sanz, fallecido el 25-IV-1995, y de Isabel de Creus y Santos-Suárez, que murió el 20-III-2015.03.2015. Hermanos de María de Ligués Creus: Isabel (viuda de Abella), Juan José, Ana María, Ignacio, Beatriz (viuda de Moreno), Cristina (duquesa de Fernán-Núñez), Jaime, Leonardo, María, Mónica y Paloma Ligués Creus. Estos hermanos Ligués Creus enlazaron con el ya citado Ernesto Fernández de Gamboa y con María José Beraza, Susana Pérez-Jainaga, Manuel Falcó (duque de Fernán Núñez), Mª Luisa Martínez de Irujo, y con Alfonso Pidal y Hans Klaue.

Ernesto Fernández de Gamboa y Fernández de Araoz y María de Ligués Creus son padres de:

Juan, Ignacio, Alejandro e Inés Fernández de Gamboa y Ligués.

2.3.2.- Borja + Fernández de Gamboa y Fernández de Araoz.

2.3.3.- Ruth Fernández de Gamboa y Fernández de Araoz.

2.3.4.- Marta Fernández de Gamboa y Fernández de Araoz, esposa de Josu de Vicandi Aldecoa (ver Vicandi; allí se trata de los ascendientes de Josu, al que se cita en el apartado X de la filiación titulada “SEIS: Descendientes de José Domingo de Biquendi Ybarrondo”). Marta y Josu son padres de:

Luzía y Ainhoa de Vicandi y Fernández de Gamboa.

2.4.- Paloma Fernández de Araoz y Núñez.

2.5.- Eduardo Fernández de Araoz y Núñez. Eduardo se casó en Madrid, año 1957, con Sonsoles Díez de Rivera e  Icaza, duquesa de Llanzol

Sonsoles Díaz de Rivera es la custodia del legado de Cristóbal Balenciaga. Su madre, María Sonsoles de Icaza y de León, marquesa de Llanzol, fue la más atrevida percha de la alta costura del modisto vasco y atesoró centenares de sus modelos. Balenciaga vistió a Sonsoles por primera vez el día de su primera comunión –su hija y su nieta hicieron la comunión con ese mismo traje–, después llegaron el vestido de su puesta de largo y el de novia

Fuente, con más datos: https://www.lavanguardia.com/gente/20200208/473323153095/sonsoles-diez-de-rivera-musa-balenciaga-legado.html

Eduardo Fernández de Araoz y Sonsoles Díez de Rivera son padres de:

2.5.1.- Sonsoles Fernandez de Araoz y Díez de Rivera, esposa de Enrique Fernández del Riego y padres de:

2.5.1.1.- Sonsoles Fernández del Riego y Fernández de Araoz.

2.5.2.- Eduardo Fernández de Araoz y Díez de Rivera, esposo de Paloma Gil de Santiváñes y Escrivá de Romani. Padres de:

2.5.2.1.- Verónica Fernández de Araoz y Gil de Santiváñes.

2.5.2.2.- Eduardo Fernández de Araoz y Gil de Santiváñes.

2.5.3.- Pedro Fernández de Araoz y Díez de Rivera. Pedro se casó en abril de 1992, en la Iglesia Santa Bárbara de Madrid,  con  Ana de Zavala y de Cendra (hija de Lorenzo de Zavala Richi; nieta de Lorenzo de Zavala Lafora). Hijos de Pedro y Ana:

2.5.3.1.- Ana Sofía Fernández de Araoz y de Zavala, nacida en abril de 1997.

2.5.3.2.- Juan Fernández de Araoz y de Zavala.

2.5.3.3.- Beatriz Fernández de Araoz y de Zavala.

2.5.4.- Marcos Fernández de Araoz y Díez de Rivera. Marcos se casó en enero de 2001, en la Iglesia Santa Bárbara de Madrid,  con María Dolores Serra y López-Chichérri.

Fuente principal: Javi Meléndez, genealogista: (aquamel2@yahoo.es).

Antonio Castejón.

puxaeuskadi@gmail.com

www.euskalnet.net/laviana/

 

 

 



 

Arriba