lo quité de la web porque me están mareando con quita y pon
Pablo de
Guerrica-Echevarria Bilbao y Juana Úrsula de Mesplet Lavín fueron padres de:
1.- Juana de Guerrica Echevarria y Mesplet
(Bilbao, n. 24-IV-1923). Juana casó
el 15 de enero de 1948 en la parroquia de los Santos Juanes de la villa de
Bilbao con Martín Esteban Fernández_de_Villarán_2017 e Iturralde (Portugalete, n. 20-XI-1914.
2.-
Clemencia Eugenia
Leopoldina Marcelina Teresa del Niño Jesús de
Guerrica Echevarria y Mesplet (Bilbao, n. 6-IX-1925). El
día 5 de marzo de 1949 en Bilbao, no en la
Iglesia, sino en la casa nº 5 piso 3º de la calle Prim, en
presencia del delegado del Juez Municipal y del Presbítero Ángel Chopitea, se
procedió al matrimonio canónico y civil
de Clemencia con José María Fernando Pablo de
Ibarrondo y López,
de 32 años, natural de Deusto, hijo de Lorenzo Amador y de Paula. Como testigos en
esta boda asistieron Galo, José, Luis y Pablo, todos de apellido
Guerrica-Echevarria; y Alfonso, Ignacio, Ladislao y Eduardo de Ibarrondo.. Sobre los Ybarrondo
de José María se trata en su apellido; allí se
cita a Clemencia y José María en el apartado IX de su
filiación titulada "DOS: Los hermanos Ibarrondo y Guerrica
Echevarria". Hija:
2.1.- Clemencia de Ibarrondo y Guerrica Echevarría,
nacida en Bilbao (San Juan) el 18 de diciembre, que casó en Mendexa, el 2 de agosto de 1972, con José María de Epalza y Solano,
Licenciado en Ciencias Económicas y Economista, nacido en Halsou, Francia, el
25 de enero de 1949. Sobre estos
Epalza ampliaremos lo que ya consta en su apellido en esta web.
A partir de este momento, insertaré datos obtenidos en el
Archivo Histórico del Obispado de Bizkaia.
XV.- José Fernández de Villarán
y Cortazar, nacido s/ 1848 en el susodicho Cebolleros,
esposo de Justa
Fernández de Cormenzana y Ochoa, nacida s/ 1858 en Valderrama, en
Burgos (hija de Juan y Bernarda, ambos de Valderrama). Nació su primer hijo en Valderrama y otros en
Barakaldo, Bizkaia, lugar al que trasladaron su residencia (vivieron en la
calle de la Estación nº 1). Padres de:
1.- Martín Fernández de Villarán y Fernández de
Cormenzana, que sigue esta línea en (XVI).
2.- Fabián Fernández de Villarán y Fernández de
Cormenzana (Barakaldo, n. 20 y b. 22-I-1893).
3.- Elena Fernández de Villarán y Fernández de
Cormenzana (Barakaldo, n. 18-VIII-1895).
4.- Encarnación Fernández de Villarán y Fernández
de Cormenzana (Barakaldo, n. 13-X-1897).
XVI.- Martín Fernández de
Villarán y Fernández de Cormenzana, nacido en Valderrama en
1878 y fallecido en 1954, que se estableció en la villa bizkaína de Portugalete, donde
ejerció el comercio y se enriqueció. Fue esposo de Juana de Iturralde Garmendia, nacida
en Portugalete en abril de 1887, hija de Antonio de Yturralde Eceiza
(Urrestilla-Azpeitia, b. 8-XI-1846) y de Josefa Ygnacia de
Garmendia Lasa (Urrestilla-Azpeitia, b. 24-IX-1856), de cuyos ascendientes tenemos noticias ciertas.
En la villa de Portugalete hay una calle dedicada a
Martín Fernández de Villarán y
Fernández de Cormenzana, por decisión adoptada por su ayuntamiento en el año
1959, porque -según acta municipal…: "desinteresadamente" y
"durante largos años (ayudó) al Hospital-asilo de San Juan Bautista, en
labor oscura y callada, rigiendo los destinos de aquella entidad como Hermano
Mayor de su Junta". De hecho, "siempre ha atendido con notable
generosidad a los necesitados", aunque "su virtud cristiana le ha
movido a esconder no pocas de estas actividades y donaciones".
Hijos de Martín Fernández de Villarán y de su esposa
Juana de Iturralde fueron:
1.- Martín Esteban Fernández Villarán
e Iturralde.
Martín nació el 21 de noviembre de 1914 en la calle General Castaños nº 16-1º
de Portugalete, y fue bautizado el 24 de igual mes en su parroquia de Santa
María, apadrinado en la pila por José
Iturralde y Trinidad Iturralde.
Martín
Esteban casó el
15 de enero de 1948, en la parroquia de los Santos Juanes de la villa de
Bilbao, con Juana de Guerrica Echevarria y Mesplet (Bilbao, n.
24-IV-1923). De Juana y de sus ascendientes
hemos tratado en el apellido Gerrica_Echevarria;
allí se cita a Juana en el apartado XII de su Rama Segunda.
Martín
Esteban y Juana fueron padres de:
1.1.-
Martín Fernández de Villarán y Guerrica Echevarria (Bilbao, n.
5-I-1949).
2.- Juan
Antonio Pablo Fernández de Villarán e Iturralde
(Portugalete, n. 7-VI-1916), esposo de Marichu de Rezola Otaduy,
fallecida ésta, siendo ya viuda, en Nerja-Málaga el 5-8-2012. Hijos:
2.1.- José Ramón Fernández de Villarán y Rezola,
fallecido en Vélez-Málaga, contando 61 años de edad, el 4-I-2009
2.2.- Juan Antonio Fernández de Villarán y Rezola.
2.3.- Javier Fernández de Villarán y Rezola.
2.4.- Íñigo Fernández de Villarán y Rezola.
2.5.- Alicia Fernández de Villarán y Rezola.
2.6.- Paloma Fernández de Villarán y Rezola.
2.7.- Ana Fernández de Villarán y Rezola.
2.8.- Begoña Fernández de Villarán y Rezola.
2.9.- Mariví Fernández de Villarán y Rezola.
3.- Josefa (María Josefa Casimira Guillerma) Fernández
de Villarán e Iturralde (Portugalete, n. 4-III-1918), esposa de Lorenzo
Gil Coca. Lorenzo había nacido en 1915, falleciendo el 19-X- 1989. Fue
Doctor Ingeniero Naval, Catedrático de la Escuela Técnica Superior de
Ingenieros Navales. Josefa murió en Pozuelo de Alarcón 23-VI-2008, con 90
años de edad. Hijos:
3.1.- Pepa Gil y Fernández de Villarán.
3.2.- Juana Gil y Fernández de Villarán.
3.3.- Ramón Gil y Fernández de Villarán.
3.4.- Nieves Gil y Fernández de Villarán.
3.5.- Lorenzo Gil y Fernández de Villarán.
3.6.- Begoña Gil y Fernández de Villarán.
3.7.- Elena Gil y Fernández de Villarán.
3.8.- Inmaculada Gil y Fernández de Villarán.
3.9.- Jesús Gil y Fernández de Villarán.
3.10.- Mariano Gil y Fernández de Villarán.
3.11.- Carlos Gil y Fernández de Villarán.
4.- Begoña (Julia
Encarnación Begoña) Fernández de Villarán e Iturralde (Portugalete, n.
26-IX-1923); nacida en la c/ General Castaños nº 22. Begoña murió, siendo
soltera, el 25-III-2003; había residido en Areeta-Getxo, en su Areerako
Etorbidea nº 2, 3º B.
5.- Lucía Elena Fernández de Villarán e Iturralde
(Portugalete, n. 25-X-1921). Nacida en la c/ General Castaños nº
22. Falleció el 31 de octubre de 2010
Muy señores míos.
En primer lugar deseo agradecerles el que
hayan corregido el 2º apellido de mi querida tía Begoña de Guerrica-Echevarria
y Meabe.
En segundo lugar aclarar varias cosas:
1º.- Por favor no citen a mi hermano
mayor, Martín F de Villarán y Guerrica-Echevarria. Si lo desean cítenme a mi,
Eduardo, que soy el 6º hermano. El resto de mis hermanos y hermanas
odian estos temas, y no tengo autorización alguna para mencionarlos
2º.- Los archivos familiares, y, créanme
son extensísimos, no nos vinculan para nada con el Barón de Garro. Por favor,
tampoco digan esto tampoco, pues mi hermano es el mayorazgo de sus ocho
primeros apellidos, y tengo familiares que le abrasarían para obtener
información, que él no desea proporcionar a nadie, y no sé lo que
haría.....por lo menos conmigo.
3º.- La calle de Portugalete no tiene ese
nombre por Martín F de Villarán y Cortázar, sino "y Fernández de
Cormenzana", Martín, su hijo.
4º.- Dije que "Villarán era Bizkaia
antes que Orozko y Okondo", cuando en realidad es "Orozko y
Zeberio"
5º.-La vizcaína del Poblado de Villarán,
se menciona en "como de las adherentes" al Señorío de Vizcaya,
en el " Fuero Nuevo de Vizcaya, Ley V", y al que como apoderado firmó,
por la anteiglesia de Arbacegi, Juan de Garro, antepasado tal y como ustedes
señalan , el 5 de abril del 1526 A D. Este "Fuero Nuevo" es escrito,
el "Fuero Antiguo" era consuetudinario, pero Villarán también
estaba incluso en Bizkaia.
Muchísimas gracias.
Por favor, si usted no es quien hizo el
árbol de los Guerrica, dele el presente a quien lo hizo.
Muchísimas gracias.
Eduardo
Fernández de Villarán
y
Guerrica – Echevarría
Martín Fernández de Villarán e
Iturralde nació el 21 de noviembre de 1914 en la calle General Castaños
nº 16-1º de Portugalete, y fue bautizado el 24 de igual mes en su parroquia de
Santa María, apadrinado en la pila por José Iturralde y
Trinidad Iturralde; era hijo de Martín
Fernández de Villarán y Cortazar**** (nacido en Valderrama-Burgos en 1878 y fallecido en
1954) y de Juana Francisca de
Iturralde Garmendia (Portugalete, b. 15-VI-1887); nieto paterno de José Fernández de Villarán y Cortazar, nacido en
Cebolleros-Burgos, y de Justa
Fernández de Cormanzona Ochoa, nacida en Valderrama-Burgos; y nieto
materno de Antonio de Yturralde Eceiza
(Urrestilla-Azpeitia, b. 8-XI-1846) y de Josefa
Ygnacia de Garmendia Lasa (Urrestilla-Azpeitia, b. 24-IX-1856).
****En la villa de
Portugalete hay una calle dedicada al dicho Martín Fernández de Villarán y
Cortazar, por
decisión adoptada por su ayuntamiento en el año 1959, porque -según acta
municipal…: "desinteresadamente" y "durante largos años al
Hospital-asilo de San Juan Bautista, en labor oscura y callada, rigiendo los
destinos de aquella entidad como Hermano Mayor de su Junta". De hecho,
"siempre ha atendido con notable generosidad a los necesitados",
aunque "su virtud cristiana le ha movido a esconder no pocas de estas
actividades y donaciones".
Juana de Guerrica Echevarria y
Mesplet y su esposo Martín Fernández de Villarán e Iturralde fueron padres de:
1.1.- Martín Fernández de Villarán (Bilbao, n.
5-I-1949).
FERNÁNDEZ DE VILLARÁN. Los que pasaron a Bizkaia.
Ver nota previa a la segunda filiación.
Cebolleros es una localidad situada en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España),
comarca de Las Merindades, partido
judicial de Villarcayo, ayuntamiento de Merindad de Cuesta Urria.
I.- Francisco Fernández de
Villarán y
su esposa Teresa Díez fueron padres de:
II.- Baltasar Fernández de
Villarán y Díez, esposo
de María García y padres de:
III.- Francisco Fernández
de Villarán y García, nacido 26-III-1726
en Cebolleros, en cuyos padrones figura como hijodalgo en los años 1736 a 1757. Casó el 8-II-1753, en Cebolleros, con Gertrudis Ruiz de Quintana y Vélez de Angulo (hija de Antonio y
María). Padres de:
IV.- Eusebio Fernández de
Villarán y Ruiz de Quintana, nacido el 21 de agosto (en el
expediente de hidalguía no se dice año) en Cebolleros, hijodalgo en los años
1772 a 1794; Diputado 1790 y 1807. Casó en Cebolleros el 9-V-1785 con Eulalia Ruiz de Trechuelo y Salazar,
hija de Clemente y Teresa.
Eusebio
y Eulalia fueron padres de Padres de Bernardo, Teresa y de:
V.- Nicomedes Domingo
Fernández de Villarán y Ruiz de Trechuelo, nacido el 15-IX-1794
en Cebolleros, donde fue Tesorero en 1817 y asistió a la Junta de Hidalgos en 1819.
Nicomedes casó
en Santa Marina de Villarcayo el 29-XII-1819 con Leonarda de Garaz y López de Gordoa, hija de Eugenio y María
Ramos.
Nicomedes
obtuvo Real Provisión de Hidalguía en la Chancillería de Valladolid, por sí y
como padre de Manuel, siendo ambos vecinos de Villarcayo (legajo 1043, nº 11,
exp. 1483). Hijo de Nicomedes y Leonarda fue el ya mencionado:
VI.- Manuel Fernández de
Villarán y Garaz, nacido en Villarcayo.
= = = = = = = =
Los que enlazan, en Bizkaia, con los Guerrica Echevarria.
Nota previa: Tras escribir yo aquí lo que seguirá en los apartados I, II y III,
me corrige don Eduardo F. de Villaran y Guerrica-Echevarria en esta forma
(el subrayado y las negritas son cosa mía):
“En cuanto al estudio de la familia Fernández de Villarán,
la verdad es que es mejor no decir nada que cometer tantas
equivocaciones. El padre de Martín Fernández de Villarán tenía
como siguientes apellidos: Fernández de Cormenzana, Cortázar y Ochoa (en esto
no había error). El origen de la familia no es Cebolleros, donde sí hay dos
casas con sus escudos, sino Villarán, poblado que siempre estuvo
unido a Bizkaia, junto a la merindad de “Cuesta Urria”, acudiendo a su Casa de
Juntas 1º en Gernika, y 2º en Balmaseda, junto a otros poblados como Bustillo,
Moneo, ya algún otro. Perdió su vizcainía a partir de la Ley de delimitación
territorial de España, y si bien Primo
de Rivera quiso que volvieran a gozar de su vizcainía por ser Bilbao la capital
de “provincia” más cercana, esto no se llevó a cabo”.
“El poblado de Villarán, había sido propiedad
del Monasterio de Oña y de algunos hidalgos. El primer antepasado con ese
apellido que consta que lo sea, nació en “Las Viadas” hacia 1430. No se puede ir más atrás con esta
familia pues en Las Viadas había tres hombres que pudieran ser antepasados. La
vizcainía de Villarán es anterior a la de Orozko u Okendo*. Entre
los miembros de esta familia se encuentran Andrés Ruiz de Villarán,
Secretario de Millones del Emperador Felipe II, muy destacado en su lucha
contra el fraude, varios obispos, alguno que otro luchando en Flandes. La
familia tenía influencia en esa parte de lo que hoy pertenece a Burgos, y ello
se advierte por la cantidad de casas con su blasón, que es doble; una parte con
13 estrellas, como el de Salazar – hay un pueblo cercano con ese nombre – de
plata, y la otra un lobo rasante a un árbol al que está atado con una cadena”.
“Curiosamente, esos son los escudos del Municipio de Salazar y de el de
Leitza, ambos en Navarra, lo que pone en cuestión la forma en que Lope García
de Salazar, sobre el haberlo obtenido de un musulmán en feroz lucha”.
“Al parecer estos lugares, “Aforados de Moneo” fueron objeto de reconquista por los
Navarros, y ello por su toponimia, cómo por su cercanía.
“Para más información se puede acudir al Instituto Vasco Navarro, y ver el estudio efectuado por D. Amador de Carrandi.
*”Perdón; donde digo que la vizcainía de este apellido es anterior a la de Orozko y Okendo, no es
Okendo, sino Zeberio, incorporado más tarde al Señoríó, que pertenecía, en
1500, a Vizcaya desde tiempo que no recuerda hombre"
Y vayamos ahora con la filiación que yo había preparado:
I.-
León Fernández de Villarán, natural de Villavedeo
(localidad de la Merindad de Cuesta Urría, cercana a Cebolleros), esposo de
Tomasa de Cortazar y padres ambos de:
II.-
José Fernández de Villarán y Cortazar, nacido s/ 1851 en el susodicho
Cebolleros, esposo de Justa Fernández de Cormenzana y Ochoa, nacida
s/ 1858 en Valderrama, en Burgos (hija de Juan y Bernarda, ambos de Valderrama).
Nació su primer hijo en Valderrama y otros en
Barakaldo, Bizkaia, lugar al que trasladaron su residencia (vivieron en la
calle de la Estación nº 1). Padres de:
1.- Martín Fernández de Villarán y Fernández de Cormenzana, que sigue esta línea en (III).
2.- Fabián Fernández de Villarán y Fernández de Cormenzana (Barakaldo,
n. 20 y b. 22-I-1893).
3.- Elena Fernández de Villarán y Fernández de Cormenzana (Barakaldo,
n. 18-VIII-1895).
4.- Encarnación Fernández de Villarán y Fernández de Cormenzana (Barakaldo,
n. 13-X-1897).
III.-
Martín Fernández de Villarán y Fernández de Cormenzana, nacido en
Valderrama en 1878 y fallecido en 1954, que se
estableció en la villa bizkaína de Portugalete, donde ejerció el comercio y se
enriqueció. Fue esposo de Juana de Iturralde Garmendia,
nacida en Portugalete en abril de 1887, hija de Antonio de Yturralde
Eceiza (Urrestilla-Azpeitia, b. 8-XI-1846) y de Josefa Ygnacia de
Garmendia Lasa (Urrestilla-Azpeitia, b. 24-IX-1856), de cuyos ascendientes tenemos noticias ciertas.
En la villa de Portugalete hay una
calle dedicada a Martín Fernández
de Villarán y Fernández de Cormenzana, por decisión adoptada por su
ayuntamiento en el año 1959, porque -según acta municipal…:
"desinteresadamente" y "durante largos años (ayudó) al Hospital-asilo
de San Juan Bautista, en labor oscura y callada, rigiendo los destinos de
aquella entidad como Hermano Mayor de su Junta". De hecho, "siempre
ha atendido con notable generosidad a los necesitados", aunque "su
virtud cristiana le ha movido a esconder no pocas de estas actividades y
donaciones".
Hijos
de Martín Fernández de Villarán y de su esposa Juana de Iturralde fueron:
1.- Martín
Esteban Fernández Villarán e
Iturralde. Martín nació el 21 de noviembre de 1914 en la calle
General Castaños nº 16-1º de Portugalete, y fue
bautizado el 24 de igual mes
en su parroquia de Santa María, apadrinado en
la pila por José Iturralde y Trinidad Iturralde.
Martín Esteban casó el
15 de enero de 1948, en la parroquia de los Santos Juanes de la villa de Bilbao,
con Juana de Guerrica Echevarria y Mesplet (Bilbao, n. 24-IV-1923). De Juana y de sus ascendientes hemos tratado en el
apellido Gerrica_Echevarria; allí se cita a Juana en el apartado XII de su Rama
Segunda.
Martí
Esteban y Juana fueron padres de:
1.1.-
Martín Fernández de Villarán y Guerrica Echevarria (Bilbao, n.
5-I-1949).
2.- Juan Antonio Pablo Fernández
de Villarán e Iturralde (Portugalete, n. 7-VI-1916), esposo de Marichu de Rezola Otaduy,
fallecida ésta, siendo ya viuda, en Nerja-Málaga el 5-8-2012. Hijos:
2.1.-
José Ramón Fernández de Villarán y
Rezola, fallecido en Vélez-Málaga, contando 61 años de edad, el 4-I-2009
2.2.-
Juan Antonio Fernández de Villarán y
Rezola.
2.3.-
Javier Fernández de Villarán y Rezola.
2.4.-
Íñigo Fernández de Villarán y Rezola.
2.5.-
Alicia Fernández de Villarán y Rezola.
2.6.-
Paloma Fernández de Villarán y Rezola.
2.7.-
Ana Fernández de Villarán y Rezola.
2.8.-
Begoña Fernández de Villarán y Rezola.
2.9.-
Mariví Fernández de Villarán y Rezola.
3.- Josefa (María Josefa Casimira Guillerma) Fernández de Villarán e Iturralde (Portugalete,
n. 4-III-1918), esposa de Lorenzo Gil
Coca. Lorenzo había nacido en 1915, falleciendo el 19-X- 1989. Fue Doctor
Ingeniero Naval, Catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros
Navales. Josefa murió en Pozuelo de Alarcón 23-VI-2008, con 90 años de edad. Hijos:
3.1.-
Pepa Gil y Fernández de Villarán.
3.2.-
Juana Gil y Fernández de Villarán.
3.3.-
Ramón Gil y Fernández de Villarán.
3.4.-
Nieves Gil y Fernández de Villarán.
3.5.-
Lorenzo Gil y Fernández de Villarán.
3.6.-
Begoña Gil y Fernández de Villarán.
3.7.-
Elena Gil y Fernández de Villarán.
3.8.-
Inmaculada Gil y Fernández de Villarán.
3.9.-
Jesús Gil y Fernández de Villarán.
3.10.-
Mariano Gil y Fernández de Villarán.
3.11.-
Carlos Gil y Fernández de Villarán.
4.- Begoña (Julia
Encarnación Begoña) Fernández de Villarán
e Iturralde (Portugalete, n. 26-IX-1923); nacida en la c/ General Castaños
nº 22. Begoña murió, siendo soltera, el
25-III-2003; había residido en Areeta-Getxo, en su Areerako Etorbidea nº 2, 3º
B.
5.- Lucía Elena Fernández
de Villarán e Iturralde (Portugalete, n. 25-X-1921). Nacida en la c/ General Castaños nº 22. Falleció el 31 de
octubre de 2010.
Antonio Castejón. maruri2004@euskalnet.net puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|