Atrás

 

GARROGERRIKAETXEBARRIA   y   GUERRICA_ECHEVARRIA.

Con breves notas finales sobre sus ITUARTE y sus USABEL

 

PRIMERO: Rama Troncal.

RAMA SEGUNDA: Guerrica Echevarria y Mesplet, en Bizkaia.

RAMA TERCERA: Casiano Guerrica-Echevarria Usabely sus descendientes Guerrica Echevarria y Bañegil y Guerrica Echevarria y Estanga.

CUATRO: Ascendientes de Juana  Ituarte, citada en la Rama Troncal

CINCO: Ascendientes de Francisca María de Usabel, madre de Casiano Guerrica Echevarria Usabel, citado en la RAMA TERCERA.

Etimología probable:

GARRO:

A.- Lugar de la llama, de GAR = llama, con el sufijo locativo –o = sitio de.

B.- Variante de ARRO = barranco, o zarzal, o jaral, o pastizal; con G protésica.

GUERRICA:

 (La casa del) zarzal; de ERRO = zarza, con el sufijo locativo –IKA,  y G protésica.

Guerrika también puede ser derivado de GUERRI, y éste de AGUERRI.

 

ETXEBARRIA: La casa nueva, de Etxe = casa, barri = nueva, con el artículo -a.

 

Garro es apellido originario de Laburdi, documentado en el año 1000. Allí vivió el barón de Garro –título concedido por el monarca francés- a mediados del siglo XVII, en fortaleza construida en 1305 y reedificada en 1700.

 

En Bizkaia, este apellido tuvo casas solares en Axpe-Busturia y Ondarroa. En la fogueración de 1704 figuran casas Garro en Echebarria, Berriatua, Kanala, Natxitua (dos), Arbatzegi y Gerrikaitz. La casa GARRO de Arbatzegi era propiedad de miembros de una familia de primer apellido Aguirre, en los años 1704, 1745 y 1796.

 

Ante las autoridades del Señorío demostró hidalguía Martín Garro Guerricabeitia y Uribarri, natural de Arbazegui, en 1763. Y Antonio Garro Ibaceta, natural y oriundo de Berriatua y residente en Lima, en 1668.

PRIMERO: Rama Troncal.

He recibido los datos biográficos de los apartados I a IV de un descendientes de estos Guerrica Echevarria.

I.- Juan de Garro, apoderado por la anteiglesia de Arbatzegi en las Juntas Generales de Bizkaia del año 1526, fue padre de:

II.- Juan López de Garro, apoderado por Gerrikaitz en las JJ. GG. de 1558, padre de:

III.- Juan López de Garro y Arbacegui, apoderado  por Arbatzegi en JJ. GG. de diciembre de 1582 y abril de 1583, casó en dos ocasiones: el 19 de octubre de 1583 con María Hurtada de Arteaga, y  el 25 de enero de 1603  con María Martínez de Arbacegui.

Hijo habido con María Hurtado de Arteaga en su boda del año 1583:

1.- Pedro de Garro, que sigue esta línea en (IV).

Hijo de Pedro con su segunda esposa:

1.- Juan de Garro Arbacegui (Arbatzegi, P. San Vicente, b. 10-IX-1604).

IV.- Pedro de Garro Arbacegui, que fallecería el 17 de octubre de 1661 en Arbatzegi, fue Regidor en 1644, Alcalde 1649-50, y Apoderado a JJ.GG. por Gerrikaitz  en 16-III-1649, 30-1-1652 y 8-X-1652.

Este Pedro casó el 26-de febrero de 1615 con María Catalina de Echevarria  (Arbatzegi, P. San Vicente, b. 3-XI-1596; hija de Domingo de Guerica-Echabarria y de su esposa Marina). Catalina murió  4-9-1696.

Pedro de Garro Arbacegui incorporó a su primer apellido el de la casa de su esposa, pasando a nombrarse Pedro de Garro y Guerrica-Echevarria. Ahora veremos cómo sus hijos fueron inscritos en los libros parroquiales con distintos apellidos:

1.- Philipe de 1-Garro y guerrica echabarria y 2-Echabaria, que seguirá esta línea en (V).

2.- Joan de 1-Garro y 2-Guerrica Echabarria (Arbatzegi, P. San Vicente, b. 25-IV-1618).

3.- Marina de Garro (Arbatzegi, P. San Vicente,  18-I-1623).

4.- Domenja de 1-Garro y Guerrica Echabarria (Arbatzegi, P. San Vicente, 5-III-1628).

5.- Domingo de 1-Echabarria de Guerrica y 2-Guerrica Echabarria (Arbatzegi, P. San Vicente, b. 13-XI-1630). Los padres son Pedro de 1-Echabarria de Guerrica 2-Agorria y Catalina de 1-Guerrica Echabarria y 2-Aldaolea Echabarria. En su acta bautismal original se le nombra así. En lo que me envían se le dice simplemente Domingo de Guerricaechavarria, pero no se trata del acta original, sino de COPIAS, EXTRACTOS de distintas actas de Arbatzegi..

6.- Joseph de 1-Garro y 2- Guerrica Echabarria (Arbatzegi, P. San Vicente, b. 31-VIII-1634).

7.- Ana de 1-Garro y Echabarria y 2-Echabarria (Arbatzegi, P. San Vicente, 6-III-1637).

V.- Philipe de 1-Garro y guerrica echabarria y 2-Echabaria fue bautizado el 2-V-1616 en Arbatzegi, parroquia San Vicente, donde fallecería el 22-XI-1678 y donde se casó con Mariana de Guerrica-goitia Martitegui (hija de Vicente y Marta). Mariana falleció en mayo de 1722 y descansó en la sepultura de la casa Guerrica-Echevarria.

Felipe y Mariana fueron padres de:  

1.- Juan de Guerrica-echabarria y Guerrica-goitia, que sigueesta línea en (VI)

2.- Domingo de Guerrica-echabarria y Guerrica-goitia (Arbatzegi, b. 15-V-1675). Apadrinado por José Aldaolea y Francisca Gamboa.

3.- Pedro de Guerrica-echabarria y Guerrica-goitia (Arbatzegi, b.27-II-1677). Apadrinado por Antonio Agorria y Ana Goxeascoechea.

4.- José de Guerrica-echabarria y Guerrica-goitia (Arbatzegi, b.1-X-1678).

 

VI.- Juan de Guerrica-Echabarria y Guerrica-goitia, que fue bautizado el 1 de marzo de 1667  en Arbatzegi como Juan de Echavarria, hijo de Felipe, cuya esposa no consta. Este Juan fue Señor de Guerrica Echevarria desde 1704 y se casó con María de Landa Bascaran (Markina-Xemein, P. San Pedro de Barinaga, b. 17-VI-1680; hija de Pedro de Landa Lezaran y de Maria Josefa de Bascaran Bereycua).

Juan de Guerrica-Echabarria y María de Landa fueron padres de doce hijos, nacidos en Arbatzegi en los años 1701 a 1720. De ellos, nos interesamos hoy por estos dos:

1.- Juan de Guerrica Echabarria Landa, que sigue esta línea en (VII).

2.- José de Guerrica Echevarria y Landa. José se casó en Mendata el día 15 de febrero de 1734 con María de Lamiquiz Aldamiz (Mendata; hija de Bartolomé de Lamiquiz Altamira y de Ana de Aldamiz Onda). José y María fueron padres de ocho hijos, nacidos en Mendata en los años 1737 a 1753. Dos de estos hijos fueron:

2.1.- Ygnacio de Guerrica Echevarria y Lamiquiz, que seguirá esta línea abajo, como cabeza de la Rama Segunda: Los Guerrica Echevarria y Mesplet, en Bizkaia”.

2.2.- Domingo de Guerrica Echevarria y Lamiquiz, que seguirá abajo, como cabeza de la “Rama Tercera: Casiano Guerrica-Echevarria”.

VII.- Juan de Guerrica Echabarria y Landa, bautizado el 27-IX-1702 en Arbatzegi, apadrinado en la pila por Francisco Jaio y Ana Goitia, se casó con Josefa de 1-Uribarri y Marmex Yturriaga y 2-Zarrabeytia. Padres de:

 

VIII.- Antonio de 1-Guerrica-echavarria y 2- Uribarri y Marmex Yturriaga, bautizado en Arbatzegi el 2-XII-1734, se casó  con Marina de Uriarte Eyzaguirre. Padres de:

 

IX.- Eusebio de Guerrica-echavarria y Uriarte-Berreño, bautizado el 14-VIII-1755 en Arbatzegi, se casó en la parroquia San Miguel de Mendata, el 14-X-1782, con Ana María de Mendata-Urigoitia Echebarria-Minteguia, nacida en Mendata. Padres de:

 

X.- Juan Antonio de Garro-Guerricaechabarria y Mendataurigoitia, bautizado el 3-IX-1785 en Arbatzegi, donde se casó con María Magdalena de Zaldivar-Guerricagoitia y Jaio o Garate (en el acta de la boda a ésta se la nombra como María Magdalena de Guerrica-Goitia Jaio: en actas bautismales de algunos hijos se le da como segundo apellido JAIO, y en actas de otros, GARATE. María Magdalena era natural de Arbatzegi, al igual que sus padres Pedro y María Magdalena). Juan Antonio y María Magdalena fueron padres de:

 

XI.- José Francisco de Garro-Guerricaechevarria Zaldibar-Guerricagoitia, nacido en Arbatzegi el 3-II-1817 y bautizado al día siguiente en su parroquia San Vicente, apadrinado en la pila por Francisco Garro-Guerricaechevarria y Josefa Jaio, se casó en 1846, en Arbatzegi, con Josefa Ygnacia de Amezti Careaga (Mendata, n. 1828; hija de Pedro de Amezti Derteano y de María Josefa de Careaga Uriona).

José Francisco y Josefa Ygnacia fueron padres de once hijos, nacidos en San Vicente de Arbatzegi en los años 1847 a 1854. Nos interesamos hoy por tres de estos hijos:

1.- José Domingo, que seguirá esta línea en (XII).

2.- José Martín de Garro-Guerricaechevarria y Amezti Careaga, bautizado en San Vicente de Arbatzegi el 14-III-1850, se casó con Juana Zarragoicoechea y Landeta (bautizada en Gerrikaitz en 1848; hija de Juan Francisco de Zarragoicoechea Onaindia y de María Martina de Landeta Goxeascoechea). Padres de:

2.1.- Gregorio de Garro-Guerricaechevarria y Zarra-goicoechea, bautizado en San Vicente de Arbatzegi el 16-II-1881, que se casó con Juana Ytuarte y Aregita-Belaustegui (bautizada el 7-IX-1882 en igual parroquia; de sus ascendientes se tratará abajo, en nota final).  Padres de:

2.1.1.- María de Garro-Gerricaecheberria Ytuarte, que  nació en el barrio Aldaca nº 12 de Arbatzegi el día 27-XI-1906, y fue bautizada el mismo día en su parroquial de San Vicente, apadrinada en la pila por su abuelo paterno y su abuela materna. Contrajo matrimonio en igual parroquia el 1-II-1928 con  Hilario de Basterretxea Olavarriaga, de cuyos ascendientes se trata en su apellido Basterretxea.  María e Hilario tienen descendencia que llega a nuestros días.

3.- Josefa BIBIANA de Garro-Guerricaechevarria y Amezti Careaga (Arbatzegi, P. San Vicente, b. 2-XII-1859). BIBIANA se casó el día 3 de febrero de 1891, en la parroquia San Juan del barrio Gabika de Ereño, con Antonio Martín de Olaeta Goiri, bautizado en Lumo el 17 de enero de 1853.

En el apellido OLAETA se trata sobre los ascendientes y descendencia de Bibiana y Antonio Martín, a los que se cita allí en el apartado VII de su tercera filiación, titulada "ASCENDIENTES DE JULIANA DE OLAETA GUERRIKAETXEBARRIA". Tal como allí se indica, una de los hijos de Bibiana y Antonio Martín se llamó:

Juliana de Olaeta y Garro-Gerricaechebarria, nacida en el caserío Arrotegi de Ereño el día 23 de enero de 1892, que casó con su primo hermano Emilio de Garro-Guerricaechevarria y Garay-Echevarria.

XII.- José Domingo de Garro-Guerricaechevarria y Amezti Careaga, bautizado el 10-IX-1847 en Arbatzegi, en cuya parroquial de San Vicente se casó, año 1880, con Mª Carmen de Garay Echevarria Aldamizgogeascoa (ver el apellido GARAY_ETXEBARRIA  en su último apartado; Ereño, P. San Miguel, b. 1858; hija de José de Garay Echevarria y Apraiz y de María Salomé de Aldamizgogeascoa Omaechevarria).

José Domingo y Carmen tuvieron siete hijos en los años 1881 a 1900, bautizados unos en Nabarniz y otros en San Vicente de Arbatzegi:

1.- María Cruz de Garro-Guerricaechevarria y Garay Echevarria (Nabarniz, b. 1881).

2.- José Domingo de Garro-Guerricaechevarria y Garay Echevarria (Nabarniz, b.  1883).

3.- Emilio, del que trataremos en el apartado siguiente (XIII).

4.- José Martín de Garro-Guerricaechevarria y Garay Echevarria (Arbatzegi, P. San Vicente, b.  1891).

5.- María Jesús de Garro-Guerricaechevarria y Garay Echevarria (Arbatzegi, P. San Vicente, b.  1893).

6.- Dominga de Garro-Guerricaechevarria y Garay Echevarria (Arbatzegi, P. San Vicente, b.  1896).

7.- Félix de Garro-Guerricaechevarria y Garay Echevarria (Arbatzegi, P. San Vicente, b.  1899).

XIII.- Emilio de Garro-Guerricaechevarria y Garay Echevarria fue bautizado el 6 de octubre de 1886 en Nabarniz, parroquia Santa María de Gorostiza, y casó casó con su prima hermana Juliana de Olaeta y Garro-Gerricaechebarria, nacida en el caserío Arrotegi de Ereño el día 23 de enero de 1892.

De Juliana  y de sus ascendientes se trata en el apartado VIII del apellido Olaeta, en su filiación titulada “ASCENDIENTES DE JULIANA DE OLAETA GUERRIKAETXEBARRIA”.

Hijos de Emilio y Juliana fueron:

1.- Eladia Garroguerrikaetxebarria y Olaeta (Ereño, n. 28-VII-1915).

2.- Félix Garroguerrikaetxebarria y Olaeta (Ereño, n.  18-V-1917).

3.- Rosario Garroguerrikaetxebarria y Olaeta (Ereño, n.  3-IX-1919).

4.- Mª Teresa Garroguerrikaetxebarria y Olaeta (Ereño, n.  16-IV-1929).

5.- Delfina Garroguerrikaetxebarria y Olaeta (Ereño, n.  4-I-1927).

6.- Elena Garroguerrikaetxebarria y Olaeta (Ereño, n.  22-IV).

7.- José Antonio Garroguerrikaetxebarria y Olaeta (Ereño, n.  8-X).

 

=============================================================================

RAMA SEGUNDA: Guerrica Echevarria y Mesplet, en Bizkaia.

VIII.- Ygnacio de Guerrica Echevarria y Lamiquiz. A Ygnacio lo hemos citado arriba, en el apartado VI de la filiación anterior, como hijo que fue de José de Guerrica Echevarria y Landa y de su esposa María de Lamiquiz Aldamiz.

Ygnacio fue bautizado el 21 de marzo de 1746 en Mendata y se casó en Arratzu, en septiembre de 1768, con María Ana de Ynchausti Elarrizaga (Arratzu, n. 1743; hija de Martín de Ynchausti Gubiade y de María Ana de Elarrizaga Gamecho). Ygnacio y María Ana tuvieron seis hijos, bautizados en Arratzu de 1769 a 1781, uno de los cuales recibió el nombre de:

IX.- José de Guerrica Echevarria  e Ynchausti, bautizado el  16-VII-1777 en Arratzu, esposo de Manuela de Zabala Aurtena y Uriarte (Arratzu, n. 1779; hija de Domingo de Zavala Aurtena y Zirarra y de María de Uriarte Basagoitia).

Dos de sus hijos fueron:

1.- José de Guerrica Echevarria y Zabala Aurtena (Arratzu, n. 1805).

2.- Francisco, que sigue esta línea ahora, en (X).

X.- Francisco de Guerrica Echevarria y Zabala Aurtena, bautizado el 18 de agosto de 1817 en Arratzu, que casó  el día 14 de noviembre de 1840,  en  la parroquia San Vicente de Ugarte de Muxica, con María Josefa de Zarrabe Artolazaga (Muxica, P. San Vicente de Ugarte, n. 1814; hija de Juan de Zarrabe Aberasturi y de Agustina de Artolazaga Uruburu). Francisco y María Josefa fueron padres de cinco hijos, bautizados de 1841 a 1848. A uno de ellos le llamaron:

XI.- José Ruperto de Guerrica Echebarria y Zarrabe, bautizado el 7 de agosto de 1846 en Arratzu, que pasó a vivir en la villa de Bilbao y casó en su parroquia de San Nicolás, el 19 de noviembre de 1881, con  María Presentación de Basaldua Madina, enlace del que no constan hijos.

Murió María en Bilbao, en septiembre de 1883, y casó de nuevo José Ruperto, en la parroquia San Antón de Bilbao, el 9 de enero de 1886 con  Marcelina de Bilbao Partearroyo (Bilbao, P. San Antón, n. 1866; hija de Santiago de Bilbao y de Josefa de Partearroyo Sagarduy).

José Ruperto y Marcelina fueron padres de siete hijos, bautizados en la parroquia San Antón de Bilbao en los años 1886 a 1897.

De nuevo tomamos datos ofrecidos por un amigo descendiente de estos Guerrica Echevarria. Dos de los dichos siete hijos de José Ruperto fueron:

1.- Pablo, que sigue esta línea en (XII).

2.- Galo de Guerrica Echevarria y Bilbao (Bilbao, P. San Antón, n. 1896), esposo de Sira  de Meabe Gorostiza y padres ambos de:

2.1.- Sira de Guerrica Echevarria y Meabe, esposa de José Luis de Aranduy y y Sáenz de Ybarra. Sobre José Luis, sus ascendientes y su descendencia habida con Sira se trata en el apellido Aranduy; allí se cita a Sira y José Luis en el apartado VII. Y, tal como allí se indica, sus hijos fueron:

2.1.1.- Luis de Aranduy y Guerrica Echevarria.

2.1.2.- Miguel de Aranduy y Guerrica Echevarria.

2.1.3.- Sira de Aranduy y Guerrica Echevarria.

2.1.4.- Ane de Aranduy y Guerrica Echevarria.

2.1.5.- Jon de Aranduy y Guerrica Echevarria.

2.2.- Begoña de Guerrica Echevarria y Meabe, esposa de Jaime de Machimbarrena Arana (Ver MACHIMBARRENA, en su último apartado). Begoña falleció en Bilbao el 7 de mayo de 2017, siendo ya viuda de Jaime. Hijos de ambos son:

2.2.1.- José Luis de Machimbarrena y Guerrica Echevarria.

2.2.2.- Galo de Machimbarrena y Guerrica Echevarria. + antes de 2017.

2.2.3.- Jaime de Machimbarrena y Guerrica Echevarria. Padre de:

2.2.4.1.- Rocío  Machimbarrena Rico.

2.2.4.2.- Jaime Machimbarrena Rico.

2.2.4.- María de Machimbarrena y Guerrica Echevarria, esposa de Ibón Basáñez y padres de:

2.2.5.- Javier de Machimbarrena y Guerrica Echevarria.

XII.- Pablo de Guerrica-Echevarria y Bilbao, nacido en Bilbao y bautizado en su parroquia de San Antón el 2 de mayo de 1889, esposo de  Juana Úrsula de Mesplet Lavín.  

Juana Úrsula había nacido en Bilbao,  recibiendo bautizo en su parroquia del Señor Santiago el día 25 de octubre de 1891. No vi (por falta de tiempo) en el Archivo el acta bautismal de Juana, pero sí el de su hermano José Vicente Aurelio (Bilbao, P. Santiago, n. 24 y b. 28-IX-1890; padrinos de pila: José Mª Amezaga y Feliciana Lavín; nacido en la calle Carnicería Vieja nº 23-25, en el Casco Viejo de la villa). Ambos eran hijos de Juan Clemente de Mesplet Bourda (de 44 años de edad en julio de 1889; natural de Nay, localidad y comuna francesa situada dentro del departamento de los Pirineos Atlánticos, en la región de Aquitania) y de Jesusa de Lavín Sañudo (natural de San Roque, Cantabria), casados en la P. Santos Juanes de Bilbao el 25-VII-1889; nietos paternos de Vicente de Mesplet y de Juana de Bourda, ambos naturales del dicho Nay; y nietos maternos de Juan Lavín y de Manuela Sañudo, ambos nacidos en San Roque, Cantabria.

En septiembre de 2020 nos escribe don Eduardo Fernandez de Villaran Guerrica-Echevarria evillaran@hotmail.com diciendo que “observo que en el apellido Mesplet, se han comido el ”de”. Y eso en Francia significa nobleza. No encontrará mucho más, con la Revolución se quemaron los archivos de la nobleza. Aun así, hay parentesco con los barones de Darricoux y los de Treverse, pero colaterales y muy lejanos. También con   Fleury Mesplet, quién se entrevistó con el premier hombre de EEUU, y con el embajador de EEUU en Paris, interesado con la división de poderes, De este Bordelés no nos une parentesco conocido; era de Burdeos. Por otra parte ponen como segundo apellido de mi bisabuelo, suegro de Pablo de Guerrica–Echevarría, Bordau, en realidad es Bourda”.

"Sí, mi bisabuelo provenía de Nay, pero el  origen del apellido es de Dax, y se considera  como vasco francés. Vendría de lo que llamamos Borda en Euskera en Hegoalde".

"Mesplet es un lugar a 5 Km al Norte de Pau, capital de Navarra. Está situado a 5 Km al norte de Pau, y  a otros 5 al sur de Brainca, nombre casi coincidente con Barainka, en Ispaster, Sus orígenes serían lo que en Hegoalde son, Ezpeleta, y  Borda. Sus orígenes etimológicos, y geográfico, son  vasco navarros de  Iparralde".

======================================

 

RAMA TERCERA: Casiano Guerrica-Echevarria Usabel

y sus descendientes Guerrica Echevarria y Bañegil y Guerrica Echevarria y Estanga.

VIII.- Domingo de Guerrica Echevarria y Lamiquiz. A Domingo lo hemos citado arriba, en el apartado VII de la primera filiación, como hijo que fue de José de Guerrica Echevarria y Landa y de María de Lamiquiz Aldamiz.

Domingo se casó el día 30 de septiembre de 1763, en Mendata, con Josefa de Alcibar Yturreta, en la que tuvo seis hijos, nacidos en Mendata de  1764 a 1779, uno de los cuales fue  llamado:

IX.- Domingo de Guerrica Echevarria y Alcibar, bautizado el 12 de mayo de 1775 en Mendata, que se casó el 3 de enero de 1803, en la anteiglesia San Pedro de Lumo, con María Antonia de Orbe Elorriaga (Lumo; hija de Juan de Orbe Arribalzaga y de María Antonia de Elorriaga-Goxeascoa y Zelaya).

Domingo y María fueron vecinos de Lumo y padres de ocho hijos, nacidos de 1803 a 1815. El benjamín recibió el nombre de:

X.- Juan de Guerrica Echevarria y Orbe, bautizado el 28 de julio de 1815 en la anteiglesia San Pedro de Lumo, en la que contrajo primeras nupcias el 23-XI-1839 con Francisca de Urrunaga Ajuria (Foru, P. San Martín, b. 10-X-1812; hija de Antonio de Urrunaga Gastelua y de María Josefa de Ajuria Astobieta). Hijos de Juan y Francisca:

1.- Fermín Antonio de Guerrica Echevarria y Urrunaga (Lumo, P. San Pedro, b. 1842).

2.- Antonio de Guerrica Echevarria y Urrunaga (Lumo, P. San Pedro, b.  1844).

3.- María Juana de Guerrica Echevarria y Urrunaga (Lumo, P. San Pedro, b. 1846).

4.- Clara de Guerrica Echevarria y Urrunaga (Lumo, P. San Pedro, b.  1848).

Tras enviudar, casó de nuevo Juan de Guerrica Echevarria Orbe, el día 23-VI-1851,  en Lumo, con María Rosa de Urbieta Eizaguirre (Lumo, P. San Pedro, b. 30-VIII-1828; hija de José María de Urbieta Yloro y de Magdalena de Eizaguirre Zarraveitia).

Tras nacer su primer hijo en Lumo, Juan y su segunda esposa se avecindaron en la anteiglesia Santa María de Begoña, en la que nacieron ocho hijos más de Juan:

5.- Juan Hermenegildo de Guerrica Echevarria y Urbieta (Lumo, P. San Pedro).

6.- Patricio de Guerrica Echevarria y Urbieta, casado el 31-XII-1876, en Santa María de Begoña, con María Eusebia de Beotegui Yspisua (Bermeo, b. 25-IX-1852; hija de Eusebio de Beotegui Ormaechea y de María Juana de Yspisua Yspisua). Patricio y María Eusebia fueron vecinos de la anteiglesia de Begoña y padres de:

6.1.- Juana Dominga de Guerrica Echevarria y Beotegui (Begoña, P. Santa María, b. 1877).

6.2.- Ambrosio de Guerrica Echevarria y Beotegui (Begoña, P. Santa María, b.  1879).

6.3.- Eduvigis Luciana de Guerrica Echevarria y Beotegui (Begoña, P. Santa María, b.  1884).

6.4.- Gabina de Guerrica Echevarria y Beotegui (Begoña, P. Santa María, b. 1887).

6.5.- Tomás de Guerrica Echevarria y Beotegui (Begoña, P. Santa María, b. 1889).

7.- Benita de Guerrica Echevarria y Urbieta (Begoña, b. 1856).

8.- Facundo de Guerrica Echevarria y Urbieta, que sigue esta línea en (XI).

9.- Mari Cruz de Guerrica Echevarria y Urbieta (Begoña, b.  1860).

10.- Bernardino de Guerrica Echevarria y Urbieta (Begoña, b.  1862).

11.- Laureana María de Guerrica Echevarria y Urbieta (Begoña, b.  1865).

12.- Saturnina de Guerrica Echevarria y Urbieta (Begoña, b.  1869)

13.- Dominica de Guerrica Echevarria y Urbieta (Begoña, b.  1871).

XI.- Facundo de Guerrica-Echevarria y Urbieta, citado en el punto 8 del apartado anterior, fue bautizado el 28 de noviembre de 1858, en la anteiglesia Santa María de Begoña, y contrajo primeras nupcias el 4-II-1884, en la parroquia Santiago de Bilbao, con Manuela de Ynza Areitio (Amorebieta-Etxano, P. San Miguel de Bernagoitia – Euba, b. 22-XII-1863; hija de José de Ynza Ormaechea y de Manuela de Areitio Aldecosea). Hijos de Facundo y Manuela:

1.- Justa  de Guerrica-Echevarria e Ynza (Bilbao, P. Santiago, b. 8-VIII-1890).

2.- María Teodora de Guerrica-Echevarria e Ynza (Begoña, P. Santa María, b. 16-V-1892).

Murió Manuela Inza el 2-XI-1892, en Begoña, y se casó de nuevo Facundo de Guerrica Echevarria Urbieta, el día 7-I-1893, en Begoña, con Francisca María de Usabel Badiola (sobre los padres, abuelos y otros ascendientes de Francisca María, daré nota al final de la presente). Fruto de este enlace fueron:

3.- Francisca de Guerrica-Echevarria y Usabel (Begoña, P. Santa María, b. 8-X-1893).

4.- Aurelia de Guerrica-Echevarria y Usabel (Begoña, P. Santa María, b. 18-XI-1894).

5.- Juan de Dios de Guerrica-Echevarria y Usabel (Begoña, P. Santa María, b. 18-IV-1896).

Tras nacer estos hijos, pasó el patriarca Facundo de Guerrica-Echevarria y Urbieta a vivir un tiempo en la provincia de Cáceres, debido a circunstancias de su trabajo de Contratista, y allí, en Cáceres, nació otro hijo:

6.- Casiano de Guerrica-Echevarria y Usabel, del que trataremos ahora, en el apartado siguiente (XII).

XII.- Casiano de Guerrica Echevarria y Usabel nació el día 13 de agosto de 1897 en Aldeacentenera (Cáceres), lugar al que se había desplazado la familia por asuntos de trabajo del padre, tal como ya hemos comentado.

El día 15 agosto de 1946 pasó Casiano a Donostia con su esposa Mª Concepción Bañegil y sus tres hijos:

1.- Mª Purificación Guerrica Echevarria y Bañegil, nacida s/ 1936.

2.- Mª Concepción Guerrica Echevarria y Bañegil, nacida s/ 1937, y

3.- Luis María Guerrica Echevarria y Bañegil, nacido s/ 1938 y fallecido en Donostia el día 22 de noviembre de 2013, con 75 años de edad, esposo de Elena de Estanga y padres ambos de:

Elena, Gonzalo y Cristina Guerrica Echevarria y Estanga.

Casiano de Guerrica Echevarria fue persona muy destacada en la sociedad española del siglo XX, por lo que hay mucha información sobre él en internet. Copiaré tan sólo unos párrafos publicados en la página de la Real Academia de la Historia http://dbe.rah.es/biografias/76982/casiano-guerrica-echevarria-usabel :

Guerrica-Echeverria Usabel, Casiano. Aldeacentenera (Cáceres), 13.VIII.1897 – San Sebastián (Guipúzcoa), ú. t. s. xx. Militar.

Después de cursar sus estudios en la Academia de Artillería de Segovia, al ser promovido a teniente, pasó destinado brevemente a Pamplona (tres meses) y luego a San Sebastián.

Destinado al 4.º Regimiento de Artillería Ligera en Granada, hizo su presentación con urgencia y con la misma prontitud se incorporó a un grupo expedicionario de su regimiento que se había trasladado a Melilla, con motivo de los sucesos conocidos como el “desastre de Annual”. Allí combatió hasta que el grupo se reincorporó a su guarnición de Granada, pero enseguida volvió al frente de Melilla, ahora con el Grupo de Instrucción de Artillería. Por estas acciones se vio recompensado con la Medalla Militar de Marruecos y una Cruz Roja del Mérito Militar.

Después de un corto período en el Parque Divisionario de Artillería n.º 12, en Bilbao, regresó a África, en esta ocasión a la zona occidental del Protectorado, donde nuevamente entró en combate.

Su siguiente destino, ya en 1926, fue como profesor de la Academia de Artillería de Segovia, donde causó baja con motivo de la disolución del Cuerpo por Primo de Rivera, permaneciendo unos meses en la situación de “disponible forzoso”, hasta que en 1931, fue destinado al 10.º Regimiento de Artillería Ligera y luego al Regimiento de Artillería a pie, en San Sebastián.

Al año siguiente, pasó al Cuerpo de Miñones de Vizcaya, donde desempeñó las peculiares tareas de esta unidad de policía provincial.

Al producirse el levantamiento militar de 1936, se le nombró, jefe de Artillería del Ejército Vasco, pero, antes de producirse la caída de Bilbao, se entregó a las autoridades del bando nacional y fue separado del Ejército, hasta que con la amnistía de 1976, pasó a la situación de retirado y obtuvo una pensión extraordinaria.

Si usted, amigo lector, tiene interés en conocer más detalles biográficos de Casiano, puede hallarlos en:

https://ianasagasti.blogs.com/mi_blog/2019/11/casiano-guerrica-echevarr%C3%ADa-capit%C3%A1n-de-mi%C3%B1onez-jefe-de-armamento.html

O bien en:

https://ianasagasti.blogs.com/mi_blog/2018/05/el-precio-de-la-lealtad-la-represi%C3%B3n-franquista-contra-el-cuerpo-de-mi%C3%B1ones-de-bizkaia.html

O en:

file:///C:/Users/admin/Downloads/Dialnet-CasianoGuerricaEchevarriaUsabelDeCapitanDeMinonesD-4721378%20(1).pdf

==============================================

CUATRO: Ascendientes de Juana Ytuarte, citada arriba, en el apartado XI de la primera filiación.

 

I.- Jacinto de Ytuarte Lazurica y Maria Baptista Azpidi Larrina Lasarte fueron padres de:

 

1.- José de Ytuarte Azpidi, que sigue.

2.- Jacinto  de Ytuarte y Azpidi Larrina (San Juan de Aulesti, 27-III-1769).

 

II.- José de Ytuarte Azpidi se casó con Ana Elu Larrazabal. Padres de:

 

III.- José Miguel de Ytuarte Elu, bautizado el día 29-XII-1790 en San Juan de Aulesti, se casó con Josefa Dominga de Echave Urriolagoitia. Pasaron a vivir en Xemein, donde nacieron sus tres primeros hijos, y posteriormente a Arbatzegi, donde nacieron otros tres vástagos:

 

1.- María Dominga de Ytuarte Echave (Ziortza, P. Asunción,  1822).

2.- José Miguel de Ytuarte Echave (Ziortza, P. Asunción, 1820).

3.- Juan Domingo de Ytuarte Echave, que sigue.

4.- Manuela Cristina de Ytuarte Echave (Arbatzegi, P. San Vicente, 1828).

5.- María Magdalena Mónica de Ytuarte Echave (Arbatzegi, P. San Vicente,  1830)

6.- Juan José de Ytuarte Echave (Arbatzegi, P. San Vicente, 1832).

 

IV.- Juan Domingo de Ytuarte Echabe, bautizado el día 4-II-1825 en la parroquia Asunción de Ziortza, se casó con Maria Josefa Trotiaga Egurrola. Padres de

 

V.- Agustín (José Agustín) de Ytuarte Trotiaga, bautizado en San Vicente de Arbatzegi el 28-VIII-1852, se casó con María Ignacia de Belaustegui Gorostiaga, bautizada el 16-X-1857. Padres de:

 

1.- Juan José de Ytuarte  Belaustegui (Munitibar, de 28 años en 1920 s/ padrón).

2.- Juana María de Ytuarte  Belaustegui, que sigue.

3.- Bonifacia de Ytuarte  Belaustegui (Munitibar, de 24 años en 1920 s/ padrón).

4.- José Ignacio de Ytuarte  Belaustegui (Munitibar, 20-II-1901 s/ padrón).

 

VI.- Juana María de Ytuarte  Belaustegui, bautizada el 7-IX-1882 en la parroquia San Vicente. De élla hemos tratado arriba, en el apartado XI, como esposa que fue de Gregorio de Garro-Guerricaechevarria y Zarra-goicoechea.

 

========================================================

CINCO: Nota sobre Francisca María de Usabel Badiola, madre de Casiano Guerrica Echevarria.

I.-      Matías de Usabel  Abando y María de 1-(Menchaca) Torre  Aguirre y 2-Villanda fueron vecinos de la anteiglesia de Begoña , en la que se casaron el día 14-VIII-1741, y en la que fueron bautizados sus diez hijos, nacidos de 1742 a 1765. Uno de estos fue:

II.- Matías de 1-Usabel 2-Menchaca 3-Abando 4-Villanda, también documentado como Matías de Usabel y (Menchaca)Torre Aguirre, bautizado el 9 de febrero de 1747 en Santa María de Begoña, anteiglesia en la que se casó el día 8 de noviembre de 1784 con María Antonia de Alegria Goiri Butron Jaureguibeitia (Zamudio, b. 7-IX.1762; hija de Manuel de Alegria Butron y de María de Goiri Jaureguibeitia).

Matías y María Antonia fueron vecinos de Begoña y padres de seis hijos, nacidos de 1790 a 1803. Uno de estos fue:

III.- Gervasio de Usabel Alegria, que se casó en Begoña, el día 23 de octubre de 1828, con María Josefa de Egusquiza Echevarria,

María Josefa de Egusquiza Echevarria había sido bautizada el 22-IV-1804 en Derio; era hija de Juan José de Egusquiza Goiri (Derio, b. 12-I-1779) y de Josefa de Echebarria Echebarria (Zamudio, b. 30-III-1778), casados en Zamudio 17-2-1802; nieta paterna de Juan de Egusquiza Yturri y de Josefa de Goiri Garaybieta; y nieta materna de Santiago de Echebarria Jauregui y de María de Echebarria Hormaeche.

IV.- Abuelos maternos de Casiano: Fausto Antonio de Usabel Egusquiza, bautizado el 13 de octubre de 1829 en Begoña, donde se casó el 23-V-1857 con Estéfana Francisca de Badiola Laca.

Estéfana había sido bautizada el 27-III-1833 en la parroquia San Nicolás de la villa de Bilbao; era hija de José Manuel de Badiola Landa (Azkoitia, P. Asunción, b. 22-II-1795), casado en segundas nupcias el 24-8-1826, en San Nicolás de Bilbao, con Josefa Francisca de Laca Mansicior (Deba, P. Asunción, b. 4-X-1800); nieta paterna de Martin de Badiola Aguirre-Zendoa (Antzuola, P. San Juan, b. 18-XI-1756) y de María Jesús de Landa Yzaguirre (Azkoitia, P. Asunción, b. 3-VIII-1756), casados el 8-II-1785 en Azkoitia; nieta materna de Esteban Antonio de Laca Murua (Deba, P. Ntra. Sra. de Itziar, b. 14-V-1759) y de Francisca Antonia de Mancicidor Armendia (Deba, P. Asunción, b. 11-V-1762); biznieta paterno paterna de Francisco de Badiola Elorza y de Micaela de Aguirre- Zendoia y Aranguren; biznieta paterno materna de Pedro de Landa Gurruchaga y de María de Yzaguirre Ybarmia; biznieta materno paterna de Miguel de Laca Mendizabal y de Agustina de Murua Zurbano; y biznieta materno materna de Antonio Domingo de Mancicidor Sorasu y de Teresa de Armendia Curucelegui.

V.- Madre de Casiano: Francisca María de Usabel Badiola,  bautizada el 5 de octubre de 1864 en la anteiglesia Santa María de Begoña, en la que se casó el 7-I-1893 con Facundo de Guerrica Echevarria y Urbieta. A ambos, Francisca y Facundo, los hemos citado arriba en el apartado XI de la RAMA TERCERA.

 

Antonio Castejón.

puxaeuskadi@gmail.com

www.euskalnet.net/laviana/

 

 

 

 

 

Arriba