MUNIOZGUREN
Etimología:
Muñoz, patronímico; -GUREN: límite, linde. Escudo:
En gules, dos castillos puestos en faja; el de la derecha, de oro; el de la
izquierda, de plata. Apellido
con casa solar en Ziortza-Zenarruza
, en cuya anteiglesia hubo tres casas solar (caserías) Munioz: Munioz
de suso,
o
sea “La Casa Munioz de arriba”, propiedad de un Azkoitia en 1704; en
1745 se la denomina “Munioz goicoa” (goikoa equivale a de suso), siendo
propiedad de un Onaindia, y en la fogueración de 1796 se la denomina
“Munioz de arriba”, y su propietario sigue siendo un Onaindia. Munioz
de yuso,
o
sea “La Casa Munioz de abajo”, propiedad de un Gastañeta. En 1745 se la
llama “Munioz becoa” (becoa es sinónimo de “de yuso”), estaba
integrada en la Cofradía y Puebla de Bolibar y era propiedad de un
Zenarruza-beitia. Munioz
guren, o
sea “La casa Munioz de más arriba, la cimera”, propiedad en 1704 de
Francisco Muniozguren. En 1745 estaba integrada en la Cofradía de Goierria
y era su dueño José de Munioz-guren; y en 1796 era propiedad de Domingo
Basterrechea, quien la tenía cedida en arrendamiento a Martín
de Totorica-goena Hoy
nos interesamos por los Munizguren ascendientes de Marta,
Sus
décimo y noveno abuelos vivieron en la
Casa Munioz-guren de Ziortza. Domingo,
el 9º abuelo, casó con la casa Illoro-goen, sita en la Cofradía
Barinaga de Markina, y allí nacieron y vivieron sus hijo, nieto y
biznieto. Éste,
sexto abuelo de Marta, Juan, pasó a vivir en la anteiglesia San Andrés
de Etxebarria, donde nacieron su hijo y nieto, Agustín y Andrés
Prudencio. El
hijo de éste, Andrés Trifón, tercer abuelo de Marta, pasó a vivir en Albiz-Mendata,
y allí nacieron dos bisabuelos de Marta: Pedro
José, padre de la abuela materna Matea, nacida en Albiz y criada desde niña
en Munitibar. Y
Asencio, padre del abuelo José María, nacido en Xemein, pero criado desde
niño también en Munitibar. I.-
Décimo abuelo de Marta: Martín de 1-Yoloro (¿será Illoro, de la casa de este nombre sita en la
cofradía Barinaga de Markina?) y Muniozguen y 2-Larrina,
casó con Ana de 1-Açarrola y Muniozguren y 2-Longa, ambos naturales
de Xemein-Ziortza y padres de
1.-
Domingo Muniozguren Açarrolaza, que sigue la línea. 2.-
Joan Muniozcuren Açarrolaza (Xemein-Ziortza –Zenarruza,
P. Asunción, b. 14-VI-1634). 3.-
Josefa Muniozguen Açarrolaza (Xemein-Ziortza –Zenarruza,
P. Asunción, b. 11-V-1648).
II.-
Noveno abuelo: Domingo Muniozguren Açarrolaza, de igual naturaleza que sus mencionados hermanos, casó
con Marina Ylorogoen Bascaran. Padres de III.-
Octavo abuelo: Martín Muniozguren Ylorogoen (o Yloro, o Ylloro, o Yloro goen) fue bautizado el
3-VIII-1667 en la parroquia San Pedro Markina. Conviene
aclarar que la Anteiglesia de
Xemein y la Villa de Markina --que hoy conforman un solo municipio llamado
Markina-Xemein-- tuvieron una
parroquia común sólo hasta mediado el siglo
XVI. A partir de este momento hay que distinguir tres parroquias: Santa María Asunción,
parroquia de la anteiglesia de Xemein-Markina. San Pedro Apóstol de Barinaga,
parroquia intramuros y propia de la Villa
de Markina. San Andrés Apóstol,
parroquia de la anteiglesia de Etxebarría. A esta anteiglesia, realmente ajena a
Markina, aunque cercana, se la conocía popularmente como Echevarría
de Markina a fin de distinguirla de las otras dos de igual nombre
existentes en Bizkaia: anteiglesia Etxebarria de Elorrio y anteiglesia
Etxebarria de Uribe. Martín
casó con Magdalena Yturrino (o Yturrino-Acoda) y Ugarteechea. Padres
de
1.-
Francisco Muniozguren Yturrino, que sigue la línea. 2.-
Celedonio Muniozguren Yturrino (Markina, P. San Pedro, b. 8-IX-1696). 3.-
Clara Muniozguren Yturrino (Markina, P. San Pedro, b. 13-VIII-1700). 4.-
Francisca Muniozguren Yturrino (Markina, P. San Pedro, b. 2-VIII-1702). 5.-
Marina Muniozguren Yturrino (Markina, P. San Pedro, b. 27-II-1705). 6.-
Teresa Muniozguren Yturrino (Markina, P. San Pedro, b. 115-V-1712). IV.-
Séptimo abuelo: Francisco Muniozguren Yturrino, de igual naturaleza que sus mencionados hermanos,
vivía en 1745 en la casería Basabe-goitia, sita en la Cofradía
Barinaga de la villa de Markina. Francisco casó con Teresa
Suynaga Yturrua (o Ytorroa). Padres de
V.-
Sexto abuelo: Juan Muniozguren Suynaga, bautizado el día 25-III-1732 en San Pedro deMarkina, casó con
Josefa Mendibe Bascaran. Padres de
VI.-
Quinto abuelo: Agustín Muniozguren Mendibe, bautizado en la anteiglesia San Andrés de
Etxebarria el 24-IV-1772, casó
con Ana María Escutasolo Oliden. Fueron padres de doce hijos, nacidos
entre 1800 y 1822, siendo uno de ellos (el que ahora nos interesa):
VII.-
Cuarto abuelo: Andrés Prudencio (o Andrés Ponciano) Muniozguren Escutasolo,
bautizado el 19-II-1822, casó con María Ignacia Larrinaga Olaechea (u
Olaecheco). Vivieron primero en Etxebarria, donde nacieron dos de sus
hijos, pasando luego a Munitibar. Fueron padres de
1.-
Andrés Trifón Muniozguren Larrinaga, que sigue. 2.-
María Ignacia Muniozguren Larrinaga (Etxebarria, P. San Andrés, b.
1848-02-13 3.-
María Josefa Muniozguren Larrinaga (Munitibar-Gerrikaitz, P. La Natividad,
b. 1857-12-17 4.-
Josefa Muniozguren Larrinaga (Munitibar-Gerrikaitz, P. La Natividad, b.
1860-04-18 5.-
Jose Domingo Muniozguren Larrinaga (Munitibar-Gerrikaitz, P. La
Natividad, b. 1863-05-12 6.-
Juan Tomás Muniozguren Larrinaga (Munitibar-Gerrikaitz, P. La Natividad, b.
1866-12-22 7.-
Francisca Muniozguren Larrinaga (Munitibar-Gerrikaitz, P. La Natividad, b.
1870-03-07
VIII.-
Tercer abuelo: Andrés Trifón Muniozguren Larrinaga, bautizado el día 3-VII-1846 en la
anteiglesia San Andrés de Etxenarria, casó con María Emeteria Uribe Arrozpide. Padres de
1.-
Tiburcia Muniozguren Uribe (Mendata-Albiz, 1873). 2.-
Asencio Muniozguren Uribe, que sigue la línea. 3.-
Ascensión Muniozguren Uribe (Mendata-Albiz, 1875).
4.-
Bisabuelo de Marta: Pedro José Muniozguren Uribe, bautizado el 10-XII-1876 en Mendata-Albiz,
parroquia de Santa Mª Magdalena, pasó a vivir en Munitibar desde 1916
aproximadamente, y casó con Josefa Zuazo Zarrabeitia, nacida en
Mendata o Albiz el 25-VIII-1876 (residente en Munitibar desde 1916). De
los ascendientes de Josefa Zuazo se trata en el apellido Alzaga
(en la VIII genealogía del mismo; la última). Pedro José y Josefa fueron padres de
4.1.-
Abuela materna de Marta: Matea Muniozguren Zuazo, nacida en Albiz-Mendata el
24-II-1905, casó con su primo hermano José María Muniozguren
Astorquia, al que se menciona abajo, en el apartado X. Ambos son abuelos maternos de Marta.
4.2.-
Felipe Muniozguren Zuazo, nacido s/ 1909. Vivía con sus padres en 1921.
4.3.-
Gregorio Muniozguren Zuazo (Mendata, 10-IV-1912). En 1940 vivía junto a sus
padres, en Munitibar. Figura en el reemplazo a quintas de 1931.
4.4.-
María Ignacia Muniozguren Zuazo (Arbacegi, 22-X-1914). En 1940 vivía junto
a sus padres, en Munitibar.
4.5.-
Juan -gemelo de Ramón-
Muniozguren Zuazo (Santa María de Gerrikaiz, 9-VIII-1916). Llamado a
quintas en 1937. En 1940 vivía junto a sus padres, en Munitibar.
4.6.-
Ramón -gemelo de Juan- Muniozguren Zuazo (Santa María de Gerrikaiz,
9-VIII-1916). Llamado a quintas en 1937. Vivía con sus padres en 1921, y no
en 1940.
5.-
Victoria Muniozguren Uribe (Mendata-Albiz, 1880). 6.-
José María Muniozguren (Mendata-Albiz, Uribe 1884). 7.-
Mª Ignacia Muniozguren Uribe (Mendata-Albiz, 1887).
IX.-
Bisabuelo de Marta: Asencio Muniozguren Uribe, nacido en Mendata el 25-V-1874, labrador, pasó a
vivir en Munitibar a comienzos del siglo XX, hacia 1907 según padrón, y casó
en dos ocasiones: primero, con Agustina Astorquia (de
cuyos ascendientes se trata en su apellido Astorquia,
en esta web), y en segundas nupcias, con Petra Larrinaga
Ansotegui, nacida en Arbacegui el 25-II-1885.
De
ambos enlaces nacieron:
1.-
Domingo Muniozguren Astorquia (Markina, 13-IX-1901). Casó con
Mercedes Olano Undagoitia (nacida en Arbacegi el 28-IX-1906). En 1940 vivían
ambos en la c/ Bereciena? Mayor nº 38 de Munitibar.
Padres de 1.1.-
Agustina Muniozguren Olano (Arbacegi, 28-VIII-1927). 1.2.-
José Muniozguren Olano (Arbacegi, 12-III-1929). 1.3.-
Rufina Muniozguren Olano (Arbacegi, 25-VII-1931).
2.-
José María Muniozguren Astorquia, que sigue la línea.
3.-
Rufina Muniozguren Astorquia (Xemein, 3-III-1905). Casó con Cipriano
Belaustegui Andrenua (Arbacegui, 6-XI-1902). Padres de 3.1.-
Rosalía Belaustegui Muniozguren (Arbacegi,
4-IX-1934). 3.2.-
José María Belaustegui Muniozguren (Arbacegi,
19-I-1935). 3.3.-
Juan Belaustegui Muniozguren (Arbacegi,
6-VI-1937). 3.4.-
Eusebia Belaustegui Muniozguren (Arbacegi,
1-VIII-1938). 3.5.-
Valentín Belaustegui Muniozguren (Arbacegi,
29-XI-1940).
Junto
a Cipriano y familia vivía, en 1940, el hermano de aquél, Francisco
Belaustegui Andrenua (Arbacegui, 14-IV-1898).
4.-
Pedro Muniozguren Astorquia (Arbacegi, 6-VIII-1907). En 1940 aún vivía
con su padre.
5.-
Francisco Muniozguren Astorquia (Gerrikaiz, nacido el 24-IV-1909 según
padrón; o bien el 5-I-1911, tal como consta en “relación -para quintas-
de nacidos de 1910 a 1916 y bautizados en Santa María de Gerrikaiz”). En
1940 aún vivía con su padre.
6.-
Félix Muniozguren Larrinaga,
nacido el 29-VII-1916, tal como consta en “relación -para quintas- de
nacidos de 1910 a 1916 y bautizados en Santa María de Gerrikaiz”.
7.-
Martín Muniozguren Larrinaga (Munitibar,
20-XII-1917). En 1940 aún vivía con su padre. En 1937 entró en quintas y
recibió orden de “presentarse en la Caja de Reclutas de San Sebastián el
día 19-VII-1937”.
X.-
Abuelo materno de Marta: José María Muniozguren Astorquia, cuyo nacimiento consta en el Registro Civil
de Xemein fechado al día 9-XI-1903. Hacia 1906 pasaron los padres de José
María, junto a sus hijos, a vivir en Munitibar. Allí vivía José María
en el año 1940, en la Venta de Gambe nº 28, con su esposa (y prima
hermana) Matea Muniozguren Zuazo, ya mencionada arriba, en el
apartado VIII, número 4.1.
José
María (que falleció en Munitibar el 11-VI-1965) y Matea, labradores, fueron padres de
1.-
Julián Muniozguren Muniozguren (Arbacegi, n. 15-VII-1932 s/ padrón). 2.-
Juan Muniozguren Muniozguren (Arbacegi, n. 20-IV-1935 s/ padrón). 3.-
María Begoña Muniozguren Muniozguren, que sigue la línea. 4.-
Teodora Muniozguren Muniozguren (Arbacegi, n. 9-XI-1940 s/ padrón).
XI.-
Madre: María Begoña Muniozguren Muniozguren,
nacida en Munitibar, en la Venta de Gambe nº 28,
el 30-XI, casó con José Ramón Correa Zuberogoitia,
de cuyos ascendientes se trata en los apellidos Correa
y Zuberogoitia,
en Genealogías Bascas de esta web. María Begoña y José Ramón
son padres de
XII.
Marta Correa Muniozguren.
Antonio Castejón <maruri2004@euskalnet.net>
|