MEZO_EN_LEIOA:
Hermanos Mezo Learra, Mezo Ugarte y Landa
Guarrotxena. Elaza con EGUSQUIZA.
Ver también MEZO
con otras filiaciones.
Nota previa: Siempre que digamos Erandio, nos estaremos refiriendo a su parroquia de
la Asunción de Ntra. Sra. de La Campa.
I.- Cristóbal de Messo y
Juana de Axcorra fueron vecinos de la anteiglesia de Erandio, en la que
contrajeron matrimonio el día 14-XI-1638 (intenté leer el acta parroquial de esta boda, pero no lo
conseguí, por estar mal conservada) y
en la que nacieron sus hijos:
1.- Pedro de
Messo Axcorra (Erandio, b. 14-XI-1638, apadrinado en la pila por Esteban
Acha y María Ugarte. En el acta bautismal sólo se nombra a los padrinos y a los
padres ya dichos: Cristóbal Messo y Juana Axcorra, sin segundos
apellidos; y no se da nota de los abuelos.
2.- Juan, del que
trataremos ahora, en (II).
II.- Joan de Messo Ascorra contrajo
matrimonio en Erandio, el día 29 de noviembre de 1656, con Mari Ochoa de
Motagana Echazarra. Padres de:
1.- Juan de
Meso Motagana (Erandio, b.
4-I-1658). La madre es Mari Ocho
de Motagana Echezarra.
2.- Domingo
de Messo Motagana (Erandio, b.
30-XII-1659). La madre es Mari
Juanes de Motagana Echezarra.
3.- Juan de
Meso Mota (Erandio, b.
14-I-1667). La madre es María
Ochoa de Mota y Mota. Este Juan sigue la línea ahora, en (III).
III.- Juan de Meso Mota fue
bautizado el 14 de enero de 1667 en Erandio, en cuya parroquial de La Asunción se
casó, el 13-VII-1685, con María Sáez de Ugarte Acha (Erandio; hija
de Juan de Ugarte Ugarte y de María Pérez de Acha Alango). Padres de:
IV.- Juan de Messo Ugarte,
bautizado el 5 de marzo de 1688 en Erandio, esposo de Catalina de Uribarri Urrutia (hija de San
Juan de Uribarri Torre y de María Sáenz
de Urrutia Herrera). Juan y Catalina fueron vecinos de Sondika y padres de cinco hijos, nacidos de 1707 a 1715. El benjamín
se llamó:
V.- Francisco de Messo Uribarri, bautizado
el 4 de octubre de 1715 en Erandio, apadrinado por Antonio
y Francisca, y casado en Santa María de Begoña, en 31-1-1741, con Francisca
de Larrazabal Madariaga (Urduliz; hija de Andrés Francisco? de Larrazabal
Sustacha y de María Martín Madariaga Zachaga). Hijo de Francisco y Francisca
fue:
VI.- Juan Domingo de Messo Larrazabal,
bautizado el 13 de febrero de 1743 en Sondika, apadrinada en la pila por Juan Meso y Mª Sáez Meso, esposo de María
Antonia de Uribe Corraleche (Sondika, b. 11-XI-1742; hija de Martín de
Uribe Sarraga y de Francisca de Corraleche Leura). Juan Domingo y María Antonia
tuvieron ocho hijos en Sondika, nacidos de 1768 a 1787. Uno de estos
fue:
VII.- Juan Bautista de Meso Uribe,
bautizado el 13 de mayo de 1772 en Sondika, que se casó en la
anteiglesia de Getxo, parroquia Andra Mari, el día 17-I-1798, con María Antonia de Miragaia Landabaso
(Leioa, b. 19-IX-1774; hija de Juan de Miragaia Meso y de María Ventura de Landabaso
Uriarte).
Juan
Bautista y María Antonia fueron vecinos de Leioa, donde nacieron sus cinco hijos, bautizados en los años 1800 a
1816. Uno de estos fue:
VIII.- (Juan) Manuel de
Meso Miragaia, bautizado el 18 de febrero de 1800 en Andra Mari
de Getxo, apadrinado en la pila por Juan Miragaia y Dominga Meso, esposo de
María Josefa Ybarra Larrinaga.
María Josefa había sido bautizada el 25-X-1812 en Leioa; era hija de Juan Domingo de Ybarra Aguirre (Leioa, b. 17-XII-1769) y
de María de Larrinaga y Acha Herandio (Erandio,
b. 22-4-1774); nieta paterna de Antonio
de Ybarra Echebarria y de Manuela de
Aguirre Goycoechea; y nieta materna de
Antonio de Larrinaga Trabudua y de María Antonia de Acha Herandio y
Christobalena.
Manuel de
Meso y María Josefa de Ybarra fueron padres de:
IX.- Manuel de Meso Ybarra,
bautizado el 6 de septiembre de 1833 en Leioa, apadrinado en la pila por Manuel meso y Carmen Ibarra. Manuel se
casó el 17-XI-1855 en Leioa con María Manuela de Learra Berreteaga.
María Manuela había recibido agua
bautismal el día 14-X-1832 en Leioa; era
hija de Simón Antonio de Learra y Real de Asua y
de María Josefa Ramona de Berreteaga Elorrieta,
casados en 12-XII-1829 en Leioa; de los ascendientes de Simón Antonio
se trata en su apellido LEARRA; allí se cita a Simón y a María Josefa en el
apartado VII.
(Juan)
Manuel y María Manuela tuvieron siete hijos en
Leioa, en los años 1856 a 1874:
1.- Tomasa de Meso
Learra (Leioa, b. 1856).
2.- Dimas de Meso
Learra (Leioa, b. 1860). Casó el 30-IV-1887, en Leioa, con Fernanda
de Echevarria Elorriaga. Padres de:
2.1.- Alejandro de Meso Echevarria (Leioa,
b. 19-I-1894). Alejandro se casó en Leioa el 30-VIII-1919 con
Margarita de Aurrecoechea Mota (Leioa, b. 29-III-1896; hija de Juan
Antonio, Aurrecoechea, Mendieta y de Gertrudis, Mota, Sarraga). Testigos en esta
boda de 1919 fueron José
Ramón y Manuel Azcue.
2.2.- Félix de Meso
Echevarria (Leioa, b. 20-IV-1899). Félix se casó en Leioa, el 12-I-1924 (testigos:
José Ramón Mendieta y otros) con Petra de Azcue Bilbao (Erandio, n. s/
1901; hija de Francisco de Azcue y Elorduyzapatarieche y de Pastora de Bilbao
Ezpeleta, ambos de Laukiz). Uno de sus hijos fue:
2.2.1.- Dimas de Mezo Azcue (Leioa), casado
en Leioa el 2-X-1944 con María Luisa de Ayo Zarraga (Leioa; hija de
Ignacio y María). Testigos en la boda: José Ramón Sanz y
otros.
3.- Eulogio de Meso
Learra (Leioa, b. 1863). Casó en
abril de 1891, en Leioa, con Zoila de Jaureguizuria Arechavaleta (Leioa,
b. 28-VI-1866; hija de Juan José de Jauregui
Suria y Ayo y de Paula de Arechabaleta Basañez). Padres de:
3.1.- Filomena de Meso Jaureguizuria
(Leioa, n. 24 y b. 26-III-1902). Padrinos de pila: Mauricio Olabarrieta y
Filomena Mendieta. Nacida en el barrio Sansorena. Filomena
se casó en Leioa el 18-I-1930 con Juan de Zarraga Gana (Leioa, b.
29-XI-1891; hijo de Donato de Zarraga Astobisaga y de Marcelina de Gana Ayo). Testigos en la
boda de 1930: Floren Zarraga y otros.
3.2.- Juana de Meso Jaureguizuria
(Leioa, n. 1 y b. 3-X-1907). Padrinos de pila: Alejandro Meso y Juana
Gana.
3.3.- Simona de Meso Jaureguizuria (Leioa,
n.1 y b. 6-I-1912). Padrinos de pila: Ulpiano Mezo y Simona
Garay.
4.- Telesforo de Mezo
Learra, que
seguirá esta línea en (X).
5.- Ulpiano de Meso
Learra (Leioa, b. 4-IV-1868). Casó el 6-II-1897 con María Carmen de
Ayo Meso (Loiu, b. 13-XI-1867; hija de Vicente de Ayo Bilbao y de Gregoria
de Meso Lejona). Ulpiano y María Carmen fueron padres de:
5.1.- Elena de Meso Ayo (Leioa,
n. 15 y b. 19-V-1901). Padrinos de pila:
Sinforiano Navarro y Elena Navarro. Nacida en el barrio Peruri. Elena
se casó en Leioa el día 31-XII-1932 con Ramón de Ayo Goicoechea (Loiu; n.
s/ 1904, hijo de “Fernando vulgo Bernardo” (sic; curiosa anotación) de
Ayo Mezo, natural de Loiu, y de Ángela de Goicoechea Zarraga, de Erandio. Testigos en la
boda de 1932: Jesús Mendieta
y otros. Ya que lleva el apellido Meso, del que venimos tratando, veamos los
padres y abuelos de este Fernando vulgo Bernardo, vía Meso:
Fernando de Ayo Meso fue bautizado el 21-XI-1865 en
Loiu; era hijo de Vicente de Ayo
Bilbao y de Gregoria de Meso Lejona (Erandio, b. 28-XI-1844); nieto materno de José Ramón de Meso
Gorrondona (Begoña, b. 4-III-1812) y de
Francisca de Lejona Achalandabaso; biznieto materno paterno de José Antonio de Meso
Urrechaga y de Ramona de Gorrondona
Larrondo; tercer nieto vía Meso de José
de Meso Menchaca y
de María Antonia de Urrechaga Zabala, etcétera; no coindicen estos
Meso con los ya dichos de los que venimos tratando
5.2.- Ildefonso de Meso Ayo (Leioa,
n. 25 y b. 26-IV-1903). Padrinos de pila: Ildefonso Gorozica y
Sinforiana Mendieta. Nacido en el barrio Sansoena.
5.3.- Adrián de Meso Ayo (Leioa,
b. 1-VII-1899), casado en Leioa, siendo testigos
el padre del novio y otros, el día 16-V-1931 con Petra de Uriarte
Ugarte,
Petra había sido bautizada en Leioa el 19-I-1913, apadrinada por Indalecio Aburto y Petra Ugarte; era hija
de Narciso de Uriarte Arteagoitia (Loiu, b.
29-X-1882) y de Carmen de Ugarte Mota
(Erandio, b. 16-VII-1884); nieta paterna de Juan José de Uriarte Larrondo y de Carmen de Arteagoitia Urruticoechea; y nieta materna de Pedro de Ugarte Oleaga y de Leonora de Mota Zarraga.
6.- Bonifacia de Meso
Learra (Leioa, b. 1871).
7.- Alejandro de Meso
Learra (Leioa, b. 1874). Alejandro fue esposo
de Casimira de Bilbao Zaldua (Erandio, b. 4-III-1879; hija de Bautista de
Bilbao y de Paula de Zaldua, Aurrecoechea). Hijos de Alejandro y Casimira:
7.1.- Pedro de Meso
Bilbao (Leioa, n. 4 y b. 5-V-1902). Padrinos de pila: el abuelo materno y
Tomasa Meso. Nacido en el barrio Elejalde.
7.2.- Eulalia de Meso
Bilbao (Leioa, n. 12 y b. 13-XII-1903). Padrinos de pila: Esteban Gana y Dominga
Meso. Casó en Leioa el 4-7-1925 con Julián de Landa Bilbao. A Julián se le
cita en su apellido LANDA, en el apartado IX punto 1, como hijo que fue de
Toribio Landa y Estébana Bilbao. Allí, en Landa, se da cuenta de la
descendencia de Eulalia y Julián.
7.3.- Eleuterio de Meso
Bilbao (Leioa, n. 22 y b. 26-VIII-1905). Padrinos de pila: Eleuterio Basáñez e
Isidora Azcorra. Casó en Santa María de Erandio el 14-II-1931 con
Aniceta de Zarraga Azcorra.
7.4.- Alfonso de Meso
Bilbao (Leioa, n.13 y b. 14-V-1907). Padrinos de pila: Alfonoso Llona y Mariana
Abando.
7.5.- María Rosario de Meso
Bilbao (Leioa, n.3 y b. 6-X-1912). Padrinos de pila: Alejandro Meso y
Casimira Bilbao. Nacida en el barrio Elejalde.
X.- Telesforo de Mezo Learra fue bautizado el 6 de enero de 1866 en Leioa, donde se casó, en 1-V-1897, con Anacleta
de Ugarte Echevarria.
Anacleta había sido bautizada el 13-VII-1870 en Leioa; era hija de Eleuterio de Ugarte
Yturralde y de Juana de Echevarria Ugarte. Ver sus padres y ascendientes en el
apellido UGARTE_EN_LEIOA; allí se cita a Anacleta
en el apartado X.
Telesforo Mezo Learra y Anacleta de Ugarte
Echevarria fueron padres de:
1.- Segundo de Mezo Ugarte (Leioa,
n. 23 y b. 24-III-1898).
2.- Luis Alejandro de Mezo
Ugarte (Leioa, n. 19 y b. 20-VIII-1900). Luis se casó en Leioa el
5-V-1928 con María de Egusquiza Bárcena (Leioa, n. 26 y b. 28-XI-1906). Padrinos de pila
de María: Laureano Ugarte y María Bárcena. Ver ascendientes de María en la primera filiación de EGUSQUIZA, en esta web.
“Luis Alejandro –nos narra Juanan, nuestro amigo
leioatarra- para las personas mayores
que aún viven conocido con el apodo de “Ternillas “, es
de suponer que herencia de su abuelo Eleuterio Ugarte
Iturralde (citado en el apartado X de Mezo_en_Leioa), alcalde de Leioa 1909_ 1911. De él se dice en el
libro Lejona Anteiglesia Vizcaina, de Jesús Basañez:
“Eleuterio Ugarte Iturralde “Lukitxu
(traducido zorro-zorrito), muy popular persona, de
gran agilidad mental, de respuesta rápida y de salir airoso ante
cualquier situación por intrincada que fuere”.
Aunque yo –habla de nuevo Juanan- en el años 1970 tenía 9 años recuerdo, al tío
Luis como una persona de hablar pausado, sin
aceleraciones, y siempre tenía tema de conversación,
anécdotas y distintos cuentos. Como dice una prima
carnal mía, el tío Luis venía sin nada y siempre
marchaba con una bolsa llena (tomates, pimientos, etc.)
3.- Lorenza de Mezo Ugarte, de la que trataremos
en el apartado siguiente (XI).
4.- Magdalena de Mezo Ugarte (Leioa, n. 24 y b. 25-VIII-1905). Se casó en Leioa el 28-VII-1927 con Gil de Bárcena Artaza (Erandio, n. s/ 1901; hijo de Dámaso de Bárcena Obieta, b. 11-XII-1867 en Erandio, y de Eustaquia de Artaza Olabarrieta, b. en Laukiz el 11-XII-1869. Testigos de esta boda de 1927 fueron José Ramón Mendieta y otros.
Sobre los ascendientes de estos Bárcena hasta llegar cerca del año 1600, ha investigado con éxito el amigo Juanan,
en Estudio publicado en el apellido BARCENA de esta web.
5.- Alejandro de Mezo Ugarte (Leioa, n. y b. 26-II-1913). Padrinos de pila: Alejandro Meso y Florencia Lejona.
6.- Cándida de Mezo Ugarte (Leioa, n. 24 y b. 25-II-1908). Padrinos de pila: Cándido
Arzubiaga e Isabel Bilbao. Nacida en el barrio Sarriena. Cándida
se casó en Bilbao, parroquia de los Santos Juanes, con Luis de Llona Libano. Hijos suyos fueron:
6.1.- Josune de Llona Mezo, actualmente (año 2020) viuda de José Luis Real de Asua.
6.1.- Iñaki de Llona Mezo, fallecido el 19-I-2020,
contando 87 años de edad y siendo viudo
de Antonia de González Unanue, que había fallecido el 28 de septiembre de
2014. Hijos:
Iñaki, Miren
y Nerea Viar de Llona González.
7.- Bonifacia de Mezo Ugarte (Leioa,
n. 28-IX-1910;
+ 10-VII-1978). Bonifacia se casó con Maximino/Máximo de Basarte Basarte,
nacido el día 21 de febrero de 1905 en Leioa. Ver
Basarte; allí se cita a Maximino (sus ascendientes y descendencia) en el apartado VIII, punto 7.1 de la filiación
titulada “Rama que lleva hasta Juana de Basarte Artolazaga y su hija
Mª Pilar de Ayo Basarte”.
XI.- Lorenza de Mezo
Ugarte nació
en el barrio Sarriena de Leioa el 9 de agosto de 1902 y fue bautizada el día
siguiente en su parroquia de San Juan. Lorenza, que fallecería en Erandio el
9-VIII-1994, se casó en Leioa, el 17
de enero de 1925, con Pedro
Damián de Landa Bilbao, de cuyos
ascendientes y descendientes se trata en su apellido LANDA; allí se cita a
Pedro en el apartado X; y allí vemos cómo Lorenza
y Pedro son abuelos paternos de:
Pedro, Juanan y Javi Landa Guarrotxena.
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|