Atrás

 

Basurto   y   Basurko

Uno: Origen del Apellido.

Dos: Los que pasan a Gipuzkoa y enlazan con los Toledo.

Tres: Tres: Rama de los Olabeaga Basurco; hermanos Anasagasti Olabeaga. 

Cuatro: Asier Basurto Zelaia, en Berango, siglo XX/XXI. Estudio de Juanan kurkudi@euskalnet.net


Etimología probable:

A: Zarzal, de ASUR = zarza, con el sufijo local -TO = sitio de.

B: BAS AURTENEAN = “en medio del monte o bosque”, tal como estaba la la primitiva casa de Basurto, cuyos miembros descienden -según veremos- de las casas de Ayala y Salcedo.

UNO: ORIGEN DEL APELLIDO.

Nos guiamos por los Diccionarios Heráldicos de Mogrobejo y García Carraffa.

A.- García Galíndez de Salcedo, 5º señor de Ayala, heredó de su madre el solar de Salcedo, tomándolo por apellido y fundando el linaje. Casó con una hija de Sancho García de Zurbano, 2º señor de Orozko, a la que unos cronistas llaman Alberta y otros Aldonza Saltes de Zurbano. Fueron padres de:

1.- Pedro García de Salcedo, señor dela casa de Zornoza.

2.- Sancho García de Salcedo, señor de la casa de Ayala.

3.- García Tuerto, que sigue.

B.- García Tuerto casó en Albia-Abando en la casa de Basurto, llamándose desde entonces García Tuerto de Basurto. De éste procedieron:

C.- Diego Sánchez de Basurto y Juan Sánchez de Basurto, y de éstos:

D.- Juan de Basurto y el Bachiller de Basurto, con larga descendencia de ambos.

E.- Domingo López de Basurto, natural de la anteiglesia de Abando, Bizkaia, era principios del siglo XVI sucesor de la casa de Basurto. Casó con Elvira de Olaeta, natural del lugar de Ajanguiz-Bizkaia, en la que fue padre de:

F.- Lope de Basurto Olaeta, natural de Abando y sucesor en la casa de Basurto, que casó con María de Mújica, natural de Plencia-Bizkaia. Padres de:

1.- Juan Antonio de Basurto y Mújica, que sigue.

2.- Francisco de Basurto y Mújica, natural de Urduliz, caballero de Calatrava en 1671 y Secretario del Rey.

3.- Pedro de Basurto.

G.- Juan Antonio de Basurto y Mújica nació en Plencia y fué caballero de la Orden de Santiago desde 1658. Casó con María Ventura del Barco, bilbaína. Padres de:

1.- Juan Antonio de Basurto del Barco, que sigue.

2.- Martín de Basurto, natural de Bilbao y caballero de Alcántara en 1682.

3.- Agustín Pedro de Basurto, clérigo.

4.- Juana Francisca de Basurto, mujer de Juan de Ugarte y Zaldívar, del que tuvo a Fernando y Ana Ventura de Ugarte y Basurto.

5.- Isabel de Basurto y Barco, esposa de Antonio de Mascana.

6.- María Ventura de Basurto y Barco.

H.- Juan Antonio de Basurto del Barco nació en Bilbao y fue caballero de la Orden de Santiago desde 1670. Casó con doña María Josefa de Castaños.

=================================

 

DOS: Los que pasan a Gipuzkoa y enlazan con los Toledo.

I.- Lázaro Basurto Aynçuriça y Mariana Beraza Urquiçu, nacidos en el último tercio del siglo XVI, contrajeron matrimonio el día 29-XI-1610 en Mutriku-Gipuzkoa, parroquia de la Asunción. Fueron vecinos de Astigarribia-Gipuzkoa y padres de:

1.- X. (nombre ilegible en el acta bautismal) Basurto Beraza (Astigarribia, P. San Andrés, n 1611).

2.- José Basurto Beraza (Astigarribia, P. San Andrés, n. 1619). Casó en la P. Asunción de Mutriku, año 1653, con María Ramos Olave Pagoaga. Un José Basurto Beraza, que será quizás este mismo en unas primeras nupcias, tuvo cuatro hijos (uno en Altzola y tres en Azpilgoeta) con María Miguela Pérez Aristegui Ysassi, en los años 1647 a 1651). No constan hijos de su enlace con María Ramos Olave.

3.- Francisco Basurto Beraza (Astigarribia, P. San Andrés, n. 1621). Casó en la P. Asunción de Mutriku, año 1650, con Maria Thomasa Muguerça Pagoaga.

4.- Pedro Basurto Beraza (Astigarribia, P. San Andrés, n. 1623).

5.- Domingo Basurto Beraza. Casó en la P. Asunción de Mutriku, año 1644, con Ana Murua Liçarançu. Tuvieron cuatro hijos, dos en Astigarribia y dos en Azpilgoeta , en los años 1645 a 1659.

II.- Lázaro Basurto Beraza. El día 11-X-1611 fue bautizado en Astigarribia el primer hijo de los dichos Lázaro Basurto y Mariana Beraza. El acta bautismal es de difícil lectura. Suponemos se trata de Lázaro, que se casó el día 14-V-1634, en la parroquia Asunción de Mutriku, con Magdalena Aristegui Aramaio. Padres de:

1.- Bonifacio Basurto Aristegui (Mutriku, P. Asunción, n. 1637).

2.- Antonio Basurto Aristegui, que sigue la línea.

3.- María Basurto Aristegui (Mutriku, P. Asunción, n. 1641).

4.- Pedro Basurto Aristegui (Mutriku, P. Asunción, n. 1645).

5.- Mariana Basurto Aristegui (Mutriku, P. Asunción, n. 1647).

6.- Mª de las Nieves Basurto Aristegui (Mutriku, P. Asunción, n. 1650).

7.- Sebastián Basurto Aristegui (Mutriku, P. Asunción, n. 1652).

Fallecida Magdalena en 1660, casó Lázaro de nuevo, en La Asunción de Mutriku el 6-V-1663, con Luzía Arateaga Ergasti, en la que no tuvo hijos. Lázaro falleció, el 3 de febrero de 1681, en Mutriku.

III.- Antonio Basurto Aristegui, bautizado en Mutriku, P. Asunción, el 29-I-1639, se casó con Agustina Echea Vidaçabal, bautizada en igual parroquia en 1639 (hija de José y Magdalena). Padres de:

IV.- Joseph Basurco Echea (desde aquí el apellido se escribirá Basurto y Basurco, para quedar al final, ya en el siglo XX, en Basurko), bautizado en Mutriku el 9-IX-1670, que se casó, el 18-XI-1691 en Mutriku, con Cathalina Alvizuri Aynçuriça, nacida en igual lugar en 1672 (hija de José y Antonia). Tuvieron nueve hijos, en los años 1693 a 1715, siendo el benjamín:

V.- Bernardo Basurco Alvizuri, nacido en Mutriku, 1715, que casó con Ysabel Aguirre-Baraiqua Urain. Padres de:

  VI.- Joan Domingo de Basurco y Aguirre-Baraiqua, nacido en Mutriku en 1748, que se casó con María Bautista Ygnacia de Lecue Gogorza.

María Bautista era hija de Jacinto de Lecue Joarizti  (Mutriku, b. 11-IX-1717) y de Ana María de Gogorza Garate (Azkoitia, b. 23-VI-1727); nieta paterna de Juan Bautista de Lecube y de Ysabel de Joarizti; y nieta materna de Manuel de Gogorza y de Francisca de Garate.

 Juan Domingo Basurco y María Bautista Lecue tuvieron ocho hijos, nacidos en Mutriku en los años 1770 a 1794. Nos fijaremos en dos de estos hijos:

1.- Juan Bernardo, que sigue esta línea en VII.

2.- Pedro María de Basurto Lecue, que seguirá abajo como “Rama de los Olabeaga Basurko”.

VII.- Juan Bernardo Basurco Lecue, bautizado el 26-I-1773 en La Asunción de Mutriku, donde se casó en 1799 con María Concepción Ytuarte Gandiaga. Padres de:

VIII.- Simón Mariano Basurco Ytuarte, bautizado el 7-XI-1802 en Mutriku, donde se casó en 1824 con Josefa Benita Arrieta Goicoechea. Padres de:

IX.- Francisco María Gabino de Basurto Arrieta, bautizado el Mutriku el 20-II-1828, que se casó con María Aniceta Zabaleta Azpiazu. Padres de:

X.- Francisco Eusebio Basurco Zabaleta, bautizado el 15-XII-1856 en Mutriku, se casó en la parroquia Santa Mª del Coro de Donostia con Trinidad García Agote, bautizada el 7-VI-1857 en dicha iglesia donostiarra (hija de Ceferino García Chaparro y de Manuela Agote Herice). Padres de:

1.- Raimundo Sebastián Basurco García (Donostia, P. Santa Mª del Coro, b. 1883).

2.- Dimas Francisco Manuel Basurco García (Donostia, P. Santa Mª del Coro, b. 1885).

3.- Nemesio Joaquín Basurco García (Donostia, P. Santa Mª del Coro, b. 1886).

4.- Pilar Remigia Basurco García, que sigue la línea.

5.- Marcelino Basurco García (Donostia, P. San Vicente, b. 1891).

XI.- Pilar Remigia Basurco García, nacida en Donostia y bautizada el 3-X-1891 en su parroquia Santa María del Coro, esposa de Juan Antonio Toledo Cortajerena. De la ascendencia de éste y de la descendencia de ambos se trata en el apellido Toledo; allí se les cita en el apartado XII.

======================================================

Tres: Rama de los Olabeaga Basurco

VII.- Pedro Mª de Basurco Lecube. A Pedro Mª le hemos citado arriba, en el apartado VI de la Rama Troncal, como hijo que fue de Juan Domingo de Basurco y Aguirre-Baraiqua y de su esposa María Bautista Ygnacia de Lecue Gogorza.

Pedro María fue bautizado el 27 de abril de 1787 en Mutriku, donde moriría en mayo de 1870, y donde casó, en febrero de 1813, con María Concepción de Eguibar Oliden. Padres de seis hijos, nacidos en Mutriku de 1813 a 1828. Uno de ellos fue:

VIII.- José Casimiro de Basurco Eguibar, nacido y casado en Mutriku, años 1821 y 1842 respectivamente. La novia fue María Cruz de Ondarza Urreisti.

Mari Cruz había sido bautizada en Mutriku el 26 de mayo de 1819; era hija de Francisco de Ondarza Unanue (Mendaro, P. Asunción de Azpilgoeta, b. 21-X-1786) y de Francisca Ygnacia de Urreizti Yriondo (Mutriku, b. 15-I-1786); nieta paterna de José de Ondarza Ymaz y de María Cruz de Unanue Juaristi; y nieta materna de  Francisco de Urreizti Areso y de María Magdalena de Yriondo Gomezcorta.

Ocho hijos tuvieron José Casimiro y María Cruz, en Mutriku. Uno de ellos fue:

IX.- José Santos de Basurco Ondarza, bautizado el 17 de octubre de 1854

En Mutriku, y casado allí, en el año 1878, con Manuela Francisca Sabina de Echeverria Celayaran.

Manuela Francisca Sabina había sido bautizada en Mutriku el 31-XII-1859; era hija de José Manuel Enrique de Echeverria Olazabal (Mutriku, b. 15-VII-1837) y de Teresa Felipa de Celayaran Galdona (Mutriku, b. 26-V-1837); nieta paterna de  Manuel de Echeverria Barrenechea y de Manuela Antonia de Olazabal Urcarai; y nieta materna de José Joaquín de Celayaran y de María Carmen de Galdona Osa.

José Santos de Basurko y Manuela Francisca Sabina tuvieron seis hijos en los años 1879 a 1900 (y quizás alguno más ya en el siglo XX). Una de ellos fue:

X.- Antonia Apolinar de Basurco Echeverria, bautizada en La Asunción de Mutriku el uno de febrero de 1892, esposa de Francisco de Olabeaga Aldanondo, del que hemos tratado en su apellido, diciendo que había nacido en la calle Campanario de Donostia, recibiendo bautizo en su parroquia Sta. Mª del Coro el día 15 de noviembre de 1891.

Estos esposos fueron abuelos maternos de los hermanos Anasagasti Olabeaga.

================================================================================

CUATRO: Asier Basurto Zelaia, siglo XX/XXI en Leioa.

Autor: Juanan kurkudi@euskalnet.net

I.- José de Basurto y su esposa Úrsula de Araquiztain, fueron vecinos de Deba, en Gipuzkoa, y padres de cuatro hijos, bautizados de 1736 a 1743 en el Santuario de Itziar. Uno de estos fue:

II.- Juan Bautista de Basurto Araquiztain, bautizado el 29 de enero de 1737 en Deba, parroquia Ntra. Sra. de Itziar, en la que contrajo matrimonio, el día 22 de abril de 1767, con María Cruz de Barruti Urain. Juan Bautista y Mari Cruz fueron vecinos de Deban y padres de Josefa, Teresa y de:

III.- Félix Ascensión de Basurto Barruti, bautizado el  9 de mayo de 1771 en la parroquia Ntra. Sra. de la Ascensión de Deba y casado en Itziar, el 20 de enero de 1800, con Josefa Ignacia de Egaña Ytuarte.

Félix y Josefa Ignacia fueron vecinos de Deba y padres de ocho hijos, bautizados en Itziar de 1801 a 1822. Uno de estos fue llamado:

IV.- Francisco de Basurto Egaña, bautizado el 9 de febrero de 1808 en el Santuario Nuestra Señora de Itziar (Deba, Gipuzkoa), esposo de Josefa de Eguia Urain y padres ambos de ocho hijos, nacidos en Deba de 1835 a 1855. El primogénito fue llamado:

V.- Feliz Francisco de Basurto Eguia, bautizado el 27 de diciembre de 1835 en Deba, parroquia de La Asunción, en la que contrajo matrimonio el 1 de abril de 1856 con Josefa Ventura de Zabala Aroztegui.

Estos esposos fueron vecinos de Deba y padres de:

1.- Feliz José de Basurto Zabala (Deba, P. Asunción, b. 30-VIII-1856). Feliz José se casó en la parroquia San Pedro de Bergara, el 6-XI-1877, con Marcelina de Alberdi Cruzalegui. Estos esposos tuvieron dos hijos en Gipuzkoa, pasando luego a Bizkaia, donde nacieron dos vástagos más:

1.1.- Petra Regalada de Basurto Alberdi (Bergara, P. San Pedro, b. 1878).

1.2.- Antonio Julián de Basurto Alberdi (Eibar, P. San Andrés, b. 1883).

1.3.- Francisco Buenaventura de Basurto Alberdi (Anteiglesia Santa María de Begoña, b. 1886).

1.4.- Concepción de Basurto Alberdi (Anteiglesia Santa María de Begoña, b. 1888).

2.- José ESTEBAN de Basurto Zabala (Deba, P. Asunción, b. 3-IX-1858). Esteban se casó en Kortezubi el 13-VII-1882 con María de Zalloechevarria Yspizua. Vecinos de Kortezubi y padres de:

2.1.- Gabina de Basurto Zalloechevarria (Kortezubi, b. 1883).

2.2.- Josefa de Basurto Zalloechevarria (Kortezubi, b.  1886).

2.3.- Josefa Antonia de Basurto Zalloechevarria (Kortezubi, b. 1888).

2.4.- Ignacia de Basurto Zalloechevarria (Kortezubi, b. 1891).

2.5.- Julián de Basurto Zalloechevarria (Kortezubi, b. 1896).

3.- Remigio Agustín de Basurto Zabala (Deba, P. Asunción, b.  1-X-1860). + 1861.

4.- Miguel José de Basurto Zabala (Deba, P. Asunción, b. 5-VII-1862). Miguel José se casó el 30-12-1885, en la P. San Miguel de Vitoria-Gasteiz, con Gorgonia Francisca Sebastiana de Pehaut Ergüin (Bergara, P. San Pedro, b. 1864; hija de Juan de Pehaut Roch y de Josefa de Ergüin Arenasa). Estos esposos fueron vecinos de Eibar y padres de:

4.1.- Susana de Basurto Pehaut (Eibar, P. San Andrés, b. 1888).

4.2.- Jesús de Basurto Pehaut (Eibar, P. San Andrés, b. 1891).

5.- Gavina Dominica de Basurto Zabala (Deba, P. Asunción, b. 25-X-1864).

6.- María Concepción Narcisa de Basurto Zabala (Deba, P. Asunción, b. 29-X-1866).

7.- Cándido de Basurto Zabala (Deba, P. Asunción, b. 3-X-1868). + 1868

8.- Águeda Isabel de Basurto Zabala (Deba, P. Asunción, b. 9-VII-1870).

9.- Venancio Carlos de Basurto Zabala (Deba, P. Asunción, b. 1-IV-1873).

10.- María Rosalía de Basurto Zabala (Deba, P. Asunción, b. 5-IX-1876).

11.- José de Basurto Zabala, que sigue esta línea ahora, en (VI).

VI.- José de Basurto Zabala fue bautizado el 3 de agosto de 1880 en Deba, parroquia de La Asunción, y se casó con Primitiva Facunda de Aguirrezabalaga Galdona (Zumaia, P. San Pedro b. 27-XI-1884; hija de Eusebio de Aguirrezabalaga Olaizola y de  Josefa Ramona de Galdona Aguirre). Uno de los hijos de José y Primitiva Facunda fue:

VII.- Félix de Basurto de Aguirrezabalaga/Arrizabalaga, nacido en Deba el 24 octubre de 1914, esposo de Juana de Alboniga Legarreta, n. en Leioa s/ 1923 (hija de Antonio y Mamerta, ambos de Leioa. Ver más ascendientes de Juana en ALBONIGA; allí se la cita en el apartado IV punto 2.7.2.3).  

Sobre Félix Basurto Aguirrezabalaga tengo estos  (Juanan kurkudi@euskalnet.net):

Era yo un adolescente cuando le conocí. Félix mostraba con orgullo su ascendencia Gipuzkoana y su amor por el Arenas Club de Getxo. Vivió junto a su mujer en el caserío Altzaga de Leioa, en un principio perteneciente al barrio de Peruri, que posteriormente se denominó barrio La Tejera, hoy en día euskaldunizado en Telleria auzoa. Le viene este nombre porque allí se asentó una empresa de fabricación de tejas, de cuya instalación sólo recuerdo una edificación abandonada tipo torre, que era la central eléctrica que suministraba energía, y un andén ferroviario muy deteriorado y tapado por la vegetación. En otros tiempos llegaba hasta el lugar una pequeña locomotora que recogía las tejas y las trasladaba hacia  Las Arenas; según relatos de mi padre, el recorrido lo hacía paralelo al rio Gobela.

El caserío Altzaga se encuentra a unos 150 m. del desaparecido andén ferroviario, y se le menciona en relatos históricos reflejados en internet,  tales como el que dice así: "La primera referencia de este caserío es del 2 de junio del año 1416, siendo sus dueños los señores de la casa de Butrón Gonzalo Gómez de Butrón y María Alfonso de Mújica. Antiguamente el caserío también disponía de molino y ferrería." Yo personalmente tengo mis dudas sobre esto.  Vista la situación geográfica del caserío y del riachuelo que le tenía que suministrar el agua para moverlo, no tengo nada claro que el mismo caserío fuese molino, ni me cabe la posibilidad que anexo al caserío se instalara otra edificación que hacia las funciones de molino.

“Alzagas" ha sido o es la vivienda de los "Alboniga Legarreta", Mamerto y su mujer Antonia, padres de Juanita Alboniga y su esposo Félix Basurto; y de Mª Luisa Alboniga y su marido Felisín Celaya,  etc;  y de los "Arri Legarreta": Pedro Arri Agirretxu, su mujer Pilar Legarreta, con sus hijos Jone, Anis, Pedro, José y Pili;  y tambien de la familia "Legarreta Bilbao": Ramón Legarreta y su mujer Martina, con su hijos Juan Ramón y Nerea Iziar.

basurtocaserioaltzaga

Caserío Altzaga

Una de los hijos de Félix Basurto y Juana Alboniga es:

VIII.- María Begoña  Basurto Alboniga, nacida el 22 de septiembre en la casa nº 53 del barrio Peruri de Leioa, esposa de José Zelaia Agirre Agirre Madariaga, de cuyos ascendientes se trata en CELAYA_BERANGO; allí se cita a José en el apartado VIII.

Hijo de José y Begoña:

IX.- Asier Zelaia Basurto, nacido un 8 de abril en Berango, esposo de Iratxe Rodríguez Atxalandabaso

Autor: Juanan kurkudi@euskalnet.net

Antonio Castejón.

puxaeuskadi@gmail.com

www.euskalnet.net/laviana/

 

 

 

Arriba