Rekalde: Sólo los de Zeanuri y Dima en sl siglo XX.
UNO: Los del Valle de Zeberio que pasaron a vivir en Zeanuri a principios del siglo XIX,
y seguían en esta anteiglesia – de la que alguno pasó a Basauri- en la primera parte del siglo XX.
Ascendientes de los hermanos Rekalde Ibarrondo.
Los Recalde o Errecalde son originarios de Azkoitia, en Gipuzkoa, de donde pasaron a otros lugares de ésta y a Bizkaia y Araba.
Etimología probable: La casa sita “junto al arroyo”, de erreca = arroyo y alde = junto a.
Nota Previa: Cuando digamos Zeberio,
nos estaremos refiriendo siempre a su iglesia parroquial Santo Tomás de
Olabarrieta.
I.- Jacobe de Recalde Ysasi y su esposa María de Durango Uribiarte y Rotalde fueron vecinos de
Ugao-Miraballes, en Bizkaia, y padres de:
1.- Jacobe de Recalde y
Durango Uribiarte, que seguirá esta línea.
2.- Sebastiana de Recalde
y Durango (Ugao-Miraballes, b. 22-I-1629).
3.- Juan de Rrecalde y Durango Uribiarte
(Ugao-Miraballes, b. 20-IX-1635).
4.- Margarita de Recalde
Durango (Ugao-Miraballes, b. 7-IV-1640).
II.- Jacobe de Recalde y Durango Uribiarte contrajo matrimonio el día 25 de julio
de 1657, en el Valle bizcaíno de Zeberio, con
Madalena de Uribarri y Uribarri, hija de Juan y Catalina, en la que tuvo a:
III.- Juan de Recalde de Uribarri y Uribarri,
bautizado el 2 de abril de 1658 en Zeberio, donde casó en agosto de 1694 con Josefa
de Urraza Solachi y Aldecoa Erinoza
Josefa
había sido bautizada en Zeberio el
20-XI-1671; era hija de Martín Urraza de Solachi y Abendaño Arandia (Zeberio, b.
25-XI-1635) y de Catalina Aldecoa de Ereinoza y Urteaga (Zeberio, b.
8-V-1635); nieta paterna de Martín Urraza de Solachi y Artinano y de María
Pérez de Abendaño Arandia y Beracha; y nieta materna de Francisco de Aldecoa de Ereinoza y Rotalde y de Catalina
de Urteaga y Urteaga.
Juan de Recalde de
Uribarri y su esposa Josefa de Urraza Solachi fueron padres de cinco niños,
bautizados en Zeberio de 1697 a 1709, cuyo primogénito se llamó:
IV.- Martín de Recalde Uribarri y Urraza,
bautizado el 14 de febrero de 1697 en Zeberio, que casó con Asensia de Barañano Basterreche e Ybarrondo.
Asensia
fue bautizada el 25-V-1713 en Zeberio y fue inscrita en su
libro parroquial como María Asensi de Basterreche Ybarrondo; era hija de Martín
de Basterreche Guesala y de María de Ybarrondo y Moia Solachi. Asensia tuvo seis hermanos, nacidos en Zeberio de 1707 a 1720, apellidado uno Barañano Basterreche e Ybarrondo, y los
seis restantes Basterreche Ybarrondo,
incluida la dicha María Asensi. El
segundo apellido de la madre es Aloia-Solachi en
un caso; Moia Solachi en otros dos, y
Solachi a secas en cuatro más.
Martín de Recalde y Asensia
de Barañano fueron padres de seis niños, nacidos de 1737 a 1756 en Zeberio:
1.- Francisco de
Recalde Uribarri y Basterreche (Zeberio, b. 4-X-1737). La madre es Maria Assenci de Basterreche Ybarrondo. Francisco
sigue esta línea en (V).
2.- Phelipa de Recalde
Barañano (Zeberio, b. 1-V-1740). La madre es Asencia de Barañano Ybarrondo.
3.- Josepha de Recalde
Basterreche (Zeberio, b. 10-VII-1744). La madre es Maria Asenci de Basterreche, Ybarrondo.
4.- Joseph Antonio de
Recalde Barañano (Zeberio, b. 10-X-1747). La madre es María Asensi de Barañano Ybarrondo.
5.- Jerónima de
Recalde Uribarri de Abajo y Barañano (Zeberio, b. 30-IX-1750). La madre
es Asensia de Barañano e Ybarrondo
Solachi.
6.- Hylario de
Recalde Uribarri de Abajo y Barañano Basterreche (Zeberio, b.
14-I-1756). La madre es Asensia de
Barañano basterreche Ybarrondo.
V.-
Francisco de Recalde Uribarri y Basterreche, también documentado como Francisco de Recalde Barañano, fue bautizado el 4 de octubre de 1737 en Zeberio y casó en dos
ocasiones: primero en Zeberio, el 16-VIII-1769 con María Antonia de
1-Urquiaga y 2-Ybarreche Urrebaso, o bien 1- Urquiaga y
2-Yurrebaso Ybarreche (de esta 2ª
forma se la cita en el acta parroquial de su muerte, acaecida en Zeberio el
15-IV-1774). De este enlace nacieron tres
niños, en Zeberio, años 1771 a 1774.
1.- José
Mariano de Recalde Urquiaga (Zeberio,
b. 5-VIII-1771).
2.- Juan
Francisco Joaquín –gemelo de María Antonia Francisca- de Recalde
Urquiaga (Zeberio, b. 11-IV-1774).
3.- María
Antonia Francisca –gemela de Juan Francisco Joaquín- de Recalde Urquiaga (Zeberio, b. 12-IV-1774).
La segunda
boda de Francisco Recalde se
celebró en Zeberio el 28-I-1776, y la esposa fue Josefa de Goti Aldecoa
y Lecanda (Zeberio, b. 9-V-1749; hija
de Martín de Goti Aldecoa y Roxas y de Marina de Lecanda Olarra). Seis hijos más tuvo Francisco, nacidos en Zeberio, años 1777 a 1790:
4.- Maria
Asencia de Recalde Aldecoa (Zeberio, b. 15-II-1777).
5.- Juan
Martín de 1-Recalde Uribarri-abajo y 2-Goti Aldecoa (Zeberio, b. 2-I-1779).
6.- María
Josefa de Recalde y Goti Aldecoa (Zeberio, b. 21-X-1780). María Josefa se
casó el 17-II-1806, en Zeberio, con VI.- Felipe CRISTÓBAL de Basterra
Ozerin (Zeberio; b. 10-VII-1771; + 13-X-1859). En el apellido Basterra_Basualdo se cita a
estos esposos en su apartado V; allí se da cuenta de los ascendientes y descendientes
de Cristóbal.
7.- Marina
de 1-Recalde Uribarri-abajo y 2-Goti Aldecoa (Zeberio, b. 23-I-1783).
8.- Juan
Antonio de Recalde Goty (Zeberio,
b. 13-VI-1785).
9.- María Isabel
de Recalde y Goti Aldecoa (Bilbao, P. Santos Juanes, b. 17-XI-1787).
10.- José
de Recalde y Goti Aldecoa (Zeberio, b. 27-VII-1790).
VI.- Juan Martín de 1-Recalde Uribarri de Abajo y 2-Goti Aldecoa,
bautiado el 2 de enero de 1779 en Zeberio.
Hasta aquí, estos Recalde originarios de Ugao-Miraballes habían
nacido y vivido durante siglo y medio en
Zeberio. Ahora, con Juan Martín, pasarán a Zeanuri, Dima y, finalmente, a San Miguel
de Basauri, ya en el siglo XX.
Juan
Martín de 1-Recalde Uribarri de Abajo y 2-Goti Aldecoa casó el 26 de octubre de 1818 en
Zeanuri, parroquia de la Asunción, con
María Yldefonsa (o bien Josefa Alfonsa)
de Gorostiaga de Arzuaga y Eguiluz.
María
Ildefonsa o Alfonsa había recibido bautismo en Zeanuri el 23-I-1793; era hija de Juan Francisco de
Gorostiaga Orbezua (Zeanuri, P. Asunción, b. 26-I-1867) y de María
Antonia de Eguiluz Ybargallartu, casados en 1791 en Zeanuri; nieta paterna de Francisco de Gorostiaga y Uriarte San Martin (Zeanuri, P.
Asunción, b. 20-V-1732) y de Francisca
de Orbezua Uribarri; y biznieta
pat. pat. de Juan de Gorosttiaga Ybarra y de María de Uriarte e Ybarra
Gallarttu.
Juan Martín de Recalde-Uribarri
y su esposa María Ildefonsa de Gorostiaga fueron padres de:
1.- Juan Felipe de Recalde y Gorostiaga de Arzuaga, que seguirá esta
línea en (VII).
2.- José Gregorio de Recalde y Gorostiaga de Arzuaga
(Zeanuri, P. Asunción, b. 1821). Casó
en 1840, en Zeanuri, con Marina de Gortazar
Goicoechea. Hijos:
2.1.- Juan Martín Mateo de Recalde Gortazar (Zeanuri, P.
Asunción, b. 1841).
2.2.- Úrsula Romana de Recalde Gortazar (Zeanuri, P.
Asunción, b. 1846).
2.3.- Marina Mamerta de Recalde Gortazar (Zeanuri, P.
Asunción, b. 1849).
2.4.- Jacinta de Recalde Gortazar (Zeanuri, P.
Asunción, b. 1853).
3.- Úrsula de
Recalde Gorostiaga (Zeanuri, P. Asunción, b. 1825). Casó en
1852, en Zeanuri, con Vicente, Uribasterra, Gortazar
4.- Rufino de
Recalde Gorostiaga (Zeanuri, P. Asunción, b. 1828). Casó
en 1862, en Zeanuri, con María Rosa de
Gortazar Gorostiaga. Padres de siete hijos, nacidos de 1864 a 1879 en
Zeanuri, de los que sólo uno fue varón:
4.1.- Juan Eugenio de Recalde Gorostiaga (Zeanuri, P.
Asunción, b. 1870).
5.- María Josefa de
Recalde Gorostiaga (Zeanuri, P. Asunción, b. 1832). Casó
en 1854, en Zeanuri, con Francisco de
Gorostiaga Ocerin.
VII.- Juan Felipe de Recalde y Gorostiaga de Arzuaga,
fue bautizado el 23 de agosto de 1819 en Zeanuri, parroquia de La Asunción, en
la que contrajo matrimonio el 7 de
febrero de 1842 con María Josefa Jacinta
de Gortazar Goicoechea.
María
Josefa Jacinta había recibido bautismo el
16-VIII-1821 en La Asunción de Zeanuri; era hija de Bernabé de Gortazar Ybarra (Zeanuri,
P. Asunción, b. 11-VI-1782) y de
Ramona de Goicoechea Mugazabal (Zeanuri, P.
Asunción, b. 2-IX-1785), casados en 1810 en Zeanuri; nieta paterna de Juan Antonio de Gortazar Eguilleor y de María
Josefa de Ybarra Sagarna; y nieta
materna de José de Goicoechea Yraurgui y de
Antonia de Mugazabal Oarabeitia.
Juan Felipe de Recalde
Gorostiaga y su esposa María Josefa Jacinta fueron padres de:
1.- Bernabé Melitón de Recalde Gortazar
(Zeanuri, P. Asunción, b. 1843). Casó
en 1877, en su parroquia natal, con Ramona
de Zuloaga Aurrecoechea. Padres de:
1.1.- Luis Gregorio de Recalde Zuloaga (Zeanuri, P.
Asunción, b. 1877).
1.2.- Pía de Recalde Zuloaga (Zeanuri, P.
Asunción, b. 1880). + en 1883.
1.3.- Lucio de Recalde Zuloaga (Zeanuri, P.
Asunción, b. 1882). + en 1884.
1.4.- Simeón Modesto de Rekalde Zuloaga (Zeanuri, P.
Asunción, b. 1885). Mediados
los años treinta del siglo XX vivía Simeón en Zeanuri con su esposa Cipriana de Lapatza-Gortazar Rekalde (Zeanuri, b.
16-IX-1882; hija de Manuel de Lapatza-Gortazar Echezarraga y de Marina de Rekalde
Gortazar) y con los hijos de ambos:
1.4.1.- Begoña Rekalde y Lapatza-Gortazar (Zenauri,
n. 1909).
1.4.2.- Domingo Rekalde y Lapatza-Gortazar (Zenauri,
n. 1914).
1.4.3.- Simona Rekalde y Lapatza-Gortazar (Zenauri, n.
1915).
1.4.4.- Gervasio Rekalde y Lapatza-Gortazar (Zenauri,
n. 1919).
1.4.5.- Agustín Rekalde y Lapatza-Gortazar (Zenauri,
n. 1921).
1.5.- Manuel de Recalde Zuloaga (Zeanuri, P.
Asunción, b. 1887). + en 1888.
1.6.- Pía –otra- de Recalde Zuloaga (Zeanuri, P.
Asunción, b. 1889).
2.- Juan Cándido de Recalde Gortazar
(Zeanuri, P. Asunción, b. 1844). Casó en 1881, en Zeanuri, con María Rosa de Larrea Añibarro.
Hijo:
2.1.- Esteban de Recalde Larrea (Zeanuri, P.
Asunción, b. 1882).
Tras
fallecer María Rosa Larrea en julio de 1886, casó de nuevo el viudo Juan Cándido, en
noviembre del mismo año 1886, en Zeanuri, con
Lina de Eguilleor Biscarguenaga. Hijos de este enlace:
2.2.- Victoriano de Recalde Eguilleor (Zeanuri, P.
Asunción, b. 1887). En los años treinta del siglo XX vivía
Victoriano en Zeanuri con su esposa Ana Bengoetxea Angoitia (Zeanuri, n.
1886; hija de Cecilio Bengoetxea Angoitia y de Tomasa Angoitia Gortazar) y con los hijos de ambos:
2.2.1.- Félix Rekalde Bengoetxea (Zeanuri, n. 1917).
2.2.2.- Justo Rekalde Bengoetxea (Zeanuri, n. 1920).
2.2.3.- Martín Rekalde Bengoetxea (Zeanuri, n. 1922).
2.2.4.- Matilde Rekalde Bengoetxea (Zeanuri, n. 1923).
2.2.5.- Valentina Rekalde Bengoetxea (Zeanuri, n. 1925).
2.2.6.- Miguel Rekalde Bengoetxea (Zeanuri, n. 1927).
2.3.- María de Recalde Eguilleor (Zeanuri, P.
Asunción, b. 1890).
2.4.- Laureano de Recalde Eguilleor (Zeanuri, P.
Asunción, b. 1893).
2.5.- Simona de Recalde Eguilleor (Zeanuri, P.
Asunción, b. 1896).
3.- Jacinta de Recalde Gortazar (Zeanuri, P.
Asunción, b. 1846).
4.- Leocadio de Recalde Gortazar (Zeanuri, P.
Asunción, b. 1848).
5.- María Josefa de Recalde Gortazar (Zeanuri, P.
Asunción, b. 1851).
6.- Rufina de Recalde Gortazar (Zeanuri, P.
Asunción, b. 1854).
7.- Felipa de Recalde Gortazar (Zeanuri, P.
Asunción, b. 1857).
8.- Simeón de Recalde Gortazar (Zeanuri, P.
Asunción, b. 1859). Casó en 1891, en
San Pedro de Arantzazu, con Maria Pilar
de Ydirin Urizar. Hijo:
8.1.- Marcial de Recalde Ydirin (Arantzazu, P. San
Pedro, b. 1892).
8.- Ángel de Recalde Gortazar, que sigue esta
línea en (VIII).
VIII.- Angel de Rekalde Gortazar nació
en Zeanuri y fue bautizado el primero de octubre de 1862 en su parroquia de La
Asunción. Ángel pasó a casar en Dima;
su boda se celebró el 23 de junio de 1888 en la parroquia San Pedro de Dima, y la esposa fue Marina de Garay Ozerin.
A Marina la hemos citado en el apartado V, punto 7, del apellido
GARAY_OZERIN, como nacida en el barrio Lamindano de
Dima en 1863 e hija que fue de Domingo de Garay Bicarregui y de su esposa Luisa
de Ozerin Echevarria.
Ángel Rekalde y Marina
Garay fueron padres de:
1.- Juan Bautista Rekalde Garay (Zeanuri, P. Asunción, b.
1889).
2.- Fermín Rekalde Garay (Zeanuri, P. Asunción, b.
1891).
3.- Gabino Rekalde Garay (Zeanuri, P. Asunción,
b. 1893).
4.- Teodoro Rekalde Garay (Zeanuri, P. Asunción, b.
1896).
5.- Domingo Rekalde Garay (Zeanuri, P. Asunción, b.
9-II-1899). Al
comienzo de la guerra del 36, vivía Domingo en Zeanuri con su esposa Inés de
Etxebarria Ajuria (Zeanuri, n. 20-IV-1907; dato de padrón) y con las hijas de ambos, nacidas en los años treinta:
5.1.- Ángela Rekalde Etxebarria, n. en Zeanuri.
5.2.- Mª Gloria Rekalde Etxebarria, n. en Zeanuri.
5.3.- Mª Cruz Rekalde Etxebarria, n. en Zeanuri.
6.- Antonia Rekalde Garay (Zeanuri, P. Asunción, n.
3 y b. 4-V-1904). Padrinos de pila: Fernando y
Cesárea Ugoicoetxea. Antonia profesó
en Las Agustinas de Hernani en
28 de octubre de 1931.
7.- Pedro Rekalde Garay, del que trataremos en el apartado siguiente
(IX).
8.- Antonio Rekalde Garay (Zeanuri).
IX.- Pedro Rekalde Garay nació en el barrio Arzuaga de Zeanuri el día 28 de febrero de 1907, y fue
bautizado el mismo día en su parroquial de La Asunción, apadrinado
en la pila por Julián
Echezarraga, natural de Llodio, y Pía Rekalde, de Zeanuri.
Pedro
Rekalde Garay se casó en Dima el día
29 de octubre de 1934 con Jacinta de
Ybarrondo Garay, de cuyos padres
y abuelos se trata en la tercera filiación de su apellido Ybarrondo, en esta web.
Una hija de Pedro y Jacinta enlazó con un Artiagoitia.
=============================================================================
DOS: De Abaltzisketa, en Gipuzkoa, a Otxandio, en Bizkaia, pasando a
vivir, ya en el siglo XX, en Zeanuri.
I.- Martín José de Errecalde
Zuriarrain y
su esposa María Jesús de Echeverria Altuna fueron vecinos
de Abaltzisketa (municipio situado en
las estribaciones de la Sierra de Aralar, en Gipuzkoa) y padres de:
II.- Francisco Antonio de Errecalde
Echeverria, bautizado el 1 de agosto de 1783 en Abaltzisketa, en
cuya parroquia de San Juan contrajo
segundas nupcias en el año 1824 (siendo viudo de Francisca Antonia de
Zubeldia Aguirre) con Josefa Ygnacia de
Loidi Aguirre. De este enlace fueron fruto cinco niños, bautizados en
Abaltzisketa en los años 1825 a 1837. El benjamín se llamó:
IIII.- Joaquín María de Errecalde
Loydi, bautizado el 9 de marzo de 1837 en Abaltzisketa, P.
San Juan (estribaciones de la Sierra de
Aralar), el cual pasó a vivir en Bizkaia y casó en Otxandio, en febrero de
1863, con María Magdalena de Gogeascoechea Arteche (Zigoitia, P. San Lorenzo de
Ondategi, b. 22-VII-1831; hija de Dionisio Gogeascoechea, Arteñatica y de Juana
de Arteche Ayala, casados en 1830 en Ondategi).
Joaquín María y María
Magdalena tuvieron tres hijos ya
en tierra bizkaína, en Otxandio. Uno de ellos fue:
IV.- Vicente de Recalde Gogeascoechea, bautizado el 27 de octubre de 1868
en Otxandio, que se casó en 1893, en
Ubidea, con Leona de Beitia Ybarra
(Zeanuri, P. Asunción, b. 1863; hija de Juan Antonio de Beitia Gardoqui y de
María Felipa de Ybarra Sagarna). Aunque
nacieron sus primeros hijos en Ubidea, en el año 1910 ya vivían estos esposos
en Zeanuri, siendo Vicente de oficio pastor.
Hijos:
1.- Francisca de
Rekalde Beitia (Ubidea, P. San Juan, b. 11-V-1894).
2.- Toribio de Rekalde Beitia, bautizado el 16 de abril de 1896
en Ubidea. En el primer tercio del
siglo XX vivía Toribio en la casa Zubizabala de Zeanuri con su esposa Faustina Pujana Garmendia (Otxandio,
n. s/ 2-II-1908; hija de Julián de Pujana Barrutia y de Dorotea de Garmendia
Echebarria; ver más ascendientes de Faustina en PUJANA;
allí se cita a Faustina en el apartado VII de la filiación titulada “SEIS: Una
rama de Otxandio que en el siglo XX vive en Ubidea”). Hijos de
Toribio y Faustina:
2.1.- Víctor Rekalde Pujana
(Zeanuri, n. 1914).
2.2.- Pedro Rekalde Pujana
(Zeanuri, n. 1928).
2.3.- María Rekalde Pujana
(Zeanuri, n. 1929).
2.4.- Raimundo Rekalde Pujana
(Zeanuri, n. 1932).
3.- Eustaquio de Rekalde Beitia (Ubidea, P. San Juan, b. 20-IX-1898), esposo de Gregoria de Ibargutxi Beobide,
sobre cuyos ascendientes se trata en su
apellido IBARGUTXI; allí se cita a Gregoria en el apartado V de la filiación
titulada “Rama Dos de Ubidea”.
Sobre los descendientes
de Eustaquio nos ofrece estos datos Igone Rekalde Larizgoitia:
Eustaquio Rekalde y Gregoria Ibargutxi tuvieron tres niños:
3.1.- Domingo de Rekalde Ibargutxi, que murió siendo niño)
3.2.- Josefa de Rekalde Ibargutxi, que se
casó con José María de Bayo Lekue. De José María y sus ascendientes se
trata en el apellido BAYO de esta web; allí se cita a José María en el apartado
IX, punto 13.1., diciendo que nació en el año 1925 y que es abuelo de Amaya e
Izakun Bayo.
Josefa Rekalde y José María Bayo fueron padres de:
Martín Iñaki, Izaskun, Javier y Amaya de Bayo Rekalde.
3.3.- Iñaki Abar de Rekalde Ibargutxi, nacido en
Bilbao el 23-VIII-1935, se casó en Zeanuri (aunque el domicilio
siempre ha sido Bilbao) con María del Carmen de Larizgoitia Uriarte
(Zeanuri, n. 19-VII-1941; hija de Pedro de Larizgoitia Gorostiaga y de Leonor de Uriarte Amondarain).
Padres de:
3.3.1.- Igone de Rekalde Larizgoitia, nacida en Bilbao el 11/09, esposa de Raúl
de Aguirre Calvo (Bilbao, n.
30/04; hijo de Antolín Aguirre
Liendo, n. el 31-I en Sámano-Castro Urdiales, y de su esposa Delfina Calvo García, n. en Caleruela-Toledo el
6-III; n. p. de Antolín y Dominga; y n. m. de Fidela y Pedro). Igone y
Raúl son padres de:
3.3.1.1.- Iker Aguire
Rekalde (Bilbao, n. 07/11).
3.3.1.2.- Izaro Aguire Rekalde
(Bilbao. n. 01/02).
3.3.2.- Iñaki de Rekalde Larizgoitia, nacido en Bilbao el 02/10.
4.- María Mercedes de
Rekalde Beitia (Ubidea, P. San Juan, b. 25-XI-1900).
5.- Leandro de Rekalde Beitia
(Zeanuri, s/ 13-III-1904).
6.- Brígida de
Rekalde Beitia (Zeanuri, n. s/ 1911), citada en el apellido IBARGUTXI, en el apartado V de la “Rama
Dos de Ubidea”, como esposa que fue de Gregorio de Ibargutxi Beobide.
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana
|