LARRABEITI_EN_DERIO, seguido de breve nota sobre los padres y abuelos
de Javi Uriarte, esposo de Nere Larrabeiti.
Los LARRABEITI que en el siglo XX vivieron en la anteiglesia bizkaína de Derio. Hermanos Larrabeiti
Orroño.
Autor: Juanan kurkudi@euskalnet.net
Con la inestimable ayuda, en momentos de duda, del genealogista
Javi Meléndez aquamel2@yahoo.es
En la entrada LARRABEITI_EN_MUNGIA, en esta web, tenemos en el apartado VI al Juan de 1690 con el que vamos
a iniciar el estudio de estos “Larrabeiti que llegado el siglo XX
vivían en Derio”. Allí, en LARREBEITI_EN_MUNGIA, podemos ver quiénes fueron los padres, abuelos, segundos, terceros y
cuartos abuelos de este Juan de 1690, en
un meticuloso estudio realizado por el amigo Aitor Aguirre Arenaza
inestu@gmail.com.
VI.- Juan de Larrabeiti y
Aguirre Echavarria fue bautizado el 16 de mayo de 1690 en Mungia,
parroquia de Santa María y San Pedro, apadrinado en la pila por Francisco Llona y
Antonia Aguirre. Juan se casó con Sebastiana de Legarreta Ojinaga
(Gamiz, P. San Andrés, hija de Francisco y Magdalena).
Juan y Sebastiana fueron
vecinos de Mungia y padres de seis hijos, nacidos en los años
1713 a 1718. El benjamín fue llamado:
VII.-
Juan de Larrabeiti Legarreta, bautizado
el 16-II-1718 en Mungia, parroquia Santa María y San Pedro, en la que se
casó el día 7-X-1742 con Dominga de Arechaga Enderica (Mungia,
b. 4-X-1722; hija de Juan de Arechaga Mauruola y de Isabela de Enderica
Enderica).
Juan y
Dominga fueron padres de ocho hijos, nacidos en Mungia de 1744 a 1762. Uno de esto fue llamado:
VIII.- Juan de Larrabeiti Arechaga,
bautizado en 7-XI-1747 en Mungia. Hemos analizado el acta original
del bautizo de este Juan, ya que no estaba claro quiénes eran sus padres (había
dos parejas distintas que podían haberlo sido). En el acta parroquial se dice que…
En
veinticinco de febrero de 1746… en las
Iglesias unidas de Santa María y San Pedro de
la villa y anteiglesia de Mungia…se bautizó a Juan, nacido en la madrugada de dicho día… hijo legítimo de Juan de Larrabeiti
y Dominga de Arechaga, naturales y vecinos de ésta de Mungia; abuelos paternos Juan de Larrabeiti y Sebastiana de Lejarreta, ésta natural de
la anteiglesia de Gamiz; los
maternos Juan de Arechaga e Isabela de
Enderica; todos, salvo Sebastiana, naturales y vecinos de ésta de Mungia; padrinos Bautista
Echevarria y Madalena Larrabeiti.
Juan
de Larrabeiti Arechaga se casó en
Zamudio, en fecha 17-VII-1775, con María Antonia de Goicoechea Jaraveitia (Zamudio,
b. 1-XI-1750; hija de Domingo de Goicoechea Horroño y de Josefa de Jaraveitia
Bolomburu).
Juan y María Antonia
fueron vecinos de Zamudio y padres de cuatro hijos, a cuyo primogénito llamaron:
IX.- José Antonio de Larraveiti Goicoechea, bautizado el 27 de
agosto de 1777 en Zamudio, esposo de
María Antonia de Larraveiti, Goicoechea.
Proclamas para la boda de José Antonio y María Antonia:
En la iglesia parroquial San Martín Arteaga de Zamudio, el día 4
de febrero de 1808… habiendo publicado las tres moniciones conciliares al
tiempo del ofertorio de la misa conventual en tres días festivo
consecutivos… y no habiendo resultado
impedimento alguno…
Boda de José Antonio y María Antonia:
El 28 de mayo de 1808 en
Derio …precedido el respectivo
consentimiento paterno… casan José Larraveiti Goicoechea, natural de
Zamudio y feligrés de Derio, hijo
legítimo de Juan Larreveiti, ya difunto, natural de Mungia, y de María Antonia Goicoechea, también
difunta, natural de Zamudio y vecinos
que fueron de Derio… con María Antonia de Larrabeiti Goicoechea,
natural de Zamudio y feligresa de Derio, hija
legítima de Manuel Larraveiti, ya difunto, natural de Zamudio, y de Josefa de Goicoechea, natural de
Lezama y vecinos que él lo fue y ella lo es
de ésta de Derio… testigos:
Antonio Menchaca y Úrsula Gurbistondo.
María
Antonia de Larraveiti Goicoechea, de iguales
apellidos que su esposo, había recibido agua bautismal el día 31 de marzo de
1784 en Zamudio; era
hija de José Manuel de Larraveiti Goicoechea
(Zamudio, b. 6-VIII-1759) y
de
Josefa de Goicoechea Escuvi (Lezama, b. 4-I-1754); nieta paterna de Antonio de Larrabeiti Zabala y de Francisca de Goicoechea Eguren; y nieta materna de Juan de Goicoechea Macha y de Catalina de Escubi Goiri.
José Antonio de
Larraveiti Goicoechea y su esposa María Antonia de iguales apellidos fueron
vecinos de Derio y padres de María Antonia, María Manuela y de:
X.- Juan Manuel de Larrabeiti Larrabeiti,
bautizado el 4 de agosto de 1808 en Derio, donde se casó el día 3 de abril de 1845 con María Agustina de Goitia Zarate (Zamudio, b. 14-V-1819; hija de
Juan Manuel de Goitia Gamboa y de María Agustina de Zarate Arcocha).
Juan Manuel y María
Agustina fueron vecinos de Derio y padres de cuatro hijos, nacidos de 1846 a
1856. Uno de estos fue:
XI.- Manuel (Juan Manuel) de Larrabeiti Goitia,
bautizado el 1 de junio de 1853 en Derio, en cuya parroquial de San Cristóbal se casó, el 23-2-1872, con Victora de Bilbao.
Hijos de estos esposos:
1.- Leonarda de Larrabeiti Bilbao (Derio, b.
6-XI-1873).
2.- Faustino de Larrabeiti Bilbao (Derio, b.
16-2-1876).
3.- María Carmen de Larrabeiti Bilbao (Derio, b. 16-X-1878).
4.- Mateo de Larrabeiti Bilbao (Derio, b. 25-XI-1880). Mateo
vivió en Derio con su esposa Teresa de Astorquiza Echeandia
(Zamudio, b. 18-X-1884; hija de José de Astorquiza Aurrecoechea y de Teresa de
Echeandia Bolumburu). Con Mateo y
Teresa vivieron un hijo de Mateo habido en unión anterior, y tres más tenidos
con Teresa:
4.1.- Hipólito Larrabeiti Barrueta (Derio, n. s/ 13-VIII-1918).
4.2.- Carmen de Larrabeiti Astorquiza (Derio, n. s/
4-IX-1920).
4.3.- Lorenza de Larrabeiti Astorquiza (Derio, n. s/
3-1-1924).
4.4.- Josefa de Larrabeiti Astorquiza (Derio, n. s/
6-IV-1929).
5.- Juana de Larrabeiti Bilbao (Derio, b. 20-VI-1883).
6.- Sinforosa de Larrabeiti Bilbao (Derio, b. 10-III-1886).
7.- Josefa de Larrabeiti Bilbao (Derio, b. 9-VI-1888).
8.- Eleuterio Larrabeiti Bilbao, del
que trataremos ahora, en el apartado (XII).
XII.- Eleuterio Larrabeiti Bilbao, bautizado el 9 de octubre de 1889 en Derio, vivió en la casa Larrabeiti, situada en el barrio Arteaga de Derio, con su esposa María Manuela de Yruretagoiena Bilbao (Zamudio 1-IX-1889; hija de Juan Ramón de Iruretagoiena Larrasquitu y de María Águeda de Bilbao Zarate).
Véase ascendencia de María Manuela en su apellido Iruretagoiena; allí se la cita en el punto 3.4
del apartado VIII de la filiación titulada “TRES: Los Iruretagoiena de
Zamudio que enlazaron con los Larrabeiti de Leioa”.
Hijos de Eleuterio y María Manuela:
1.- Jesús Larrabeiti Iruretagoiena (Derio, n. s/
3-2-1914).
2.- Mª Pilar Larrabeiti Iruretagoiena (Derio, n. s/
10-4-1918).
3.- Mª Milagros Larrabeiti Iruretagoiena (Derio, n. s/
3-12-1926). Mª Milagros falleció en Zamudio el 2-XI-2019 a los 92 años, siendo esposa de Tomás Ayarza Iruretagoiena. En el apellido AYARZA de esta web se cita a estos esposos
en el punto 2.1.1. del apartado XI de la filiación titulada “TRES: Los que en el
siglo XX vivían en Zamudio”. Hijo:
Jon
Ayarza Larrabeiti, esposo de Idoia.
4.- Pedro María Larrabeiti Iruretagoiena (Derio).
5.- Juan Luis Larrabeiti Iruretagoiena (Derio). –No tengo seguridad de que este Juan Luis sea hermano de
los anteriores--. Juan Luis, de mote Juan José, falleció en Derio en el año 2019 a los 85 años de edad.
Fue esposo de Irene Orroño Tellaetxe (ver sus ascendientes en Orroño; allí se cita a Irene en el último apartado de su
segunda filiación) y padres ambos de:
Igone, Juani, Nere (esposa de Javi Uriarte Arrizabalaga***), Jose, Izaskun eta Unai Larrabeiti Orroño.
===========================
***Ahora daremos una breve información sobre los padres y abuelos de
Javi
Uriarte Arrizabalaga, recién citado como esposo de Nere Larrabeiti Orroño.
I.- Tercer abuelo de Javi Uriarte: Antonio
Fernando de Uriarte Urruticoechea, bautizado el 30 de mayo de 1822 en Barakaldo y casado en Loiu, el día 12-X-1846, con María Andresa Francisca de Larraondo
Fano (Loiu, b. 29-I-1823; hija de Juan José de Larraondo
Abarrategui y de María Manuela de Fano Elorduy).
Antonio Fernando y María Andresa Francisca fueron vecinos de Loiu y
padres de:
1.- Juan José Cirilo de Uriarte Larraondo, casado en Loiu el
día 2-III-1878 con María Carmen Cruz
de Arteagoitia Urruticoechea (Loiu, b.
3-V-1849; hija de José Valentín de Arteagoitia Urrutia-Andoena y de María
Carmen de Urruticoechea Aurrecoechea). Juan José Cirilo y María Carmen Cruz
fueron vecinos de Loiu y padres de:
1.1.- Juana de Uriarte Arteagoitia (Loiu, n. 1879).
1.2.- Petra Dorotea de Uriarte
Arteagoitia (Loiu,
n. 1881).
1.3.- Narciso de Uriarte Arteagoitia (Loiu, n. 1882).
1.4.- Ciríaca de Uriarte Arteagoitia (Loiu, n. 1884).
1.5.- María de Uriarte Arteagoitia (Loiu, n. 1889).
1.6.- Polonia de Uriarte Arteagoitia (Loiu, n. 1891).
2.- José Nicolás de Uriarte Larraondo (Loiu, n. 1848).
3.- Paula Vicenta de Uriarte Larraondo (Loiu, n. 1851).
4.- Miguel Fernando de Uriarte Larraondo, que seguirá esta línea en (II).
5.- Martín de Uriarte Larraondo (Loiu, n. 1860).
6.- José Celestino de Uriarte Larraondo (Loiu, n. 1863). José se casó el 11-IV-1891 en Loiu con Micaela Josefa de
Arrieta Mendiguren (Loiu,
b. 8-III-1867; hija de Juan José de Arrieta Astobieta y de Josefa de Mendiguren
Mendiguren). José Celestino y Micaela fueron vecinos de Loiu y padres de:
6.1.- Andresa de Uriarte Arrieta (Loiu, n. 1893).
6.2.- Juan José de Uriarte Arrieta (Loiu, n. 1895).
6.3.- María de Uriarte Arrieta (Loiu, n. s/ 1896). María
vivió en el barrio Lauro de Loiu casada con Lorenzo de Uribarri
Egusquizaga y con los hijos de ambos:
Juliana y Carlos Uribarri Uriarte, n. s/ 1920 y 1921 en Loiu.
6.4.- Pedro de Uriarte Arrieta (Loiu, n. 1900).
6.5.- Carmen de Uriarte Arrieta (Loiu, n. s/ 1902). Carmen
vivió en el barrio Lauro de Loiu con su esposo Dionisio de
Larraondo Zabala (Loiu, n. s/ 17-IV-1906; hijo
de Lázaro de Larraondo Urrutia y de Eduarda de Zabala Libano-Elorrieta): Hijos
de Carmen y Dionisio:
6.5.1.- Eduardo de Larraondo Uriarte (Loiu, n. s/ 1928), fallecido en Loiu el 26-XII-2011.
6.5.2.- Carmen de Larraondo Uriarte (Loiu, n. s/ 1930).
6.5.3.- Bibiana de Larraondo Uriarte (Loiu, n. s/ 1932).
6.5.4.- Jesús de Larraondo Uriarte (Loiu, n. s/ 1934).
6.6.- Esteban de Uriarte Arrieta (Loiu, n. s/ 1904). Esteban
vivió en el barrio Zabalaetxe de Loiu con su esposa Simona de Lopategui
Ostolozaga (Loiu, n. s/ 1905) y con su hijo:
6.6.1.- José Ángel de Uriarte Lopategui (Loiu, n. s/ 1935).
II.- Bisabuelo de Javi Uriarte: Miguel
Fernando de Uriarte Larraondo, citado en el punto 4 del apartado anterior, fue bautizado el 8 de mayo
de 1855 en Loiu, donde se casó, en
febrero de 1881, con Fermina Carmen de
Larraondo Barcena (Loiu,
b. 7-VII-1857; hija de Juan Manuel de Larraondo Elordi y de María Manuela de
Barcena Zarraga).
Miguel Fernando y Fermina fueron vecinos de Loiu y padres de:
1.- Santa de Uriarte Larraondo (Loiu, n. 1880). Santa vivió en el barrio Sangroniz de Loiu casada con Lorenzo de Elorduy Uriarte y con los hijos
de ambos:
José n. s/ 1910, Felipa
s/ 1913, María s/ 1914, Carmen s/
1921, y Francisca s/ 1925 de Elorduy Uriarte, nacidos en Loiu.
2.- Marta de Uriarte Larraondo (Loiu, n. 1881).
3.- Romualda de Uriarte Larraondo (Loiu, n. 1883).
4.- Isidoro Domingo de Uriarte Larraondo (Loiu, n. 1885).
5.- Fernando de Uriarte Larraondo (Loiu, n. 1889).
6.- Mari Cruz –gemela- de Uriarte Larraondo (Loiu, n. 1891).
7.- Crescencia –gemela- Uriarte Larraondo (Loiu, n. 1891).
8.- Alejo de Uriarte Larraondo, del que trataremos ahora, en (III).
III.- Abuelo de Javi: Alejo de Uriarte Larraondo, bautizado el 17 de julio de 1887 en Loiu, esposo de Tomasa de Bilbao Aguirre (Erandio, b. 7-III-1888; hija de Pedro de Bilbao y de Antonia de Aguirre Hormaeche). Dos de los hijos de Alejo y Tomasa fueron:
1.-
Feliciano Uriarte Bilbao, que sigue en (IV).
2.- Balbina
Uriarte Bilbao, esposa de José Luis Iturregi Ametzazurra, fallecido
en Berango el 3 de agosto del 2019.
José Luis había nacido el 29 de octubre de 1922 en la casa Atxorena de Berango; era hijo de Robustiano de Iturregui Cortina (Berango, b.
30-VIII-1881) y de Manuela Amalia de Ametzazurra Sarria (Berango, b. 29-XII-1885);
nieto paterno de Antonio de Yturregui Bilbao (Berango, n. 1849 ó 1859) y de Josefa de Cortina Piñaga (Berango,
b. 3-2-1854), casados el 30-XII-1876 en
Berango; nieto materno de Juan Bautista de Ametzazurra Sarria (Getxo, P. Andra
Mari, b. 13-IX-1841) y de Isabel de Sarria Menchaca (Algorta, b. 19-XI-1846); biznieto paterno paterno de Anacleto de Yturregui Elordui y de
Marcelina de Bilbao; biznieto
paterno materno de Manuel de Cortina Arana y de
María Carmen de Piñaga Echevarria; biznieto
materno paterno de Manuel de Ametzazurra Larrabeiti
y de Donata de Sarria Zuazo; y biznieto materno materno de
Juan Manuel de Sarria Libarona y
de María Cristina de Menchaca Gana.
Hijos de
Balbina Uriarte Bilbao y de José Luis Iturregui Ametzazurra:
Arantza
y Joseba Iturregui Uriarte.
IV.- Padre de
Javi: Feliciano
Uriarte Bilbao, nacido
el día 5 de febrero de 1926 en el barrio Peruri de Leioa, esposo
de María Arrizabalaga Bilbao, nacida en Getxo s/ 1928.
Creo, con dudas, que María era hija de Gabriel de Arrizabalaga Achutegui (Plentzia,
b. 20-2-1878) y de María de Bilbao Azcarreta (nacida en Otxandio s/ 1883,
según dice el padrón de 1915 en Getxo; pero no veo su acta bautismal); nieta
paterna de Juan Bautista de Arrizabalaga Agote y
de Feliciana de Achutegui Argaluza. En
el año 1915 vivían Gabriel Arrizabalaga Achutegui y María Bilbao Azcarreta en
Getxo con sus primeros hijos: Carmen
y Jesús, n. en Getxo s/ 1910 y 1912, respectivamente.
En tal año, vivía en este hogar el aitite, ya viudo, Juan Bautista Arrizabalaga.
Hijo
de Feliciano y María:
V.- Javi
Uriarte Arrizabalaga, nacido el 28 de marzo en Leioa, esposo de Nerea
Larrabeiti Orroño,
citada arriba, en el apartado XIII de los Larrabeiti.
Javier Uriarte Arrizabalaga nació y vivió su infancia, hasta los 12 años, en el caserio Tellerune de Leioa. Ya abandonado, era Tellerune el caserío de Leioa situado a más altura sobre el nivel del mar. A comienzos de los años 70 se asentaron junto a él las monjas Dominicas de la Encarnación, por lo que los arrendatarios del caserío tuvieron que abandonarlo. Se trataba de un caserío con planta baja y 1ª planta y se repartían a una mano los Uriarte y a la otra los Azcue Sobera....
(ver su genealogía en AZCUE).
...Si la memoria no me engaña, eran Jon Ander (cc Ana Astorquiza), José
Antonio (cc Teresa Arrondo), José Félix, Mª Luisa (cc Paco Domínguez), Yolanda
(cc Félix Pinedo) y José Ramón “Txerra”, de apellidos Azcue Sobera
; sus padres eran Andrés Azcue Villalabeitia y Basilisa Sobera.
Rita, hermana de Andrés Azkue, era muy amiga de mi ama (de Juanan kurkudi@euskalnet.net).
Y aquí tenemos a los amigos Javi Uriarte y Juanan kurkudi@euskalnet.net cuando aún no tenían mucha malicia:
Esta
fotografía es de los niños de la Escuela de San Bartolomé, que estaba situada en el barrio Negurigane de
Leioa, junto a la ermita de igual nombre; ahora
es un aula de cultura
perteneciente al ayuntamiento de Leioa. De todo el edificio, la parte que era la casa del cura y los maestros, hoy en día es un txoko municipal que
se alquila al que lo desee; lo que
era el aula de las chicas y el
aula de los párvulos, se utiliza hoy para
distintas actividades: bailes de salón, gimnasia, etc; la fotografía está realizada en las escaleras de acceso al
aula de los chicos, que actualmente es el
bar del aula de cultura, y cuando
Juan Martínez de Irujo estaba
en activo era la sede de la peña
del carismático pelotari.
Antonio Castejón. puxaeuskadi@gmail.com www.euskalnet.net/laviana/
|